Auxiliar Administrativo Contable
Auxiliar Administrativo Contable
Auxiliar Administrativo Contable
Administrativo BIOS
Contable 2021
[ 8 meses ]
Introducción
Las estructuras administrativas y contables de las empresas han sufrido grandes cambios desde que se produjo la incorpo-
ración de nuevas tecnologías como herramientas de trabajo cotidiano, para el procesamiento, registro y control del conjun-
to de las operaciones administrativas que una empresa debe realizar.
En este contexto, la tarea básica de un Auxiliar Administrativo Contable consistirá en responder con eficiencia a los requer-
imientos que el área de trabajo le demande, deberá basarse para ello en las herramientas administrativo-contables con el
soporte informático correspondiente, un adecuado manejo de las técnicas comerciales y poseer además una formación
sobre los procesos administrativos.
El curso de Auxiliar Administrativo Contable en BIOS propone una combinación que une los ejes fundamentales para
trabajar en una empresa: la formación en los fundamentos del campo administrativo, un entrenamiento adecuado en los
aspectos contables tradicionales y unido a ello un acceso a los programas informáticos que sirven de soporte a la actividad
administrativo-contable de una empresa. Se estudiarán para ello las materias de administración y contabilidad, los
programas de los Sistemas Memory y también aspectos de índole comercial, legal o de procedimiento.
Objetivos Generales
- Formar al estudiante en las diferentes vertientes de la disciplina contable
- Brindar los conocimientos adecuados que acompañen los avances tecnológicos y los nuevos instrumentos de gestión
aplicados a la empresa.
- Potenciar las condiciones de competitividad del estudiante.
Perfil de Ingreso
Esta propuesta está particularmente concebida para quienes, habiendo concluido el ciclo básico, desean desarrollarse en el
área administrativo contable.
Certificaciones
Al culminar y aprobar la totalidad de las materias correspondientes al curso, se expide el Diploma de Auxiliar Administrativo
Contable
Los alumnos que hayan realizado el curso complementario Outlook 2016 y superen el 80% en su calificación del módulo,
podrán acceder sin ningún costo, al examen oficial Microsoft de:
Una vez culminados la totalidad de los cursos que están previstos y habiendo aprobado los mismos, el Instituto expenderá
una certificación de los estudios realizados con la entrega del diploma correspondiente.
Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el
normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.
Contenido
Contabilidad Trámites y Gestión Tributaria
En esta materia se desarrolla todo el Proceso Contable: Esta asignatura apunta a capacitar en los procedimientos
desde los comprobantes o documentos comerciales que se realizan en la práctica administrativa, las gestiones
que son el respaldo de los hechos económicos que ocurren específicamente relacionadas con los organismos del
en el día a día de la empresa hasta la presentación de los estado, ministerios o entes estatales y brindará nociones
Estados Financieros. sobre los impuestos de uso generalizado en nuestro país.
Estos contenidos se incluyen, ya que el área laboral admin-
- Concepto y funciones de la Contabilidad. istrativa involucra estas funciones que normalmente se
- Ecuación Patrimonial. deben realizar solo con el apoyo de experiencia previa.
- Hechos económicos y actos administrativos.
- Proceso Contable: Asientos contables en el Libro Diario, • Trámites necesarios para la apertura de una empresa.
Libro Mayor, Balancete de Comprobación y Saldos, Estados • Trámites necesarios para la clausura de una empresa.
Financieros. • Régimen societario Uruguayo y sus principales carac-
- Asientos Finales: resultados y cierre. Asiento de Reapertu- terísticas.
ra de Libros. • Sistema tributario Uruguayo.
- Asientos de Liquidación de Sueldos • IVA, IRAE, IP
- Arqueo de Caja y Conciliación Bancaria. • Cálculo del anticipo mensual de IRPF tanto para traba-
jadores dependientes como independientes.
