Examen Quimestral de Tren de Rodaje Final
Examen Quimestral de Tren de Rodaje Final
Examen Quimestral de Tren de Rodaje Final
Dirección: Borbón S29 y Alberto Spencer Teléfonos: 2634-867 2622-725 Telefax: 2843439
E-mail: cole_migueldesantiago@hotmail.com
Quito – Ecuador AÑO LECTIVO
2019 – 2020
NIVEL: BACHILLERATO QUIMESTRE: PRIMERO
ÁREA: ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ EXAMEN QUIMESTRAL
ASIGNATURA: TREN DE RODAJE
TIPO DE EVALUACIÓN: SUMATIVA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: CUESTIONARIO
FORMA DE EVALUACIÓN: HETERO-EVALUACION TÉCNICA: PRUEBA DE BASE ESTRUCTURADA
DOCENTES: MSc. CAMILO OCLES ALVARADO
CURSO: SEGUNDO PARALELO: A1- FECHA:
A2 CALIF:
DESARROLLO
I.E. Realiza el control, mantenimiento y reparación del sistema de frenos, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante
y cumpliendo los requisitos de seguridad.
I.E. Realizar el control y mantenimiento del sistema de frenos antibloqueo de acuerdo a las especificaciones, técnicas del
fabricante y cumpliendo los requisitos de seguridad.
I.E. Realizar el control, mantenimiento y reparación del sistema de transmisión, de acuerdo con las especificaciones técnicas del
fabricante.
TEMA SISTEMAS DE FRENOS / SISTEMAS DE FRENOS ABS / TRANSMISIÓN
NIVEL TAXONÓMICO ANÁLISIS
I. TIPO DE REACTIVO SELECCIÓN SIMPLE (0,5p C/U; TOTAL: 4p)
INSTRUCCIÓN: SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA.
a) Pedal
b) Palanca
c) Interruptor R:
d) Automáticamente
a) Delanteras
b) Traseras
R:
c) Llanta de emergencia
d) Ninguna de las anteriores
3. Si se detecta una vibración excesiva que genera ruido por golpear la mordaza se debe:
a) Pedal esponjoso
b) Balatas desgastadas
c) Pedal duro
d) Perdida del líquido de freno
a) Engranaje único
b) Sincronizadores
c) Embrague
d) Contra fecha
a) Manivela
b) Boton-pulsador
c) Pedal
d) Llave de giro
a) Carreteras de tierra
b) Carreteras pavimentadas y mojadas
c) Carreteras pavimentadas y secas
d) Carreteras de piedras
I.E. Realiza el control, mantenimiento y reparación del sistema de frenos, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante
y cumpliendo los requisitos de seguridad.
I.E. Realizar el control y mantenimiento del sistema de frenos antibloqueo de acuerdo a las especificaciones, técnicas del
fabricante y cumpliendo los requisitos de seguridad.
I.E. Realizar el control, mantenimiento y reparación del sistema de transmisión, de acuerdo con las especificaciones técnicas del
fabricante.
TEMA SISTEMAS DE FRENOS / SISTEMAS DE FRENOS ABS / TRANSMISIÓN
NIVEL TAXONÓMICO ANÁLISIS
II. TIPO DE REACTIVO DOBLE ALTERNATIVA (0.25p C/U; TOTAL: 2p)
INSTRUCCIÓN: Escriba una V si es verdadero y una F si es falsa, de las siguientes proposiciones
9 Cuando se pisa el pedal de freno se detienen todas las ruedas del automóvil
10 Al pisar el pedal de freno el servofreno elimina el fluido de los pistones hidráulicos para generar la fuerza de
frenado
11 Si los frenos se traban puede ser desgaste en las balatas
12 Si realizo mantenimiento de frenos solo lo realizo en la parte delantera
13 Si al aplicar los frenos necesitan presionar más fuerte el pedal esto se debe a zapatas y pastillas desgastadas
14 Si dejamos descansar el pie sobre el pedal del embrague se produce el desgaste del sistema de embrague
15 El Desacoplar el movimiento entre el motor y la caja de cambios es mediante el embrague
16 El freno de estacionamiento o de mano actúa sobre las ruedas traseras
I.E. Realiza el control, mantenimiento y reparación del sistema de frenos, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante
y cumpliendo los requisitos de seguridad.
I.E. Realizar el control y mantenimiento del sistema de frenos antibloqueo de acuerdo a las especificaciones, técnicas del
fabricante y cumpliendo los requisitos de seguridad.
I.E. Realizar el control, mantenimiento y reparación del sistema de transmisión, de acuerdo con las especificaciones técnicas del
fabricante.
