Informe Bacte 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA


BACTERIOLOGIA Y MICOLOGIA
www.uniagraria.edu.co

INFORME DE LABORATORIO
GONZALEZ MUÑOZ LUISA, RODRIGUEZ DURAN ALEJANDRA, DIAZ LOPEZ NATALIA,
HERNANDEZ HERNANDEZ JAVIER
{gonzalez.luisa2, rodriguez.maria18, hernandez.javier, diaz.natalia1} @uniagraria.edu.co

Resumen— En la respectiva practica de laboratorio de de su estructura y funcionamiento, comparando lo normal con lo


bacteriología se aplicaron normas de bioseguridad para el correcto anormal. El acercamiento, enfoque, nitidez y luz adecuada
ingreso de los estudiantes, luego se reconoció los pictogramas de permitirá ver y reconocer estructuras que a simple vista serían
seguridad, se inició la envoltura y esterilización de la caja de Petri y imposibles de identificar, por lo tanto es necesario que como
se aplicaron los conceptos aprendidos en el prelaboratorio, se médicos veterinarios el uso adecuado del microscopio sea parte
prosiguió a observar tres muestras la primera un frotis sanguíneo, la del proceso de aprendizaje.
segunda un tricograma y la tercera un coprológico, y en estas tres
muestras se aplicaron los tres aumentos 10x, 40x, y 100x, aplicando
aceite de inmersión en el último, observando así diferentes tipos de II. OBJETIVOS
aumento y aprendiendo a usar el microscopio correctamente,
escribiendo y analizando lo observado, se logró enfocar todas las OBJETIVO GENERAL
muestras, se tomaron evidencias y se prosiguió a terminar la practica Conocer el manejo adecuado y el funcionamiento de cada
haciendo uso de la respectiva esterilización en el lente de los una de las partes microscopio aplicándolas en diferentes
objetivos y de la mesa del laboratorio. muestras.
Palabras Clave—Microscopio, muestras, bioseguridad, OBJETIVOS ESPECÍFICOS
bacteriología.
 Establecer una relación con el conocimiento adquirido
en clase y lo que se está observo en las láminas.
Abstract— In the respective bacteriology laboratory practice,
biosafety standards were applied for the correct entry of students,  Identificar formas y colores de las muestras vistas a
then the safety pictograms were recognized, the wrapping and través del microscopio.
sterilization of the Petri dish began and the concepts learned in the  Aprender la importancia del buen manejo de la caja de
pre-laboratory were applied. We continued to observe three samples, Petri
the first a blood smear, the second a trichogram and the third a
coprological, and in these three samples the three magnifications
10x, 40x, and 100x were applied, applying immersion oil in the last III. ASPECTOS TEÓRICOS
one, thus observing different types of magnification and learning to
use the microscope correctly, writing and analyzing what was EL MICROSCOPIO Y SU COMPOSICION: El
observed, it was possible to focus all the samples, evidence was taken microscopio fue inventado por el holandés Zaccharias Janssen
and the practice continued to be finished using the respective en el siglo XVI, en 1655, el inglés Robert Hooke creó el primer
sterilization in the lens of the objectives and the table from the lab. microscopio compuesto, que utilizaba dos sistemas de lentes:
oculares y objetivos, estos inventos ayudaron descubrir
bacterias espermatozoides y glóbulos rojos humanos,
Keywords— Microscope, samples, biosafety, bacteriology.
actualmente el microscopio ha tenido un avance sorprendente
ya que con el tiempo se crearon diferentes tipos de microscopio
como por ejemplo el microscopio simple, el compuesto, el
I. INTRODUCCIÓN electrónico etc.. este microscopio también puede ser binocular
En el presente trabajo se ve visualizada la implementación o monocular y combinar el sistema de lente ocular y objetivos
del aprendizaje practico enfocado al uso del microscopio. La con el fin de tener una imagen aumentada y con esto mejorar la
importancia del uso del microscopio radica en poder observar resolución, de igual forma la luz del microscopio es
microorganismos que viven entre nosotros y así poder aprender
fundamental ya que esta debe dirigirse directamente a la 1. Calor seco (estufa u horno): La esterilidad se obtiene
muestra. (Gómez 2016) por las altas temperaturas del aire.
2. Calor Húmedo (autoclave): La esterilización se
Partes del microscopio: alcanza por el vapor de agua supercalentado y
mantenido a presión, que suministra una caldera de
 Anillo de enfoque: este ayuda a enfocar y a corregir metal de paredes resistentes y tapa de cierre hermético.
las dioptrías. 3. Radiaciones ionizantes: tiene tres tipos de rayos
 Base: Contiene la base sobre la que se apoya el gamma, beta y ultravioleta.
microscopio y la fuente de luz. 4. Ondas supersónicas: Provoca vibraciones en las
 Brazo: sostiene el tubo en la parte superior y se adapta moléculas de los microorganismos
al pie en la parte inferior. 5. Filtración: No permite el paso de microorganismos de
 Cabezal: Transmite la imagen desde el objetivo hasta un ambiente a otro
el ocular. 6. Ebullición: se pueden usar 2 tipos de líquidos: agua y
 Carro: permite deslizar la lámina de adelante hacia aceite
atrás y de derecha a izquierda. 7. Flameo: La esterilidad se obtiene por calor que
 Condensador: lentes que concentran los rayos produce una llama de gas o alcohol;
luminosos sobre el plano de la muestra, y forman un 8. Microesferas de Vidrio: se realiza con un equipo que
cono de luz con el mismo ángulo que el del campo del contiene un recipiente con microesferas de vidrio que
objetivo. son calentadas eléctricamente y que pueden ser
 Diafragma: permite dar el paso de la luz con el fin de sustituidas por sal común. (López, 2013)
proporcionar una iluminación adecuada a la muestra.
 Fuente de luz: Provee la luz para iluminar la Químicos:
preparación. 1. Óxido de etileno: Es un agente bastante fuerte
 Interruptor de encendido/apagado: Botón situado esterilizante gaseoso de acción lenta e inflamable.
en la base que permite el encendido o apagado del 2. Plasma de peróxido de hidrógeno: Es conjunto de
equipo. iones, electrones y partículas atómicas neutras que se
 Objetivos: Es un cilindro que contiene una o más dan mediante temperaturas muy altas y fuertes campos
lentes de vidrio, y la función es captar la luz electromagnéticos.
procedente de la muestra 3. Soluciones químicas: Usar soluciones salinas para la
 Oculares: permite la medición de los objetos. esterilización tienen acción bactericida, virucida,
 Platina: permite el paso de los rayos luminosos hacia fungicida y esporicida. (López, 2013)
la muestra.
 Tornillo macrométrico: Permite el enfoque rápido de Aceite de inmersión: Es un líquido transparente y glutinoso
la muestra. el cual se usa en observaciones microscópicas y mejora
 Tornillo micrométrico: Permite enfocar con significativamente la resolución y precisión de la muestra, este
precisión la estructura que se desea. (Gómez 2016) solo se debe usar en aumento de 100x, y con esto obtener
mejores resultados.
Lugol: Es una solución que sirve para la tinción Gram, de
igual forma reacciona a con algunos polisacáridos como los
almidones, glucógeno y ciertas dextrinas, con esto obtenemos
diferentes colores en la muestra. ( García, 2017)

