Actividad 4 Estado Del Arte y Objetvos-2.2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SEGURIDAD Y SALUDO EN EL TRABAJO – RIESGOS FISICOS

RUIDO OCACIONADO EN EL LUGAR DE TRABAJO

ESTADO DEL ARTE Y OBJETVOS

DIANA CAROLINA FLOREZ MALDONADO ID 709095

FABIAN STIVEN SANCHEZ HERRERA ID 851514

LIZETH DAYANA DAZA BRAVO ID 836527

MARCELA MARTINEZ LEIVA ID 848817

NATALIA ARÉVALO QUINTERO ID 803919

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

TUTOR: EDGAR OLMERO CRUZ MICAN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTÁ, D. C.
2022
Tabla de contenido

Pág.

1. Sublínea de investigación.............................................................................................................3

2. Tema de investigación..................................................................................................................3

3. Planteamiento del problema.........................................................................................................4

3.1 Árbol de problema..................................................................................................................4

3.2 Descripción del problema.......................................................................................................4

3.3 Pregunta problema..................................................................................................................5

4. Estado del arte..............................................................................................................................6

5. Objetivos......................................................................................................................................6

5.1 Objetivo general.....................................................................................................................6

5.2 Objetivos específicos..............................................................................................................7

6. Justificación................................................................................................................................. 7

Referencias.......................................................................................................................................8
1. Sublínea de investigación

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RIESGOS FÍSICOS.

Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los

cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante,

temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador

y que pueden producir efectos nocivos de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de

estos

2. Tema de investigación

RUIDOS OCASIONADOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

El sonido es la percepción de las variaciones en la presión del aire por parte de nuestro oído. No

todos los sonidos son ruido; este es un sonido desagradable que se presenta con cierta intensidad.

La pérdida del sentido del oído a causa de la exposición a ruidos en el lugar de trabajo es una de

las enfermedades profesionales más corrientes, el daño que se produce en el oído depende del

nivel de ruido y del tiempo de exposición, éste puede ser molesto y perjudicar la capacidad de

trabajar al ocasionar tensión y perturbar la concentración, puede ocasionar accidentes al dificultar

las comunicaciones y señales de alarma, como así también provocar problemas de salud crónicos

y, además, hacer que se pierda el sentido del oído.

EFECTOS SOBRE LA SALUD

1.Trastornos de memoria. 3. Sordera temporal

2. Trastornos digestivos. 4. Sordera permanente


3. Planteamiento del problema

3.1. Árbol de problema

3.2. Descripción del problema

De acuerdo con los diferentes problemas que se desarrollan en la salud humana por diferentes

actividades industriales, producción etc. Uno de los riesgos más representativos en las empresas

de artes gráficas en la actualidad es la generación de enfermedades auditivas por exposición a

altos niveles de ruido de las maquinarias: pulidora, cortadora laser, laminadoras, impresoras, y

demás, por la cantidad de proyectos de obra civil y de construcción la utilización de maquinarias

pesadas se hace necesaria para ejecutar algunas labores, seguido a ello los extensos niveles de

ruido que provocan estos objetos fomentan la aparición de enfermedades auditivas en los
trabajadores, así mismo hay que tener presente la continuidad del personal a este ruido, diferentes

empresas dedicadas a esta actividad económica implementan sistemas de control ocupacional

para minimizar la probabilidad de que accidentes o enfermedades afecten a sus trabajadores, pero

la gran mayoría de los administrativos no están protegidos ante este evento pues como no son

directamente los que manejan esta maquinaria, y que están más alejados pero lo que

evidenciamos es que a largo plazo si se ocasionan los problemas mencionados anterior mente una

por el no manejo de EPP (Elementos de protección personal)

3.3. Pregunta problema

¿Qué problemas ocasiona la maquinaria sin los implementos de seguridad auditiva en el trabajo?

4. Estado del arte

4.1 Matriz estado del arte

AUTORE PALABRAS CITACIÓ


TÍTULO AÑO RESUMEN RESULTADOS
S CLAVE N APA
MEDIDAS 2022 SST PROTECCIÓN IMPLEMENTOS PREVENCIÓN 10

EFECTOS 2022 SST SALUD LLEVAR UN CUIDADO 10

CONTROL

PAUSAS 2020 SST ACTIVAS AUTOCUIDARS PREVENCIÓN 10

2 E

ACTA 2022 SST CONTROL VERIFICAR EL NIVEL LLEVAR UN 10


DE RUIDO QUE ESTA CONTROL

4.2. Estado del arte


5. Objetivos

5.1 Objetivo general

Nuestra propuesta de investigación se basa en los implementos que se pueden utilizar para evitar

los problemas de ruido o que los trabajadores desarrollen algún efecto adverso para su salud

5.2 Objetivos específicos


● Enunciar cuáles son las afectaciones auditivas que se presentan por estar expuesto a

altos niveles de ruido.

● Establecer las medidas preventivas para minimizar el riesgo de enfermedades auditivas.

Justificación

La razón de nuestra propuesta de investigación es para hablar sobre los perjuicios que se ocasiona

a los trabajadores por el ruido de las maquinas en el lugar de trabajo y cuales podrían ser sus

posibles soluciones

Finalidad de nuestra propuesta

En este es plantear el problema a resolver, establecer un marco de investigación sobre las

molestias ocasionadas por el ruido en el trabajo, sin embargo, no podemos desconocer que

también afecta en nuestra vida diaria.

En las diferentes investigaciones del mundo es preocupante como ha subido el nivel del ruido en

nuestros hogares, trabajos y en nuestro entreno.

La importancia de esta investigación es saber cómo cada individuo podemos empezar a hacer

pausas activas y a comprender a moderar el ruido en nuestra vida diaria, preocuparnos por

nuestra salud física como mental.

Importancia de la investigación
En esta investigación la importancia fue indagar un poco mas a fondo sobre los ruidos generados

en el trabajo que pueden provocar daños auditivos permanentes e incapacitantes, y así mismo

nosotros poder plantear distintos métodos donde el trabajador puede evitar el exceso de ruido

generado por las diferentes actividades industriales.

A lo largo de la historia nos encontramos expuestos a una multitud de ruidos ocasionados en el

trabajo que terminan por provocar ansiedad, estrés, y falta de concentración. Aunque es un

problema que viene de hace mucho tiempo es aquí donde intentamos buscarle una solución dando

a conocer estrategias que prácticamente todas las empresas pueden decidir adoptar, siendo

medidas muy prácticas y económicamente eficaces para controlar sus ruidos.

En primer lugar se intenta buscar la reducción del ruido desde donde se origina, siendo esta la

primer medida que se debe considerar ya que permite proteger a todos los trabajadores al mismo

tiempo, un ejemplo eficaz consiste en encofrar una maquina demasiado ruidosa, también utilizar

equipos mas silenciosos o simplemente realizar controles técnicos a la maquinaria mas seguidos,

otro de los métodos es el uso de protectores individuales contra el ruido como lo pueden ser

cascos, tapones desechables y proporcionar a sus empleados protectores individuales contra el

ruido, también es intentar ver como cada trabajador puede empezar a hacer pausas activas y

procurar moderar el ruido en nuestro día a día.

Referencias
Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas
cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana.

Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y


ciencias sociales (4.a ed.). Pearson.

Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Plan Nacional de Salud Ocupacional. Bogotá
D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.

Trujillo, R. (2011). Seguridad ocupacional. Bogotá́ . Bogotá D.C.: Ecoe Ediciones.

También podría gustarte