DIAGNOSTICO 4TO - Docx MANDAR A LIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

COLEGIO GUADALUPE

¡SUMANDO VALORES!

Nombre del alumno: ____________________________________________________________


Fecha: __________________________________________________________________________
Nombre del maestro: ___________________________________________________________

INTRUCCIONES: Lee con atención el siguiente texto y responde correctamente las preguntas 1, 2 y 3.

LA CONFERENCIA

El jueves pasado, Daniel, el hermano de Mauri que se ganó un premio


estatal por su novela, dio una conferencia en la escuela sobre la pasión
por la escritura. Fuimos todos los de la primaria a escucharlo. Él
comenzó diciendo por qué escribía, cómo lo hacía y cuál era su objetivo:
para qué escribía. Dijo que cuando estaba sobre el teclado de la
computadora, sentía que era cada uno de sus personajes y que viajaba a donde su imaginación
lo llevaba. Que la página en blanco era como una puerta mágica para crear el mundo que él
quisiera. Nos invitó a leer y leer. Afirmó que quien lee, tiene su propia personalidad, la fortalece
y se convierte en una persona segura de sí misma. 

La conferencia estuvo muy interesante y al final rifó cuatro libros. Uno se lo sacó Valeria y los
otros tres fueron para niños de cuarto, quinto y sexto. Alex, Mauri y yo, junto con Valeria, le
aplaudimos mucho y, al final, nos dio un autógrafo.

 1.- ¿Por qué ganó Daniel un premio?

A) Por su corte de cabello.


B) Por una novela que escribió.
C)Por llegar en primer lugar en una carrera.
D) Por hacer los mejores clavados.

2.- ¿Qué siente Daniel cuando escribe?

A) Siente que se aburre mucho.


B) Siente que preferiría estar jugando ping pong.
C) Siente que se convierte en sus personajes y viaja con su imaginación.
D) Siente que lo van a castigar por escribir.

3.- ¿Qué pasó cuando terminó la conferencia de Daniel?

A) Nos dio un autógrafo.


B) Nos quedamos dormidos.
C) Daniel se quedó muy enojado.
D) Decidimos que no nos gusta leer.

INTRUCCIONES: Lee con atención y subraya la respuestas que consideres correcta.

4.- Lugar donde se tienen libros ordenados y B) Verbos.


