CV Julio 2022 - Deyanira Trinidad Alvarez Villajuana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Deyanira Trinidad

Álvarez Villajuana

Mi filosofía de vida se centra en: “Todo, obra para el bien de


quienes amamos a Dios (Romanos 8:28) y “Es más bienaventurado
dar que recibir” (Hechos 20:35). Mis grandes pasiones son la
enseñanza, la investigación y el emprendimiento social. Mis áreas de
interés son la Psicología, la Educación, el Derecho y la Tecnología.

Formación

 Licenciada en Psicología egresada con honores de la


Universidad Autónoma de Yucatán UADY, a los 20 años,
Calle 71 B no. 219 obteniendo para el estado de Yucatán, el Primer Lugar
entre 118 y 122 Nacional en Psicología con especialidad en Clínica en el
examen EGEL-PSI del CENEVAL (cédula: 5157846). Más
Fraccionamiento
de 15 años de ejercicio profesional en el área de la
Yucalpetén. Psicología con enfoque Clínico y Educativo, y actualmente
Mérida, Yucatán, también Jurídico.
México. Cp. 97248  Maestra en Psicología y Orientación Vocacional, egresada
de la Escuela Normal Superior de Yucatán ENSY, con
Cel. 9991-20-66-69 mención honorífica por la tesis de grado “Taller Efecto
Tel. 9999-26-06-19 Mariposa para la disminución de actitudes disfuncionales en
adolescentes” (cédula: 09887047).
 Maestra en Derechos Políticos y Procesos Electorales en la
grupodesarrollarte@ Universidad de Tlaxcala en conjunto con el Instituto
gmail.com Electoral y de Participación Ciudadana IEPAC Yucatán.
Tesis de grado: “Actitudes hacia la Tecnología Biométrica
www.deyaalvarezvillaj e influencia de redes sociales al votar: un estudio
exploratorio-explicativo sobre Cultura Política y Teoría
uana.com,
Competitiva en Yucatán” (cédula en trámite).
www.desarrollarte
 Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad
efectomariposa.com,
Anáhuac Mayab (en curso).
www.adoptaaun  Estudiante en la actualidad una segunda Licenciatura en la
abuelito.com Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma
FB: /desarrollarteefect de México, UNAM, contando con un promedio general de
omariposa/ 9.33 (último semestre).
Youtube: Deya  Estudiante en la Asociación de Robótica Aplicada y
Alvarez Villajuana Ciencias de la Tecnología ARACT, de la Universidad
Instagram: Nacional Autónoma de México, UNAM, de Robótica y
deya_bendecida Programación, contando con 100 de promedio en todos los
Twitter: niveles de robótica incluido el avanzado y obteniendo un
deya_bendecida diploma de excelencia en el área con valor ante la STPS.
LinkedIn: https://www.  Estudiante en DEVF de Professional en Coding, obteniendo
linkedin.com/in/deyani una beca BIT / TLAUI del 100% y continuando con los
ra-trinidad-alvarez- estudios de Máster en Coding.
villajuana-03b361108/
Algunos reconocimientos y certificaciones