Planillas contables y Nociones Financieras
- Introducción a Microsoft Office Excel, el programa de Fundamentos de Comercio Exterior
planillas electrónicas que permite organizar, En esta materia se abordan los conceptos fundamentales
calcular y analizar datos económicos o estadísticos. del Comercio Exterior, área de negocio la cual, es de funda-
- Regla de Tres Simple y Utilidad Bruta mental importancia en el desarrollo de la actividad empre-
** Materia sin evaluación.
sarial en nuestro país, permitiendo entonces la visual-
ización de las características necesarias para el enten-
Memory - Conty dimiento de los procesos en lo que refiere a la Importación
Este sistema de contabilidad permite el procesamiento y Exportación.
adecuado de forma automática de toda la información
contable de una empresa, adicionalmente también está en - Conceptos Base de Comercio Exterior
condiciones de realizar automáticamente un conjunto de - Diferencias con comercio local.
tareas auxiliares afines a la contabilidad central, ya que al - Compra venta internacional
disponer de los asientos contables de la empresa en forma - Incoterms.
activa, resulta posible desprender de allí informes estadísti- - Documentos de uso frecuente en Comercio Exterior
cos que permiten un completo análisis de toda esta - Medios de pago
información. - Liquidación de Aduanas, Importación y Exportación.
Material de Apoyo
El alumno recibirá un manual realizado por el Insituto a los efectos del seguimiento del curso, tanto para el vector práctico,
teórico e informático.
Actividades de Apoyo Curricular
Los alumnos del curso de Auxiliar Administrativo Contable tendrán la posibilidad de:
-Práctica libre, haciendo uso de las instalaciones del Instituto en horarios previamente establecidos.
-Práctica Asistida, para realizar consultas con un docente.
-Los ex alumnos tienen derecho tanto a la práctica libre como a la práctica asistida no importando el tiempo que haya
transcurrido desde su finalización.
El alumno podrá inscribirse a alguno de los cursos y seminarios, una vez que empezó a cursar la propuesta académica escogida.
El alumno quedará sujeto a los diferentes inicios que se fijen a lo largo del año, a la cantidad de cupos existentes, así como el Instituto en el que se dicte.
HORARIOS Y FRECUENCIA
Semi Intensivo
(4 meses) 25/03/2021 Martes, Jueves y Viernes 09:30 a 12:30
Rivera 1936
Escuela de (entre Brandzen y Guayabos)
Economía y Tel.: 2402 0902
Finanzas 24/03/2021 Lunes, Miércoles y Viernes 19:00 a 22:00
finanzas@bios.edu.uy
08:30 a 10:00
10:00 a 11:30
Regular
12/04/21 Lunes, Miércoles y Viernes 14:30 a 16:00
(8 meses)
Colonia 1001
CENTRO 19:00 a 20:30
(Esq. Julio Herrera)
Escuela de Tel.: 29001010
Negocios 20:30 a 22:00
informes@bios.edu.uy
08:30 a 11:30
Semi Intensivo
12/04/21 Lunes, Miércoles y Viernes
(4 meses)
19:00 a 22:00
Incluye la posibilidad de participar de la clase por videoconferencia en caso de que se prefiera o no se pueda
asistir (durante el curso o algún día puntual)
Auxiliar Administrativo Contable _ Instituto BIOS
Intensivo
20/01/2021 Lunes a Jueves 08:00 a 12:00
(2.5 meses)
MALDONADO
Escuela de 10/04/2021 6iEDGRV 08:30 a 1:00
R.P. del Puerto
Formación 665 Regular
Técnico Tel: 4222 8487 08:00 a 09:30
(8 meses)
Laboral
09:30 a 11:00
Lunes, Miércoles y
07/04/2021
Viernes
18:30 a 20:00
20:00 a 21:30
Incluye la posibilidad de participar de la clase por videoconferencia en caso de que se prefiera o no se pueda
asistir (durante el curso o algún día puntual)
Instituto Dirección Duración Inicio Días Horarios
Martes, Jueves y
Consultar 11:00 a 12:30
Viernes (*)
08:00 a 09:30
09:30 a 11:00
Regular Lunes, Miércoles 16:00 a 17:30
24/03/2021
(8 meses) y Viernes 17:30 a 19:00
19:00 a 20:30
20:30 a 22:00
Martes, Jueves y
Consultar 17:30 a 19:00
Viernes
COSTOS
9 Cuotas** - $u 3.595
Contado _ 10% de descuento (sobre opción cuota mes)
2 Cuotas - $u 14.638
4 Cuotas - $u 7.535
6 Cuotas - $u 5.170
8 Cuotas - $u 3.990(Cuota mes)
10 Cuotas - $u 3.285
12 Cuotas - $u 2.815
FORMAS DE PAGO: Efectivo BIOS, OCA, VISA o Débito Automático (Tarjetas Visa y BROU)
BIOS se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios, contenidos o costos. La confirmación de los cursos en los horarios y grupos ofrecidos está
sujeta a un nivel mínimo de inscripciones que habiliten su funcionamiento.