Pliego Sucumbios
Pliego Sucumbios
Pliego Sucumbios
005 CT-CORPO-2022
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS
En la ciudad de Nueva Loja, a los 12 días del mes de octubre del año 2022, siendo las 08:25, dentro del procedimiento
COTBS-CORPO-001-2022, convocado por la Institución para la “PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA PODAS EN 125.000
PLANTAS DE CACAO EN DIFERENTES VARIEDADES Y ADQUISICIÓN DE INSUMOS QUÍMICOS Y ORGÁNICOS PARA LA
PRODUCCIÓN EN CULTIVOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL MARCO DEL PROYECTO – INCREMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD CACAOTERA EN LAS FAMILIAS DEL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS”, en la
oficina de Compras Públicas de la Institución, ubicada en la Av. 20 de Junio y Carchi Primer Piso del Edificio del Gobierno
Provincial de Sucumbíos; se reúnen la Comisión Técnica integrada por: la Tlga. Rosa Lisseth Pérez Luna - Técnico
Extensionista, como Delegado de la Máxima Autoridad, quien la presidirá; Ing. Rubén Mendoza Loor - Técnico
extensionista, como Delegado de la Unidad Requirente, el Tlgo. Ángel Buñay Moya - Técnico Extensionista, como
Profesional afín al objeto de la contratación designado por la máxima autoridad; y la Ing. Jaramillo Andy Judith Tatiana -
Técnico extensionista, como secretaria del proceso de conformidad a la Resolución de Inicio No. 0110-CORPO-GADPS-
2022, de fecha 20 de septiembre de 2022; para el efecto procede con la evaluación y calificación de las ofertas de
acuerdo al cronograma previsto para el presente procedimiento.
Los Miembros de la comisión Técnica antes citados, resuelven trata los siguientes puntos:
1. Verificación de quórum
2. Aprobación del orden del día
3. Declaración de no tener conflicto de intereses
4. Evaluación y Calificación de las Ofertas
5. Conclusiones y clausura de sesión
ANTECEDENTES
Mediante Acta No. 02-CT-CORPO-2022 "Cierre de Ofertas" de 05 de octubre de 2022, donde la comisión
designada para el proceso, deja constancia que de conformidad con la convocatoria del presente
procedimiento se recibió 03 (TRES) ofertas, de conformidad al cronograma establecido al presente proceso.
Mediante Acta No. 003 CT-CORPO-2022 "Apertura de Ofertas" de 05 de octubre del 2022, la comisión técnica
designada para llevar a cabo el procedimiento deja constancia que las ofertas presentadas por los Oferentes
fueron presentadas dentro de la fecha y hora establecida en el calendario del proceso, así mismo se deja
constancia que ha presentado su oferta a través del Sistema Oficial de Contratación del Estado SOCE.
Mediante Acta No. 004 CT-CORPO-2022 "Análisis de Ofertas y Petición de Convalidación de Errores " de 06 de
octubre del 2022, la comisión técnica designada para llevar a cabo el procedimiento deja constancia que las
ofertas presentadas, no ameritan realizar convalidación de errores.
1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM
Tlga. Rosa Lisseth Pérez Luna, Profesional designado por la Máxima Autoridad, solicita a la Secretaria se proceda a la
instalación y verificación del quórum de la Comisión Técnica, para lo cual la Secretaria informa que se encuentran
presentes las siguientes personas:
Tlga. Rosa Lisseth Pérez Luna – Técnico Extensionista como Delegado de la Máxima Autoridad.
Ing. Rubén Mendoza Loor – Técnico extensionista, como Delegado del Titular del área requirente.
Tlgo. Ángel Buñay Moya Técnico Extensionista – como profesional afín al objeto de la contratación designado por la
máxima autoridad.
Ing. Jaramillo Andy Judith Tatiana - Técnico extensionista, como secretaria del proceso.
Los miembros de la Comisión Técnica declaran no tener conflicto de intereses, con los participantes en el presente
proceso de contratación.
Evaluación y calificación de ofertas presentadas dentro del proceso de Cotización de Bienes y Servicios COTBS-CORPO-
001-2022 convocado por la Institución para la contratación de la “PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA PODAS EN 125.000
PLANTAS DE CACAO EN DIFERENTES VARIEDADES Y ADQUISICIÓN DE INSUMOS QUÍMICOS Y ORGÁNICOS PARA LA
PRODUCCIÓN EN CULTIVOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL MARCO DEL PROYECTO – INCREMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD CACAOTERA EN LAS FAMILIAS DEL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS”
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 308 de la Codifica Resoluciones del Servicio Nacional de Contratación
Pública. Comisión Técnica.- Para la integración y ámbito de responsabilidades de la Comisión Técnica del
procedimiento de Cotización se observará lo dispuesto en el artículo 58 del Reglamento General de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública.
