Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadenas y Tramas Alimentarias
I. Relaciones alimentarias
Según la forma en que los seres vivos obtienen la materia y la energía se clasifican en
productores, consumidores y descomponedores. Estos corresponden a los tres grandes
niveles tróficos del ecosistema.
1. Productores
El nivel trófico de los productores está integrado por organismos, que tienen la
capacidad de transformar las sustancias inorgánicas en alimento orgánico, función que
dentro de un ecosistema son los únicos que la poseen. También son llamados
autótrofos y en su mayoría son vegetales y algas fotosintetizadoras (fitoplancton).
Existe un grupo de autótrofos (bacterias que viven en las profundidades del oceáno)
que no hacen fotosíntesis, si no que quimiosíntesis, es decir, organismos que forman
energía a partir de la oxidación de compuestos inorgánicos. La ecuación química es:
CO2 + O2 + 4H2S → CH2O + 4S + 3H2O
Cabe destacar, que los productores son el inicio de toda cadena alimentaria.
2. Consumidores
3. Descomponedores, desintegradores
Cuando una planta o un animal muere, los cuerpos son desintegrados por otros
organismos, los descomponedores, que son representados por bacterias y hongos, y
los detritívoros, que son representados por pequeños gusanos, lombrices de tierra,
protozoarios, caracoles, babosas, milpiés, entre otros; dentro de este grupo se ubican
grandes animales carroñeros, organismos que se alimentan de carroña como los
buitres y cuervos.