Medidas de Protección y Cautelares - Dr. Saravia
Medidas de Protección y Cautelares - Dr. Saravia
Medidas de Protección y Cautelares - Dr. Saravia
IGUALDAD DISTINCIÓN,
ENTRE EXCLUSIÓN,
HOMBRES Y RESTRICCIÓN
MUJERES POR SU SEXO
PRINCIPIO DE
IGUALDAD Y NO
DISCRIMINACIÓN
RECONOCIMIENTO,
GOCE O MENOSCABAR
EJERCICIO DE LOS O ANULAR
DERECHOS
PRINCIPIOS DE LA LEY 30364
PRINCIPIO DEL
INTERÉS
SUPERIOR DEL
NIÑO
PRINCIPIO:
NORMA DE disposición más de
PROCEDIMIENTO:
decisión de sobre
una interpretación,
menores, deberá incluir se elegirá la más
estimación de posibles efectiva
repercusiones.
Interés Superior del Niño
Observación General 14:
Determinar cuáles son los
elementos pertinentes, en el
contexto de los hechos.
EVALUAR Dotarlos de un contenido
concreto y ponderar su
importancia en relación con
los demás.
Seguir un procedimiento
que vele por las garantías
DETERMINAR jurídicas y la aplicación
adecuada del derecho.
Los elementos deberán ser tomados en cuenta por el profesional que vaya a tomar la
decisión.
Deberá ponderar qué peso se debe dar a cada elemento en la situación del niño en
concreto.
Determinar cuál es el interés superior del niño a la vista de todas las circunstancias.
Interés Superior del Niño
D.S. Nº
002-2018-
MIMP
Debida Diligencia
• Trato digno
• Inmediatez en la atención
• Auxilio inmediato, seguimiento y
acompañamiento
• Información clara, veraz y oportuna
• Gratuidad del servicio
• Valoración de riesgo y efectividad de las
medidas de protección
• Especialidad del personal
• Oficiosidad
• Multidisciplinariedad e integridad de los
servicios
Declaración sobre la Eliminación de la • No revictimización
Violencia contra la Mujer de Naciones Unidas • Privacidad y confidencialidad
(1993) - criterio para evaluar si un Estado ha • Adecuada recolección y protección de
cumplido o no con su obligación de pruebas (cadena de custodia)
protección (investigar, sancionar y reparar). • Plazo razonable
Los Estados deben adoptar medidas • Confianza Las mujeres acuden a los servicios
positivas para impedir la violencia y de atención en búsqueda de protección y
proteger a la mujer, castigar a los autores justicia.
de actos violentos e indemnizar a las • Reparación
víctimas de la violencia.
PRINCIPIOS DE LA LEY 30364
PRINCIPIO DE
SENCILLEZ Y
ORALIDAD
PRINCIPIO
PROCESALES
MÍNIMO DE PRINCIPIO DE
FORMALISMO, RAZONABILIDAD Y
ESPACIOS PROPORCIONALIDAD
AMIGABLES, QUE
CONFÍEN EN EL
SISTEMA
Ámbito de Tutela y Sanción
El proceso especial tiene por finalidad proteger los derechos de las víctimas y
prevenir nuevos actos de violencia, a través del otorgamiento de medidas de
protección o medidas cautelares; y la sanción de las personas que resulten
responsables. Asimismo, tiene la finalidad de contribuir en la recuperación de la
víctima.
Artículo 6 - DECRETO SUPREMO N° 004-2019-MIMP
VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO
ARTÍCULO 5 DEL
TUO DE LA LEY
30364.
TIPOS DE VIOLENCIA
A una mujer por
su condición de
FISICA tal.
PSICOLOGICA
ECONOMICA Ámbito público
SEXUAL y privado
TIPOS DE VIOLENCIA
Contra
cualquier
FISICA integrante del
PSICOLOGICA
ECONOMICA
grupo familiar
SEXUAL
Celis Mendoza Ayma, Gaceta Penal & Procesal Penal N° 123 – 2019. p.16
AGRESIONES EN EL MARCO DEL
GRUPO FAMILIAR
Medida de protección y
cautelar eficaz.
Interrumpir el ciclo de la
violencia y prevenir
violencia futura.
LA AUDIENCIA.
DL. 1470
REALIZACIÓN DE LA
CONVOCATORIA SE PRESCINDE DE AUDIENCIA
ART 35 DS 04-2019 LA AUDIENCIA ART 36 DS 04-2019
Se notifica a las
Centro entidades para su
Procurar que la Emergencia Mujer ejecución
víctima cuente mediante SINOE u
con asistencia Defensa Pública. otro medio célere
legal. para el
Fiscalía de diligenciamiento
Familia. inmediato.
CRITERIOS PARA DICTAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN
(ART. 33 TUO)
Los resultados de la ficha de
valoración de riesgo y los
La condición de discapacidad
informes sociales emitidos por
de la víctima.
entidades públicas competentes.
La existencia de antecedentes
policiales o sentencias en contra
La situación económica y
de la persona denunciada por
social de la víctima.
actos de violencia contra la mujer
e integrantes del grupo familiar,
por delitos contra la vida, el
cuerpo y la salud; la libertad
sexual, el patrimonio y otros que La gravedad del hecho y la
denoten su peligrosidad. posibilidad de una nueva
agresión.
La relación entre la víctima
con la persona denunciada.
NECESIDAD DE
RIESGO URGENCIA LA PROTECCIÓN PELIGRO EN LA
DEMORA
FACTORES DE RIESGO
Inventario de bienes.
Ello implica claramente que las medidas cautelares solo podrán ser dictadas en ese tipo de
procesos, si tienen “relación directa” con los hechos concretos de violencia, ya que ello
implicaría un abuso del derecho que está proscrita en nuestro orden constitucional.