La Comisión Técnica podrá designar subcomisiones técnicas de apoyo, según la complejidad del procedimiento de
contratación, para lo cual se observará lo previsto en el artículo 59 del Reglamento General de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública mencionado.
Luego de la apertura de la oferta presentada, se determina que las mismas no ameritan convalidación de errores, por
lo tanto en la fecha prevista se procede con la respectiva calificación.
4.1 VERIFICACIÓN DEL ESTADO DEL RUP EN EL PORTAL DE COMPRAS PÚBLICAS Y EXISTENCIA LEGAL DE
PERSONAS JURÍDICAS, PARA INICIAR CON EL PROCESO DE CALIFICACIÓN:
NATURALEZA JURÍDICA- NATURAL—
OFERENT RUC/ CEDULA ASOCIACIÓN O ESTADO
CONSORCIO
Habilitado en el
REYES LAZ MABEL KARINA 2300215916001 NATURAL
RUP
Habilitado en el
QUINTERO SANCHEZ SILVIO DARIO 2250131352001 NATURAL
RUP
El Tiempo de existencia legal de personas jurídicas. - Para procedimientos de contratación cuyo presupuesto referencial
sea igual o inferior a USD$ 500.000,00 (Quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América con 00/100), no habrá
tiempo de existencia legal mínima requerida. Para los procedimientos de contratación que sobrepasen el monto del
presupuesto referencial antes mencionado el tiempo de existencia legal será mínimo de tres (3) años.
Una vez que se ha procedido a verificar la habilitación en el Registro Único de los Proveedores y constatando que los
oferentes participantes no han sido declarados contratistas incumplidos o adjudicados fallidos, la comisión técnica
delegada para el presente procedimiento, inicia el análisis de la oferta técnica conforme lo establecido en la sección II
de las Condiciones Generales para la Contratación de Obras, 2.1 metodología de evaluación de las ofertas.
INTEGRIDAD DE LA OFERTA. - los documentos requeridos en las condiciones particulares del pliego según la naturaleza del
procedimiento de contratación, todos los formularios definidos en el presente pliego, conforme el siguiente detalle:
Oferente #1.- Las condiciones particulares en su SECCIÓN II, METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS
OFERTAS literal a. Primera Etapa: Integridad de las ofertas y verificación de requisitos mínimos.
Metodología “Cumple/ No Cumple” a.1. Integridad de las ofertas establece; “Se revisará que las ofertas
incluyan en el formulario único los documentos requeridos en las condiciones particulares del pliego
según la naturaleza del procedimiento de contratación todos los formularios definidos en el presente
pliego, conforme el siguiente detalle:
Dentro de los pliegos 4.1.1 Integridad de la oferta, observaciones, se establece claramente; “Los oferentes,
a fin de presentar sus ofertas, deberán considerar y acatar lo establecido en las Condiciones generales,
condiciones particulares y proyecto de contrato aparejados al pliego USHAY. Los formularios de la Sección
III del Pliego de procedimiento de contratación de bienes y/o Servicios-versión SERCOP 2.1 09 de junio de
2017, deben ser presentados como adicionales a los que genere el MFC, debidamente suscritos
individualmente. Los oferentes deben presentar también los numerales que correspondan de acuerdo a
las resoluciones emitidas por el SERCOP. Caso contrario la oferta será descalificada”.
La Codifica Resoluciones del Servicio Nacional de Contratación en su Art. 158 establece; “Errores no
subsanables. - Son errores no convalidables los siguientes :1. La omisión de la firma en el formulario de la
oferta; 2. La alteración o modificación del contenido de la carta de presentación y compromiso o de
cualquier otro numeral del formulario de la oferta, de tal manera que se pueda entender la existencia de
una oferta condicional; 3. La no presentación de cualquiera de los numerales del formulario de la oferta,
conforme la condición y naturaleza jurídica del oferente”.
