ÍNDICE Quedan 15 Días de Cuarentena

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Quedan 15 días de cuarentena

Quedan 15 días de cuarentena.indd 3 2/6/2022 12:24:03


Quedan 15 días de cuarentena
Cómo se vivió y cómo contaron los medios el
confinamiento por COVID-19 en barrios populares de
Buenos Aires y Resistencia

Andrea Mastrangelo
Flavia Demonte

Quedan 15 días de cuarentena.indd 5 2/6/2022 12:24:03


Mastrangelo, Andrea
Quedan 15 días de cuarentena : cómo se vivió y cómo contaron los medios el con-
fimiento por COVID-19 en barrios populares de Buenos Aires y Resistencia / Andrea
Mastrangelo ; Flavia Demonte. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Funda-
ción CICCUS, 2022.
256 p. ; 23 x 16 cm.

ISBN 978-987-693-901-0

1. Pandemias. 2. Grupos Vulnerables. 3. Desigualdad Social. I. Demonte, Flavia. II.


Título.
CDD 303.48

© Ediciones CICCUS - 2022


Moreno 2640 (1094) CABA
Tel.: 4308-3649
ciccus@ciccus.org.ar
www.ciccus.org.ar

Corrección: Verónique Celton


Coordinación: Alejandra Teijido - Andrea Hamid
Diseño y producción gráfica: Andrea Hamid

Hecho el depósito que marca la ley 11.723.


Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este libro en cual-
quier tipo de soporte o formato sin la autorización previa del editor.

Impreso en Argentina
Printed in Argentina

Ediciones CICCUS re- Ediciones CICCUS ha


cibió el Diploma de sido merecedora del re-
Honor Suramericano conocimiento Embajada
que otorga la Fundación de Paz, en el marco del
Democracia desde su Proyecto-Campaña “Des-
Programa de “Formación en Valores pertando Conciencia de Paz”, auspicia-
en el Mercosur y la Unasur”. do por la Organización de las Naciones
Círculo de Legisladores, Unidas para la Ciencia y la Cultura
Honorable Congreso de la Nación. (UNESCO).

Quedan 15 días de cuarentena.indd 6 2/6/2022 12:24:03


Índice

Índice de tablas, figuras y gráficas diversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


Siglas y acrónimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Sobre este libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Introducción
El proyecto de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Nuestro enfoque teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Capítulo 1
Determinación social de la COVID-19: sindemia
y desigualdad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
¿Qué describe la noción de pandemia y por qué estudiamos
la COVID-19 en sindemia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Las políticas de prevención: el Aislamiento Social
Preventivo Obligatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Las ciudades estudiadas y sus barrios populares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Barrios populares: villas miseria, monoblocks, casitas,
asentamientos, tomas, legalizados y desalojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Territorios de desigualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Sindemia COVID-19 e infecciosas de notificación obligatoria . . . . . . . . . . . 57
Sindemia COVID-19 y enfermedades crónicas no transmisibles . . . . . . . . 63
Conclusiones del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Capítulo 2. La COVID-19 y las medidas de prevención en


barrios populares de AMBA41 y AMGR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
La vida cotidiana en los barrios entre marzo y noviembre de 2020 . . . . . . 77
Rodrigo Bueno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Bajo Flores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
NHT Zavaleta y villa 21-24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Quedan 15 días de cuarentena.indd 7 2/6/2022 12:24:03


Introducción

Playón de Fraga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Juan Domingo Perón, La Matanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
17 de Septiembre, La Matanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Los Hornos, La Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Corredor barrio El Tala (Ezeiza), Spegazzini, Tristán Suárez,
Máximo Paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Garrote, Nueva Esperanza, Astarsa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Barrio Emerenciano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
Conclusiones del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Capítulo 3. Recorridos etnográficos durante el confinamiento


en el barrio Mugica y el Área Gran Toba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Breve recorrido histórico del barrio Mugica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Breve historia de los asentamientos qom en el Área Metropolitana
de Gran Resistencia e irrupción de la pandemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Conclusiones del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Capítulo 4. ¿Cómo fue narrada la pandemia? . . . . . . . . . . . . . . . . . 163


