Cgeu - Cgeu-247 - Formatoalumnotrabajofinal Durand

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANT


TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Durand Riveros Marco Antonio ID: 1534560


Dirección Zonal/CFP: Mecatrónica
Carrera: Mecatrónica de fabricación Metalmecánica Semestre: 2°
Seguridad e Higiene Industrial: Marco Legal SST. Matriz IPERC. Accidentes e
Tema del Trabajo: Incidentes, Factores de riesgo en el trabajo, el medio ambiente y sus medidas
de prevención

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


1° Entregable 01 26/09/2023
2° Entregable 02 23/1072023

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N.º PREGUNTAS
¿Qué ES UN IPER?
1
¿QUE ES UN ACCIDENTE Y UN INCIDENTE?
2
¿QUE ES UN RIESGO EN EL TRABAJO?
3
¿Qué ES UN RIESGO EN EL MEDIOAMBIENTE?
4

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1.- RESPUESTA:

Identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) en centros de


trabajo Esta permitirá evaluar, monitorear, controlar y comunicar estos
peligros o sucesos no deseados, pudiendo también identificar los niveles
de riesgo y las consecuencias de estos

2.- RESPUESTA:

Un accidente es un acontecimiento repentino e inesperado que suele


tener consecuencias negativas para alguien. Un incidente es también un
suceso que tiene lugar de manera imprevista. Pero a diferencia del
anterior no tiene por qué ocasionar daño alguno en personas o cosas.

3.-RRESPUESTA:

Riesgo laboral: es la posibilidad de sufrir un determinado daño derivado


del trabajo. Existen numerosos reglamentos que intentan evitar los daños
en la salud (sobre señalización, manejo de cargas, pantallas de
visualización, agentes biológicos, agentes cancerígenos, etc.)

4.- RESPUESTA:

En ciencias ambientales se denomina riesgo ambiental a la posibilidad de


que se produzca un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un
fenómeno natural o a una acción humana.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Matriz IPERC:

a. Elaborar una Matriz IPERC, aplicando métodos y técnicas pertinentes según el marco
legal

2. Accidentes e incidentes:

a. Establecer medidas de prevención de accidentes, incidentes según normativas de seguridad

3. Factores de riesgo en el trabajo

a. Identificar los factores de riesgo relacionados a las condiciones de seguridad en el trabajo

4. Factores de riesgo del medio ambiente

a. Identificar los factores de riesgos del medio ambiente físico del trabajo y sus medidas de
prevención

5.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE
PASOS /SUBPASOS / NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso completar
los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo


final.

1° Elaborar un IPER de tu trabajo

Elaborar una Matriz IPERC, aplicando métodos y técnicas pertinentes según el


marco legal

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2° Accidentes e Incidentes
¿Cómo prevenir los accidentes en el trabajo?
Hay muchos factores de riesgo en el trabajo que, si se evitan o controlan, pueden reducir
la probabilidad de sufrir un accidente. Ellos son los siguientes:
1° Señalizar e indicar con exactitud las zonas peligrosas, como las de contacto eléctrico,
material tóxico o inflamable.
2° Mantener la limpieza y orden en todo el lugar. Una de las principales causas de
accidentes se produce (por ejemplo) por la caída de objetos peligrosos.
3° Mantener condiciones de seguridad adecuadas, tales como la iluminación correcta. Las
caídas, por ejemplo, son también causa de miles de accidentes, especialmente en
trabajos de alto riesgo.
4° Conocer dónde están localizados los extintores, las salidas de emergencia, etc. Además,
es importante estar alineado con las políticas de seguridad y los planes de salud de la
empresa.
5° Tener zona de señalización existen cuatro tipos de señales: de obligación, de peligro,
de auxilio y de prohibición y de salida.

DATO IMPORTANTE
La seguridad y la salud son muy importantes en una organización. Cuando los empleados
están seguros y libres de riesgos de accidentes de trabajo, son más productivos, están
más motivados y realizan sus labores sin inconvenientes y con satisfacción para reducir los
casos de accidentes laborales, lo más importante es la prevención.

