Inc. Nulidad.
Inc. Nulidad.
Inc. Nulidad.
Incidente de Nulidad
Exp.2689/2017-H
JUAN CARLOS NOVOA PONCE y/o NORBERTO TRINIDAD RUA GAYTAN , mexicanos,
mayores de edad, abogados, con domicilio procesal Ubicado en la Calle González Gallo #461,
colonia Rinconadas del Auditorio en Zapopan, Jalisco, en nuestro carácter de Apoderados
especiales del Actor de éste Juicio SERGIO AVILA SORIANO ante Ustedes integrantes de este
órgano jurisdiccional de la manera más atenta comparecemos para:
E X P O N E R.
A N T E C E D E N T E S.
Con fecha 10 de Octubre del 2019, el licenciado Juan Carlos Novoa Ponce, quien
representa a la parte Actora, se presentó a la mesa “H” de esta Treceava Junta Especial de la
Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, a buscar la fecha de un expediente, y se dio
cuenta de que en actuación de fecha 22 de mayo del 2019 se había señalado fecha para la
celebración de la audiencia Inicial y se había notificado por estrados de dicho acuerdo a la
parte actora, por lo que de inmediato solicitó el expediente y pudo verificar lo dicho ( ésta
data se deberá tomar en cuenta para el término de la presentación del incidente),
efectivamente, en actuación del día 22 de Mayo del 2019 se señalaron las 8:00 horas del día
17 de Junio del 2019 para la celebración de la Audiencia de Conciliación demanda y
Excepciones en la que una vez celebrada se señalaron las 8:00 horas del 09 de Julio del 2019
para la celebración de la audiencia de Ofrecimiento y Admisión de Pruebas, notificación por
Estrados que es nula por no reunir los requisitos de ley y audiencias que desde luego fueron
celebradas sin cumplir las formalidades de Ley, dejando a la parte actora en un total estado
de indefensión y sin seguridad jurídica, por tal motivo nos presentamos a interponer el
incidente de PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO en el género indicado en líneas
precedentes y conforme a los siguientes hechos:
El derecho del trabajo es de orden público y como tal debe ser observado o sea que
necesariamente deben de cumplirse todos y cada uno de los requisitos que se requieran para
tal efecto, por lo que ésta H. Autoridad debió de cumplir con las formalidades de Ley y
cumplir lo ordenado por los artículos por el actuario notificador con lo dispuesto por los
artículos 719, 751, 752, 873 y 878 fracción III, de la Ley Federal del Trabajo, en cada una de las
actuaciones señaladas la del día 22 de mayo del 2019, en la que se notificó ilegalmente por
estrados a la parte actora de la fecha de audiencia inicial para el día 17 de Junio del 2019 y
la del 09 de Julio del 2019 fecha de audiencia de Ofrecimiento y Admisión de Pruebas, y como
no sucedió en tal sentido, dichas Actuaciones se encuentran afectadas de nulidad lo que
ocasiona que dichas actuaciones no quedaron debidamente constituidas ni producen los
efectos jurídicos debidos, es decir, que al contener una violación de las formalidades legales
1
requeridas e impuestas por la ley laboral, lo que trae como consecuencia vicios al
procedimiento afectando los derechos humanos de la parte actora y así debe ser declarado
por esta autoridad, por los siguientes motivos considerados como
VIOLACIONES:
NOTIFICACIONES POR ESTRADOS EN MATERIA LABORAL. PARA SU VALIDEZ DEBE EXISTIR EN LOS AUTOS
DEL JUICIO CONSTANCIA DEL SECRETARIO O ACTUARIO DE SU PUBLICACIÓN EN AQUÉLLAS.
