Project Charter

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Project Charter – Acta de Constitución

Información del Proyecto

Empresa/ Organización Bodoquitos


Proyecto Snacks para perros con dermatitis
Fecha de preparación 19/09/2022
Cliente Veterinarias y dueños de perros
Patrocinador principal Paul Martin Villacorta
Gerente de proyecto Lucero Carrillo

Patrocinador

Nombre Cargo Departamento


Paul Villacorta Patrocinador -

Propósito y justificación del Proyecto


El proyecto consiste en la elaboración de una variedad de snacks especiales para perros con dermatitis,
ya que ellos necesitan una dieta especial y balanceada. Las enfermedades dermatológicas son motivo
común de consulta clínica veterinaria diaria siendo una de las dolencias que más afectan a los caninos en
el Perú.
Requerimientos del Producto
Cantidad de un nutriente que debe aportar a un animal para satisfacer sus necesidades metabólicas.
Refleja el nivel medio de ingesta mínima de un nutriente que, mantenida en el tiempo, resulta suficiente
para mantener las funciones bioquímicas o fisiológicas deseadas en una población.
Requerimientos del Proyecto
● Diagnóstico del mercado de snacks para perros
● Compra de Equipos para la elaboración del producto
● Contratación de un equipo de químicos y veterinarios
● Proveedores
● Almacén apto para la correcta refrigeración del producto
● Capital de inversión

Objetivo Indicador de éxito


Alcance
Desarrollo de comida nutricional para perros con Aprobación de la
problemas en la piel con el fin de complementar la salud certificación de alimentos
en animales. para su comercialización.
Cronograma temporal

Fecha Límite de entrega del proyecto: 7/08/23 Fecha Límite de entrega del
proyecto: 21/07/23
Costo
Seguir el plan y mantenerse
Finalizar el proyecto sin sobrepasar el presupuesto dentro del costo estimado
Calidad
Desarrollar un alimento nutricional para perros que cumpla con Contar con una selección de
todos los estándares de calidad impuestos por la DIGESA con personal capacitado para la
el fin de poder brindar un buen elaboración del alimento.
producto.
Objetivos
Premisas
 Contar con la documentación del requerimiento
 Presentar los contenidos en el momento requerido acorde al plan del proyecto
 Las personas responsables de aprobar los entregables se sujetarán a los plazos establecidos.
 Información nutricional y código QR en los empaques

Riesgos iniciales de alto nivel


 Bajo Nivel de aceptación del producto
 Falta de Capital
 Falta de Puntos de Venta
Cronograma de Hitos Principales
Hito Fecha tope
Investigación del mercado 20 días
Definición del alcance 10 días
Diseño del producto 7 días
Prueba de mercado 30 días
Lanzamiento del producto 7 días

Concepto Monto

Equipo del proyecto S/. 8500

Gerente del proyecto S/. 6000

Producción del producto S/. 60 500

Testeo S/. 32 850

Certificación DIGESA S/. 365

Asistente comercial S/. 3000

Publicidad S/. 1500

Lanzamiento de producto S/. 2000

Reserva de contingencia S/. 7841

Reserva de Gestión S/. 3360

TOTAL S/ 123, 216


Presupuesto inicial asignado
Requerimientos de Aprobación del Proyecto

 Disponibilidad de profesionales en veterinaria y nutrición para animales


 Permitirá que los perros tengan un alimento especial para su condición
 Cada cliente tendrá la oportunidad de poder complementar el cuidado de su mascota

Recurso Departamento / Rama ejecutiva


División
Químico Operaciones Gerente de
Operaciones
Materia Prima Logística Gerente de
Operaciones
Campaña Publicitaria Marketing Gerente de
Marketing
Veterinarios Comercial Gerente Comercial
Maquinaria para la elaboración del Logística Gerente de
producto Operaciones
Equipo de Marketing Marketing Gerente de
Marketing
 Los usuarios recurrentes recibirán ofertas especiales según la cantidad basada en el
historial de compras.
Personal y Recursos Preasignados
Aprobaciones

Nombre Cargo Departamento


Paul Villacorta Patrocinador -
Anexo 1: Factores Ambientales de la Empresa y Activos en
los procesos de organización
Factores Ambientales de la empresa (FAE)
 Cultura de la Organización
 Disponibilidad de Recursos
 Clima Políticos
 Estándares de la industria en el Perú
 Condiciones del mercado
 Expectativas de los interesados
 Conversión de la moneda
 Tendencias del mercado
Activos de los procesos de la organización (APO)
 Valoración de desempeño del trabajo
 Reportes standard del avance
 Formatos o plantillas para la identificación de riesgos, alcance, tiempo y
costo
 Proceso de Monitoreo y Control
 Información histórica y lecciones aprendidas
 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Anexo 2: Supuestos y Restricciones


Supuestos

 El director del proyecto debe controlar el proyecto a lo largo de su desarrollo.


 Las variaciones en las condiciones del mercado
 Eventos inesperados a medida del desarrollo del proyecto
 Los cambios en la estimación de ventas no están dentro del control del proyecto
 La adecuada capacitación de los stakeholders permitirá la planificación del proyecto
avance.
Restricciones

 El director del proyecto debe incorporar plantillas, líneas base, entre otros para el
desarrollo de las estimaciones
 Los stakeholders deben estar capacitados para cumplir con las etapas
 Se deberá realizar estimaciones del proyecto
 Los errores del diseño de la página web no están dentro del control de equipo del
proyecto.

También podría gustarte