TEMA SISTEMAS DE FRENOS / SISTEMAS DE FRENOS ABS / TRANSMISIÓN
NIVEL TAXONÓMICO ANÁLISIS
III. TIPO DE REACTIVO IDENTIFICACIÓN O UBICACIÓN (0,5p C/U; TOTAL: 2p))
INSTRUCCIÓN: UBIQUE LAS PARTES DE LOS SISTEMAS DEL AUTOMÓVIL
17. Indica las partes del freno de disco que se muestra en el esquema:
1. Disco
2. Mordaza
3. Pastillas
4. Cilindro maestro
18. Indica las partes del freno de tambor que se muestra en el esquema:
1. Tambor
2. Plato
3. Zapata
19. Indica las partes del sistema de frenos ABS que se muestra en el esquema:
1. Senores inductivos
2. Central electronica
3. Central hidraulica
4. Deposito del liquido de frenos
1. Cojinete
2. Disco de embrague
3. Plato del embrague
4. Volante de inercia
I.E. Realiza el control, mantenimiento y reparación del sistema de frenos, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante
y cumpliendo los requisitos de seguridad.
c) Repetir hasta que el líquido fluya por la manguera sin burbujas de aire
g) Rellenar el deposito hasta el nivel indicado para evitar que entre aire
nuevamente y colocar la tapa del tanque
h) Colocar la protección.
22. Ordenar los pasos para cambiar un embrague de tracción trasera son:
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Certificado por: Aprobado por:
MSc. Camilo Ocles MSc. Camilo Ocles Psc. Carlos Chicaiza MSc. Juan Carlos Pila
Alvarado Alvarado
DOCENTE COORD. ÁREA DECE SECRETARIA VICERRECTOR/A
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “MIGUEL DE SANTIAGO”
Dirección: Borbón S29 y Alberto Spencer Teléfonos: 2634-867 2622-725 Telefax: 2843439
E-mail: cole_migueldesantiago@hotmail.com
Quito – Ecuador AÑO LECTIVO
2019 – 2020
NIVEL: BACHILLERATO QUIMESTRE: PRIMERO
ÁREA: ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ EXAMEN QUIMESTRAL
ASIGNATURA: TREN DE RODAJE
TIPO DE EVALUACIÓN: SUMATIVA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PRUEBA DIFERENCIADA N.E.E.S
FORMA DE EVALUACIÓN: HETERO-EVALUACION TÉCNICA: CUESTIONARIO
DOCENTES: MSc. CAMILO OCLES ALVARADO
CURSO: SEGUNDO PARALELO: A1- FECHA:
A2 CALIF:
DESARROLLO
Competencia UT1: Realiza el control, mantenimiento y reparación del sistema de frenos, de acuerdo a las especificaciones
técnicas del fabricante y cumpliendo los requisitos de seguridad.
INSTRUCCIÓN: SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. (1p C/U; TOTAL: 4p)
a) Palanca
b) Interruptor R:
a) Traseras
b) Llanta de emergencia
R:
24. Si se detecta una vibración excesiva que genera ruido por golpear la mordaza se debe:
a) Pedal esponjoso
R:
b) Perdida del líquido de freno
Competencia UT1: Realiza el control, mantenimiento y reparación del sistema de frenos, de acuerdo a las especificaciones
técnicas del fabricante y cumpliendo los requisitos de seguridad.
INSTRUCCIÓN: Escriba una V si es verdadero y una F si es falsa. (1p C/U; TOTAL: 2p)
1. Cuando se pisa el pedal de freno se detienen todas las ruedas del automóvil
4. Si realizo mantenimiento de frenos solo lo realizo en la parte delantera
Competencia UT1: Realiza el control, mantenimiento y reparación del sistema de frenos, de acuerdo a las especificaciones
técnicas del fabricante y cumpliendo los requisitos de seguridad.
INSTRUCCIÓN: Ubique las partes del sistema de freno de disco, coloque número que corresponda
(1p C/U; TOTAL: 2p)
a) Disco
b) Mordaza
c) Pastillas
d) Cilindro maestro
a) Tambor
b) Plato
c) Zapata
Competencia UT1: Realiza el control, mantenimiento y reparación del sistema de frenos, de acuerdo a las especificaciones
técnicas del fabricante y cumpliendo los requisitos de seguridad.
INSTRUCCIÓN: ESCRIBA EN LOS ESPACIOS LA RESPUESTA CORRECTA. (2p C/U; TOTAL: 2p)
1. Ordenar los pasos para hacer la purga del sistema de freno
c) Repetir hasta que el líquido fluya por la manguera sin burbujas de aire
g) Rellenar el deposito hasta el nivel indicado para evitar que entre aire
nuevamente y colocar la tapa del tanque
h) Colocar la protección.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Certificado por: Aprobado por:
MSc. Camilo Ocles MSc. Camilo Ocles Dra. Mónica Sarabia MSc. Juan Carlos Pila
Alvarado Alvarado
DOCENTE COORD. ÁREA PSICOPEDAGOGÍA SECRETARIA VICERRECTOR/A