Logistica y Distr

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Diagnóstico de la cadena logística de la empresa Gloria y
propuesta de mejora

Autor(es):
Dueñez Lopez, Miller – N00076798
Rodriguez Corcuera Jeffry- N00230101
Mantilla Agurto Paolo – N00179574
Guevara Paucar Segundo Alexander – N00089340
Lujan Arellano Lali–N00202379
Dominguez Gonzales Wilder Rruben – N00202379
Curso:
Logística y distribución física internacioanal
Docente:
KRISS LIZABETH OTINIANO ABANTO

LIMA – PERÚ
2022-2

T1
(Sem 4)
Contenido

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación sobre los inicios y crecimiento de la
empresa gloria a medida que ha pasado el tiempo, su inicio de esta
empresa se dio en Arequipa, cabe resaltar que el mismo año se dio inicio a
la construcción también de la plana industrial ya para el próximo año
empezar la fabricación de la leche evaporada GLORIA.
Nuestro informe esta contextualizado en capítulos. GLORIA inicio sus
principales actividades las inicio en el sur del Perú. posteriormente ya
establecida empezando la distribución nacional, al paso de los años se
consagro como una empresa trasnacional en venta de productos lácteos.

CAPÍTULO I
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
1. Datos Generales de la empresa:
 Razón social Leche Gloria Sociedad Anónima – Gloria S.A.
 Tipo de actividad: Elaboración de productos lácteos, elaboración de
bebidas no alcohólicas.

 Sucursales y locales de la empresa:


1. Oficia Norte: Piura (Mz. Y lote
1 y 4 Int. B y C Zona Industrial – Piura). Cuenta con 4
distribuidoras.
2. Oficina Chiclayo: (Carretera Pimentel Km. 4.5 La Garita
Pimentel – Chiclayo). Cuenta con 3 distribuidoras.
3. Cuenta con cuatro plantas a nivel nacional, dos ubicadas en
Arequipa y dos en Lima, contando con su principal centro de
acopio en Majes – Arequipa.
4. Cuenta con cuatro plantas industriales, Lima, Arequipa,
Cajamarca y Trujillo.
5. Ha alcanzado 200 mil puntos de venta mayoristas y minoristas.
 Página web: http://www.gloria.com.pe

o Dirección y teléfono: Av. República de Panamá 2461 – Urb. Santa


Catalina, La Victoria, Lima./044 - 4707170
2. Antecedentes e historia de la empresa y los fundadores
o Sus inicios de 1941 – 1978
o El 5 de febrero de 1941, la empresa General Milk Company Inc.
constituyó la empresa Leche Gloria S.A. en la ciudad de Arequipa. Ese
mismo año emprendió la construcción de la planta industrial e inició
pág. 2
el 4 de mayo de 1942 la fabricación de la leche evaporada Gloria a un
ritmo de 166 cajas por día, totalizando 52,000 cajas durante el primer
año de producción a 48 tarros por paquete.
o La empresa contaba con 65 personas entre empleados y obreros. El
crecimiento vertiginoso de la producción tuvo como soporte la
constante labor de renovación de los equipos de su planta de
producción y la ampliación de la capacidad instalada. Además de la
expansión de las zonas de recojo de leche fresca, qué tenían como
soporte la instalación de plantas de acopio y refrigeración que servían
al mismo tiempo como núcleos de promoción al desarrollo ganadero.
o Posteriormente General Milk Company Inc. fue adquirida por Carnation
Company (quién años más tarde sería comprada por el gigante Nestlé).
Y en el año 1978, Leche Gloria S.A. cambió su denominación a Gloria
S.A
o La empresa logró que la ganadería se constituyera en una actividad
productiva importante en zonas en las que sólo se producía leche para
autoconsumo debido a su alejamiento de las zonas urbanas y falta de
mercado para su comercialización.
o Crecimiento en la Industria
o Gloria inició una construcción de centros de acopio y enfriamiento en
los diferentes valles del sur; como en La Joya, Islay la Provincia de
Castilla en Arequipa, extendiéndose a Tacna y Moquegua, entre 1945 y
1968.
o Estos centros se constituyeron en núcleos de promoción y desarrollo
del ganado lechero. Durante los años 60, se continuó con innovaciones
importantes en la planta de fabricación de Arequipa, entre las que se
destaca la puesta en marcha de modernos esterilizadores de proceso
continuo que incrementaron la capacidad productiva y así lograr
satisfacer la creciente demanda de la población nacional.
o Un punto de relevancia es que para 1967, los empresarios y hermanos
arequipeños Vito y José Rodríguez fundan la empresa José Rodríguez
Banda S.A. (Jorbsa), dedicada al transporte de carga interprovincial
terrestre.
o Y para 1978, Jorbsa se convierte en proveedora de Gloria S.A. para el
transporte nacional de sus productos. En este año, también hubo un
importante hito en la industria; y es que Gloria S.A. lanza al mercado,
por primera vez, conservas de pescado, avena y café embolsados.