RESOLUCIÓN No. RE-SERCOP-2021-0116, Art 3 indica; “(…) Para los casos de las ofertas, bastará con la
firma electrónica en los formularios que requiere su suscripción en concordancia con el Módulo Facilitador
de Contratación – MFC y el modelo de pliegos en caso de requerir el formulario como anexo (…)”
MOTIVO DE RECHAZO
Oferente #2.- Presenta el Formulario Único de la Oferta con los documentos, claramente descritos en las Condiciones
particulares de los pliegos para la contratación de bienes y/o servicios, así como los Formularios de la Oferta
debidamente elaborados y suscritos
Oferente #3.- Presenta el Formulario Único de la Oferta con los documentos, claramente descritos en las Condiciones
particulares de los pliegos para la contratación de bienes y/o servicios, así como los Formularios de la Oferta
debidamente elaborados y suscritos
Verificación de requisitos mínimos y especificaciones técnicas: Evaluación de la oferta técnica (cumple / no cumple). -
EQUIPO MÍNIMO
OFERENTE #2 OFERENTE #3
PARÁMETRO OFERENTE #1
EXPERIENCIA GENERAL:
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
OFERENTE #1 OFERENTE #1
PARÁMETRO OFERENTE #1
Por lo antes expuesto, la Comisión Técnica en base al análisis y evaluación bajo la modalidad del check list (Cumple/No
cumple), del procedimiento de Cotización de Bienes y Servicios signado con el código COTBS-CORPO-001-2022 cuyo objeto
de contratación es “PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA PODAS EN 125.000 PLANTAS DE CACAO EN DIFERENTES
VARIEDADES Y ADQUISICIÓN DE INSUMOS QUÍMICOS Y ORGÁNICOS PARA LA PRODUCCIÓN EN CULTIVOS DE
PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL MARCO DEL PROYECTO – INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD CACAOTERA EN
LAS FAMILIAS DEL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS”, se asigna la siguiente calificación:
Luego haber analizado, evaluado y calificado las ofertas presentadas, la comisión técnica y acorde a lo que establece
sección II Metodología de evaluación de las ofertas; “El cumplimiento de los parámetros deberá ser absoluto, de
manera afirmativa o negativa. Solamente aquellas ofertas que cumplieran con todos los parámetros establecidos
podrán habilitarse para la siguiente etapa del procedimiento”.
Se procede habilitar la oferta presentada por el oferente QUINTERO SÁNCHEZ SILVIO DARÍO con RUC: 2250131352001,
conforme a los cuadros que preceden para que pase a la segunda fase evaluación por puntaje, y se concluye que la
propuesta CUMPLE con los requisitos mínimos técnicos, legales y económicos que exigen en los pliegos del referido
proceso de contratación de Servicios.
En esta etapa se procederá a la ponderación valorada de las condiciones diferenciadoras de las ofertas para cada uno
de los parámetros señalados en el pliego, a partir de la acreditación de mejores condiciones que las fijadas como
mínimos o máximos.
OFERENTE # 3
QUINTERO SÁNCHEZ SILVIO DARÍO
RUC: 2250131352001
Experiencia General. - No se otorgará puntaje a la experiencia general mínima requerida, por ser de cumplimiento
obligatorio.
Para que la experiencia general presentada sea susceptible de calificación por puntaje, está deberá ser mayor a la
establecida como requisito mínimo.
El valor total de la experiencia general solicitada adicional al requisito mínimo que será puntuada, no podrá superar el
valor del presupuesto referencial del procedimiento de contratación multiplicado por un factor de 1,25.
Se otorgará el máximo puntaje a la o las ofertas que presenten como experiencia general adicional el monto más alto y,
a las demás ofertas se asignará un puntaje directamente proporcional.
Se evaluará sobre 5 puntos; a los oferentes que acrediten experiencia en servicios de alquiler de vehículos en general
y/o transporte en general, en los últimos 15 años, cuyos montos de experiencia individual o agregada que presente
deberá ser mayor a $ 27.540 y un máximo hasta $172.125.00.
El valor de la experiencia general que el oferente puede puntuar, es el que corresponde al excedente del monto mínimo
de la experiencia general.
MONTO
MONTO MONTO
EXPERIENCIA GENERAL ACUMULADO PUNTAJE
No OFERENTE MÍNIMO A
OFERTADA EXPERIENCIA OBTENIDO
REQUERIDO PUNTUAR
GENERAL
Experiencia Específica. - No se otorgará puntaje a la experiencia específica mínima requerida, por ser de cumplimiento
obligatorio.
Para que la experiencia especifica presentada sea susceptible de calificación por puntaje, está deberá ser mayor a la
establecida como requisito mínimo.
El valor total de la experiencia especifica solicitada adicional al requisito mínimo que será puntuada, no podrá superar el
valor del presupuesto referencial del procedimiento de contratación multiplicado por un factor de 1,25.
Se otorgará el máximo puntaje a la o las ofertas que presenten como experiencia especifica adicional el monto más alto
y, a las demás ofertas se asignará un puntaje directamente proporcional.