espacios para su lectura. C) Adjetivos.
A) Librería. D) Sustantivos.
B) Biblioteca.
C) Círculo de lectura. 7.- ¿Cuál es la terminación de las palabras que
D) Sala de lectura. indican las acciones que se deben seguir en un
reglamento?
5.- Servicio que ofrece una biblioteca para que el
A) us, re, es.
libro u otro material sea leído en otro sitio.
B) ar, er, ir.
A) Préstamo a domicilio.
C) en, sa, em.
B) Lectura en círculos de estudio.
D) pla, cri, ata.
C) Préstamo a terceros.
D) Lectura en casa.
8.- ¿Cómo se buscan las palabras en un
diccionario?
6.- ¿Cómo se les llama a las palabras que indican
A) En orden cronológico.
las acciones en una norma?
B) En orden alfabético.
A) Sujetos.
C) En orden lógico. A) Resumen.
D) En orden de importancia. B) Contraportada.
9.- ¿Dónde se deben investigar las palabras y C) Subtítulo.
conceptos cuyo significado desconocemos o D) Título.
tenemos duda sobre el mismo?
A) En un diccionario. 16.-¿Qué pregunta está correctamente escrita
B) En un instructivo. para conocer la edad de tus compañeros?
C) En un poemario. A) Cuantos años tienes.
D) En un manual. B) ¡Cuántos años tienes!
C) ¿cuántos años tienes!
10.- Recurso que se recomienda para la D) ¿Cuántos años tienes?
determinación de la estructura de un folleto.
A) Una descripción. 17.- Recursos con los que se puede organizar la
B) Una exposición. información que se obtiene de una encuesta.
C) Un guion. A) Entrevistas y cuestionarios.
D) Un ensayo. B) Folletos e instructivos.
C) Cartas y carteles.
11.- Palabras que pertenecen a la misma familia D) Tablas y gráficas
léxica de "observación".
A) Mirar, mirador, mirada. 18.- ¿Cuál de las siguientes preguntas se
B) Ver, verlo, verificar. considera cerrada?
C) Observar, observable, observatorio. A) ¿Cuántos hermanos tienes?
D) Mirar, ver, observar. B) ¿Te gusta la música?
C) ¿Cuál es tu juego favorito?
12-. Tipo de revistas que contienen artículos cuyo D) ¿Qué fruta te gusta más?
propósito es exponer y comunicar, de manera
precisa y real, descubrimientos o explicaciones 19.- ¿Cuáles son los elementos para escribir un
de fenómenos o sucesos. remedio casero?
A) Revistas de espectáculos. A) Planteamiento, desarrollo y desenlace.
B) Revistas de divulgación científica. B) Ingredientes, procedimiento, dosis y forma de
C) Revistas de entretenimiento. uso.
D) Revistas de análisis político. C) Introducción, desarrollo y conclusión.
D) Palabras, enunciados y párrafos.
13.- Elige la opción que contenga verbos en
pasado o pretérito. 20.- ¿Qué nombre recibe el recurso en el que se
A) Conocí, viajé, jugué, viví, participé. designa una cosa con el nombre de otra, en
B) Conozco, viajo, juego, vivo, participo. sentido figurado?
C) Conoceré, viajaré, jugaré, viviré, participaré. A) Metáfora.
D) Conocer, viajar, jugar, vivir, participar. B) Rima.
C) Poema.
14.- ¿Qué nombre recibe el conjunto de páginas D) Verso.
del periódico donde se agrupan las noticias de
acuerdo con el tipo de información que
contienen? MATEMATICAS
A) Columnas.
B) Secciones. INSTRUCCIONES: Lee detenidamente y
C) Cabeza. subraya la respuesta que consideres correcta.
D) Segmentos.
1.- Si las manzanas se venden en bolsas de 10
15.-Parte de un artículo de divulgación científica, piezas, ¿cuántas manzanas hay en 12 bolsas?
escrito con letras más grandes que las utilizadas A) 110 manzanas.
en el resto del artículo. B) 100 manzanas.
Darany quiere saber, ¿qué hora está
representada en la siguiente imagen

El papá se Sergio cobra $25 por poner una pieza


de vidrio en una ventana, si la ventana tiene 36
piezas, ¿cuánto cobra el trabajador?

A) $1 000
B) $1 200
C) $800
D) $900

7.- La recámara de Isabella tiene 12 piezas de


vitropiso de ancho y 11 piezas de largo. ¿Cuántos
piezas de vitropiso hay en total en la recámara
de Luis?

A) 102 piezas.
C) 120 manzanas. B) 98 piezas.
D) 130 manzanas. C) 132 piezas.
D) 144 piezas.
2.- Para comprar un nuevo bote de basura en el
salón de clases, 32 niños cooperaron $10 pesos 8.- Es el nombre del número que resulta de la
cada uno, ¿cuánto dinero juntaron? siguiente suma: 6 000 + 35
A) $300
B) $400 A) Seis mil trescientos cincuenta.
C) $320 B) Seis mil treinta y cinco.
D) $120 C) Seiscientos treinta y cinco.
D) Treinta y cinco.
3.- ¿Cuántas horas tiene un día?
A) 24 horas. 9.- Un kilo de jitomate cuesta $25, ¿cuánto
B) 60 horas. cuestan 9 kilos de jitomate?
C) 20 horas.
D) 23 horas. A) $225
B) $235
4.- Si tienes 60 minutos para terminar un C) $285
examen y te tardas 15 minutos leyendo las D) $275
instrucciones, ¿cuántos minutos te quedan?
A) 25 minutos. 10.- ¿Cómo se escribe 4 000 + 600 + 5?
B) 35 minutos.
C) 15 minutos. A) 465
D) 45 minutos. B) 4 605
C) 4 650
5.- ¿Cuántos billetes de $100 necesitarías para D) 4 660
tener $5300?
A) 23 billetes. INSTRUCCIONES: Observa la imagen y
B) 53 billetes. responde las preguntas 11 y 12 (Todos los vuelos
C) 63 billetes. salen del Aeropuerto de México).
D) 73 billetes.
Vuelo con destino Hora de Hora de costo
salida llegada
Monterrey 7:00 8:15 $1500
Guadalajara 9:30 10:30 $2200
Saltillo 11:15 12:00 $1200
Tijuana 10:55 12:55 $2500
Mérida 11:05 12:35 $2000

