Cuadro Comparativo Osman

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad derecho
Curso: Lógica Jurídica y Ética Profesional
Lic. Elvia María Girón Tellez

Trabajo: Cuadro Comparativo de Principios de identidad


Nombre: Carné
Osman Guilfredo Ambrocio Martínez 4650-20-22646
Fecha: 19/07/202
CUADRO
COMPARATIVO

PRINCIPIOS DE
IDENTIDAD

La Constitución Política de la República De


Guatemala en su artículo cinco (5), contempla la
primera de las alternativas contenidas en el principio
lógico –Jurídico de identidad: permite lo que no está
jurídicamente prohibido, ya que determina en su parte
conducente que: “Toda persona tiene derecho a hacer
lo que la ley no prohíbe.”

PRINCIPIO LÓGICO-JURÍDICO DE NO PRINCIPIO LÓGICO- JURÍDICO DE


CONTRADICCIÓN TERCERO EXCLUSIVO
La Constitución Política de la República, en El principio lógico-jurídico de tercero excluido,
su artículo ciento setenta y cinco (175), al igual que el lógico-jurídico de no
que se inspira en el principio de súper contradicción, se refiere a la oposición
legalidad constitucional o supremacía contradictoria entre juicio jurídicos y establece
constitucional, determina la nulidad ipso que: dos juicios jurídicos contradictorios no
jure de cualquier tipo de ley que contraríe pueden ambos carecer de validez. De lo
las disposiciones de la ley fundamental. anterior se infiere que solamente una de las
normas jurídicas es necesariamente válida.
PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE
El principio lógico-jurídico de razón suficiente,
no es por completo de naturaleza lógica,
porque se refiere concretamente q la validez
de los juicios jurídicos derivado de algo
intrínseco o ajeno a dichos elementos del
pensamiento que condiciona su fuerza
obligatoria, y éste problema es jurídico y no
lógico.

DIFERENCIA DE PRINCIPIOS DE
IDENTIDAD CON PRINCIPIO LÓGICO-
JURÍDICO DE NO CONTRADICCIÓN DIFERENCIA DE PRINCIPIO LÓGICO-
JURÍDICO DE TERCERO EXCLUSIVO
El contenido del principio de identidad CON PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE
podemos encontrar la Constitución Politica de
la República de Guatemala el artículo cinco Nos menciona el de tercio exclusivo que en
(5). Este artículo dice que toda persona tiene este principio existe una contradicción en
derecho hacer lo que la ley no prohíbe, según juicios que se realizan en casos que se
esta ley se deben de respetar en el país presenten de diferente tipo, ya que este
porque si no existirán las consecuencias. principio establece normas jurídicas o
puestas y oposiciones que se llevarán
En este principio jurídico de no contradicción dentro de un caso determinado.
existe la diferencia porque menciona el
artículo ciento setenta y cinco (175) en donde La diferencia de razón suficiente es una
nos dice que inspira un principio de súper lógica de razón por completo en donde se
legalidad constitucional u supremacía lleva a cabo la naturaleza de lógica, este
constitucional. principio se refiere completamente a la
validez de los juicios jurídicos derivado de
algo intrínseco o ajeno.
SIMILITUD DE PRINCIPIOS DE
IDENTIDAD CON PRINCIPIO LÓGICO- SIMILITUD DE PRINCIPIO LÓGICO-
JURÍDICO DE NO CONTRADICCIÓN JURÍDICO DE TERCERO
Este principio de identidad nos enseña algo EXCLUSIVO CON PRINCIPIO DE
muy cierto y concreto en donde nos RAZÓN SUFICIENTE
especifica que la Constitucion Política de la En este principio se puede ver y
República de Guatemala tiene el artículo conocer que existe una contradicción
cinco (5) en donde nos hace mención que entre juicios en donde la ley no puede
toda persona tiene derecho de hacer lo que establecer estas contradictorias
la ley no prohíbe, siempre y cuando no porque ambos no carecen de validez.
estar en contra de la ley.
Al igual este principio es muy diferente
Dentro de estos dos conceptos existen al anterior pero dentro de los dos
diferencias, pero aparte de todo esto los existen trabajos jurídicos en lo cual
dos artículos son creados por el mismo uno nos indica que existe la
fundamento y también por el mismo libro en contradicción y el otro nos habla que
el cual tiene conceptos diferentes pero los no es por completo de naturaleza
dos son de mayor importancia. lógica, también es derivado de algo
intrínseco o ajeno.

También podría gustarte