Se evaluará sobre 10 puntos; a los oferentes que acrediten experiencia especifica en la prestación de servicios similares
al objeto de contratación, en los últimos 5 años, cuyos montos de experiencia individual o agregada que presente
deberá ser mayor a $ 13.770,00 y un máximo hasta $172.125.00
El valor de la experiencia especifica que el oferente puede puntuar, es el que corresponde al excedente del monto
mínimo de la experiencia específica.
MONTO
MONTO MONTO
EXPERIENCIA ESPECIFICA ACUMULADO PUNTAJE
No OFERENTE MÍNIMO A
OFERTADA EXPERIENCIA OBTENIDO
REQUERIDO PUNTUAR
GENERAL
OFERTA ECONÓMICA
El oferente debe presentar como Oferta Económica, el valor del Presupuesto Referencial.
Se evaluará con la totalidad del puntaje a la oferta económica presentada de acuerdo al numeral 9 “PRODUCTOS Y
SERVICIOS ESPERADOS”, La oferta económica se evaluará aplicando un criterio inversamente proporcional; a menor
precio, mayor puntaje. En caso de que existan errores aritméticos en la oferta económica, la Comisión Técnica
procederá a su corrección conforme lo previsto en la Resolución expedida por el SERCOP para el efecto.
La evaluación de la oferta económica se efectuará aplicando el “precio corregido” en caso de que hubiera sido
necesario establecerlo.
Se calificará con el total del puntaje 60 (SESENTA) puntos a la oferta económica cuyo monto total ofertado sea el más
bajo. A las demás ofertas se las calificará en forma inversamente proporcional, tomando como base la oferta del monto
más bajo.
Por lo antes expuesto, la Comisión Técnica en base al análisis y evaluación por puntaje realizada, del procedimiento de
Cotización de Bienes y Servicios signado con el código COTBS-CORPO-001-2022 cuyo objeto de contratación es
“PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA PODAS EN 125.000 PLANTAS DE CACAO EN DIFERENTES VARIEDADES Y
ADQUISICIÓN DE INSUMOS QUÍMICOS Y ORGÁNICOS PARA LA PRODUCCIÓN EN CULTIVOS DE PEQUEÑOS
PRODUCTORES EN EL MARCO DEL PROYECTO – INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD CACAOTERA EN LAS FAMILIAS
DEL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS”, asigna el siguiente puntaje:
PARÁMETRO PUNTAJE
EXPERIENCIA GENERAL 5 Puntos
EXPERIENCIA ESPECÍFICA 15 puntos
EXPERIENCIA DEL PERSONAL TÉCNICO 6 Puntos
OFERTA ECONÓMICA 60 puntos
VAE 4.78 Puntos
Con la información registrada en la presente acta la comisión técnica informa los resultados obtenidos de la
calificación/Evaluación del procedimiento de contratación y solicita el registro de dicha información en el portal de
compras públicas.
Tomado en consideración las normas de control interno Norma 406-Contratación” en su literal c referente a la comisión
técnica en el tercer párrafo establece “Los miembros de la comisión técnica serán servidoras o servidores de la entidad
contratante y no podrán tener conflictos de intereses con los oferentes; de haberlos, será causa de excusa”, por lo cual
los miembros de la comisión delegados para el presente procedimiento y secretaria del proceso expresan libre y
voluntaria mente en pro de la verdad y legalidad “dejan por sentado que NO tienen conflicto de intereses ni relación de
parentesco con los participantes del proceso”.
No habiendo más puntos que tratar, se concluye la sesión, siendo las 17h00, suscribiendo para constancia de lo
actuado, la Tlga. Rosa Lisseth Pérez Luna – Técnico Extensionista, en su calidad de Delegado de la Máxima Autoridad; el
Ing. Rubén Mendoza Loor – Técnico extensionista, en su calidad de delegado del Área Requirente; el Tlgo. Ángel Buñay
Moya - Técnico Extensionista, en su calidad de Profesional a fin al objeto de contratación; y la Ing. Jaramillo Andy Judith
Tatiana - Técnico extensionista, en su calidad de Secretaria del Proceso. Se le solicita a la secretaria del proceso,
posterior a la suscripción del acta, haga la entrega de la presente a la Dirección de Compras Públicas, para su
publicación en el Sistema Nacional de Contratación Pública.
ANGEL JASMANY
BUNAY MOYA
Firmado electrónicamente por:
JUDITH TATIANA
JARAMILLO ANDY
Tlgo. Ángel Buñay Moya Ing. Jaramillo Andy Judith Tatiana
MIEMBRO DE LA COMISIÓN TÉCNICA SECRETARIA DE LA COMISIÓN
ANEXO # 01