 Perito en Psicología con registro en el Tribunal Superior de


Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán
(RP249/2018) y a nivel Federal en el Poder Judicial de la
Federación (P. 0059-2020).
 Miembro titular del Colegio de Psicólogos del Estado de
Yucatán, desde el 2013, siendo parte de la Comisión de
Psicología Jurídica.
 Certificación expedida por el Consejo Nacional de
Normalización y Certificación de Competencias Laborales
(norma CONOCER/SEP) desde el 2013, en impartición de
cursos de formación del capital humano por competencias
(Registro no. 138335).
 Certificación expedida por la Secretaría de Trabajo y
Previsión Social STPS desde el 2009, como instructora
externa independiente (Registro: AAVD-830901-R84-
0005).
 Certificación expedida por la Confederación patronal de la
república mexicana COPARMEX (Sede Mérida), como
instructora calificada desde el 2013.
 Constancia expedida por el Instituto Nacional Demócrata
para Asuntos Internacionales (NDI), el Instituto Estatal de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personales (INAIP Yucatán) y la
Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), por la
participación en la Academia de Parlamento Abierto e
Incidencia Legislativa, celebrada del 10 de agosto al 26 de
octubre de 2020.
 Constancia expedida por el Colegio de Estudios
Multidisciplinarios S.C. por el Taller “Teoría del Delito en
la Pornografía Infantil”, realizado el 5 de julio de 2021,
contando con valor curricular ante la STPS, con registro
número: CEM-111018-8X3-0013.
 Constancia expedida por el Colegio de Estudios
Multidisciplinarios S.C. por el Taller “Entomología Forense
en la Investigación del Homicidio”, realizado el 7 de julio
de 2021, contando con valor curricular ante la STPS, con
registro número: CEM-111018-8X3-0013.
 Constancia expedida por el Colegio de Estudios
Multidisciplinarios S.C. por el Taller “Audiencia de
Sobreseimiento en el Proceso Penal Acusatorio”, realizado
el 15 de julio de 2021, contando con valor curricular ante la
STPS, con registro número: CEM-111018-8X3-0013.
 Constancia expedida por la Red de Salud Mental, el
Colegios de Psicólogos del estado de Campeche y región
maya, el Colegio de Psicólogos del estado de Colima y el
Colegio de Psicólogos de Baja California Sur, por la
participación en el foro: “Prevención del Suicidio en el
Sureste de México”, realizado el 3 de septiembre de 2021.
 Reconocimiento expedido por la Asociación de Robótica
Aplicada y Ciencias de la Tecnología, ARACT, de la
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, por
haber concluido el curso de Robótica Aplicada nivel 1 con
Perfil de Excelencia, habiendo obtenido una calificación
final de 10, expedido en julio de 2021.
 Reconocimiento expedido por la Asociación de Robótica
Aplicada y Ciencias de la Tecnología, ARACT, de la
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, por
haber concluido el curso de Robótica Aplicada nivel 2 con
Perfil de Excelencia, habiendo obtenido una calificación
final de 10, expedido en septiembre de 2021.
 Reconocimiento expedido por la Asociación de Robótica
Aplicada y Ciencias de la Tecnología, ARACT, de la
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, por
haber concluido el curso de Robótica Aplicada nivel 3 con
Perfil de Excelencia, habiendo obtenido una calificación
final de 10, expedido en noviembre de 2021.
 Reconocimiento expedido por la Asociación de Robótica
Aplicada y Ciencias de la Tecnología, ARACT, de la
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, por
haber concluido el curso de Robótica Aplicada nivel
avanzado con Perfil de Excelencia, habiendo obtenido una
calificación final de 10, expedido el 8 de enero de 2022.
 Constancia expedida por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, a través de la Coordinación General de Asesores de
la Presidencia y la Dirección General de Comunicación
Social, por la participación en el foro: “Una Jueza y un Juez
Federal en tu vida”, realizado en febrero de 2022.
 Constancia expedida por el Instituto Nacional Electoral,
INE y la Asociación Mexicana de Debate, AMD, por la
participación especial como Jueza en el Torneo Juvenil
“Revocación del Mandato”, celebrado en abril de 2022.
 Constancia expedida por la participación en el XII Congreso
de Psicología en Yucatán y II Congreso de Psicología
Región Sureste, realizado el 20, 21 y 22 de mayo de 2022
por el Colegio de Psicólogos del estado de Yucatán.
 Mención honorífica y de calidad otorgada por el Instituto
Superior de Estudios Psicológicos, ISEP, de Barcelona,
España, por la ponencia “Disminución de actitudes
disfuncionales en poblaciones en riesgo en un contexto de
pandemia: Aprendizaje Significativo y Creatividad pro
Salud Mental”, impartida el 30 de mayo de 2022, durante el
III Congreso Internacional de Psicología, ISEP 2022.
 Constancia expedida por el Centro de Estudios Jurídicos
Carbonell A.C. y el Instituto de Innovación, Investigación y
Certificación S.A. por la participación en el curso:
“Conceptos básicos de Legal Tech: Una introducción al
tema del futuro”, realizado el 15 de junio de 2022.
 Constancia expedida por The Forensic Criminology
Institute y el Instituto de Ciencia Aplicada el 16 de junio de
2022, por la participación en el Seminario “Modelo de
informe para peritaje psicológico”.
 Constancia expedida por la Academia Mexicana de
Investigadores Forenses el 2 de julio de 2022, por la
participación en el Seminario Internacional Criminal
Profiling.
 Constancia de Competencia o de Habilidades Laborales
expedida por la Asociación Mexicana en Ciencias,
Educación y Desarrollo Humano S.C, por la participación
en el ciclo de conferencias “Abordajes al apoyo al espectro
Autista y sus comorbilidades (T.E.A.compaño 2.0), con un
total de 120 horas, finalizando el 7 de julio de 2022.
 Constancia expedida por la Academia para Peritos y la
Universidad de Durango, Campus Monterrey, por la
participación en el curso de iniciación a la función pericial,
realizado los días 20, 21 y 22 de julio de 2022.
 Certificados de idiomas expedidos por la Universidad de
Tlaxcala, UATx, la Coordinación de Idiomas, CODI, de la
Facultad de Educación de la UADY, Instituto Alemán,
Instituto Italo Calvino. Español (100%, lengua materna),
inglés (90%), francés (80%), italiano (80%), alemán (70%),
maya (60%).

