Tema 50
Tema 50
Tema 50
+ Algún autor creyó que este último ARTÍCULO, al admitir la idea de las
servidumbres personales, venía a contradecir el criterio del CC de no reconocer el
carácter de tales al usufructo, uso y habitación; pero, hoy se entiende que EL
ART. 531 no se refiere a estos derechos, sino a aquellas servidumbres que, sin
dejar de serlo, recaigan en una persona sin consideración a su cualidad de
propietario.
A.- Recae sobre la cosa misma tanto activa como pasivamente, salvo las
personales, por lo que la transmisión de cualquiera de los dos predios, dominante y
sirviente, llevará consigo el traslado del derecho y de la carga, respectivamente, a
los adquirentes; y otorga, como consecuencia, a su titular, una acción real llamada
desde antiguo ACCIÓN CONFESORIA.
Estas servidumbres, admitidas por EL ART. 531 del CC, como venimos
indicando, son derechos subjetivamente personales que consisten en la atribución
a una persona, con eficacia real, de cualquier utilidad parcial y determinada que
un predio sea susceptible de proporcionar.
A tenor del ART. 537, inciso 1º del CC: “Las servidumbres continuas y
aparentes se adquieren en virtud de título.”
Y EL 538 que: “Para adquirir por prescripción las servidumbres a que se refiere
EL ARTÍCULO anterior, el tiempo de la posesión se contará: en las positivas,
desde el día en que el dueño del predio dominante, o el que haya aprovechado la
servidumbre, hubiera empezado a ejercerla sobre el predio sirviente; y en las
negativas, desde el día en que el dueño del predio dominante hubiera prohibido, por
un acto formal, al del sirviente la ejecución del hecho que sería lícito sin la
servidumbre.”
3ª Por prescripción, pues, dice EL ART. 547 que: “La forma de prestar
la servidumbre puede prescribirse como la servidumbre misma, y de la misma
manera.”
Señala la doctrina:
+ Que la renuncia del dueño del predio dominante puede ser tácita,
siempre que existan actos que la revelen con evidencia. Además, estará sujeta a los
límites generales del ART. 6.2.
+ Según EL 543:
“El dueño del predio dominante podrá hacer, a su costa, en el predio sirviente
las obras necesarias para el uso y conservación de la servidumbre, pero sin
alterarla ni hacerla más gravosa.
Y + Según EL ART. 544, PÁRRAFO 1º: “Si fuesen varios los predios
dominantes, los dueños de todos ellos estarán obligados a contribuir a los gastos
de que trata EL ARTÍCULO anterior, en proporción al beneficio que a cada cual
reporte la obra. El que no quiera contribuir podrá eximirse renunciando a la
servidumbre en provecho de los demás.”
“El dueño del predio sirviente no podrá menoscabar de modo alguno el uso de
la servidumbre constituida.