11.- ¿Cuánto tiempo tarda el vuelo de la Ciudad


de México a Tijuana?
A) Una hora.
B) Una hora y media.
C) Cuarenta y cinco minutos. 16.- Entre Luis, Lesly, Regina y Paloma
D) Dos horas. compraron 44 cubos de madera, si los quieren
repartir en partes iguales, ¿cuántos cubos de
12.- ¿Con cuánto dinero compramos dos boletos madera le tocarán a cada uno?
para viajar a Mérida? A) 11 cubos de madera.
A) $2 000 B) 10 cubos de madera.
B) $3 000 C) 12 cubos de madera.
C) $4 000 D) 14 cubos de madera.
D) $5 000
17.- En un acuario están limpiando las peceras,
por lo que provisionalmente reubicaron a los
14.- La mamá de Gustavo vende galletas, hoy animales de tres peceras
horneó 45 y le pidió ponerlas en bolsas de 5 en una sola. Si en la primera había 22 peces, en
galletas cada una. ¿Cuántas bolsas de galletas la segunda 12 cangrejos y en la tercera 8
venderá su mamá este día? tortugas, ¿cuántos animales en total colocaron
juntos?

A) 42 animales.
B) 30 animales.
C) 20 animales.
D) 34 animales.
A) 225 bolsas.
18.- La maestra Carolina compró en la tienda
B) 50 bolsas.
unas galletas que costaban $12.00, un jugo de
C) 9 bolsas.
$8.00 y un melón de $15.00. Si Carolina gastó
D) 40 bolsas.
todo su dinero, ¿cuánto dinero tenía?
15.- El ángulo que equivale a un cuarto de giro es
A) $23.00
él:
B) $20.00
A) B)
C) $27.00
D) $35.00

19.- Observa el rectángulo y determina la


fracción que representa a la parte sombreada.

C) D)

A) B)
Realiza el siguiente calculo mental.

C) D) 100+50+30+6=___________

15+10+8+2=__________

1200+200+100=__________

543÷2=____________

100-50-5=___________

18-2-5+8=______________

¿Cuántas unidades, decenas y centenas tienen los


siguientes números? 167, 579, 26, 888, 611

CIENCIAS NATURALES

1.- Están incluidas dentro del Plato del Bien


Comer:

A) Verduras y frutas, leguminosas


Y alimentos de origen animal.
B) Café.
C) Refrescos y agua de sabor.
D) Alimentos chatarra.
20.- Resuelve la siguiente división: 150 ÷ 10 =
A) 15
2.- ¿Cómo se pueden prevenir accidentes al
B) 160
realizar ejercicios físicos?
C) 140
A) Calentando los músculos antes de realizar
D) 1500
ejercicio.
B) Haciendo ejercicios extenuantes por tiempos
prolongados.
C) Caminando sobre bardas.
D) Subiendo a las azoteas.

3.- ¿Cuál de los siguientes órganos forma parte


del aparato digestivo?
A) El intestino delgado.
B) La tráquea.
C) Los pulmones.
Resuelve el siguiente cuadro.
D) El diafragma.

4.- Nombre qué reciben los animales que se


alimentan de otros animales:

A) Herbívoros.
B) Carnívoros. C) El volumen.
C) Omnívoros. D) La conductividad.
D) Insectívoros.
12.- Encierra las herramientas que facilitan el
5.- ¿Qué partes de las plantas absorben el trabajo, porque utilizándolas se requiere aplicar
dióxido de carbono para complementar su menos fuerza.
nutrición?

