LA SERVIDUEMBREe KEYLA
LA SERVIDUEMBREe KEYLA
LA SERVIDUEMBREe KEYLA
LA SERVIDUMBRE
CARACTERÍSTICAS.
Es un derecho real.
Es un derecho que recae sore cosa ajena
Es un derecho perpetuo
Tiene carácter inmobiliario
Supone necesariamente dos predios diferentes
No es necesario que los predios pertenezcan a propietarios diferentes
Es indivisible
CONTENIDO DE LA SERVIDUMBRE.
la ley no limita el posible contenido de la servidumbre siempre que no sea contraria al
orden público. Es posible incluso una servidumbre cuyo contenido sea la remoción de una
limitación legal establecida en interés privado.
Lo expuesto no implica una derogación del principio de que los derechos reales constituyen
un numerus clausus, ya que este principio lo que excluye es la creación de derechos reales
de un grupo no contemplado en la ley y las servidumbres son un tipo de derechos reales
contemplados en la ley que les autoriza a tener cualquier contenido licito. Si se observa
detenidamente el encabezado del artículo 709 del Código Civil Venezolano, se tiene que la
servidumbre “… consiste en cualquier gravamen impuesto sobre un predio para uso y
utilidad de otro perteneciente a distinto dueño, y que no sea en manera alguna contraria al
orden público.”, esta última frase señala que no existen límites en cuanto a las atribuciones
conferidas al predio beneficiario.
Por otra parte, es posible que coexistan varias servidumbres sobre un mismo fundó a favor
de uno o más fundos dominantes. ( Aguilar Gorrondona, cosas bienes y derechos reales.
Derecho civil II Ucab 2013 caracas, pagina; 440)
MODO DE CONSTITUCIÓN
El artículo 720 del Código Civil Venezolano, en su encabezado, señala las tres formas de
constitución de las servidumbres. En ese sentido, el mencionado artículo dispone que “Las
servidumbres se establecen por títulos, por prescripción o por destinación del padre de
familia.”
Por Título: Se establece una Servidumbre cuando los propietarios de los inmuebles
pactan y suscriben un contrato por medio del cual el objeto principal o una cláusula
accesoria constituye este derecho real.
Por Prescripción: Cuando no consta un contrato que contenga la manifestación de
voluntad entre las partes, suple tal ausencia la presunción de que el derecho se ha
venido ejercitando durante varios años.
Las servidumbres aparentes pueden constituirse también por destinación del padre de
familia en dos formas :
Cuando consta por cualquier género de prueba que los fundos actualmente divididos
han sido poseídos por el mismo propietario, y que este ha puesto o dejado las cosas
en el estado del cual resulta la servidumbre. (Código Civil., art. 721, encab.).
(AGUILAR GORRONDONA, José Luis. Cosas, bienes y derechos reales. Derecho
Civil II. Ucab. 2013, Caracas, pag 442-444)
También puede el propietario de dos predios gravar con servidumbres de cualquier
especie, uno de ellos en beneficio del otro, siempre que lo haga escritura
protocolizada en la Oficina Subalterna de Registro a que corresponda la ubicación
de los inmuebles. (Código Civil., art. 721, ap. 1.). (AGUILAR GORRONDONA,
José Luis. Cosas, bienes y derechos reales. Derecho Civil II. Ucab. 2013, Caracas,
pag 442-444)
EJERCICIO DE LA SERVIDUMBRE
El ejercicio de las servidumbres se reglamenta por los respectivos títulos, y, a falta de estos
por las disposiciones del Código Civil. las principales normas generales de la ley en la
materia pueden resumirse de la siguiente forma:
EXTENSIÓN DE LA SERVIDUMBRE