De una interpretación sistemática y teleológica de los artículos 739, 744 y 746 de la Ley Federal
del Trabajo se colige que las partes en su primera comparecencia o escrito deberán señalar domicilio
para recibir notificaciones, en el entendido de que de no hacerlo las personales deberán realizarse por
boletín o por estrados, según el caso; que las ulteriores notificaciones personales se harán al interesado -o
personas autorizadas para ello-, el mismo día en que se dicte la resolución si concurre al local de la
Junta o en el domicilio que hubiese designado, y si no se hallare presente se le dejará una copia de la
resolución autorizada por el actuario; que las notificaciones realizadas a las partes por boletín laboral
surtirán sus efectos, pero si la Junta no publica boletín se harán en los estrados, haciendo constar el
secretario en autos la fecha de la publicación respectiva, fijando diariamente un ejemplar del boletín o, en su
caso, las listas de las notificaciones por estrados. Así, cuando la notificación es por lista fijada en los
estrados, el secretario necesariamente deberá hacerlo constar en autos, es decir, mediante una razón que
así lo acredite; de manera que si en el acuerdo materia de la notificación sólo aparece la leyenda "Enseguida
se publicó. Conste.", sin que exista constancia que así lo compruebe, ni firma o media firma que
autorice la constancia que al efecto levante el secretario o actuario de la Junta, ello es insuficiente para
considerar que efectivamente en la fecha del acuerdo se haya publicado, ni menos aún notificado, al no
existir constancia en autos de que la notificación quedó realizada por medio de lista publicada en los estrados
de la Junta, precisamente en la fecha que se pretende hacer constar.
Amparo en revisión 124/2003. Gerardo Javier Tejada Cázares. 19 de mayo de 2004. Mayoría de votos.
Disidente: Abraham Calderón Díaz. Ponente: Victorino Rojas Rivera. Secretaria: Liliana Leal González.
2
Amparo en revisión (improcedencia) 86/2004. Jesús Héctor Carranza Flores. 8 de octubre de 2004.
Mayoría de votos. Disidente: Abraham Calderón Díaz. Ponente: Alfredo Gómez Molina. Secretaria:
Angelina Espino Zapata.
Si en la demanda de amparo directo se alega que la autoridad responsable celebró la audiencia de ley a
una hora diferente a la en que se había señalado, resulta improcedente examinar el concepto de
violación relativo, en virtud de que tal cuestión debió plantearse en el medio de defensa consistente en
el incidente de nulidad previsto en los artículos 762 y 763 de la Ley Federal del Trabajo.
Amparo directo 651/96. Rosario López Velazco. 7 de marzo de 1996. Unanimidad de votos. Ponente:
María Simona Ramos Ruvalcaba. Secretaria: María del Carmen Gómez Vega.
Máxime a lo anterior ésta H. Junta Omitió notificar a la parte actora por estrados
nuevamente de manera deficiente, pues jamás se asientan los nombres completos de las
partes ni se le corre traslado con la CONTESTACIÓN DE LA DEMANDADA tal y como señala el
artículo 878 fracción III de la ley Federal del Trabajo el cual de manera clara y categórica
establece:
3
III.- En efecto, en la Actuación de 17 de Junio del 2019 se pretende notificar por
estrados de la Junta al actor del Juicio sin que se especifique en cedula correspondiente el
NOMBRE COMPLETO DE LAS PARTES, ni las demás formalidades que fueron enunciadas en el
romano I.- de éste capítulo de violaciones, mismas que reproducimos como si a la letra se
insertaran en obvio de repeticiones innecesarias, además sin poner a disposición o correr
traslado al actor de la COPIA DE LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, pues resulta que de
dicha actuación se señalaron las 08:00 horas del 09 de julio del 2019, para la celebración de
la Audiencia de Ofrecimiento y Admisión de Pruebas, y en la actuación de dicha data, resulta
que en el encabezado citan como partes del juicio a un demandado inexistente en el juicio
que nos ocupa, RODOLFO LOPEZ Y FUENTE DE TRABAJO, dejando una vez más en estado de
indefensión a la parte actora.
Es por ello que solicitamos la nulidad de dichas actuaciones por contener violaciones a
la norma que rige la materia laboral, por lo que violan la forma y carecen de toda legalidad
requerida para surtir efectos legales debidos que afectan a la parte actora en el principal que
representamos.
PRUEBAS:
P I D O.
A T E N T A M E N T E.
Guadalajara, Jalisco, a la fecha de su presentación.
_________________________________
Lic. NORBERTO TRINIDAD RUA GAYTAN
4
____________________________
Lic. JUAN CARLOS NOVOA PONCE