Moreno Nelly Actividad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Actividad No. 1

Nelly Julieth Moreno Gaitan


Código: 202222737

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC


Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas – ECAE
Facultad de Estudios a Distancia
Gestión publica
Yopal Casanare
2022
2

Actividad No. 1

Nelly Julieth Moreno Gaitan


Código: 202222737

Presentado al tutor:
Carolina Chirivi

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC


Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas – ECAE
Facultad de Estudios a Distancia
Gestión publica
Yopal Casanare
2022
3

Tabla de Contenidos

1. Video: https://youtu.be/Smc7ErLKunk .......................................................................... 4

2. Ensayo estado, nación, soberanía y gobierno ................................................................. 4

3. Componentes mas relevantes de la norma técnica de calidad en la gestión pública

NTCGP 1000:2009. ............................................................................................................ 5


4

Unidad 01

El Estado Y Su Organización En Colombia

1. Video: https://youtu.be/Smc7ErLKunk

2. Ensayo estado, nación, soberanía y gobierno

A lo largo de nuestra vida hemos estado familiarizados con los siguientes

conceptos: estado, nación, soberanía y gobierno sin embargo es imposible que no

tengamos claro como diferenciarlos, si bien es cierto que estos conceptos van de la mano

es importante tener claro que no son los mismos.

Un estado es una forma de organización política conformada por instituciones

leyes y autoridades, la mayoría de los estados se dividen en tres poderes que son el poder

ejecutivo (está a cargo del gobierno), el poder legislativo (que crea y aprueba leyes) es

importante precisar que un estado también necesita de otros elementos como un territorio

donde se establece el límite geográfico con una población para que viva en él.

Por otra parte, el concepto de nación hace referencia a un grupo de habitantes de un

territorio que comparten elementos en común como historia, cultura, idioma, tradiciones,

costumbres y esto le permite generar una identidad.

En la soberanía deducimos que la autoridad recae en el pueblo y aunque el

pueblo no realiza un control directo delega esta facultad a sus representantes que son

elegidos mediante un ejercicio democrático.


5

En el concepto de gobierno podemos afirmar que es la autoridad que dirige y

administra las instituciones del estado pertinentes al poder ejecutivo, por lo tanto, el

gobierno es un elemento principal en la organización de un estado.

Por último, podemos afirmar que, aunque estado, nación, soberanía y gobierno

no son sinónimos y por ende los mismos conceptos, estos van de la mano, pero es

importante tener claras las diferencias que existen entre cada uno para de esta manera

comprender como funciona las democracias en la sociedad moderna.

3. Componentes mas relevantes de la norma técnica de calidad en la gestión pública

NTCGP 1000:2009.

Uno de los componentes es el enfoque basado en procesos es la parte

fundamental en la realización y aplicación de un sistema de gestión integral de la calidad.

Este enfoque permite a las organizaciones ordenar y gestionar la forma en que las

actividades de trabajo van creando un valor para el cliente y otras partes interesadas.

La orientación de esta norma promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, el

cual consiste en determinar y gestionar, de manera eficaz, una serie de actividades

realizadas entre sí.

Esta norma tiene una mejora continua consiste en actuar, tomar acciones para mejorar

continuamente el desempeño de los procesos. También planifica estableciendo los

objetivos procesos necesarios para conseguir los resultados de acuerdo con lo requisitos

del cliente y las políticas de la organización, hace implementos en los procesos y verifica

realizando seguimientos a los procesos y productos respecto a las políticas, los objetivos

y los requisitos.
6

La norma técnica de calidad en la gestión pública especifica los requisitos para la

implementación de un sistema de gestión de calidad aplicable a la rama ejecutiva del

poder publico y otras entidades prestadoras de servicios.

Esta norma especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad aplicable a

entidades, el cual se constituye una herramienta de gestión institucional, en términos de

calidad y satisfacción social con el suministro de productos con la prestación de los

servicios a cargo de las entidades.

También podría gustarte