Desempleo en España

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

DESEMPLEO EN ESPAÑA

NOTICIA CONCLUSIÓN

Después de seis años de intensa recuperación


económica, el mercado laboral español está muy cerca
de sufrir su primer cambio de tendencia desde 2013.
En este cierre de año, se podría registrar el primer
incremento real del paro registrado desde que
empezara el crecimiento económico. La combinación
explosiva que producen la ralentización del empleo y el
aumento de la población activa está detrás de este giro
del mercado laboral.

38.692 parados menos, el cierre más flojo desde el


2012
Como se puede observar en la gráfica el número de
El agotamiento del mercado laboral español es mucho parados durante el ejercicio 2019 ha descendido, pero
más evidente a la hora de reducir las colas del paro que éste descenso ha sido bastante menor que en años
de cara a generar nuevos empleos. Así lo revelan los anteriores, tampoco ha sido un buen año para las
datos publicados por el Ministerio de Trabajo que contrataciones indefinidas, la mayoría de las empresas
muestran que si la ocupación empezaba el año 2019 siguen abusando de los contratos temporales.
creciendo al 2,9% y lo terminó al 2%. El número de
parados registrados en las oficinas de los servicios Hay que señalar que los jóvenes de hasta 25 años
públicos de empleo bajó en 38.692 desempleados protagonizan una tasa de desempleo en España que
respecto a diciembre del 2018 y lo hizo por séptimo nos sitúa a la cabeza de los rankings a nivel mundial…
cierre de año consecutivo. Aunque este también fue el por el extremo menos favorecido.
menos pronunciado desde que España inició la
Según los artículos que he leído España está en el
recuperación en el 2013.
tercer puesto de los países con el índice más alto de
El volumen total de parados alcanzó al finalizar el paro con un 14,1% por detrás de Sudáfrica con 29,1 %
ejercicio la cifra de 3.163.605 desempleados, la más y Grecia con 16,6 %. Creo que nuestros políticos
baja a cierre de año desde 2008, después de registrar deberían preocuparse más por estos datos, la crisis
en el último mes de 2019 un descenso mensual de política actual que estamos viviendo no va a favorecer
34.579 desempleados (-1,1%), su peor dato en un mes en la situación laboral, por el contrario se va a crear
de diciembre desde el 2011, cuando subió en 1.897 más incertidumbre en las empresas españolas en lugar
parados. de darles seguridad para crear más puestos de trabajo
con garantías para los trabajadores y poder por fin
El repunte del paro no está reñido con la creación de conseguir que el número de parados disminuya.
empleo. España seguirá aumentando el número de
afiliados aunque lo haga cada vez con menor FUENTES:
intensidad. Esta diferencia entre la evolución del
DIARIO EL CONFIDENCIAL - EL PERIODICO.COM - ABC
empleo y del paro tiene una causa principal: el
ECONOMÍA - MINISTERIO DE EMPLEO DE ESPAÑA
aumento de la población activa.

También podría gustarte