M18 - U1 - A1 Modificado
M18 - U1 - A1 Modificado
M18 - U1 - A1 Modificado
MÓDULO 18.
Auditoría Gubernamental
UNIDAD 1.
La auditoría y su planeación
ACTIVIDAD 1.
La auditoría
ALUMNA:
ELIZABETH ZARAUT GUZMAN
GRUPO: CFP-VTRCU-2201-M18-009
28/ABRIL/2022
INTRODUCCION
La auditoría es conocida por ser un mecanismo que permite el ejercicio de
funciones de revisión, control y fiscalización de manera independiente,
profesional y confiable, sin causar interferencias o demoras en las funciones
administrativas en ejecución. Es usado para los diversos órganos de control y
vigilancia, así como para las autoridades de las diversas entidades que
componen el sector público.
Es por ello y más que profesionales en las áreas de contaduría,
administración, auditoría, dirección o gerentes deben conocer sobre este
tema.
Pero ¿para qué se usa? Actualmente hay una lucha contra la corrupción n, a
nivel mundial. Para combatirla, se han creado organismos que vigilen la
correcta aplicación de los recursos percibidos por el Estado mismo, surgiendo
organismos especializados en el área de auditoría como la que abordaremos
en este artículo, con la finalidad de comprobar la eficiencia y eficacia de las
entidades gubernamentales.
¿Qué permite la auditoría?
Son muchas sus ventajas, pero a continuación te presentamos algunas, pero
es importante considerar que el término auditoría incluye el concepto de
revisión de las cuentas públicas. Recordemos que la finalidad principal de
esta auditoría, es ayudar a los sujetos de fiscalización a mejorar sus
operaciones y actividades, dándoles a conocer las áreas de oportunidad,
mediante las conclusiones y las recomendaciones. A continuación, menciono
algunos beneficios
- Determinar el cumplimiento de aspectos legales y la veracidad de la
información financiera y presupuestal para el informe de resultados de
auditoría.
- Determinar el grado de cumplimiento de objetivos y metas.
- Determinar el grado de protección y empleo de los recursos.
- Fortalecer y aumentar el grado de economía, eficiencia y efectividad
de su planeación, organización, dirección y control interno.
- Informar sobre los hallazgos significativos resultantes del examen,
presentando comentarios, conclusiones y recomendaciones
constructivas.
Desarrollo
Clasificación
Consiste en verificar el
¿Quién las realiza? ¿A quién beneficia? ¿Cuándo se realiza?
correcto y oportuno pago
de los diferentes impuestos
y obligaciones
Conclusiones
BIBLIOGRAFIA
Auditoría Superior de la Federación. (Abril de 2022). Auditoría Superior de la
Federación. Obtenido de
https://www.asf.gob.mx/Section/53_Tipos_de_auditorias_desarrolladas
UNADM. (28 de Abril de 2022). UNADM. Obtenido de
https://campus.unadmexico.mx/course/view.php?id=1057#section-4
FUENTES:
https://www.hlb.com.sv/importancia-de-la-auditoria-gubernamental/
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/326917/
GUI_A_GENERAL_DE_AUDITORI_A_PU_BLICA_2018.pdf