El documento describe un plan de estudios de odontología de 5 años que otorga el título de Doctor/a en Odontología. El plan incluye asignaturas en anatomía, fisiología, odontología preventiva, operatoria dental, prótesis, endodoncia, ortodoncia, cirugía bucal, periodoncia y otras. El perfil del egresado incluye habilidades cognitivas, actitudinales y psicomotoras para identificar y tratar problemas de salud bucal de manera ética y con actualización continua.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas2 páginas
El documento describe un plan de estudios de odontología de 5 años que otorga el título de Doctor/a en Odontología. El plan incluye asignaturas en anatomía, fisiología, odontología preventiva, operatoria dental, prótesis, endodoncia, ortodoncia, cirugía bucal, periodoncia y otras. El perfil del egresado incluye habilidades cognitivas, actitudinales y psicomotoras para identificar y tratar problemas de salud bucal de manera ética y con actualización continua.
El documento describe un plan de estudios de odontología de 5 años que otorga el título de Doctor/a en Odontología. El plan incluye asignaturas en anatomía, fisiología, odontología preventiva, operatoria dental, prótesis, endodoncia, ortodoncia, cirugía bucal, periodoncia y otras. El perfil del egresado incluye habilidades cognitivas, actitudinales y psicomotoras para identificar y tratar problemas de salud bucal de manera ética y con actualización continua.
El documento describe un plan de estudios de odontología de 5 años que otorga el título de Doctor/a en Odontología. El plan incluye asignaturas en anatomía, fisiología, odontología preventiva, operatoria dental, prótesis, endodoncia, ortodoncia, cirugía bucal, periodoncia y otras. El perfil del egresado incluye habilidades cognitivas, actitudinales y psicomotoras para identificar y tratar problemas de salud bucal de manera ética y con actualización continua.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
ODONTOLOGÍA
Título que otorga
DOCTOR/A EN ODONTOLOGÍA Duración: 5 años Modalidad: Presencial Carga horaria: 5974horas Turnos: Tiempo completo (mañana, tarde y noche) Requisitos de Titulación Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios vigente. Cumplir con 66 horas reloj de Extensión Universitaria. Cumplir con 240 horas de Pasantía Supervisada. Cumplir con 60 horas de Seminarios. Aprobar el Trabajo Final de Grado Perfil del Egresado El Odontólogo que deseamos formar será preparado para asumir dignamente los desafíos de la eviolución científica y tecnológica a nivel nacional e internacional Al final del proceso se concibe un profesional con cualidades y capacidades que le permitan: En el dominio congnitivo Identificar los problemas de salud de la comunidad Planificar, ejecutar y evaluar programas preventivos Interpretar los estudios clínicos y extra clínicos para el diagnóstico y tratamiento básico de las patologías que afectan la cavidad bucal Proponer tratamientos profilácticos, conservadores, quirúrgicos y rehabilitadores básicos Conocer las normas éticas y legales que rigen la profesión y desenvolverse de acuerdo a ellas Prescribir la terapéutica adecuada en base a un diagnóstico minucioso y correcto Aplicar las actualizaciones técnicas de esterilización para prevenir enfermedades transmisibles y observar las normas de bioseguridad En el Dominio Actitudinal Orientar al paciente con criterio preventivo Manifestar seguridad, responsabilidad y equilibrio emocional Desenvolverse con honestidad y discreción Actuar con mucha prudencia en sus maniobras profesionales Aplicar con racionalidad y justicia sus honorarios Manifestar coherencia y veracidad en su desempeño profesional Brindar un trato agradable y respetuoso al paciente En el Dominio Psicomotor Utilizar correctamente los instrumentales Manejar con habilidad y precaución los aparatos relacionados con la profesión Aplicar correctamente las técnicas adecuadas para la prevención, conservación y rehabilitación del paciente Manejar con seguridad los materiales de uso odontológico Adquirir destreza manual suficiente para desenvolverse clínica y quirúrgicamente en las competencias básicas de la profesión Plan de Estudios aprobado por ResoluciónNº0110-00-2015, de fecha 25-03-2015del Consejo Superior Universitario. Carrera acreditada en el Sistema Modelo Nacional según Resolución N°492/17, de fecha 22-12- 2017 al 22-12-2022 de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. En proceso en el sistema ARCUSUR.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Curso Física y Química Biológica
Histología y Embriología Anatomía Dentaria Dibujo y Modelado Anatomía Descriptiva y Topográfica Técnica de Prótesis y Materiales Dentales Odontología Preventiva I Seminario de Bioética Cuarto Curso Endodoncia Segundo Curso Ortodoncia I Fisiología Cirugía Bucal II Anatomía Patológica Operatoria Dental III Microbiología Prótesis Pre-clínica de Coronas y Puentes Operatoria Dental Preclínica y Biomateriales Periodoncia Prótesis a Placa y Removibles I Inglés Oclusión Farmacología y Terapéutica II Odontología Preventiva II Metodología de la Investigación II Radiología Seminario de Gestión, Administración y Marketing Bioseguridad Quinto Curso Tercer Curso Odontología Integral para Niños y Adolescentes Farmacología y Terapéutica I Salud Pública Patología Bucal Ortodoncia II Cirugía Bucal I Cirugía Bucal III Operatoria Dental II Clínica Integrada Prótesis Removibles Completa y Parciales Prótesis de Coronas y Puentes Semiología Médica Odontología Legal y Forense Endodoncia Pre‐Clínica Seminario de Guaraní Patología General y Fisiopatología
Pérdida Prematura de Dientes Temporales en Pacientes de 5 A 8 Años de Edad Asistidos en La Clínica de Odontopediatria de La Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, 2004-2005 PDF