Guía Contenido - 8° Básico - Enlace Químico
Guía Contenido - 8° Básico - Enlace Químico
Guía Contenido - 8° Básico - Enlace Químico
Depto. De Ciencias
Prof. Leandro Díaz V.
Guía n° ___
Unida. Enlace Químico.
Tema: formación de enlace, regla de dueto y octeto, mecanismo de enlace y simbología de Lewis.
8° básico.
En la naturaleza, solo algunos elementos se presentan como átomos libres y aislados. Estos son los
gases nobles, elementos muy estables que no reaccionan con otros (en condiciones normales). Las
demás sustancias químicas normalmente se encuentran enlazados químicamente con otros átomos:
pueden unirse con átomos diferentes y formar compuestos (H2O, NaCl, etc), o con átomos iguales,
y así formar los elementos (O2, N2)
Los átomos se unen porque al enlazarse adquieren un estado de menor energía, lo que les da
mayor estabilidad.
Los átomos de los elementos químicos se enlazan para alcanzar una configuración electrónica
externa similar a la del gas noble más cercano en la Tabla periódica.
Gilbert Lewis, concluye que los átomos con menos de ocho electrones en su último nivel de energía
se unen con otros para, recibir, ceder o compartirlos y conseguir ocho electrones en su nivel de
valencia (regla del octeto)
Aunque no es general para todos los átomos y presenta algunas excepciones, es útil porque sirve
para predecir el comportamiento de muchas sustancias.
Los átomos más pequeños, como el H y Li, cuando establecen enlaces tienden a completar su último
nivel de energía con dos electrones, alcanzando configuración de gas noble helio.
3. Simbología de Lewis.
Los electrones que participan en la formación de enlaces son los electrones de valencia.
Para representar en forma simple la formación de enlaces químicos, Lewis, creó una simbología
especial que muestra los electrones de valencia de los átomos.
El símbolo o estructura de Lewis para un elemento consiste en el símbolo del elemento químico
y la ubicación a su alrededor de puntos o cruces que representan los electrones de valencia del
átomo.
Por ejemplo, para el nitrógeno, el símbolo de Lewis es el siguiente:
Recuerda que el grupo al cual pertenece el átomo corresponde al número de electrones de valencia.
Colegio Saint Louis School
Depto. De Ciencias
Prof. Leandro Díaz V.
Actividad. Complete la siguiente tabla.
Magnesio
Arsénico
Potasio
Azufre
4. Mecanismos de enlace.
Cuando dos átomos se encuentran lo suficientemente cerca, a una distancia conocida como
longitud de enlace, sus electrones de valencia se reordenan, de forma que cada uno de los átomos
logre una configuración electrónica externa similar a la de un gas noble y aumente así su
estabilidad.
En esta condición, se establece el enlace químico, el que permite mantenerlos unidos a través de
los electrones de valencia.
Un átomo se combinará con otro y adquirirá una estructura estable captando, cediendo o
compartiendo electrones.
4.1. Mecanismo ceder electrones. Los átomos que presentan 1, 2 o 3 electrones de valencia, tienden a
perderlos. Los elementos metálicos, debido a que poseen un número pequeño de electrones de valencia,
ceden estos electrones, y quedan así con el nivel de energía anterior para obtener la configuración electrónica
de un gas noble.
Ejemplos:
4.2. Mecanismo recibir electrones. Los átomos con 5, 6 o 7 electrones de valencia tienden a recibir o
compartir electrones y así completan su nivel externo similar al de un gas noble. Esta tendencia se da
principalmente en los elementos no metálicos.
Ejemplos:
4.3. Mecanismo compartir electrones. Los átomos con mayor facilidad para compartir los electrones son
aquellos que poseen cuatro electrones de valencia, por ejemplo, el carbono.
Estos mecanismos, en los que están involucrados los electrones de valencia de los átomos, determinan los
diferentes tipos de enlaces químicos.