Competencia Desleal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y

CIENCIAS FINANCIERAS. COMERCIO


EXTERIOR Y ADUANAS

Competencia desleal
Grupo : 4
Universitario(a): 1. Albornoz Tarqui Laura Daniela
2. Aldana Thika Alba Rocío.
3. Ayaviri Cruz DiegoValentin
4. Fernandez Ochoa Wendy
5. Flores Tancara Maria
6. Ollisco Serrudo María Belén
7. Sacaca Kanchi Ariel Luis
Docente: Limbert Marcelo Escóbar Poveda.
Paralelo: 1RO (B)
Fecha: 25 de julio de 2022
Caso 1

SIS SACIONA A DESPEGAR .COM POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

En el año 2014 nuevamente en Colombia la Superintendencia de Industria y


Comercio por sus siglas sancionó a la empresadespegar.com con más de 12
millones de pesos ya que tenía diversas irregularidades algunas de ellas
eran no incluir los impuestos y cargos extra en el precio final de la compra
además no daban un precio fijo en los paquetes ya que ante cualquier
actualización de la página el precio cambiaba constantemente sin razón
alguna además la empresa no informaba al cliente la moneda o el tipo de
cambio con el que se iba a pagar por otro lado despegar.com también fue
sancionada quitándole por 10 días su Registro Nacional de turismo por lo que
no pudieron hacer ninguna transacción comercial en ese lapso de tiempo y
tuvieron que cambiar las irregularidades ya mencionadas adicionalmente se
ordenó a la compañía el ajuste de la información suministrada a los
consumidores en su página web La Profeco recomendó a la página web
anunciar desde el inicio de las transacciones y en el curso de todas las
etapas de las mismas el precio final para el acceso a servicios turísticos con
la inclusión de todos los impuestos del país o del exterior casas cargos
sobrecargos o tarifas que lo afecten también abstenerse de anunciar
múltiples precios para el acceso a un mismo servicio turístico en idénticas
condiciones en el curso de una misma transacción y finalmente no utilizar la
leyenda publicitaria el mejor precio para tu viaje o cualquier otra similar con
las condiciones en que lo estuvo haciendo o con condiciones que no
garanticen el verdadero sentido y alcance de la leyenda publicitaria
Caso 2
SACIONADO CINEPOLIS POR CONPETENCIA DES LEAL
En octubre del año 2013 Cinépolis tuvo una llamada de atención por parte de
la Procuraduría Federal del consumidor pidiendo que difundieran
correctamente la información relacionada con las promociones y la publicidad
ya que esta se podía considerar como engañosa esto debido a con contener
información inexacta y violentar la Ley Federal de protección al consumidor
hace un par de años Cinépolis lanzó al público una promoción diciendo que
todos los miércoles son del 2 por 1 en todas las funciones y salas del cine sin
embargo en letras muy pequeñas se agregaba que no aplicaba en salas
cuatro DX especiales y premieres por suerte para la empresa gráfica no fue
multada ya que la Profeco solo les pidió hacer más visibles las restricciones y
quitar la palabra todas de sus anuncios relacionados con las entradas 2 por 1
finalmente cinépolis tomó en cuenta las recomendaciones de la procuraduría
y la compañía de fines lo cumplió
CASO 3
Álbum 3 reyes
En mayo, Indecopi sancionó a Capri Internacional S.A. con cerca de S/ 1
millón por la comercialización de un álbum con motivo del Mundial Rusia
2018, conocido como «Álbum 3 Reyes». El producto contaba con cromos con
imágenes de los futbolistas de la selección sin contar con su autorización, lo
que infringía la cláusula general de la Ley de Represión de la Competencia
Desleal (Decreto Ley N° 14379), establecida en el artículo 69-1) Viole las
disposiciones que protegen el nombre comercial, marcas de fábricas,
patentes de invención, avisos, muestras, secretos y otras de igual naturaleza.
CASO 4

Bell’s y Coca-Cola
Bell’s apostó por entrar al mercado de las gaseosas, pero con un
controvertido envase muy similar a las de la compañía líder del mercado.
Cola Negra y Cola Amarilla fueron los productos que sacó a la venta Bell’s,
pero a la vista de los consumidores podría confundirse entre las botellas de
Coca-Cola e Inca Kola, por la similitud de sus colores y forma.
Con respecto a este caso, el Artículo 69 º- 2) menciona que: Se sirva de
nombres supuestos, deforme los conocidos u adopte signos distintivos que
se confundan con los productos, actividades o propaganda de otros
competidores; (Art. 192 C. de Comercio).

