Modulo1 OrientacionesAlumnado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ORIENTACIONES PARA EL ALUMNADO M01

CSM-Módulo 01.- Características y elementos de los sistemas mecatrónicos.

Orientaciones para el alumnado


Se trata de la primera unidad del curso, que te introduce a los sistemas mecatrónicos donde en su configuración vas a
decidir qué elementos son los adecuados. Para ello vas a darle un repaso a los componentes normalizados para
posteriormente adentrarte en el mundo de los catálogos que te llevarán a los elementos de que dispones para tus
configuraciones.
En esta unidad vas a tener que describir bien los elementos con los que necesites trabajar para buscarlos en los
catálogos. Las empresas fabricantes de componentes, por medio de sus páginas web te guiarán en este trabajo.
También tienes el apoyo de los enlaces indicados en los contenidos y que te aclararán los conceptos necesarios.

Datos generales de la Unidad de Trabajo


Nombre completo del MP Configuración de los sistemas mecatrónicos. Siglas MP CSM
Nº y título de la UT 01.- Características y elementos de los sistemas mecatrónicos.
1-Elementos mecatrónicos. Introducción.
2-Elementos de unión y montaje.
2.1-Elementos de unión para uniones desmontables. Tornillos.
2.2-Tuercas y accesorios. Arandelas. Pasadores.
3-Elementos estructurales.
3.1-Cimentaciones.
3.1.1-Dimensionamiento de cimentaciones.
3.2-Características de las bancadas de equipos.
Índice o tabla de
3.3-Replanteo y ubicación de los equipos. Requerimientos ergonómicos.
contenidos
4-Elementos con movimiento.
4.1-Cadenas cinemáticas.
4.2-Acoplamientos.
4.3-Transformación del movimiento.
5-Sensores.
6-Interpretación de esquemas mecatrónicos.
6.1-Esquemas eléctricos.
6.2-Esquemas neumáticos e hidráulicos.
Determina las características del sistema mecatrónico o de las modificaciones a realizar
Objetivos
analizando el programa de necesidades y las condiciones de diseño.
Tiempo necesario para estudiar los contenidos (h) 14
Tiempo necesario para completar la tarea (h) 9
Temporalización Tiempo necesario para completar el examen (h) 1
(estimación) Nº de días que se recomienda dedicar a esta unidad 10
La temporalización anterior no deja de ser una estimación media, ya que el tiempo a
invertir va a depender mucho de las circunstancias personales de cada cual.
Es fundamental que consultes catálogos, páginas web de productos industriales y también
vídeos sobre funcionamiento y aplicaciones de los elementos. En los apartados de PARA
SABER MÁS de los contenidos tienes muchos enlaces a catálogos especializados de
componentes que puedes emplear en un sistema mecatrónico. El que te familiarices con
esta actividad TE SERÁ MUY ÚTIL en las siguientes unidades de trabajo.

Estructúrate la unidad pensando que quieres construir una máquina que tiene que realizar
Consejos y una función determinada y a partir de ahí piensa en todos los elementos que vas a
recomendaciones necesitar.

La mayoría de los elementos están normalizados, no olvides consultar las normas


aplicables a cada caso.

La tarea de esta unidad, con la que empiezas, es muy sencilla, pero en ella tendrás que
tener en cuenta las trayectorias de un objeto, algo que tendrás que tener siempre
presente en los sistemas mecatrónicos.

También podría gustarte