26 MArgarita
26 MArgarita
26 MArgarita
C)
i.n
� Pa.lrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
DIRECTORIO SUMARIO
DIRECTOR FUNDADOR: Editorial ........................................ ,..................... 3
Felipe Natera Wanderlinder Perucho Aguirre
CONSEJO CONSULTIVO: Ramón Narváez Moya
Emiro Marcano Maza Recuerdos ......................................................... 4
lván Gómez León Santiago Amparán R.
Luis Emilio Romero Palabras por la muerte de
Aníbal Márquez Don Heraclio Narváez Alfonzo 5
Alberto Valderrama Patiño José Jesús Salazar
SantiagoAmparán Heraclio Narváez Alfonzo: uno de los
Aniano Chacón grandes valores de esta histórica Villa y
Jorge González de toda la tierra insular ..................................... . 5
Dámaso Guzmán Víctor Aumaitre V.
Por Siempre ....................................................... 6
FOTOGRAFÍAS:
Nicanor Navarro
Ana María de Gómez.
Don Heraclio Narváez Alfonzo ........................... 7
DEPÓSITO LEGAL: Marcelino Ríos A.
p.p.1971 02NE 749 Fragmentos del Discurso de Orden en el
ISSN: 1317-1208 LXVI Aniversario del e.e. Bolívar .................... . 8
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Luis Rivera R.
Marta Crawford de Labrín El Maco .............................................................. 8
Modesto Rivera G.
IMPRESIÓN: Acerca de la estatua de María Lionza ............. 9
Verbo Publicaciones C.A. Palabras de Francelys Mata ............................. 10
TIRAJE: lván E. G ómez L.
1. 000 ejemplares El ejemplo del Padre Montaner .......................... 11
Esther Quijada de G.
DIRECTIVA 2003 - 2005: 6 de Mayo de 1816 12
Presidente: Prof. Santiago Amparán R. Agenda Andariega ........................................... 14
Secretario: Lic. Luis E. Romero lván E. G ómez L.
Administrador: Lic. Dámaso Guzmán En apoyo a los medios comunitarios
Contralor: lng. Osear Márquez del Estado Nueva Esparta ................................. 15
Composiciones G anadoras .............................. 16
COLABORAN EN ESTE NÚMERO:
Discurso de Orden pronunciado por el
Perucho Aguirre. Ramón Narváez M. Santiago Amparán R. José J.
Prof. Santiago Amparán R. ............................... 17
Salazar. Víctor Aumaítre V. Nicanor Navarro. Marcelino Ríos A. Luis Rívero
Rafael José Lazarde
R. Modesto Rivero G. Francelys Mata.lván E. Gómez L. Esther Quijada de
Filosofía Renacenlistª (I) ..................................... 19
G. Rafael José Lazarde. Luis Rodríguez G. Erwin Murguey M.
Luis Rodríguez G.
EDITADA BAJO LOS AUSPICIOS DE: ¡Llegamos! a Chacopata ....... ,.............................. 20
Fundación República Insular. Víctor Aumaitre V.
Periodismo y Periodistas ................................... 21
APOYO TÉCNICO: Erwin J. Murguey M.
InstitutoAutónomo de Cultura del Estado Nueva Esparta, IACENE Br. Andrés Eloy Bermúdez .............................. 22
MARGARITEÑERÍAS revista independiente en lucha por la defensa y conservación del patrimonio cultural neoespartano.
NUESTRA PORTADA:
Asamblea de Notables. Doris Ramos, 1992. Cuadro en salón del Consejo Legislativo Regional.
Dorís Ramos nació en el estado Zulia, reside en Margarita. Estudios en la Escuela de Artes Plásti
cas Neptalí Rincón (Zulia) 1971. Autora de los veintitrés retratos de Presidentes y Jefes de Estado de la VII
Cumbre iberoamericana. Galería de gobernadores deAnzoátegui, Mérida y Nueva Esparta. Exposiciones
en toda Venezuela y Estados Unidos.
2
Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta �
é.dito�ial PANCH/TO
LARE% G.
El viernes 21 de mayo del presente año 2004 se HOYCURSAN SÉPTIMO GRADO
realizó el VII Festival de la Jota y la Malagueña, que LA JOTA Y LA MALAGUEÑA
durante siete años consecutivos realiza la Escuela Téc CON UN NUEVO SANTO YSEÑA
FRANCISCO LÁREZ GRANADO!
nica Industrial Alejandro Hernández de Juangriego. Este
VII Festival, dedicado a la memoria del poeta del mar En su séptima edición
Francisco Lárez Granado, contó con la participación hoy eso lo ve hasta un ciego
la población de Juangriego
de veinte composiciones poéticas, de las cuales, se reafirma su canción.
gún el veredicto unánime del jurado, tres fueron selec Esta séptima ocasión
cionadas como ganadoras del concurso artístico. el mar luce empavesado
jóvenes de gran calado
El Festival, que ya tiene reconocimiento y premio versan algo sin igual
internacional de la UNESCO, aunque tiene una extraor ¡Que en la Técnica Industrial
dinaria organización carece de elementos estructura HOYCURSAN SÉPTIMO GRADO!
