Objetivo 4 Onu
Objetivo 4 Onu
Objetivo 4 Onu
org/sustainabledevelopment/es/education/
¿Pero no se han logrado muchos progresos en materia de educación en los últimos años?
Sí, las mujeres y las niñas constituyen uno de estos grupos. Aproximadamente un tercio de
los países de las regiones en desarrollo no ha logrado la paridad entre los géneros en la
enseñanza primaria. Las niñas de África Subsahariana, Oceanía y Asia Occidental siguen
teniendo dificultades para matricularse tanto en la escuela primaria como en la escuela
secundaria. Estas desventajas que las mujeres jóvenes sufren en materia de educación se
traducen también en falta de capacitación y, por tanto, de oportunidades para acceder al
mercado de trabajo.
Podemos pedir a nuestros gobiernos que den prioridad a la educación en las políticas y las
prácticas.
Por tanto, ¿pueden las personas, mediante la educación, conseguir mejores empleos y
disfrutar de una vida mejor?
De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza
primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir
resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a
servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de
calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos
y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas
mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles,
los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y
no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la
contribución de la cultura al desarrollo sostenible