ELEAM DR Mario Muñoz Angulo
ELEAM DR Mario Muñoz Angulo
ELEAM DR Mario Muñoz Angulo
5
c) Procedimiento de Reclutamiento y Selección de Personas. Describir en términos generales cómo se
realizarán ambos procesos.
1. Objetivo
Definir las actividades y lineamientos para el reclutamiento y selección de personal de nuevo ingreso, a
fin de asegurar que el personal contratado a partir de la identificación de las necesidades de las áreas
cumpla los requisitos definidos en la descripción y perfil de puesto correspondiente y en lo posible
evitar riesgos que pudieran afectar la calidad y consistencia del servicio e incluso la seguridad de la
organización.
La selección de personal calificado para cualquier tipo de empresa, organización o fundación, debe ser
considerada de gran importancia, ya que en gran parte una gestión exitosa depende de la calidad de su
RRHH.
La selección de personal exitosa constituye una serie de pasos o etapas. En el caso de la contratación
de personal de ELEAM Cauquenes, las etapas fueron y serán las siguientes:
II. Reclutamiento.
La etapa de reclutamiento consiste en el proceso de atraer a los candidatos adecuados para los
puestos de una organización o empresa. Este reclutamiento puede ser de fuentes internas o externas.
En nuestro caso, el reclutamiento fue y será realizado mediante de fuentes internas.
A través de la base de datos de la OMIL de Cauquenes.
A través de la revisión de Currículums entregados directamente en la bolsa de trabajos de la
Municipalidad de Cauquenes.
III. Selección.
La selección de personal involucra las siguientes etapas:
Etapa 1: Revisión de Currículo.
Etapa 2: Llamado a los candidatos que cumplen con los requerimientos del cargo.
Etapa 3: Entrevista personal.
Etapa 4: Contratación.
Esta revisión y entrevista de los candidatos es realizada por el DIDECO de la Ilustre Municipalidad de
Cauquenes, quien toma la decisión de contratación.
IV. Inducción
Una vez contratados se debe realizar una Inducción. Esta etapa consiste en dar a conocer en forma
verbal el objetivo, misión y metas del ELEAM, además de realizar un recorrido por las dependencias de
este.
Esta Inducción está a cargo de la Directora Administrativa.
6
V. Entrenamiento o capacitación
En uno u otro grado, todo nuevo empleado necesita capacitación, para garantizar que todos los
nuevos empleados conozcan las metas, políticas y procedimientos de la residencia.
Se realizaran capacitaciones en diferentes áreas, principalmente referidas al debido cuidado del adulto
mayor. La asistencia a las capacitaciones realizadas será en algunos casos obligatoria para todo el
personal.
Estas capacitaciones se describen en puntos posteriores de este plan de intervención.
VI. Evaluación de desempeño
Semestralmente se realizara una evaluación del personal, con la finalidad de calificar la calidad y
eficiencia de gestión realizada por los funcionarios del ELEAM, para detectar nuevas necesidades de
capacitación y/o permanencia en la empresa. Esta evaluación será de cargo de la contratación de una
empresa externa.
7
-Mantención de higiene, aseo y orden
de todo el Recinto, con excepción de la
cocina.
8
-Velar por el orden e higiene de todos
los recintos de la Residencia.
- Supervisar y garantizar el
cumplimiento de la normativa que rige
a la Residencia, como de las
orientaciones técnicas de SENAMA.
-Evaluación anual de la calidad del
servicio, de los niveles de satisfacción
de los Residentes y de dar respuesta
oportuna a las quejas que puedan
presentar los usuarios.
-Planificar e implementar un programa
de voluntariado.
-Contribuir con las buenas prácticas
laborales, propiciando un clima laboral
en base al respeto mutuo.
-Encargado de servicios generales.
Ser el responsable ante la Autoridad
Sanitaria del buen funcionamiento del
ELEAM y velar por la observancia del
Código Sanitario.
-Gestionar y hacer cumplir
procedimiento de ingreso de los
residentes a que se refiere el art.15 del
Dcto.14
-Establecer una evaluación integral y la
formulación del Plan de Intervención
Individual de los Residentes.
- Establecer y hacer cumplir los
protocolos para enfrentar las Urgencias
Médicas.
Directivo 1 11 -Determinar un plan general de
Directo técnico
nutrición. `
-Gestionar y hacer cumplir un plan de
integración SocioComunitaria,
tendiente a vincular al residente con su
red familiar y comunitaria, y a los
familiares con el Establecimiento.
-Coordinar el diseño de Planes y
Programas y controlar su ejecución.
Realizar ingreso de enfermería, dentro
de las primeras 24 hrs. de ingresado el
Residente.
-Participar en la elaboración,
implementación, seguimiento,
evaluación y reformulación del plan de
atención individual.
-Realizar las funciones específicas de
los controles, tratamientos y cuidado
de enfermería.
-Manejo de síndromes y tratamientos
Enfermera Profesional de 1 33 médicos específicos.
