Trabajo Colaborativo-Homicidio-Grupo 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANÍA NACIONAL”

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP


CAPITAN ALIPIO PONCE VASQUEZ, PUENTE PIEDRA

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

TRABAJO APLICATIVO GRUPAL

ASIGNATURA : INVESTIGACIÓN CRIMINAL II

TEMA : CASO PRÁCTICO Y REAL, ANÁLISIS Y


PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS POLICIALES PARA
EL CASO DE HOMICIDIO POR “PAF”

EQUIPO N° :1

CATEDRÁTICO : CAP. PNP. SOTO ROLDAN MARIO RONALD


INTEGRANTES:

N° DE NOTAS
GRADO APELLIDOS Y NOMBRES
ORDEN ELAB. SUST. PROMEDIO
01 SILVA CHERO JUAN DANIEL
07 ARO HUAMAN CARLOS ALFREDO
13 TRIVEÑO CORTEZ PAULINO
19 FLORES CAJALEON JULIO
25 QUISPILYAYA GARCIA PABLO
31 TELLO CABANILLAS ALEXIS ROSENDO
37 COTRINA RAFAEL ALEXIS
DEDICATORIA

DEDICADO A LA EESTP PNP PUENTE


PIEDRA, NUESTRA ALMA MATER, QUE
NOS FORMA PARA SERVIR A LA
SOCIEDAD

INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
2
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN..........................................................................................................4

MARCO TEÓRICO........................................................................................................5

CAPÍTULO I: HOMICIDIO CALIFICADO POR “PAF”

1.- Objetivos

2.- Conceptos

3.- Elementos Constitutivos

CAPÍTULO II: INVESTIGACIÓN DEL HOMICIDIO CALIFICADO POR “PAF”

5.- La víctima o sujeto pasivo de la infracción

6.- Procedimientos operativos policiales para el caso de homicidio por “PAF”

7.- La investigación previa a la calificación del homicidio por “PAF” desde el punto de vista legal y
como medio de reunir la prueba para un juicio

CONCLUSIONES..........................................................................................................9

BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................10

ANEXOS......................................................................................................................11

INTRODUCCIÓN

INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
3
El Homicidio, considerado uno de los delitos más graves que puede cometer el
ser humano, se basa en el asesinato de una persona a manos de otra. Tanto las
causas como las razones del por qué un homicidio se lleva a cabo pueden ser
extremadamente variadas y es aquí donde la ley establece diferentes tipos de
penas y castigos dependiendo de cada caso en particular.

El presente trabajo ha sido elaborado minuciosamente recopilando datos que


ameriten los conceptos e ideas que se vierten en él.

Para la ley, el homicidio es uno de los crímenes más graves que el ser humano
puede realizar ya que atenta directamente contra la seguridad y el bienestar de
los individuos que componen a la comunidad o sociedad.

Por último, debemos agregar que la ley considera ciertos elementos como
agravantes a la hora de establecer la pena y entre ellos debemos mencionar la
existencia de lazos familiares o sanguíneos, la tortura, la mutilación, la violación o
el abuso sexual, etc. Del mismo modo, la pena puede ser menor si se prueba que
el homicidio se ha cometido en legítima defensa, para la prevención de un crimen
mayor, por estado de inconciencia, por coacción o por inanidad.

Esperamos que el presente trabajo contribuya a incrementar los conceptos que


tenemos sobre este tema y que tenga la aceptación tanto de nuestros
compañeros como del docente.

MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO I: HOMICIDIO CALIFICADO
INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
4
Denominado asesinato, según el código penal artículo 108, menciona que es un
delito contra la vida humana, de carácter doloso, que consiste en matar a una
persona por las siguientes circunstancias las cuales son: por ferocidad, codicia,
lucro, placer, facilitar u ocultar otro delito premeditación, alevosía, por fuego,
explosión o por cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o salud de
otras personas.

OBJETIVO GENERAL.

