Caso Análisis y Evaluación de Motores Diesel Combustible

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

APRENDIZAJE BASADO EN CASOS

1. ASIGNATURA : ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE MOTORES DIESEL - 6° CICLO – C13


2. TEMA:
PRUEBAS Y LOCALIZACION DE FALLAS EN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE
3. CONCEPTOS:
- Características del Motor C7, utilizado en el Cargador Frontal Cat 950H
- Componentes del sistema de combustible
- Causas que podrían ocasionar el consumo de combustible
- Pruebas realizadas al sistema de combustible (guía de práctica)

4. OBJETIVOS:

4.1. Identificar y reconocer el sistema de combustible de las distintas maquinas.


4.2. Revisar la presión de aceite y combustible del motor y en los equipos en diferentes
condiciones.

5. TÍTULO
Pruebas y localización de fallas en el sistema de combustible

6. CASO:

http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_cat_416_http://grupos.emagister.com/debate/
falla_en_cat_416_e/35534-857551ve/35534-857551

José es mecánico de la empresa Ferreyros, tiene a su cargo el Cargador Frontal Cat 950H
Caterpillar con motor modelo C7. Comenta que este equipo tiene 4000 hrs de uso (asegura la
buena compresión) y le efectúan mantenimientos periódicos cada 250 horas, pero ha empezado
a tener problemas con el arranque del motor a tal punto que en la actualidad ya no arranca (no
enciende el motor).

Del motor C7 :
José revisó lo siguiente:
- El respiradero de motor: No encontró restos de aceite
- Filtros de aire: Los encontró limpios
- El conducto a la salida del turbo alimentador: No presentó residuos de aceite quemado
- Con el ET revisó si tenía código de fallas y no esta reportado ninguna, además revisó los
códigos registrados y no hay errores recientes.
- La presión de aceite de motor: Es la correcta.
- El sistema de arranque : En buenas condiciones
- La base del inyector: El aceite de motor de 3 inyectores sale con mayor flujo y presión que
los otros 3.
Datos Técnicos del motor :
Fuente:
http://www.finanzauto.es/images/documentos/productos/soluciones_energeticas_propulsion/
industrial/C7_INDC_IND-003.pdf
Marca ...................................................... CATERPILLAR
Modelo .................................................... C7 ACERT
Tipo de combustible .................................. Gas-oil
Número de cilindros .................................. 6
Disposición ............................................... En línea
Nº de serie …………………………………. JLX00317.
Cilindrada ................................................. 7,24 litros
Relación de compresión ............................. 16,5:1
Aspiración ................................................ Turboalimentado y Postenfriado aire-aire
Refrigeración ............................................ Circuitos separados de JW y AC
Velocidad ................................................. 2200 rpm
Potencia al volante (sin ventilador) ............. 205 kWm
Presión de aceite a 80ºC …………………….50 PSI
Capacidad del cárter de aceite ................... 28 litros

Del sistema de inyección (video HEUI) :

https://www.youtube.com/watch?v=_3kjoXHQp0Q
Fig. Nº 01 : Cortesía de Slideshare

Lectura :
http://www.numeralkod.com/cross/C9%20HEUI.pdf

7. PREGUNTAS SOBRE EL CASO:

7.1. Preguntas de estudio:


7.1.1. En base a las revisiones realizadas por José ¿Qué problemas presenta la máquina?
El equipo no enciende
7.1.2. ¿Cuál es el rango de la presión de activación de funcionamiento del Inyector?
El rango es de 45 a 70 PSI
7.1.2. ¿A qué se debe la disminución de la presión de activación del inyector?
El sensor puede estar censando mal la presión, por consecuencia, la señal que
enviará el ECM a la válvula va a ser errónea y esto provocaría un mal
funcionamiento
7.1.3. ¿Influye la baja presión de activación en el arranque del motor? ¿Por qué?
Sí, porque no hay la presión suficiente para realizar la inyección de combustible.
7.2. Preguntas facilitadoras:
7.2.1. Describa las funciones, características y componentes del sistema HEUI

7.2.2. Describa las causas que puedan originar la baja presión de activación del inyector

7.3. Preguntas de discusión:

7.3.1. ¿Qué crees que generó el problema detectado con el arranque del motor?

7.3.3. ¿Crees que es responsabilidad del operador no haber detectado ese problema, o es
responsabilidad de José como inspector del área? Justifique tu respuesta.

7.3.4. ¿Qué efectos puede generar el problema detectado sobre los componentes del motor ?
Justifique su respuesta

7.4. Preguntas sobre el resultado:


7.4.1. ¿Crees tú que la disminución de la presión de activación del inyector, podría causar que
el motor no arranque?
7.4.2. ¿Qué medida de solución tomarías para arrancar el motor ?

8. ENTREGABLE
• Elaborar una presentación en PPT con la sgte. información :
- Tipo de motor, modelo, número de serie, horómetro, etc.
- Ubicación de los componentes , descripción y funcionamiento del sistema
HEUI
- Descripción de las pruebas y ajustes del sistemas de combustible en el
cargador frontal 950H,
- Análisis del caso (utilizar Ishikawa/RCA/AMEF)
 Elaborar un video con las evidencias del trabajo realizado (mediciones tomadas en el
cargador Frontal 950H) y su análisis respectivo.

9. EVALUACIÓN

Según rúbrica presentada en canvas

- Integridad del problema.


- Comprensión.
- Revisión de literatura
- Análisis
- Evaluación
- Recomendaciones
- Redacción
- Presentación de video

10. REFERENCIA

10.1. Videos
- Puchon, J. (2018, Setirmbre 09 ). TALLER N°03 Prueba y Localización de
Fallas Sistema de Lubricación. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=_3kjoXHQp0Q
10.2. Páginas web
- Arguello, J. (2009). Grupo de especialistas Caterpillar. Panamá.
Emagister:grupos. Recuperado de
http://grupos.emagister.com/debate/falla_en_cat_416_e/35534-857551
- Caterpillar. (2010). MOTOR CATERPILLAR C7 INDC ACERT,
EEUU.Recuperado de
http://www.finanzauto.es/images/documentos/productos/soluciones_energe
ticas_propulsion/industrial/C7_INDC_IND-003.pdf

También podría gustarte