U1A2 BautistaTorres JenniferElizabeth
U1A2 BautistaTorres JenniferElizabeth
U1A2 BautistaTorres JenniferElizabeth
DERECHO
DEFINICIÓN
Proveniente del latín directum, que significa no apartarse del buen camino, podemos
definir el derecho como un sistema racional que se basa en normas aplicadas en la
sociedad respecto a la conducta, y que se rigen a través de los valores comunes y
éticos promoviendo el desarrollo pleno de las libertades individuales; está
directamente relacionado con el poder político, en caso de incumplimiento de dichas
normas el individuo obtendrá una sanción judicial.
En conclusión, el derecho tiene como único propósito brindar a la sociedad
seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia.
CARACTERISTICAS
OPINIÓN
El derecho es base importante de la sociedad, pues sin ella cada individuo iría por la
vida según su albedrio lo que causaría un caos en las ciudades, el derecho es causa
de la transformación en todos los sentidos (personal, social, laboral, etc.) donde
todas las personas tienen como único objetivo vivir en igualdad y armonía; estamos
conscientes de que no en todos los casos se cumplen dichas normas y es lo que causa
ciertos comportamientos que afectan directamente a las personas y lo más
importante a las familias, caigo en cuenta gracias a esta reflexión que, sin duda,
inculcar valores desde el seno del hogar, nos ayuda a que podamos seguir con mayor
facilidad las leyes impuestas, aunque claro, las personas adultas y menores de edad
(guiados por adultos) deberán de tener criterio propio para poder identificar
aquellas leyes que por lo contrario de su principal objetivo, los dañan.
JENNIFER ELIZABETH BAUTISTA TORRES
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES / ADMÓN. FINANCIERA Y SISTEMAS / 218796503
Ámbito material: Identifica la materia que pretenden regular, es decir, las normas
jurídicas no se aplican indistintamente; cada una rige en determinada área del
derecho y tiene características particulares.
Ámbito temporal: Momento en el cual la norma jurídica adquiere vigencia, la misma
se concibe como el período de tiempo a partir del cual la norma comienza a producir
sus efectos jurídicos, mediante la aplicación de sus hipótesis normativas, y hasta el
momento en que aquellos cesan.
REFERENCIAS
• Jurídico, D. (n.d.-b). Derecho. Diccionario Jurídico. Retrieved February 6, 2022, from
http://diccionariojuridico.mx/definicion/derecho/
mbitos-de-validez-de-la-norma-juridica.html