Conocer el homicidio calificado de acuerdo al código penal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Analizar los artículos del Código Penal que sancionan el homicidio


calificado.
 Conocer los elementos constitutivos del homicidio calificado por “PAF”
 Estudiar a fondo el homicidio calificado por “PAF”

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

 La preexistencia de una vida humana que ha sido destruida


 El elemento material
 El elemento moral

CAPÍTULO II: INVESTIGACIÓN DEL HOMICIDIO CALIFICADO POR


“PAF”

LA VÍCTIMA O SUJETO PASIVO DE LA INFRACCIÓN


Kevin Jordy AGUILAR JARA (26) natural de Lima, nacido el 27FEB1993, hijo
de don Juan Moisés AGUILAR y doña Zumilda Marlene JARA PRINCE,
identificado con DNI N° 47879249, soltero, grado de instrucción secundaria
completa, sin ocupación, convivía con Sthefany Alejandra SIFUENTES
PALACIOS (26). El cual fue hallado muerto, presentando impactos producidos
por proyectil de arma de fuego.

INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
5
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS POLICIALES EN El INFORME N° 30-2021-
DIRNIC-DIRINCRI PNP-DIVINHOM-DEPINHOM-E5.

 Obtención de información de posibles testigos presenciales del lugar de


los hechos.
 Obtención de gran cantidad de videos captadas por las cámaras del
lugar, lacrado y cadena de custodia de las mismas, el cual se debe
evidenciar en la carpeta fiscal. Con la finalidad de identificar, ubicar y
capturar a los presuntos autores del homicidio por PAF.
 Citaciones policiales a los investigados de este hecho.
 Visualización de los videos de las cámaras aledañas del lugar de los
hechos, donde se aprecia al presunto autor, desde diferentes angulos,
logrando describir sus características y vestimenta, imágenes que
guardan relación con la descripción de los testigos.
 Solicitud para que se remita los resultados de lo solicitado con oficio N°
4416. 2019 – DRINIC-DIRINCRI/DIVDIC-DEPINCRI-CARABAYLLO,
sobre las evidencias balísticas extraídas del occiso Kevin Jordi
AGUILAR JARA (26)
 Remisión del protocolo de necropsia practicado en el cadáver de Kevin
Jordi AGUILAR JARA (26) con la finalidad de tener mayores elementos
probatorios del presente caso.
 Informe pericial de balística forense N° 11138-11154/2019, se tiene
resultado del examen de las evidencias halladas y recogidas en el lugar
de los hechos: EVIDENCIA N° 01, el cual corresponde a once (11)
casquillos de cartucho para pistola semi-automática, calibre 380 AUTO
(9mm corto), marca “GFL” fabricación italiana, presentan fulminantes
percutidos, se encuentra en regular estado de conservación,
aprovechables para un estudio microscopico comparativo. EVIDENCIA
N°02, corresponde a tres (03) proyectiles, de cartucho para pistola
semi-automática, calibre 380 AUTO (9mm corto), encamisetados color
cobrizo con núcleo de plomo, de dimensión, se encuentra deformado su
ojiva por haber impactado sobre una superficie dura y resistente.

INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
6
 Acta de deslacrado , visualización, transcripción de disco color blanco y
posterior lacrado: diligencia efectuada el 17DIC2020, a horas 11:00, con
la participación de Cinthya Marlene Aguilar Jara (34) hermana del
occiso; en presencia del representante del Ministerio Publico, sobre las
imágenes de video obtenidas recabado del distribuidor “GAS RAPIDO”,
al personal de la DEPINCRI Carabayllo.
 Acta de deslacrado, visualización, extracción de contactos e imágenes
contenidas en la memoria interna del equipo celular marca Samsung,
asi como la visualización de las conversaciones de redes sociales
Facebook, aplicativo Whatsapp y mensajes de texto con posterior
 lacrado con presencia Fiscal.

LA INVESTIGACIÓN PREVIA A LA CALIFICACIÓN DEL HOMICIDIO POR


“PAF” DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL Y COMO MEDIO DE REUNIR LA
PRUEBA PARA UN JUICIO

El 15JUL2019, a las 15.30 horas aprox. Personal PNP motorizado de la unidad


móvil PL-18480 y PL-17790, fue desplazado por la central 105 hacia la Av.
Condorcanqui S/N, Mz. R, Lte. 35 – Primera Etapa Urb. Santo Domingo de
Carabayll, lugar donde se halló el cuerpo de una persona de sexo masculino, el
cual presentaba impactos producidos por proyectil de arma de fuego, el cual
vestía buzo azul, zapatillas negras, siendo identificado como Kevin AGUILAR
JARA (26); posteriormente, a las 17.30 horas aprox., efectivos del Departamento
de Investigación Criminal Carabayllo, conforme a la información señalada, se
constituyeron al mencionado lugar.