Experiencia laboral / profesional

 Psicóloga clínica, educativa y jurídica desde hace más de 15


años, contando con consultorio y centro de capacitación
propios.
 Realización de Peritajes Psicológicos, fungiendo tanto como
perito de partes como perito tercero, en asuntos legales de
índole familiar, civil y penal, contando con registro en el
Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura
del Estado de Yucatán (RP249/2018) y a nivel Federal en el
Poder Judicial de la Federación (P. 0059-2020).
 Proveedora de capacitación y adiestramiento de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán
SSPY, tras concursar y ganar una licitación pública.
Certificada con número de registro estatal:
SSP/UACSSP/CC/001-2019
 Proveedora de servicios profesionales psicológicos y
educativos, en el Ayuntamiento de Mérida, con número de
registro: 40496.
 Docente de la Facultad de Contaduría y Administración,
FCA de la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY y del
Instituto Las Américas (antes de la pandemia).
 Coordinadora del nivel bachillerato del Centro de Alto
Rendimiento Deportivo, CARD Yucatán (a los 19 años de
edad).

Investigaciones realizadas

 “Factores de riesgo para la depresión en adolescentes”,


realizada en el Laboratorio de Neurobiología del Centro de
Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, en
coordinación con la Dra. Gloria Arankowsky.
 Adaptación de las pruebas de Inteligencia Wechsler en
México, en coordinación con el Dr. Pedro Sánchez
Escobedo.
 “Taller Efecto Mariposa para la disminución de actitudes
disfuncionales en jóvenes”. Tesis de Maestría en Psicología,
ENSY.
 “Actitudes hacia la tecnología biométrica e influencia de
redes sociales al votar: un estudio exploratorio-explicativo
sobre cultura política y teoría competitiva en Yucatán”.
Tesis de Maestría en Derechos Políticos y Procesos
Electorales, UATx.
 “Disminución de actitudes disfuncionales en poblaciones en
riesgo en un contexto de pandemia: Aprendizaje
Significativo y Creatividad pro Salud Mental”. Ponencia
presentada el 30 de mayo de 2022, durante el III Congreso
Internacional de Psicología, ISEP 2022. Doctorado en
Ciencias de la Educación, Universidad Anáhuac Mayab.

Algunos premios, conferencias y cursos brindados

 Primer Lugar Nacional en el Examen General de Egreso de


la Licenciatura en Psicología, EGEL-PSI, con especialidad
en Clínica.
 Joven Emprendedora del Sureste, por parte de la Asociación
de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Sureste AMEES.
 Héroe Social, electa por universitarios de la Universidad
Interamericana para el Desarrollo UNID.
 “Efecto Mariposa: Transforma tu vida en Positivo” en la
Expo Méridas del Mundo, realizada en el Centro de
Convenciones Yucatán Siglo 21.
 “Efecto Mariposa: Transforma tu vida Mujer” en la Expo
Mujeres Empresarias AMEES, realizada en el Centro de
Convenciones Yucatán Siglo 21.
 “Efecto Mariposa: Transforma tu vida con Valores”, en el
2do. Encuentro de Mujeres Exitosas de Quintana, Roo.
 “Efecto Mariposa: Actitudes que Transforman”, en Foro
PYME de la CANACINTRA.
 “Efecto Mariposa: Inteligencia Emocional en la Mujer de
Hoy”, en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias
AMMJE, Capítulo Yucatán.
 “Desarrolla tus Talentos”, en Rotary Internacional. Clubes
Rotarios de Mérida, Distrito 4200.
 “Efecto Mariposa para el Éxito Empresarial”, en el Instituto
Tecnológico de Nuevo Laredo, México, durante la semana
de Administración.
 “Efecto Mariposa: familias activas, sociedad a la
vanguardia”, en la Semana del Trabajo Social del Centro
Especializado en la Aplicación de Medidas para
Adolescentes.
 “La importancia del factor humano dentro de las
organizaciones”, en la Universidad Tecnológica
Metropolitana UTM, División Industrial.
 “Efecto Mariposa: Inteligencia Emocional”, en la Facultad
de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán
UADY.
 Múltiples cursos en diversas organizaciones como el
Tribunal Superior de Justicia TSJYUC, DEMAR, PEMEX,
Grupo LALA, AVECOR, CFE, CMIC, COPARMEX, INE.

También podría gustarte