Caso 5
FAB vs. Ariel
La guerra de los detergentes no para. La competencia entre dos de los
líderes en el segmento de jabones para ropa se hace mucho mas fuerte.
Cuando hace mercado, entre Ariel y FAB, ¿cuál marca compra?
Es la marca de Procter&Gamble, líder en ventas dentro de los productos de
aseo. Ingresa al mercado nacional en 1985, y de acuerdo al ranking por
sector de las 5.000 empresas de Dinero, la compañía se posesiona en el
quinto lugar con ingresos que alcanzan los $852.025 millones.

FAB
Una de las marcas más tradicionales en la canasta familiar. Desde 2011
pertenece a Unilever, tras haber crecido de la mano de Colgate – Palmolive.
De acuerdo al ranking por sector de las 5.000 empresas de Dinero, la
compañía ocupa el tercer lugar con ventas por $1 billón.

Caso 6
New Balance
Publicidad engañosa
(Art. 69 del Código de Comercio caso N°5.- Emplee ponderaciones o
exageraciones cuyo uso pueda inducir a errores en el Público).
La famosa compañía de calzado deportivo realizó una campaña publicitaria
en 2011, en la que ofertaba unas zapatillas tonificadoras que aseguraban
quemar más calorías de los usuarios, además de mejorar su salud. La
demanda presentada por Estados Unidos se aferraba a que las afirmaciones
eran falsas y podían generar efectos engañosos en el consumidor. Lo cierto
es que se realizaron varios estudios que llegan a afirmar que el modelo
concreto de zapatillas podría llegar a producir lesiones.

Caso 7
COMPETENCIA DESLEAL
1) Vick Vaporub pierde pleito jurídico
Vic Vaporub está en el mercado desde hace 70 años, por lo que goza de
amplio reconocimiento por parte de los consumidores. Pero en 2003,
Tecnoquímicas lanzó AlivRub, con características de imagen muy similares.
El argumento de P&G –que importa y comercializa el producto- consiste en
que Tecnoquímicas, conocedor de su descongestionante nasal y su

presentación, lanzó al mercado un producto competidor, utilizando la misma


apariencia externa, grafía, colores, presentación y diseño.PU
Caso 8

La empresa Italiana Ferrero Rocher fue víctima del plagio de sus chocolates
por la Compañía China Montresor (Zhangjiagang) bajo la marca “Tresor
Dore”. Aunque no es la primera ocasión en que los productos de esta
reconocida empresa italiana son falsificados, a Ferrero Rocher era la primera
vez que le sucedía este problema a pesar de que la historia remonta a
principios del 2000.
Ferrero Rocher en el 2002 emprendió una batalla legal contra la empresa
Montresor.

– Después de varios años, el tribunal de Tianjin High, falló a favor de la


compañía italiana marcando un significativo precedente en este tipo de
casos.

Caso 9
Publicidad desleal o engañosa
El niño que quería Pepsi:
La eterna competición entre Pepsi y Coca-Cola ha estado presente en todos
los medios… En este comercial del 2005 podemos ver como un niño accede
a una máquina dispensadora de refrescos, en los cuales hay Coca-Cola y
Pepsi, y decide comprar dos refrescos de la marca Coca-Cola para usarlos
de zancos y poder alcanzar a presionar el botón de Pepsi, por lo que se está
infravalorando muchísimo la primera marca.
Caso 10(Bolivia)

Mercado de las brujas en La paz


Bolivia en general y La Paz en particular poseen un aura algo místico en el
imaginario de sus gentes. El Mercado de las Brujas es uno de los lugares con
más sabor e intríngulis de la ciudad de La Paz. Da igual que se sea
supersticioso, milagrero o incrédulo… no pasa desapercibido para nadie.
Las propagandas como los potingues y pócimas secretas que dicen
aumentar la potencia sexual para ser un macho viril e irrefrenable, o aquellas
que aseguran el sometimiento de la pareja sobre la que se tiene dudas en

e incluso jabones con los que atraer al sexo opuesto de tal manera que se
rendirán a tus pies.

Los diseños y mensajes de los envoltorios no tienen desperdicio alguno.


Destacaría los siguientes, aunque me quedo corto porque eran cientos
totalmente distintos:

+Jabón
+Enamorador
+Jabón Ven a mí
+ Perfume 7 machos

+ Perfume Noches ardientes


Lo que infringía la cláusula general de la Ley de Represión de la
Competencia Desleal (Decreto Ley N° 14379), establecida en el artículo 69-5)
Emplee ponderaciones o exageraciones cuyo uso pueda inducir a errores en
el público;.

También podría gustarte