3
3
3
DESARROLLO:
ENTIDAD LUCRATIVA
Las entidades lucrativas buscan beneficios económicos, se crean para producir bienes
y servicios rentables y están constituidas por personas que desean multiplicar su
capital y obtener beneficios o utilidades denominadas dividendos.
ENTIDAD NO LUCRATIVA
1
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
Planifica adecuadamente
2
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
Crea una hoja de ruta. Escribe una lista de tareas, divídelas en etapas,
asigna un responsable y marca los plazos para llegar a las metas
marcadas. Es importante que sepas cuánto tiempo tardarás en hacer
cada cosa, para luego poder saber si llegaréis a tiempo a la entrega o no.
Has de tener en cuenta que el plan es sólo una herramienta de trabajo para
tener claras las tareas y los tiempos que manejáis; en tu papel de gestor del
proyecto deberás hacer un seguimiento continuo y tomar
decisiones sobre la marcha cuando sea necesario.
3
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
Como líder del proyecto, es importante que seas capaz de manejar tu tiempo
y el de tu equipo. Si no, ¿cómo vais a lograr terminar el trabajo para la fecha
acordada?
Utiliza alguna de estas técnicas para sacarle el máximo partido a las horas:
Haz que las reuniones sean eficientes. Es decir, cortas y que no se vayan
del tema principal. Pide, también, feedback al equipo sobre el progreso del
proyecto.
Aprende a decir que “no”. A veces tendrás que darle una respuesta
negativa a personas que te piden mantener una reunión que no es
importante o que trabajes en otro proyecto.
4
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
Planifica hoy las tareas de mañana. Esto es útil para organizar la siguiente
jornada y para ponerte manos a la obra según llegues a tu oficina.
Revisa aquello que se ha hecho bien, lo que se podría haber mejorado y cómo
crees que deberías hacerlo en el futuro. Sólo de esta manera podrás mejorar
y liderar proyectos cada vez más exitosos.
5
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
3. Seleccionar los distintos tipos de inversiones necesarias para llevar a cabo las
actividades productivas (con máxima rentabilidad esperada).
La estructura funcional.
La estructura orientada a proyectos.
La estructura matricial.
LA ESTRUCTURA FUNCIONAL
6
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
LA ESTRUCTURA MATRICIAL
7
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
8
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
3.6 PRESUPUESTO.
Los datos del presupuesto anual deben ser revisados según avanza el año.
9
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
10
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
Operacional
Para un Programa o Actividad
Capital
Flujo de Efectivo
Oportunidad
Operacional – este presupuesto identifica todos los ingresos y gastos que la entidad
completa va a necesitar para el próximo año. Debe incluir todos los costos de
empleado, consultores, programas, servicios, facilidades, utilidades y otros elementos
que necesite la organización y evaluar la administración, unidades, programas y
actividades.
11
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
Los roles que las personas juegan en el presupuesto generalmente depende del
tamaño de la entidad, la estructura y las fuentes de fondos. En general un presupuesto
es mejor cuando es desarrollado en colaboración, se utilizan las destrezas y
conocimientos de distintos niveles.
Ingreso proyectado
Gastos Proyectados por categorías y subcategorías
Gastos proyectados por “line ítem”
Narrativo o justificación del presupuesto
3.7.1 OBTENCIIÓN
12
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO (UPEA)
MATERIA: AUDITORIA DE PROYECTOS
TEMA No. 3: GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
FACILITADOR: CESAR NINA MOLLO
13