Cgeu - Cgeu-247 - Formatoalumnotrabajofinal Durand
Cgeu - Cgeu-247 - Formatoalumnotrabajofinal Durand
Cgeu - Cgeu-247 - Formatoalumnotrabajofinal Durand
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
N.º PREGUNTAS
¿Qué ES UN IPER?
1
¿QUE ES UN ACCIDENTE Y UN INCIDENTE?
2
¿QUE ES UN RIESGO EN EL TRABAJO?
3
¿Qué ES UN RIESGO EN EL MEDIOAMBIENTE?
4
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1.- RESPUESTA:
2.- RESPUESTA:
3.-RRESPUESTA:
4.- RESPUESTA:
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. Matriz IPERC:
a. Elaborar una Matriz IPERC, aplicando métodos y técnicas pertinentes según el marco
legal
2. Accidentes e incidentes:
a. Identificar los factores de riesgos del medio ambiente físico del trabajo y sus medidas de
prevención
5.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE
PASOS /SUBPASOS / NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso completar
los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2° Accidentes e Incidentes
¿Cómo prevenir los accidentes en el trabajo?
Hay muchos factores de riesgo en el trabajo que, si se evitan o controlan, pueden reducir
la probabilidad de sufrir un accidente. Ellos son los siguientes:
1° Señalizar e indicar con exactitud las zonas peligrosas, como las de contacto eléctrico,
material tóxico o inflamable.
2° Mantener la limpieza y orden en todo el lugar. Una de las principales causas de
accidentes se produce (por ejemplo) por la caída de objetos peligrosos.
3° Mantener condiciones de seguridad adecuadas, tales como la iluminación correcta. Las
caídas, por ejemplo, son también causa de miles de accidentes, especialmente en
trabajos de alto riesgo.
4° Conocer dónde están localizados los extintores, las salidas de emergencia, etc. Además,
es importante estar alineado con las políticas de seguridad y los planes de salud de la
empresa.
5° Tener zona de señalización existen cuatro tipos de señales: de obligación, de peligro,
de auxilio y de prohibición y de salida.
DATO IMPORTANTE
La seguridad y la salud son muy importantes en una organización. Cuando los empleados
están seguros y libres de riesgos de accidentes de trabajo, son más productivos, están
más motivados y realizan sus labores sin inconvenientes y con satisfacción para reducir los
casos de accidentes laborales, lo más importante es la prevención.
Para eso existe la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ( Ley 29783), por la que las
empresas están obligadas a promover una cultura de prevención de riesgos laborales y
garantizar la salud de los trabajadores.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INCIDENTES
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4° FACTORES DE RIESGO EN EL MEDIOAMBIEMTE
a. Identificar los factores de riesgos del medio ambiente físico del trabajo y
sus medidas de prevención
1
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Otro factor de riesgo para el medioambiente seria desechos tóxicos que
botan las empresas sea por aire o por tierra, Los elementos contaminantes
que se pueden encontrar vertidos en aguas negras son petróleo, productos
fitosanitarios (como plaguicidas), abonos, pesticidas, detergentes y otros
productos nocivos para el medio ambiente e el cambio climático y para las
personas.
1
TRABAJO FINAL DEL CURSO