El personal policial del DEPINCRI – Carabayllo, comunico a la fiscalía de turno.


Posteriormente requirieron que personal de Peritos de la UNICRI-DIRINCRI PNP,
se constituyan al lugar de los hechos.

Conforme a las diligencias preliminares e inaplazables realizadas por personal


PNP del DEPINCRI, el mes de Julio 2019, recabaron diversas informaciones de
posibles testigos presenciales del lugar de los hechos y vídeo captadas por las
cámaras del lugar, procediendo con el respectivo lacrado y cadena de custodia.
INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
7
De las diligencias efectuadas por el personal PNP DIVINHOM, se ha llegado a
establecer lo siguiente:

Que, Kevin Jordy AGUILAR JARA (26) (víctima), era natural de Lima, nacido el
27FEB1993, identificado con DNI N°47879249, soltero, grado e instrucción
secundaria completa, sin ocupación, convivía con Sthefany Alejandra
SIFUENTES PALACIOS (26); con domicilio en la calle Mz. B Lote 14 Asociación
Pro Vivienda Residencia “Los Girasoles” – Carabayllo.

De las informaciones obtenidas se tiene por conocimiento que la víctima habría


pretendido abrir un negocio e el rubro de la estética masculina “Barberia”.
Asimismo, se conoce que el 15JUL2019, la victima habría salido de su domicilio a
las 10.00 horas aprox. Indicando que iría a un posta medica y luego a la barbería.

Por otro lado, se precedió a realizar la visualización de los videos de las cámaras
de los lugares aledaños al lugar de los hechos donde se pudo apreciar al presunto
autor.

De las pesquisas realizadas, se presume que el móvil, devendría por un ajuste de


cuentas por venganza, dado que la víctima estaría inmerso en un hecho ocurrido
en el año 2018. Teniendo en consideración que las investigaciones del presente
caso de que existen elementos y/o evidencias, como son las imágenes fílmicas,
búsqueda de información con relación a la identificación de los sujetos con el alias
“loquillo”, “loki”, “sica”, “narizon”; uno de estos, presunto autor del hecho.

CONCLUSIÓN
Carpeta Fiscal N°: 606054502-2019-2485-0

Fiscal a cargo: Dr. Eduardo Anibal Trillo Limaylla.

Disposición de ampliación de la investigación preliminar.


INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
8
Ampliar el plazo extraordinario de la investigación preliminar en sede policial, por
el plazo perentorio de sesenta (60), contra los que resulten responsables, por la
presunta comisión del delito CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD-en la
modalidad de HOMICIDIO, en agravio del que en vida fue KEVIN JORDY
AGUILAR JARA (26).

En consecuencia, llévese a cabo las siguientes diligencias:

Recíbase, la declaración testimonial de SHTEPANY ALEJANDRA SIFUENTES


PALACIOS (conviviente del agraviado).

Recíbase, la declaración testimonial de ALEJANDRO RODRIGUEZ CORDOVA

Recíbase, la declaración testimonial del ciudadano GABRIEL MOLINA JUAREZ


(de nacionalidad mexicana)

Realícese, la diligencia de LECTURA del celular, hallado en la escena del crimen.

Realícese, la diligencia de VISUCALIZACIÓN de los CDs, obtenidos por el


personal policial DEPINCRI.

Una vez identificado el presunto autor del hecho denunciado, se reciba su


declaración en compañía de su abogado defensor.

El instructor a cargo debe realizar todas las diligencias señaladas, luego elaborar
un informe policial respecto a las diligencias efectuadas agregados a la carpeta
Fiscal.

NOTIFIQUESE Y OFICIESE a quien corresponda con las formalidades de la ley.

BIBLIOGRAFIA
 Carpeta Fiscal: 606054502-2019-2485-0
 INFORME N° 30-2021-DIRNIC-DIRINCRI PNP-DIVINHOM-DEPINHOM-
E5.
 Decreto Legislativo N° 957, 22JUL2004, Código Procesal Penal.

INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
9
https://lpderecho.pe/nuevo-codigo-procesal-penal-peruano-actualizado/

ANEXOS

INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
10
INVESTIGACIÓN CRIMINAL II
11

También podría gustarte