les, técnicos y logísticos que no son de la responsabi Punto y polo, cantos son
lidad de sus directivos y organizadores. raíces con la fulía
En primer lugar se debiera contar con un audito cantos de una melodía
que estremece el corazón.
rio adecuado y cónsono para estos eventos. Siempre La gaita y el galerón
se corre el riesgo que la lluvia interrumpa su realiza viva espuma que en la peña
ción. Se debe superar ya la «norma tercermundista» bate, se alza, brilla y sueña
y el cantar nunca se tranca
de empezar el acto una o dos horas después de su ¡Lo dicen: sabana blanca
anuncio. El cobro justo de la entrada al espectáculo LA JOTA Y LA MALAGUEÑA!
contribuye siempre al interés y la selección del público
asistente. Todo esto exigiría una mejor elección de la Amarillo, azul y rojo
se ven sobre el manzanillo
calidad de las letras participantes. susurrando un estribillo
En este punto vale la pena comentar que Fran de crepuscular manojo.
Si es el zumba que zumba ¡ojo!
cisco Antonio Mata, nuestro Chico Toño, reclama como lo versa y notas empeña
nuestra la originalidad de estos ritmos musicales, sin a esta juventud que enseña
cantándolo en esta cita
tomar en cuenta las raíces primigenias de la madre ¡Que aquí está La M argarita
España y sobre todo de las Islas Canarias. CON UN NUEVO SANTO Y SEÑA!
Los estudiosos de lo folklórico y lo popular en este
ramo tienen la palabra y las páginas de Margarite Se trata de un pescador
que de azul nos ha vestido
ñerías están dispuestas para sus opiniones. y en nuestra sangre ha metido
La Fundación República Insular felicita grande una gran dosis de amor.
mente a la Escuela Técnica Industrial Alejandro Inigualable escritor
que de este puerto es sagrado
Hernández y expresa a sus organizadores del Festival su hijo más compenetrado
la decisión de colaborar para el logro de las mejoras una gloria guaiquerí
expresadas en esta nota editorial. gritamos: ¡Que viva aquí
FRANCISCO LÁREZ GRANADO!
PERUCHO AGUIRRE
3
� Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
RECUERDOS
Al nombrar y destacar a personajes importantes, reforestación, jardinerías y huertos. Como gobernador fue
nacidos en Margarita, en el siglo XX, el nombre de mi padre un gran cultor de la amistad, del amor al prójimo, haciendo
Don Heraclio Narváez Alfonzo, siempre ocupará un gran siempre el bien. Fue un filtro para apartar el mal y no obs
sitial. tante la situación política irregular de Venezuela su gobier
Nació en la Villa de SantaAna del Norte el 8 de junio no fue un remanso de paz, ya que nunca tomó represalias
de 1909. Desde muy joven destacó como educador, poeta contra los que se consideraban opositores.
y transitó los caminos del romanticismo. Se fue de la gobernación con sueños y preocupa
Periodista de clase en la década de los 40, fue re ciones como la electrificación de la Isla, resolver el proble
portero y poste ma del agua, fundación de escuelas para aprender idio
riormente Director mas, carretera de circunvalación alrededor de la Isla, una
del Diario El Heral zona franca limitando gran área para procesar materia pri
do de Caracas ma del exterior; pensó en la industrialización de crías de
cuando tenía dos lapas en la fértil región del Valle del Espíritu Santo.
ediciones diarias: Heraclio NarváezAlfonzo como poeta y escritor se
matutina y vesper inspiró con centenares de poesías y dos libros: El Paraíso
tina. También ocu del Caribe y Estelas Iluminadas.
pó cargos de rele Heraclio NarváezAlfonzo se nos fue el 26 de mayo
vancia en la Direc del presente año y la fortuna que nos dejó fue el grato re
tiva de la Asocia cuerdo de
ción Nacional de cientos
Periodistas. de cono
Tiempo des cidos y
pués participó en amigos,
política y llegó a la los cuales
Gobernación de Nueva Esparta donde comenzó la moder forman
nización de dicho estado con obras como la eliminación una in
de ranchos y construcción de viviendas a pescadores en mensa
La Galera, La Isleta y La Garanta. En vialidad se destacan estela,
la carretera de primera clase Porlamar-Juangriego, LaAsun también
ción-Manzanillo y Porlamar-Punta de Piedras en más del una fami
cincuenta por ciento. lia unida
Otras obras importantes fueron las edificaciones de que lo amamos y respetamos mucho con recuerdos dia
los seis Concejos Municipales para la época, brillando la rios llenos de cariño y por último una gran cantidad de
de La Asunción con su estilo griego; el hospital Dr. Luis cuadros, retratos, placas, condecoraciones, acuerdos, ar
Ortega, el hotel Bella Vista, el primero como tal durante ticulas, etc., por sus méritos y reconocimientos.
años; estadium y paseo de Porlamar, mercado de Cuando muchos pensaron que Heraclio Narváez
Juangriego, siendo estas tres obras demolidas posterior Alfonzo se retiró a la vida privada con caudales mal habi
mente, sin sentido. dos, murió pobre y sólo sus familiares sabemos los sacri
Igualmente la Casa del Maestro, la Casa del Perio ficios que hubimos de hacer para atenderlo en su enferme
dista y la transformación de una cárcel en el Liceo Rísquez, dad y muerte.
en La Asunción. Aceras, plazas, bustos, estatuas repre
sentativas de héroes; escuelas graduadas estatales como
Charaima yAndrés Bello. Organizó las escuelas unitarias
en núcleos. En su gestión de gobierno se culminaron los
RAMÓNNARVÁEZMOYA
diques de San Juan y Guatamare.