Narrativas globales en torno de la COVID-19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Narrativas mediáticas locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Las narrativas mediáticas en el AMBA: el caso del barrio Mugica . . . . . . 169
Las narrativas mediáticas en el AMGR: el caso del barrio Toba . . . . . . . . 177
Las narrativas mediáticas en los barrios Mugica y Toba:
diferencias y similitudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Narrativas (hiper)mediáticas humorísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Conclusiones del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

Quedan 15 días de cuarentena.indd 8 2/6/2022 12:24:03


Quedan 15 días de cuarentena. Andrea Mastrangelo - Flavia Demonte

Sobre este libro

Elegimos el título Quedan 15 días de cuarentena porque, entendemos,


remite a la percepción circular del tiempo durante la situación social ex-
traordinaria que experimentamos en vigencia del confinamiento asocia-
do a la prevención de la covid-19. La oración que completa el título es
una bajada al campo y al objeto de investigación: los discursos, las prácti-
cas y las perspectivas de los actores, constitutivos del hecho social. Desde
ella, proponemos conocer cómo se vivió y cómo contaron los medios el
confinamiento por covid-19 en barrios populares.
En el Capítulo 1 analizamos la covid-19 en sindemia con enfermeda-
des infecciosas de notificación obligatoria al Estado nacional y enferme-
dades crónicas no transmisibles, dando cuenta también del impacto en la
salud del confinamiento, en la medida en que intensificó padecimientos
como las violencias, institucional y de género, la salud mental y las dis-
capacidades.
En el Capítulo 2 presentamos diez de los barrios que compusieron
nuestra muestra intencional, incluimos una descripción en perspectiva
nativa, una cartografía social con referencias, la presentación de quién
recogió la información en campo y el vínculo que mantuvo con sus inter-
locutores en terreno, seguido de una crónica de lo que pasó entre marzo
y noviembre de 2020 mientras había circulación comunitaria de sars-
CoV-2 y regían medidas de prevención que incluían el confinamiento.
En el Capítulo 3 realizamos recorridos etnográficos sobre la gestión
del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (aspo) en el barrio Mugica
(Ciudad Autónoma de Buenos Aires, caba) y el Área Gran Toba (Resis-
tencia), presentando tanto la acción comunitaria como la respuesta polí-
tica a la emergencia de la covid-19.
En el Capítulo 4 presentamos un análisis de contenido de noticias en
medios masivos, locales y comunitarios, y de memes gráficos que circu-
laron en las redes sociales de Internet referidos a la enfermedad, la pre-

17

Quedan 15 días de cuarentena.indd 17 2/6/2022 12:24:04


Sobre este libro

vención y las medidas, así como las relaciones sociales planteadas por el
confinamiento y sus impactos.
Consideramos que este libro es de autoría conjunta de Andrea Mas-
trangelo y Flavia Demonte. Por esta razón, es necesario advertir al lector
acerca de los estilos de redacción y expertise de cada una de las investi-
gadoras. Señalamos al respecto que los Capítulos 1 y 2 fueron redacta-
dos por Andrea Mastrangelo, el Capítulo 3 es una contribución de Silvia
Hirsch y el Capítulo 4 tiene la autoría de Flavia Demonte. La Introduc-
ción y las Conclusiones resumen el trabajo colaborativo de las autoras.
Agradecemos a la secretaria de Investigación de la Escuela Interdis-
ciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San
Martín (eidaes/unsam), Dra. Verónica Robert, su acompañamiento en
la gestión del subsidio de investigación. Al Centro Nacional de Investiga-
ción y Diagnóstico en Endemoepidemias (Cendie) de la Administración
Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (anlis), Ministerio de
Salud de la Nación argentina, que nos acompañó en el proceso de inves-
tigación. Y, finalmente, también a nuestros colegas Jean Segata, Miguel
Barretto, María Andrea Benítez, Mercedes DiVirgilio, Andrea Jait, Juan
Rosa y Zaida Yadón, que nos invitaron a compartir el trabajo y lo en-
riquecieron con sus comentarios en diferentes instancias colaborativas
durante 2020.

18

Quedan 15 días de cuarentena.indd 18 2/6/2022 12:24:04

También podría gustarte