Atención -Coordinar las derivaciones de los
Directa residentes a los servicios de salud.
-Controlar stock y órdenes de pedidos
de medicamentos.
9
-Coordinar junto con la Dirección
Técnica, la supervisión y control de las
funciones de los auxiliares de
enfermería y asistentes de la persona
mayor.
10
de cada uno de los residentes.
-Elaborar estrategias de apoyo
psicosocial y de contención, apoyo al
cuidado del stress y clima laboral, para
los residentes y personal.
-Recepción y clasificación de la
documentación y derivación a las
correspondientes unidades.
-Recepción de visitas de los Residentes,
avisos, encargos y derivación a los
diferentes destinos.
-Despacho de correspondencia,
-Hacer llamados y contestar teléfono y
derivación de recados.
-Llevar registro de salida del personal y
de residentes.
-Mantener copia de turnos de todo el
Personal.
-Llevar registro de salida de material de
Personal de 1 45 aseo y oficina.
Recepcionista/
administración -Mantener a mano libro de
secretaria
y apoyo sugerencias, felicitaciones y reclamos.
-Mantener un registro de todo el
Personal con sus datos de importancia,
además mantener carpetas con su
documentación. (Ficha personal,
Curriculum, copia de título, fotocopia
de carnet, certificado antecedentes,
nacimiento y otros antecedentes de
interés).
-Orientar al público y entregar
requisitos de postulación e ingreso al
ELEAM
-Apoyar las necesidades de Directoras
Técnicas y Administrativa, entre otras
funciones.
11
Realizar los procedimientos de
enfermería determinados por la
enfermera de la residencia.
-Administración de medicamentos
indicados.
-Realizar control de los signos vitales,
manejo de SNG, oxigenoterapia,
curaciones, y otros procedimientos,
Técnico de 4 45 realizados por la Enfermera.
Técnico Paramédico
atención -Apoyo a los residentes con mayor
directa dependencia en las horas de comida.
-preparar equipos e insumos de
enfermería.
-Acompañamiento de los residentes en
los servicios de salud.
-Realización de terapias de
rehabilitación para evitar o corregir
problemas de deglución y de
comunicación.
- Participar en la organización
de talleres de estimulación cognitiva
mediante distintas terapias basadas en
evidencia científica.
12
-Realizar valoración integral y
específica, del Residente, en relación a
sus capacidades funcionales, aficiones
y habilidades sociales.
-Participar en la elaboración,
implementación, seguimiento,
evaluación y reformulación del Plan de
Atención Individual.
-Ejecutar Plan de Prevención y
Terapeuta Profesional de 1 22 rehabilitación orientado a favorecer la
ocupacional Atención movilidad y la funcionalidad en la
Directa realización de actividades de la vida
diaria del residente.
-Desarrollar programas y actividades
educativas, de animación sociocultural,
ergoterapia y otras destinadas a
mantener su rol social.
-Evaluar requerimiento y prescripción
de ayudas técnicas, en conjunto con
médico, enfermera, y kinesiólogo, y
capacitar en su uso al residente.
13
Este rol lo cumplirán los auxiliares del
servicio de aseo, debido a que en
Personal de jornada laboral trabajan dos
Recepcionista de
administración 4 funcionarios por turnos.
fines de semana.
y apoyo Deberán registrar el ingreso del
personal al recinto, registrar visitas a
los residentes y mantener las
condiciones de seguridad en el acceso
al establecimiento.
14
Dotación de personal y listado de Remuneraciones, estimativas, de acuerdo a la capacidad de la Residencia.
15
Cargo Turnos mensuales
Tens 1 15 432.486
Tens 2 15 432.486
Tens 3 15 432.486
Tens 4 15 432.486
Cargo Turnos mensuales
Cuidadora 1 15 407189
Cuidadora 2 15 407189
Cuidadora 2 15 407189
Cuidadora 4 15 407189
Cuidadora 5 15 407189
Cuidadora 6 15 407189
Cuidadora 7 15 407189
Cuidadora 8 15 407189
Cuidadora 9 15 407189
Cuidadora 10 15 407189
Cuidadora 11 15 407189
Cuidadora 12 15 407189
Cuidadora 13 15 407189
Cuidadora 14 15 407189
Cuidadora 15 15 407189
Cuidadora 16 15 407189
Cargo Turnos mensuales
Tens Cuidadora ha llamado según necesidad del servicio
Tens Cuidadora ha llamado según necesidad del servicio
Tens Cuidadora ha llamado según necesidad del servicio
Cargo Turnos mensuales
Auxiliar de Aseo y Cocina ha llamado según necesidad del servicio
16
b) Plan de Capacitación. Describir brevemente lineamientos generales para desarrollar capacitación y
formación continua del personal.
Capacitar al personal de ELEAM para el eficiente desarrollo de sus funciones en las diferentes áreas de
desempeño del establecimiento (salud, socio-comunitaria, administrativa).
29