IV. DURANTE EL LABORATORIO


MUES TINC AUME DESCRIPCI DIBUJO/IM
TRA ION NTO ON AGEN
OBSERVA
CIONES
Sangre Exten 10x Se ven
Figura 1. Partes de un microscopio compuesto, tomada de: http:// dido células
www.ibdciencia.com sanguí sanguíneas
neo como los
eritrocitos en
Métodos de esterilización: color rojos y
algunos
Físicos: glóbulos
blancos Heces gram 100x Ya se puede
vistos en observar en
color morado las
morado o bacterias
violeta alargadas
llamadas
Sangre Exten 40x En este bacilos y las
dido punto aparte redondas
sanguí de los llamadas
neo eritrocitos y cocos
los glóbulos
blancos ya se Pelo Aceite 10x Se observan
pueden miner cuatro pelos
observar las al de perro
plaquetas
que son
pequeños
puntos
violetas
Sangre Exten 100x En este Pelo Aceite 40x Se distingue
dido punto se miner la estructura
sanguí perciben al de un pelo,
neo mejor la una cinta
característica café oscura
principal de envuelta en
los una más
eritrocitos: gruesa de
su falta de color café
núcleo, claro
aparte ya se Pelo Aceite 100x Aquí ya se
pueden miner puede
distinguir añ diferenciar
que tipo de las
glóbulos estructuras
blancos hay de la medula
en el dibujo capilar en
se observa café oscuro
un neutrófilo recubierto
Heces gram 10x Solo se por la
observan cutícula y
manchas protegidos
color rosas y por la
moradas corteza

