Desarrollo Moral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Desarrollo Moral

Kohlberg plantea que la moralidad no es simplemente el resultado de procesos


inconcientes o de aprendizajes tempranos , si no que existen princios morales de
caracter que no se aprenden, son producto de un juicio racional maduro. las personas
no alcanza este nivel, si acaso hasta los veintitantos.

Para obtener este pensamiento , esta en funcion la experiencias cuando los jovenes
se encuentran con valores que contradicen los propios y se hacen responsavles del
bienestar de otros aumenta la el desarrollo de la capacidad del razonamiento moral

NIVELES DE DESARROLLO MORAL:


A partir de sus investigaciones, Kohlberg distingue tres grandes niveles
de desarrollo moral, que explican las diferentes maneras de razonar que
tiene un individuo a medida que va creciendo. Estos tres niveles se
subdividen en dos etapas cada uno, es decir, en total hay 6 etapas de
desarrollo.

NIVEL PRECONVENCIONAL:
Se considera individualista se desarrolla entre los 4
y 9 años de edad

Orientación hacia el castigo y la obediencia. En esta


etapa la persona asume que existe una autoridad
superior que es quien impone un sistema de normas que
se deben obedecer sin cuestionar. Un ejemplo claro es
cuando un padre prohíbe a su hijo y el hace caso a o que
padre a dicho.

Orientación hacia el individualismo y el intercambio:Seguir


las reglas sólo cuando es por el propio interés inmediato;
actuar para satisfacer los propios intereses y necesidades y
dejar que los otros hagan lo mismo.
Satisfacer los propios intereses en un mundo donde se debe
reconocer que los demás también tienen íntereses.
NIVEL CONVENCIONAL:

Está asociado con conformidad, la ley y el orden. La mayoría de los adolescentes y adultos
comienzan a internalizas los estándares morales pero no necesariamente cuestionables.

3° etapa: 4° etapa:
buenas relaciones mantenimiento del orden
interpersonales social
La moralidad surge de vivir de acuerdo con El individuo se vuelve más
los estándares de un grupo determinado, consciente de las reglas de la
como la familia o la comunidad, y ser un
sociedad en una escala más amplia.
buen miembro del grupo. Mostrando
empatía, amor, confianza, etc. Como resultado, se preocupan por
En esta etapa lo que esta bien o mal encaja obedecer las leyes y mantener el
dentro de los valores morales. orden social.

NIVEL POSTCONVENCIONAL :

5. - Contrato Social : En esta etapa surge la duda sobre si las normas y leyes
de su sociedad son realmente correctas , si respeta o no los derechos y valores
que una sociedad deberia tener. , en esta la llegará a la conclusión de que
cumplir ciertas normas tampoco se puede decir que esté del todo bien.

6.- Principios Universales : En el pemsamiento moral es abstracto y se


basa en principios morales universales independientes de las propias
leyes. reticente a apoyar la desobediencia civil y solo aprobaría el cambio
de leyes a través de los procesos democráticos. una ley siempre apoya a la
mayoria y minoria , el sujeto apoyaria a la minoria de estas personas,
acudiendo a la desobediencia civil.
Reflexion
Hemos podido reflexionar acerca de la teoría de
Kohlberrg de como se va desarrollando nuestro juicio
moral a través de los años , es muy interesante
conocer acerca de desarrollo por que nos prepara a
nosotros como psicólogos conociendo a las diferentes
etapas de esta teoría y como se desarrolla en cada
persona y edad.
Como también pudimos aprender que todos tenemos
una forma diferente de pensar, depende mucho de
nuestras experiencias que adquirimos a lo largo de
nuestro desarrollo, vemos de forma diferente las
cosas , dependiendo también de la cultura en la que
fuimos formados .

integrantes:
Karen Soledad Panez Lavado
Betsy Nidian Ramos Mamani
Lizbeth Yesenia Caceres Mamani

También podría gustarte