A) La raíz y la flor.
B) La hoja y el tallo.
C) El capullo y la semilla.
D) El fruto y los pétalos. A) B)
6.- ¿Cómo absorben el oxígeno los peces?
A) A través de la espiración.
B) A través de las branquias.
C) A través de la piel.
D) A través de la respiración. C) D)

7.- Es utilizada por las plantas para transformar


el dióxido de carbono en alimento.
A) La raíz. 13.- Movimiento de la Tierra que origina la
B) El tallo. sucesión del día y de la noche.
C) La luz solar. A) Traslación
D) El estoma. B) Rotación
8.- Es la medida en grados Celsius del C) Transformación
calentamiento de los cuerpos. D) Mutación
A) Temperatura.
B) Densidad. 14.- Consecuencias del movimiento de traslación
C) Altura. de la Tierra.
D) Energía. A) Las fases de la Luna.
B) El efecto invernadero.
9.- Es la unidad que se utiliza frecuentemente C) La contaminación.
para medir la capacidad de los recipientes. D) Las estaciones del año
A) Patrón.
B) Litro. 15.- ¿Qué cualidad del sonido permite distinguir
C) Metro. el sonido de diferentes instrumentos?
D) Kilo. A) El tono.
B) La intensidad.
C) La duración.
D) El timbre.
10.- Nombre que recibe la cantidad de material
que contienen los objetos.
A) Balanza.
B) Masa.
C) Volumen.
D) Kilogramo.

11.- ¿Cuál es la propiedad de los imanes que


permite atraer cuerpos metálicos?
A) El magnetismo.
B) La efervescencia.
B) Arroyo.
C) Laguna.
D) Río.
GEOGRAFÍA
7.- Acciones para reducir la sobreexplotación del
1.- Ilumina de color verde la entidad en la que agua.
vives: A) Mejorar los hábitos del uso del agua, no
desperdiciarla ni hacer mal uso de ella.
B) Evitar el uso del automóvil, generar menos
basura y separar la basura orgánica de la inorgánica.
C) Desarrollar infraestructura que capte las
emisiones de gas de la basura.
D) Proteger las zonas naturales y mejorar los
métodos de cultivo.

8.- ¿Cuantos municipios tiene el estado de


Morelos?
A).- 31
B).- 33
C).- 25
D).- 20

9.- De los siguientes incisos subraya el que


2.- Subraya la capital del estado donde vives
contenga ejemplos de áreas naturales protegidas.
A) Jalapa.
A).- Tala inmoderada de árboles, extracción de
B) Mexicali.
tierras de monte, contaminación de cuerpos de agua.
C) Cuernavaca.
B).- Parques nacionales, reservas de la biosfera,
D) Chilpancingo.
corredores biológicos.
3. México limita al norte con:
C).- Empleo de fertilizantes químicos, casa de
A) Baja California Sur.
animales silvestres, quema de bosques y pastizales.
B) Estados Unidos de América.
C) El Océano Pacífico.
10.- ¿Cuál actividad es más probable desarrollar
D) El Golfo de México y el mar Caribe.
en Morelos, de acuerdo con sus atractivos
naturales?
4.- Actividad económica que corresponde al
A).- Turística.
sector primario:
B).- Industrial.
A) Industria Eléctrica.
C).- Artesanal.
B) Construcción.
D).- Comercial.
C) Pesca.
D) Comercio.
HISTORIA
5.- ¿Cómo se denomina al grupo de personas que
tienen como principal característica hablar una
1.- Así se le llama al grupo o pueblo asentado en
misma lengua?
un territorio de manera permanente.
A) Religioso.
B) Étnico.
C) Población.
D) Musical.
6.- Se forma en una depresión del terreno,
contiene agua salubre y está comunicada con el
mar:
A) Mar.
A) Sedentario. C) La agricultura y la ganadería.
B) Permanente. D) Las artesanías y la música.
C) Nómada.
D) Itinerante. 6.- ¿Qué guerra dio inicio el 15 de septiembre de
1810 para liberarse de los españoles?
2.- Cuando un grupo humano establece una A) Independencia.
relación con la naturaleza y hábitos o formas de B) Reforma.
vivir diferentes a otras hablamos de una: C) Revolución.
D) Conquista.
7.- Personaje que participó en la lucha por el
reparto de las tierras:
A) Francisco Villa
B) Emiliano Zapata
C) Venustiano Carranza
D) Porfirio Díaz

