Cuestionario Semana 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, Decana de América

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE PREGRADO

Área Académica Profesional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental

CUESTIONARIO SEMANA N°2

Profesor:

Mogollón Almidón, Miguel Vicente

PRESENTADO POR:

Chuchon Mercado Sandro Luis

Castañeda Oblitas Alexander Jhayr

Diaz Salvatierra Paul Alberth

Ruiz Hilario Paul Esteban

Lima – Perú

2022
1. ¿Cuál es la importancia de esta investigación?

El avance de la tecnología trae consigo beneficios como perjuicio, el perjuicio de


este avance son los residuos sólidos que contaminan las áreas naturales o no
naturales (hechas por el hombre), los combustibles fósiles son parte de este avance,
uno de estos combustibles en el petróleo compuesto hecho de hidrocarburos que se
usa en el sector industrial y vehículos, su quema puede perjudicar tanto el aire como
el aumento de temperatura de cierto sector, también es sabido que su extracción o
mala Praxis de esta puede traer consecuencias perjudiciales a los cuerpos de agua
(mar, ríos ,lagunas). Un ejemplo claro de esto es el derrame de petróleo que ocurrió
en el año 2022 en ventanilla, Perú, perjudicando tanto el mar como la fauna
marítima, ante esta problemática un Ing. Ambiental puede dar la solución de usar la
biorremediación (in situ) para este tipo de problema, según la revista la investigación
Altoandin.(2020) nos indica las bacterias biorremediadoras que puede luchar contra
este tipo de contaminante, ahí su importancia ya que la biorremediación según
Rodríguez. P (2017) “se ha convertido en una alternativa atractiva y prometedora a
las tradicionales técnicas físico-químicas para la remediación de los compuestos
que contaminan el ambiente”.

Figura 1: Currarino, A. (2016). Las fuertes lluvias obstaculizaron los esfuerzos para contener un
derrame de petróleo en Perú en 2016. El Comercio vía Associated
2. ¿Qué significa biorremediación y cuál es su utilidad?

El término biorremediación tiene su origen en el vocablo inglés bioremediation, el


concepto permite el uso de microorganismos para tratar sustancias o restaurar las
condiciones ambientales. Como la propia palabra sugiere, la biorremediación se
refiere a los organismos vivos para corregir un hecho. Las bacterias, los hongos e
incluso algunas plantas pueden absorber y descomponer los contaminantes,
limpiando así el suelo, el agua o el medio ambiente en general. La biorremediación
ayuda a la naturaleza a corregir el desequilibrio y así restaurar un ecosistema que
ha sido dañado por la contaminación.
Por lo tanto, el objetivo de la biorremediación es revertir una situación en la que la
presencia de contaminantes ha alterado las propiedades naturales del medio
ambiente. El proceso de biorremediación se puede controlar controlando el pH, el
potencial redox, el nivel de oxígeno o la temperatura, entre muchos otros
parámetros. Una disciplina que promueve y monitorea estos procesos es la
biotecnología (un campo de la tecnología que utiliza recursos biológicos).

Figura 2: Indurres (2019) Recuperación de un cuerpo de agua contaminado por medio de la


Bioremediación

3. ¿Qué muestras se emplearon para el aislamiento de bacterias en este


estudio?

Para el aislamiento de bacterias se emplearon las muestras de agua y suelo


contaminadas con petróleo crudo. Estas fueron recolectadas a partir de la capa
superficial del derrame de petróleo que ocurrió en la Quebrada de Uchichiangos en
el tramo II del oleoducto norperuano en el distrito de Nieva, provincia de
Condorcanqui, departamento de Amazonas en agosto del 2016. Se recolectó una
muestra de 1 kilogramo de suelo, esto se dividió en 3 submuestras, y una de 1 litro
de agua, también dividida luego en 3 submuestras, almacenadas en condiciones de
esterilidad a 4°C y cubiertas de la luz hasta su llegada a las instalaciones del
laboratorio para los análisis microbiológicos y genómicos posteriores.

Figura 3: Vista Satelital de Nieva, Condorcanqui. Lugar del derrame


4. Mencione los medios de cultivo empleados en este estudio
Medios de cultivo empleados:
● caldo Luria Bertani
Es uno de los más usados para el cultivo de Escherichia coli y de otras
especies bacterianas, debido a que es rico en nutrientes, de fácil elaboración
y permite el crecimiento de una gran variedad de cepas. Está constituido por
tres componentes, de los cuales uno es mineral, el NaCl, y dos son
orgánicos: la triptona (o peptona) y el extracto de levadura.

● caldo de Medio Mínimo Salino


Es un medio de cultivo que contiene los nutrientes mínimos indispensables
para el crecimiento de una colonia, por lo general sin la presencia de
aminoácidos, y son a menudo utilizados para cultivar microorganismos de
tipo salvaje. Los medios mínimos también se pueden utilizar para seleccionar
las bacterias que pueden ser utilizadas como recombinantes o como
conjugantes.
❖ Un medio mínimo por lo general contiene: Una fuente de carbono para
el crecimiento bacteriano, que puede ser un azúcar como la glucosa, o
una fuente menos rica en energía como el succinato.
❖ Distintas sales, que pueden variar entre las especies de bacterias y las
condiciones de cultivo, que generalmente proporcionan elementos
esenciales como el magnesio, nitrógeno, fósforo y azufre para permitir
a las bacterias sintetizar proteínas y ácidos nucleicos
❖ Agua

5. Investigue los componentes nutricionales del caldo Luria Bertani (LB)

Los componentes que se encuentran en el caldo de Luria Bertani contienen como


fuente de aminoácidos a enzimas de caseína hidrolizados y péptidos mixtos, estos
aminoácidos presentes en la caseína son esenciales para el crecimiento microbiano.
El extracto de levadura proporciona vitamina B y el cloruro de sodio proporciona
iones de sodio para el transporte de membrana y también mantiene el equilibrio
osmótico del medio.

6. Realice un flujograma con los pasos del aislamiento de bacterias que se


ejecutó
(Considere medios de cultivo, tiempos, procedimientos)

Figura 4 : Flujograma de aislamiento de bacterias


7. Liste los géneros bacterianos que se aislaron en este estudio

1. Enterobacter sp.
2. Bacillus sp.
3. Acinetobacter sp.
4. Stenotrophomonas sp.
5. Staphyloccoccus sp.
6. Chryseobacterium sp.
7. Serratia sp.
Bibliografía

CALDO LURIA (Luria Bertani LB). (2014, January 27). Probiotek | Productos y
Equipos Biotecnológicos.
https://www.probiotek.com/productos/reactivos/medios-de-cultivo-reactivos/caldo
-luria-luria-bertani-lb/

Castillo Rogel, R. T., Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura,


Piura Perú., More Calero, F. J., Cornejo La Torre, M., Fernández Ponce, J. N.,
Mialhe Matonnier, E. L., Empresa de investigación y capacitación en
Biotecnología Molecular, IncaBiotec - Tumbes Perú, Cooperativa de
trabajadores Biotecoop - Lima, Perú, Facultad de Ciencias de la Universidad
Nacional de Piura, Piura Perú., & Empresa de investigación y capacitación en
Biotecnología Molecular, IncaBiotec - Tumbes Perú. (2020). Aislamiento de
bacterias con potencial biorremediador y análisis de comunidades bacterianas
de zona impactada por derrame de petróleo en Condorcanqui – Amazonas –
Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean
Research, 22(3), 2015–2225. https://doi.org/10.18271/ria.2020.656

También podría gustarte