Diapositivas - Investigación Cuantitativa en Psicología
Diapositivas - Investigación Cuantitativa en Psicología
Diapositivas - Investigación Cuantitativa en Psicología
cuantitativa en
Psicología
Tema de investigación
Autogobierno
Violencia
Mala Cárcel
administración
Violencia
intrafamiliar
Drogas
¿Por qué ciencia y no arte o
humanidad?
Ética
Certeza
Delimitar la pregunta de
investigación
Explicación vs descripción
¿Cómo? Vs ¿Por qué?
Gran teoría vs. Micro teoría
Explicaciones simples vs. Complejas
Parsimonia: la mejor explicación es la que da el mismo resultado
(explicación) con menos elementos (variables)
“Un por qué” vs. “el por qué”
Debemos elegir
Delimitar la pregunta de
investigación
¿Qué ya se sabe?
Marco teórico integrando los principales estudios
previos
¿Qué no se sabe todavía?
Dentro de lo que no se sabe
¿Qué me interesa personalmente?
¿Qué sí está a mi alcance investigar?
¿Puedo conseguir los datos?
¿Sé como analizarlos?
Constructos, variables y
definiciones
Concepto, constructo, variable
Concepto
Abstracción creada por una generalización a partir de instancias particulares
(observaciones)
Años de experiencia
Preocupado
Constructo
Es un concepto que se inventó o adoptó para un fin científico especial
Competencia laboral
Estrés
Variable
Símbolo al que se le asignan valores o números que representan cantidades o
la presencia/ausencia de una propiedad o atributo
Puntaje en una medición de competencias laborales
Puntaje en una medición de estrés
Definiciones
Constitutiva
Descripción de un objeto u atributo mediante otros conceptos o
constructos.
Definición de diccionario o constructo científico: Violencia,
discriminación, compromiso
Operacional
Asignación de significado a un constructo o variable al especificar las
actividades u operaciones necesarias para medirlo y evaluar la
medición.
¿Cómo se va a medir?: Cuestionario, entrevista, observación
¿Cómo se va a manipular? Procedimientos experimentales
Variables: por su relación
Independiente: Variable que se plantea tienen un efecto sobre las variables de estudio. Es
la causa del efecto.
Dependiente: Es la variable de principal interés, sobre la que se interesa conocer sus
causas.
Mediadora: Que modifica de manera cualitativa la relación entre dos variables.
La relación entre la independiente y la dependiente.
“Solo ocurre sí...”
Moderadora: Modifica de manera gradual la relación entre dos variables.
La relación entre la independiente y la dependiente crece/disminuye, dependiendo de la
variable moderadora
Moderadora
Mediación y moderación
El trato humano de la gerencia reduce la rotación de
personal
¿Siempre? ¿De qué depende? ¿Cuál sería la variable mediadora?
NEP
CP
S
AE
Diseño de investigación
Categorías continuas
Permitir variabilidad suficiente.
¿La regulación emocional mejora con la edad?
Comparar personas de 20, 21 y 22 años
Controlar la varianza
XO
O
Diseños inadecuados:
De dos grupos sin grupo control
Se tienen dos grupos, sólo uno de ellos con manipulación
Se comparan las mediciones de variable independiente en ambos
grupos
¿Problemas?
X O
O
Criterios para un buen diseño
Validez Interna
Control de explicaciones alternativas
Medición, Historia, Maduración, Regresión
Instrumentación: Malos o inadecuados instrumentos
Evitar selección de participantes atípicos
Abandono, muerte experimental
Validez Externa
Representatividad, posibilidad de generalización
Participantes, contexto, cultura
¿Cuál es más importante?
Diseños generales de investigación
KERLINGER & LEE, CAPÍTULO 20
El análisis de varianza y los diseños
experimentales
Los diseños factoriales asumen que cada celda/condición, corresponde a la
manipulación de UNA Y SOLO UNA VARIABLE
Esto es cierto para procedimientos experimentales, pero no para
procedimientos de encuesta o similares
En un experimento, la variable de interés “surge” con la manipulación, en estudios no
experimentales estas variables existen ya en las personas
En un experimento cada variable tiene una condición de presencia y otra de
ausencia que se comparan, sin que se relacionen con otras variables. En una
encuesta, las personas tienen o no todas las variables al mismo tiempo, sin que esto se
pueda controlar
En un experimento, se controla mediante la manipulación que todos los casos dentro
de cada condición sean lo más parecidas posibles en la variable independiente. En
una encuesta se toma la homogeneidad que se pueda encontrar ya en las personas
Al no existir una selección aleatoria, la variación intragrupo ya no es un indicador tan
adecuado del azar.
F=Ve/Vd
Diseño de grupo control con post
test A
X O
O