8.- Países de origen de los inversionistas que


A) Zona. llegaron a México durante el Porfiriato, época
B) Cultura. caracterizada por cierta estabilidad política.
C) Raza.
D) Tribu. A) Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos.
B) Irlanda, Italia y Bélgica.
3.- Ciencia que estudia las culturas antiguas, C) Australia, China y Japón.
generalmente, a través de los restos que nos han D) Francia, Estados Unidos e Inglaterra.
llegado de ellas. 9.- Elemento de la modernización y desarrollo
económico del país, como medio de transporte y
A) La arquería. como facilitador del intercambio de productos.
B) La mineralogía. A) El ferrocarril.
C) La medicina. B) El barco.
D) La arqueología. C) El avión.
D) El automóvil.
4.- Ruina, señal o resto que queda de algo 10.- ¿Qué objetos o utensilios son de origen
antiguo, pasado o destruido, material o prehispánico?
inmaterial A).- Licuadora, horno de microondas.
B).- Refrigerador
C).- molcajete, metate.
D).- Estufa.

FORMACION CIVICA Y ETICA

1.- Ayudan a las personas que los forman a


A) Ofrenda.
sentirse unidas a otras que las conocen, aceptan,
B) Vestigio.
ayudan y protegen:
C) Arquitectura.
D) Reminiscencia.

5.- ¿A través de qué aspectos se dio la conquista


y colonización de la Nueva España?
A) Las fiestas y el gobierno.
B) La guerra y la religión.
A) Los grupos.
B) El derecho a la salud. A) Equidad.
C) Las leyes. B) Empatía.
D) La lexicografía. C) Injusticia.
D) Discriminación.
2.- ¿Qué es lo que le da sus características de
8.- ¿Para qué es necesario el trabajo?
cada persona? A) Para adquirir nuevos aprendizajes.
A) La familia. B) Para asegurarse que las personas siempre tengan
B) La unión. comida.
C) Su identidad. C) Para tener una fuente de ingresos y ejercer su
D) Las normas. profesión.
3.- ¿Cuál sería una buena decisión para mejorar D) Para protegerse y tener un lugar donde vivir, en
compañía de su familia.
9.- ¿A qué se llama discriminación?

A) Dar a cada quien lo que necesita.


B) Respeto hacia las opiniones o prácticas de los
demás
tus calificaciones? C) Cuando se rechaza a las personas por alguna de
A) Esforzarme más y pedirle consejos a mi maestra sus características.
para estudiar mejor. D) Corresponder a un favor que alguien nos hace.
B) No hacer nada porque no puedo mejorar.
C) Esperar que todo mejore solo. 10.- En una sociedad democrática las personas
D) Pedirle a mis compañeros que bajen sus consideran que es importante respetar las
calificaciones para que estemos igual. normas y las leyes. ¿Cómo se logra esto?

4.- ¿Quiénes representan la autoridad dentro de


tu casa? REALIZA Y COLOREA
A) Tus amigos.
B) Tus papás o tutores.
C) La televisión.
D) La policía.
5. Para que los demás entiendan lo que quieres y
necesitas, ¿qué debes hacer?
A) Expresarte correctamente. A)Con peleas entre los ciudadanos.
B) Hacer berrinches.
C) Pedir con gritos lo que necesitas.
D) Quedarte callado.

6.- ¿Quién te puede ayudar a proponerte y


lograr metas, principalmente del ámbito
familiar?
A) Los amigos.
B) La familia.
C) El director y los maestros.
D) Los compañeros del futbol.

7.- Al grupo de la maestra Mariela llegó una niña


que sólo habla maya. La profesora se dio cuenta
que algunos de sus alumnos se burlan de ella.
Esto representa un problema de:
B) Con el razonamiento colectivo, la discusión y el
diálogo informado.
C) Obligando a la gente a respetarla utilizando la
fuerza pública.
D) Desterrando a la gente que no quiera respetar las
leyes.

¡MUCHA SUERTE MIS NIÑOS!

También podría gustarte