02 Indicadores Emocionales Del Análisis DFH
02 Indicadores Emocionales Del Análisis DFH
02 Indicadores Emocionales Del Análisis DFH
3.- Cabeza: Es un índice del concepto del Yo. Habla de instancia psíquica. Una
cabeza acentuada indicaría narcisismo, tendencia a mostrarse y demostrar a
otros su poder y valía. Cuando, por el contrario, no se acentúa tanto, es en
casos de depresivos o neuróticos cuya inhibición patológica se centra en lo
social. Cabezas desproporcionadas y grandes se dan en niños con problemas
escolares, de lecto - escritura, etc, en donde la cabeza grande sería un
indicador de sobrecompensación ante las frustraciones reales. En adultos,
corresponde a vanidosos, paranoides y/o narcisistas.
La omisión de manos indicaría poco interés por las relaciones objetales. Los
brazos largos, agresión hacia el exterior. Los brazos cortos, enfermedad
psicosomática. Puños cerrados, agresividad reprimida. Es importante seguir la
dirección de los brazos en los niños: pegados al cuerpo indican pobreza en las
relaciones interpersonales; en adultos se da en EQZ y paranoides.
También hay que ver el tipo de ropa, si es adecuada a la edad y grupo social,
cuanto se “tapa” con el ropaje o se luce.