Taller Del Garantia Constitucional
Taller Del Garantia Constitucional
Taller Del Garantia Constitucional
Taller Formativo
CASO N01
1.- Motivación inicial: se expresa la importancia de la participación de los estudiantes en la estrategia pedagógica.
3. Objetivo General: Elaborar portafolio digital para evidenciar la apropiación de las acciones para proteger los derechos
Comprender los mecanismos que los ciudadanos tienen a su disposición para participar en la democracia y garantizar el
respeto de sus derechos.
Establecer relaciones entre las perspectivas de los individuos presentes en el conflicto y plantear alternativa de solución.
Utilizar la fundamentación teórica de las acciones constitucionales para su selección, acorde a los criterios de clasificación
del derecho vulnerado en el caso
Objetivos Específicos
Analizar las causas y consecuencias, estableciendo relaciones con los factores que inciden en el problema.
Identificar las acciones que se pueden aplicar para la solución del caso
Identificar los derechos vulnerados en el caso y relacionarlos con el grupo de derechos al cual pertenece.
Explicar cada una de las acciones utilizadas para proteger los derechos vulnerados en el caso
Evaluar la alternativa planteadas por los grupos y comparar las soluciones con las de estos, para replantear una mejor
solución al problema.
Metodología: Organizados con sus equipos de trabajo (Máximo 4 integrantes) y dar cuenta de los objetivos planteadas para que
cada grupo presente un portafolio digital con los trabajos individuales de cada uno de los integrantes del equipo el trabajo grupal
(parte grupal, vinculación con la vida) y la parte de las conclusión la pueden desarrollar individual o grupal como acuerde el
grupo y lo mismo que aprendieron.
Preguntas:
¿Cuál son los derechos vulnerados por la Compañía Hotelera Cartagena de Indias SA? Has una lista y clasifícalos según su
categoría.
¿Cuál son los actores implicados en la situación del caso?
¿Qué acción pueden realizarse específicamente para cada uno de los derechos vulnerados?
¿Cuál es el derecho que predomina en esta situación y en qué categoría se encuentra?
¿Qué acción específica se debe realizar en el derecho predominante en esta situación acorde a su categoría?
¿Qué otras acciones pueden realizar los habitantes de Cartagena para que la respuesta del Estado fuera inmediata ante el
problema presentado por la compañía Hotelera?
¿Cuál sería la consecuencia para la Comunidad Cartagenera si no se les restituyen sus derechos?
¿Qué acciones pude realizar la compañía Hotelera sobre las acciones de los funcionarios de Cartagena?
Estás de acuerdo con la actitud de los funcionarios públicos implicados en el caso pertenecientes al Distrito de Cartagena
Nota: Todas las preguntas deben ser justificadas en un párrafo no mayor de 7 líneas.
Socialización del Caso al resto de la clase: se presentan los resultados de las discusiones de cada grupo.
Evaluación Criterios:
4. Sistematización y Generalización:
Portafolio digital
Es un concentrado de evidencias que permite obtener información relevante acerca del desempeño de los alumnos. Está
centrado en el estudiante y busca recuperar el proceso de construcción del aprendizaje.
Se compone de:
Un conjunto de trabajos y producciones (escritas, gráficas, cartográficas o digitales) realizados de manera individual o en
equipo, que constituyan evidencias significativas del logro de los aprendizajes de los estudiantes, de sus avances y de la
aplicación de los conceptos, las habilidades y las actitudes, a lo largo de una secuencia didáctica, en este caso del caso.
https://www.youtube.com/watch?v=9DMC9nZqrDI