Joel Tostado 20 A 26 Abr Geografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES PARA CONTINUAR EL CICLO ESCOLAR 2019-2020

ESCUELA: Secundaria Mixta 19 GRUPOS DEL TURNO MATUTINO: 1 A, 1 B, 1 C, 1 D


GRUPOS DEL TURNO VESPERTINO: 1 B
DOCENTE: Joel Tostado de la Mora ASIGNATURA: Geografía

APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA QUE SE FAVORECE:


Analiza la relación entre el deterioro del En este eje (espacio geográfico y ciudadanía) se contribuye a que los
medioambiente y la calidad de vida alumnos movilicen de forma integral conocimientos, habilidades y
de la población en diferentes países. actitudes al analizar desde la perspectiva espacial temas relevantes de
las sociedades actuales —como la calidad de vida y el
medioambiente en la escala local, nacional y mundial—, con el fin de
que ejerzan activamente la participación social aplicando sus
aprendizajes en diferentes situaciones y contextos de la vida cotidiana
y se reconozcan como ciudadanos del mundo al participar en el
cuidado del medioambiente y comprometerse con un modo de vida
sustentable, así como con el bienestar personal y social.

ACTIVIDADES A REALIZAR
Fecha para su elaboración: del 20 al 26 de abril del 2020
Fecha límite de entrega de todas las actividades: 26 de abril del 2020

Instrucciones: en hojas blancas o de tu cuaderno realiza las siguientes actividades, no olvides


numerar cada actividad como se te índica, agregarle a cada una tu nombre, grado, grupo, escuela y
turno. Una vez elaboradas, tómales una fotografía y envíala al correo electrónico del profesor:

joel.tostado@jaliscoedu.mx
NOTA: Al final de cada actividad viene la forma en la que el profesor la evaluará, esto con la
finalidad de que logres una calificación satisfactoria.
Debes calcular tu tiempo para realizar dentro de la semana indicada las actividades y así puedas
cumplirlas en su totalidad.

AVISO IMPORTANTE:
Favor de enviar de la misma manera los trabajos realizados
durante las semanas previas a las vacaciones (del 16 de
marzo al 3 de abril).

Página 1 de 3
Actividad 9: “Conclusión sobre las relaciones entre el deterioro del medioambiente y la calidad
de vida”

Instrucciones: Lee las páginas 242 a 244 del libro de texto, posteriormente en tus hojas o cuaderno
realiza una conclusión de media cuartilla (del tamaño de la mitad de la hoja) sobre lo que aprendiste
en la lectura.

¿CÓMO SE EVALUARÁ ESTA ACTIVIDAD?

Mediante la siguiente lista de cotejo, pon atención a los aspectos que debes cumplir y esa manera
obtengas los 10 puntos. Calificación menor: 5 puntos.

ASPECTO QUE DEBE CUMPLIR SÍ CUMPLE (2.5 PUNTOS) NO CUMPLE (0 PUNTOS)


Extensión total de al menos
media cuartilla y con letra en
tamaño regular.
Su conclusión se relaciona
con la lectura indicada.
Utiliza sus ideas propias (no
está copiado del libro).
El trabajo tiene buena
presentación y orden.

Página 2 de 3
Actividad 10: “Los recursos naturales y su cuidado para la mejora de la calidad de vida”

Instrucciones: transcribe la siguiente actividad a tus hojas o cuaderno, después lee con atención el
cuadro 3.5 de la página 245 del libro de texto y basándote en este responde las preguntas de la
actividad.

1- Los rinocerontes blancos son cazados de manera ilegal con el fin de obtener sus cuernos y
realizar diversos productos. Este deterioro los ha puesto en peligro de extinción, ¿Cuáles
podrían ser las medidas de protección?
______________________________________________________________.
2- Una medida de protección de los minerales y energéticos es el uso de energías
alternativas como la solar, ¿Cuáles podrían ser las mejoras en la calidad de vida si esto se
aplica? ___________________________________________________________________.
3- La lluvia acida tiene ácidos disueltos, principalmente ácido sulfúrico y nítrico, procedentes
de combustibles fósiles y de motores de explosión, ¿Cuáles serían las medidas de
protección ante tal deterioro?:________________________________________________.
4- En el mundo, cada año se pierden varias extensiones de suelos debido a la agricultura
intensiva, ¿Cuáles son las consecuencias de este deterioro?
5- ¿Cuáles son las medidas de protección ante el deterioro por la agricultura intensiva?
_________________________________________________________________.

¿CÓMO SE EVALUARÁ ESTA ACTIVIDAD?

Según el número de respuestas correctas será el puntaje, siendo el mayor 10 puntos y el menor 5
puntos.

5 respuestas correctas: 10 puntos.


4 respuestas correctas: 9 puntos.
3 respuestas correctas: 8 puntos.
2 respuestas correctas: 7 puntos.
1 respuesta correcta: 6 puntos.
0 respuestas correctas: 5 puntos.

Página 3 de 3

También podría gustarte