Heces gram 40x Se V. POSTLABORATORIO


comienzan a
distinguir 1. Realice un esquema con las partes del autoclave e
que las indague el porqué de las condiciones de temperatura,
manchas sen tiempo y presión necesarias para esterilizar material
pequeños limpio y material contaminado.
puntos
usa como un elemento que puede conseguir una
temperatura alta en un menor tiempo; sin embargo, no
tiene relación alguna con la eliminación de los
microorganismos.
El agua destilada, la esterilización se puede alcanzar
por medio del intercambio de temperatura den una
relación de acción del vapor saturado y los elementos
a esterilizar.
La importancia de que el vapor llegue a una
temperatura correcta radica en que si se produce un
recalentamiento puede provocarse un efecto de calor
seco donde el proceso de esterilización se afecta.
Los ciclos varían dependiendo de las dimensiones
de las cámaras de la autoclave, volumen de lo que se
va a esterilizar y el grado de penetración entre el vapor
y el agua.

4. Mencione 3 tipos de microscopio y su funcionamiento.

 Microscopio óptico: Es el mas sencillo en


cuanto estructura y función. Su forma de
trabajo consiste en una serie de ópticas que
en conjunto con la entrada de la luz pueden
obtener el aumento de una imagen que se
encuentra en el plano focal
 Microscopio digital: Pueden capturar una
imagen digital de la muestra por medio de
El vapor del agua desplaza temperaturas bajas a la una cámara digital conectada al microscopio
parte inferior del autoclave logrando la coagulacion en vez de un ocular. Se pueden conectar
de la masa protoplasmatica de la bacteria, esto se directamente al computador donde las
logra a los 121 grados centigrados, con 2 atmosferas imágenes se transmitirán para observarlas.
de presion Durante 15 Minutos(este es el metodo mas Este microscopio consiste en una lente de
utilizado)(garrido, 2015) gran aumento y una cámara digital, su
aumento es limitado en comparación con el
microscopio óptico.
2. ¿Qué tipo de esterilización se efectúa en la autoclave?  Microscopio de luz ultravioleta: Son capaces
de iluminar la muestra con luz ultravioleta.
Autoclave de vapor: Se usa vapor saturado lo que Su longitud de onda es pequeña comparada a
genera hidratación, coagulación e hidrolisis en las la de los demás microscopios y su ventaja es
albuminas y también en las células microbianas. El que desencadena una mejor resolución que
aire y el vapor no se pueden mezclar entre sí y por esa con la luz visible.
razón el vapor debe hacer contacto directo con todos
V. ASPECTOS EXPERIMENTALES
los objetos esterilizables, así que debe eliminarse el
aire en el interior de cualquier paquete y en la propia
cámara y así se podrá eliminar la existencia de aire MATERIALES INDIVIDUALES:
residual.  Bata blanca para laboratorio.
Después se tendrá que insertar una gran cantidad  Guantes de látex para uso doméstico (para lavar
de vapor por un tiempo prolongado hasta que la
material)
cámara quede llena de este y se pueda llegar a una
 Cubre bocas. Guía
condición de temperatura de 100° C.
GRUPO DE TRABAJO:
3. ¿En qué principio se basa el funcionamiento de la  Portaobjetos
autoclave?  Cubreobjetos
 Caja de guantes de látex de cirujano.
PROPORCIONADOS POR LA UNIVERSIDAD:
Se basa en la ley de Boyle-Mariotte donde se asocia  Caja de Petri
la temperatura, la presión y el volumen. La presión se  Papel Kraf
 Cinta testigo aceite de inmersión, al limpiar el lente se pudo enfocar
 Tubos de ensayo y corroborar que servía
 Lugol 7. la docente suministra la segunda muestra a observar,
 Aceite de inmersión esta es la de heces de perro, el grupo a cargo del
 Aceite mineral microscopio debe enfocar esta muestra en 10x para
 Montajes después pasar a 40 x y finalmente a 100x recordado
 Autoclave poner el aceite de inmersión solo para este lente y no
 Alcohol devolviendo el revolver para no dañar los demás lentes
 Palillos 8. En esta muestra se pudieron observas bacterias gram
 Microscopio positivas debido a su color violeta, en forma de cocos
(redondos) y bacilos(alargados)
PROCEDIMIENTOS:
1. Se entra al laboratorio de microbiología utilizando los
elementos de bioseguridad requeridos.
2. Una vez asignada la mesa por la docente, se procede a
limpiarla con alcohol y una toalla de papel.
3. Se hace una simulación de como envolver una caja de
Petri para su desinfección de la a
4. Se conecta en microscopio y se le quita el protector
plástico, en este momento es importante reconocer los
objetivos, su estado y su limpieza.
5. Luego de familiarizarse con el microscopio se la
docente suministra la primera muestra a observar, esta
es la de sangre, el grupo a cargo del microscopio debe
enfocar esta muestra en 10x para después pasar a 40 x
y finalmente a 100x recordado poner el aceite de
inmersión solo para este lente y no devolviendo el
revolver para no dañar los demás lentes.

