El documento habla sobre los dogmas marianos de la iglesia católica, incluyendo la maternidad divina y la virginidad perpetua de María. Explica que la iglesia ha desarrollado la mariología para estudiar el papel de María y que los dogmas se han estudiado a lo largo de los siglos por teólogos y concilios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas
El documento habla sobre los dogmas marianos de la iglesia católica, incluyendo la maternidad divina y la virginidad perpetua de María. Explica que la iglesia ha desarrollado la mariología para estudiar el papel de María y que los dogmas se han estudiado a lo largo de los siglos por teólogos y concilios.
El documento habla sobre los dogmas marianos de la iglesia católica, incluyendo la maternidad divina y la virginidad perpetua de María. Explica que la iglesia ha desarrollado la mariología para estudiar el papel de María y que los dogmas se han estudiado a lo largo de los siglos por teólogos y concilios.
El documento habla sobre los dogmas marianos de la iglesia católica, incluyendo la maternidad divina y la virginidad perpetua de María. Explica que la iglesia ha desarrollado la mariología para estudiar el papel de María y que los dogmas se han estudiado a lo largo de los siglos por teólogos y concilios.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Colegio “Madre Cecilia” Punto Fijo- Estado Falcón
Dogmas Marianos
Profesora: Realizado por:
Marbelys Manzano Adriana A. Bolívar P 4to Año Sección “B” Dogmas Marianos Los Dogmas o Doctrinas Marianas de la iglesia católica tienen su fundación en la visión central de que la Virgen María es la Madre de Dios. Es por eso que la Iglesia Católica siempre considero a María con la figura más importante del cristianismo y de la salvación después de Jesús de Nazaret y la Santísima Trinidad y han elaborado diferentes enseñanzas y doctrinas en relación de su vida y papel. La Iglesia Católica ha desarrollado un estudio teológico específico, la Mariología para el estudio de la persona, el papel y el significado de la virgen María. Esta disciplina se ha desarrollado a lo largo de los siglos y fue estudiada y codificada por los Concilios y también por los principales teólogos de las órdenes religiosas y universidades marianas. Los dos dogmas marianos son la Maternidad Divina y la Virginidad de María, es en honor y homenaje al hecho de que María es la madre del el hijo de de Dios y fue concebido siendo María una mujer Virgen que no conoció hombre a pesar de estar comprometida. La Perpetua Virginidad de María es una obra apologética, es decir una obra que defiende la creencia de los católicos de que la María fue siempre Virgen; esta obra fue escrita por San Jerónimo, este escrito fue una respuesta dirigido a Helvidio que fue el autor de un escrito de los años 383 contra la creencia de la Perpetua Virginidad de María. La Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo. 1. ¿Qué nos dice a cada uno de nosotros?
Las Dogmas marianas son diversos grupos que
tienen una gran devoción a la Virgen María pues nos muestran que existen diferentes formas de ver a la virgen María y que durante la historia se han hecho muchos estudios, investigaciones y homenajes a la Virgen María pues ella ha cumplido con la labor que ha consideración de los creyentes en Cristo es la más Importante para la humanidad pues ella fue quien cumplió con ser la madre del redentor. 2. ¿Qué nos muestra de Jesús?
Pues como anteriormente se ha dicho el tema
principal de las Dogmas es la benevolencia a la Virgen María madre de nuestro señor Jesucristo, pero eso no implica que no le tengan un gran respeto, admiración y amor al Hijo del Altísimo. Pues es gracias a Jesús se le han otorgado (por decirlo de una manera) diferentes títulos a la Virgen María. Entre ellos están el de “Mediadora”, es decir, todos los creyentes consideramos a Jesús el medio y/o conexión que nosotros tenemos con Dios, pero después de la muerte y ascensión al cielo de nuestro señor Jesucristo, se consideró a María la Mediadora de nuestra unión con Dios. Pues después de todo La Virgen es la madre de nuestro Salvador.
3. ¿Qué nos dice sobre el Espíritu Santo?
Las Doctrinas marianas le tienen gran devoción a
la Virgen María, pero eso no evita que posean benevolencia a la Santísima Trinidad pues para ellos es muy importante las tres partes que la Conforman, su amor por nuestro señor Dios siempre será indudable, al igual que por su hijo nuestro pastor y salvador. Así como su devoción por Nuestro Padre, nuestro señor Jesucristo y la Virgen María; ellos adoran al Espíritu Santo pues fue a atreves de Él y la virgen María que el salvador llego al mundo. Las personas que forman parte de las Dogmas Marianas respetaran y adoraran eternamente a la Virgen y la Santísima Trinidad.
4. ¿Qué nos dice sobre la Iglesia?
La iglesia católica siempre será una de las cosas
más importantes en la vida de los creyentes y es así como los pertenecientes a las Dogmas Marianas siempre respetaran incondicionalmente a la Iglesia Católica. Para algunos de los que forman parte de esta organización consideran a María madre de la Iglesia. Pues para ellos el que cree en Cristo cree en su Santa Madre María.
5. ¿Qué nos enseña a cada uno de nosotros?
Nos enseñan a respetar y amar a la virgen María no
como madre de Jesús, sino como nuestra madre pues si recordamos las palabras de Jesús estando en la cruz le dijo a su madre y a su amado discípulo: “Madre ahí tienes a tu hijo, hijo ahí tienes a tu madre”, es así como Jesús nos entrego a nosotros a su santísima madre. “María es la madre de los Creyentes” está es una de las formas en las que los pertenecientes a las Dogmas Marianos se refieren a María como la madre de la Iglesia, de los creyentes en su hijo pues quien cree en el hijo cree en la madre como anteriormente se ha dicho; María es considerada madre de los redimidos, pues Jesús nos salvó a todos de nuestros pecados pero antes de eso nos entrego a su madre y es así como María se trasformó en la Madre de los creyentes, Madre de la iglesia Católica y la reina del cielo.
Los pertenecientes a las Doctrinas Marianos nos
enseñan la importancia de la Virgen María, y por eso debemos ser fieles y siempre amar a nuestra madre María.