Para eso existe la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ( Ley 29783), por la que las
empresas están obligadas a promover una cultura de prevención de riesgos laborales y
garantizar la salud de los trabajadores.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INCIDENTES

¿Qué es un incidente de seguridad?


¿Sabías que todas las organizaciones están expuestas a sufrir algún incidente de
seguridad? Pueden estar originados interna o externamente, si bien la mayoría de las
veces se producen por causas o con colaboración interna. Repasamos qué son los
incidentes de seguridad y por qué ocurren.
Un incidente de seguridad en informática es la ocurrencia de uno o varios eventos que
atentan contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información y
que violan la Política de Seguridad de la Información de la organización

¿Por qué se producen?


Todas las organizaciones tienen debilidades y/o vulnerabilidades que pueden ser
explotadas intencionalmente o no, resultando en la pérdida de confidencialidad,
integridad y/o disponibilidad de la información.

¿Cómo identificar un incidente de seguridad?


Hay muchas maneras de poder identificar un incidente de seguridad, entre ellas, las
principales son:
Monitorizar adecuadamente los sistemas

Implantar herramientas de correlación y revisión de logs

Implementar un servicio de ciber inteligencia

Concienciar a los usuarios en la importancia de comunicar cualquier incidente

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3° FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO


a. Identificar los factores de riesgo relacionados a las condiciones de seguridad en el trabajo
Factores de riesgo en el trabajo en un taller son:
1.- Exposición a los ruidos de las maquinas en funcionamiento puede llevar a tener un
problema en el Oído.
2.- Restos de viruta en el suelo podría a ocasionar un accidente de caerse o fracturarse un
hueso.
3.- La iluminación podría afectar la visión al momento de trabajar y poder caerse con algo
o no ver bien al momento de estar operando una máquina.
4.- Tropezarse con objetos pesados que estén el suelo y ocasionar un accidente.
5.- No estar bien concentrado en mi trabajo y ocasionar un accidente a mí mismo por
distracción o por no saber operar dicha máquina.
6.- El no tener mi equipo adecuado al momento de trabajar o entrar a la empresa para
trabajar.
7.- Corrientes eléctricas sin estar aisladas con tubos de electricidad para no electrocutarse.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4° FACTORES DE RIESGO EN EL MEDIOAMBIEMTE
a. Identificar los factores de riesgos del medio ambiente físico del trabajo y
sus medidas de prevención

Los principales riesgos ambientales son: la falta de acceso al agua segura, el


saneamiento básico insatisfecho, la contaminación del aire y del suelo, la
presencia de insectos y otros animales que transmiten enfermedades, las
radiaciones ionizantes y no ionizantes, la presencia de metales como plomo,
mercurio y otros químicos.

Un factor de riesgo para el medioambiente en un taller o empresa seria:


Un incendio contaminaría el aire de toda la zona de dicho lugar y puede
ocasionarse si una maquina se incendiará y no lo apagaran y se propagaría
en todo el lugar y se extienda por toda la zona o cuidad.

1
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Otro factor de riesgo para el medioambiente seria desechos tóxicos que
botan las empresas sea por aire o por tierra, Los elementos contaminantes
que se pueden encontrar vertidos en aguas negras son petróleo, productos
fitosanitarios (como plaguicidas), abonos, pesticidas, detergentes y otros
productos nocivos para el medio ambiente e el cambio climático y para las
personas.

1
TRABAJO FINAL DEL CURSO

FUENTES O SITIOS WEB

BIBLIOGRAFIA DE ACCIDENTES E INCIDENTES:


https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/como-prevenir-los-accidentes-en-el-trabajo
https://www.bancosantander.es/glosario/incidente-
seguridad#:~:text=Un%20incidente%20de%20seguridad%20en,de%20que%20disponga%
20de%20ella.

BIBLIOGRAFIA DE FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO:


https://actualicese.com/factores-de-riesgos-laborales-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

BIBLIOGRAFIA DE FACTORES DE RIESGO EN EL MEDIOAMBIENTE:


https://buenosaires.gob.ar/salud/riesgos-ambientales-y-cuidados-
para-la- salud#:~:text=Los%20principales%20riesgos
%20ambientales%20so n,como%20plomo%2C%20mercurio%20y
%20otros

También podría gustarte