9. la docente suministra la tercera muestra a observar,


esta es la de pelo de perro, el grupo a cargo del
microscopio debe enfocar esta muestra en 10x para
después pasar a 40 x y finalmente a 100x recordado
poner el aceite de inmersión solo para este lente y no
devolviendo el revolver para no dañar los demás
lentes.
10. En este tricograma se observa la forma y estructura
(medula, cutícula y corteza) de un pelo sin ningún
cambio anormal o patológico.

6. En la muestra de sangre se logró observar eritrocitos,


glóbulos blancos y desde los 40x plaquetas, en este
punto el microscopio usado no enfocaba en 40x, al
indagar con la ayuda de la profesora, se encuentra que
un grupo anterior dejo el lente de 40x impregnado con
VII. Conclusiones
Se comprendió el uso correcto del microscopio, así como el
manejo de cada uno de los aumentos de los objetivos y el
cuidado del aceite de inmersión en cada prueba realizada.
 Pudimos analizar los factores de riego del laboratorio
y así mismo se aplicó correctamente cada una de las
normas de bioseguridad en el laboratorio de
microscopia.
 Aprendimos el correcto uso de los portaobjetos y
cubreobjetos y con estos realizamos el respectivo
tricograma obteniendo el resultado esperado en la
muestra.
 Se entendieron los procesos de esterilización y los
pictogramas de seguridad en el laboratorio de
microbiología.

IX. REFERENCIAS

 Perez, E & Fernandez, A. M (2017). Higiene del medio hospitalario


y limpieza del material. McGraw-Hill Interamerica de España S.L
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448164180.pdf

 Acosta, M. (2021). Tipos de microscopio y sus funciones.


UNPROFESOR. https://www.unprofesor.com/ciencias-
11. Cada vez que se usaba el lente 100x se utiliza una naturales/tipos-de-microscopio-y-sus-funciones-4842.html
gota de Aceite de inmersion, despues de observar, se  Gomez .F (2016) . El microscopio: fundamentos para su uso, pag
limpia con alcohol y un trozo de papel de arroz. 25-31, https://dspace.tdea.edu.co
12. Al terminar, se deja el laboratorio limpio, los  Lopez. D, Garcia T, (2013) Métodos de esterilización, Universidad
microscopios desconectados, y todos los reciduos virtual de salud, Habana, http://uvsfajardo.sld.cu
 Garcia G, (2017), El Lugol, Quimica.es, Barcelona,
peligrosos en la basura roja. https://www.quimica.es/enciclopedia/Lugol.html

VI. ANÁLISIS
-hemograma analizamos el comportamiento de los glóbulos
rojos y blancos y plaquetas y comportamiento coagulación del
animal, en el uso correcto microscopio observamos muestra
sanguínea se analiso en el microscopio encontramos glóbulos
de línea blanca como los neutrófilos y eosinófilos y plaquetas
de color violeta que se hiso una tinción gram positivas

-la piel es un organo importante que protege los organos y


hueso del mundo externo lo protege de virus,bacterias y
hongos,examen de pelo se observa color y la falta estrutura del
pelo en el microscopio se observo estructura normal , sin
presencia de nimgun patogeno .

-examen coprologico consiste ayuda para el


veterinario,normamente se suele hacer este examen cuando hay
presencia diarrea,vomito y perdida de peso,coprologia se
observo bacterias cocs y bacilos .

También podría gustarte