El taller de resiliencia se llevó a cabo el 17 de mayo de 2022 con 43 estudiantes de Segundo Electromecánica Automotriz. El taller incluyó dinámicas para motivar la participación, análisis de los componentes de la resiliencia y su aplicación, ejercicios sobre la autoestima, el autocontrol y la empatía, y una discusión sobre valores. Los estudiantes compartieron sus perspectivas al final y se comprometieron a aplicar lo aprendido.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas
El taller de resiliencia se llevó a cabo el 17 de mayo de 2022 con 43 estudiantes de Segundo Electromecánica Automotriz. El taller incluyó dinámicas para motivar la participación, análisis de los componentes de la resiliencia y su aplicación, ejercicios sobre la autoestima, el autocontrol y la empatía, y una discusión sobre valores. Los estudiantes compartieron sus perspectivas al final y se comprometieron a aplicar lo aprendido.
El taller de resiliencia se llevó a cabo el 17 de mayo de 2022 con 43 estudiantes de Segundo Electromecánica Automotriz. El taller incluyó dinámicas para motivar la participación, análisis de los componentes de la resiliencia y su aplicación, ejercicios sobre la autoestima, el autocontrol y la empatía, y una discusión sobre valores. Los estudiantes compartieron sus perspectivas al final y se comprometieron a aplicar lo aprendido.
El taller de resiliencia se llevó a cabo el 17 de mayo de 2022 con 43 estudiantes de Segundo Electromecánica Automotriz. El taller incluyó dinámicas para motivar la participación, análisis de los componentes de la resiliencia y su aplicación, ejercicios sobre la autoestima, el autocontrol y la empatía, y una discusión sobre valores. Los estudiantes compartieron sus perspectivas al final y se comprometieron a aplicar lo aprendido.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
FICHA: DOCENTE TUTOR
Se detallarán las actividades realizadas, el cumplimiento del tiempo establecido, el manejo de
recursos utilizados.
INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDAD DE PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA TALLER DE RESILIENCIA Nombre de la actividad: Taller resiliencia Nombre del/la docente tutor/a: MSc. Camilo Ocles Curso/ Paralelo: Segundo Electromecánica Automotriz Fecha de realización de la actividad: 17 de Mayo del 2022 Horario de la actividad: 14:10 -15:20
TALLER CON ESTUDIANTES
1. Participación de los estudiantes Número de estudiantes que participaron en el taller: 43 Número de estudiantes del curso: 43
Describa según su percepción
BALANCE DE LA REALIZACIÓN DEL TALLER Actividad Limitaciones y/o dificultades Iniciativas de la institución educativa para identificadas durante la ejecución del promover la participación de la comunidad programa educativa TALLER CON ESTUDIANTES La timidez de jóvenes al rato de Muy buena para poder tener una sana participar en las actividades convivencia en la unidad educativa.
A. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:
BIENVENIDA: Se realizo una dinámica en el patio para motivar a los señores
estudiantes en la participación de este taller que vamos a realizar. DESARROLLO DEL TALLER: Se realizo el análisis de los componentes de la resiliencia y su aplicación con varios ejemplos. También se trabajó con la autoestima cada estudiante se presento y dijo un adjetivo positivo con la primera inicial de su nombre al final se realizó una reflexión. Se trabajo con el autocontrol y empatía donde los estudiantes respondieron las preguntas planteadas. Los sentimientos salieron a flote con esta actividad de como enfrentar diversas situaciones en la vida cotidiana. No pudieron faltar los valores que se aprenden en casa y se practican a cada momento de nuestra vida diaria. FINALIZACIÓN DEL TALLER: Se realizo una retroalimentación de lo aprendido pudieron sacar sus conclusiones y nos brindaron algunos compromisos del taller realizado. B. ANEXOS FOTOGRÁFICOS: