Albert Bandura - Ficha - 345 Secundaria y Elite 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Albert Bandura habilidades que se basan en capacidades y hábitos característicos de cada

persona.
Se centró en estudios de tendencia conductual-cognitiva, reconocido por su
trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al sociocognitivismo, El aprendizaje social o aprendizaje vicario es una forma de adquirir
así como por haber postulado la categoría de autoeficacia. conocimientos mediante la imitación.

La teoría del aprendizaje social Formuló 4 pasos a partir de los cuales se establece el aprendizaje por
observación.
Considera que el ser humano no está gobernado por fuerzas internas, ni
determinado (o controlado) por estímulos externos. Sino que está regido por una 1. Atención: Los procesos de atención selectiva regulan la exploración y la
interacción en la que la conducta, los factores personales y los eventos percepción de las conductas modelo.
ambientales actúan entre sí como determinantes recíprocos.
2. Retención: es el proceso mediante el cual las experiencias transitorias
son transformadas en conceptos simbólicos que funcionan como modelos
internos, que orientan las respuestas.

3. Reproducción Motora: Los procesos de producción involucran la conversión


de las imágenes y los conceptos en acciones.

4. Motivación: No es suficiente con observar, retener y reproducir, es necesario


estar motivado y esta motivación viene de diferentes fuentes: reforzamiento
externo y autorrefuerzo

Para Bandura el aprendizaje se produce en un ambiente interaccionista

La mente analiza el medio, lo interpreta, le da significado y dirige la conducta a


través de las expectativas, actitudes, atribuciones y otros factores internos. Por
otra parte, el medio, con sus características y demandas, compuesto por
elementos físicos y por personas con las cuales interactuamos
permanentemente. En cambio, la conducta se manifiesta como resultado de las
interpretaciones y pensamientos en tendencias hacia los objetos, estrategias y

También podría gustarte