pág. 3
o Las movidas empresariales: 1985 – 1999
o En 1985, Nestlé adquiere la mayoría de las acciones de Gloria S.A.,
esto tras adquirir la empresa Carnation Company a nivel internacional.
o En marzo de 1986, Jorbsa adquiere el porcentaje mayoritario de las
acciones de Gloria S.A., de propiedad de accionistas nacionales. Los
hermanos Vito y José Rodríguez adquieren la empresa, hasta entonces
propiedad de la familia Berckemeyer y la transnacional Nestlé.

3. Nombre completo del Gerente/Administrador y tiempo que se desempeña


como Gerente/Administrador
o La actual gerente es Valeria Flen Silva de nacionalidad Chilena, es la
primera mujer en la historia de la compañía Gloria encabezando esta
posición. Sigue ejerciendo este puesto desde el 16 de octubre del 2020
hasta hoy en día.

4. Descripción de las funciones del Gerente/Administrador


El objetivo del gerente es Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las
políticas generales, estrategias y planes además busca Maximizar la rentabilidad
del patrimonio neto y la reducción de los costos también revisa, analiza e
interpretar los estados financieros y la información gerencial que le será
presentada, debiendo optimizar los recursos financieros, humanos, activos fijos y
otros bienes de la empresa, para su buena administración. Como principales
funciones se tienen:

 Solicitar y recibir los informes programados y especiales, analizarlos,


discutirlos y proponer soluciones.
 Crear y participar de los procesos administrativos que requieran su
presencia.
 Establecer normas y políticas concernientes a la administración del
personal.
 Adecuar los sueldos y salarios, de manera que sean internamente
equitativos y externamente competitivos.
 Aceptar renuncias o aplicar sanciones al personal de acuerdo a las
disposiciones de la empresa y la Ley General del Trabajo.
 Dar un trato respetuoso y adecuado a todo el personal.
 Coordinar el trabajo con todas las áreas de la organización, buscando
eficiencia en cada sector.

pág. 4
 Velar por que exista un buen ambiente de trabajo y respeto entre todos los
trabajadores de la empresa
 Firmar todos los contratos de trabajo de la empresa

5. Descripción detallada de los Productos (bienes o servicios)

Leche Gloria cuenta con diversas marcas enfocadas en segmentos distintos,


teniendo una amplia gama de presentaciones en: leche evaporada, leche
UHT, yogurt, jugos, refrescos, cafés, entre otros

Dentro de las marcas más conocidas de la empresa se encuentran: Gloria,


Pura Vida y Bella Holandesa; mientras que la entrada de marcas como Soalé y
SoyVida permitió acceder al mercado de productos lácteos elaborados con
proteínas de soya.

Para el mercado internacional, la empresa emplea marcas como Bonlé,


Aurora, Pil y El Establo para la exportación de leche evaporada y derivados
lácteos.
Además, la empresa ha adquirido los derechos de uso de marcas y lemas
comerciales como Tampico, Yomost y Milkito

6. Identifique o proponga el Organigrama de la Empresa

pág. 5
CAPÍTULO II
ENTORNO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS. LA CADENA DE
SUMINISTROS Y LA GESTIÓN LOGÍSTICA (El análisis se realizará en base a
los procesos identificados en la empresa)
1.
2.
Análisis de los procesos de la cadena de suministro
Descripción del área de compras y abastecimiento EP
3. Segmentación y clasificación de los proveedores según tipo de producto
4. Matriz de Krajilc para gestión de proveedores de la empresa (Sem 8)
5. Descripción del área de distribución de la empresa
6. Actividades y personal del área de distribución (almacen)
7. Actividades de logística inversa e impacto ambiental

pág. 6
CAPÍTULO III
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y PROPUESTA DE MEJORA T2
1. Modelo de la propuesta: 1 DECISION MARKLOG
2. Situación actual.
3. Situación propuesta: concepto y objetivo
(Sem 12)

CAPÍTULO IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PLANTEADAS EN EL CORTO, Final
MEDIANO Y LARGO PLAZO
(Sem 14)
Presentación del informe a la empresa y exposición frente a los dueños o
administradores para validar la propuesta del equipo.
1. Conclusiones de propuesta logística
2. Conclusiones de impacto ambiental

ANEXOS

Fotografías, captura de pantalla de planos y documentos

BIBLIOGRAFIA

pág. 7

También podría gustarte