Como amante del verdor fue un fanático de la
4
Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
�
Registramos con hondo pesar la sentida muerte de escritor e investigador de la historia de nuestra tierra. El
Don Heraclio Narváez Alfonzo, acaecida en la ciudad de Paraíso del Caribe, Tribuna sobre el Mar y Margarita, su
Caracas el día miércoles 26 en horas de la tarde. Historia y su Desarrollo son algunas de sus obras publica
NarváezAlfonzo fue un esclarecido ciudadano naci das. Colaborador de la Revista Margariteñerías por lar
do en Santa Ana del Norte el 8 de junio de 1909. Aquí gos años.
ejerció el magisterio, miembro del Concejo Municipal del En ocasión de la presentación de la Primera edición
Distrito Gómez y en 1934 Diputado de laAsamblea Legis de El Paraíso del Caribe en el año 1959 escribió José Ma
lativa de Nueva Esparta. Ejerció el periodismo como Re nuel Casteñón: NarváezAlfonzo es considerado como uno
portero de El Heraldo, del cual fue también su Director. de los maestros del periodismo venezolano. Ha llenado una
Como Gobernador de Nueva Esparta en el lapso 3-10-49 / época y a su lado se han formado grandes periodistas.
23-1-58 dejó honda huella de progreso en el aspecto turís La Fundación República Insular a través del Progra
tico, en la restauración de monumentos históricos y ma Radial Margariteñerías hace llegar su más sentida
remodelación de pueblos, asfaltado de calles y caminos, palabra de condolencia a su esposa Doña Otilia Ruiz de
preocupado por la reforestación y el mejoramiento de los Narváez, a sus muy queridos hijos, demás familiares y
acueductos de la región insular y por la solución de la pro amigos y eleva una oración por el descanso eterno del alma
blemática habitacional de los pescadores. Estimular la pro de Don Heraclio NarváezAlfonzo.
ducción literaria fue uno de sus grandes sueños. Poeta,
Cuando el Párroco de Santa de entonces en la noche del 31 de petuoso otras ingenioso y divertido.
Ana era el Padre Críspulo Benítez, mayo que es la fecha de esa celebra Su hijo primogénito, el Dr. Ra
años más tarde Primer Arzobispo de ción en nuestra Iglesia Parroquial.Ano món Narváez fue el portador de un
Barquisimeto, el hermano Heraclio era che nos conmovió mucho su canto ejemplar que él me envió.
el más importante colaborador del pe porque nuestro amigo y hermano hace Para finalizar. Hermano: por tu
riódico Fe y Acción, órgano de la Ju poco días se adelantó a esperarnos talento, tu probidad, tu gran labor como
ventud Católica, de la cual era yo el en el más allá. gobernador de esta tierra que nadie ha
Presidente; más tarde fue un renom El año pasado, con ocasión de podido igualar; en fin, por todas las vir
brado periodista y Director de un Dia cumplir 94 años de vida, se publicó un tudes que adornaron tu personalidad,
rio de Caracas. Poemario del cual es autor y en él me Dios te acogerá en su seno; son los
En 1936 el inspirado poeta dedica un poema titulado Romance a deseos de tu amigo y hermano espiri
NarváezAlfonzo escribió la Letra a la Isabel la Canosa. Isabel fue un perso tual
cual yo puse la música del himno para naje popular que conocimos mucho
rendir culto a la Virgen María en su cuando niños y que tenía un carácter
Coronación. Este himno se canta des- muy especial: a veces valiente e irres- JOSÉ JESÚS SALAZAR
A la memoria del más grande y noble de mis amigos, Heraclio Narváez Alfonzo, quien se despide por siempre
dejándonos su obra ejemplar de educador, escritor, periodista, político honesto y fundador de una honorable familia.
f-------------------------------------�
1 VÍCTOR AUMAITRE VILLARROEL Y SEÑORA 1
1 1
1 Eufemia Brito de Aumaitre, sus Hijos, Nietos y demás familiares manifiestan públicamente su dolor por la 1
1 1
1 1
1 y lo hacen presente a la abnegada y leal esposa Doña Otilia Ruíz de NarváezAlfonzo, a sus hijos Heraclito, 1
1 Rosita, Dr. Ramón Narváez Moya y Cristina, con los mejores votos porque la obra educativa, poética y literaria 1
1 1
'- SantaAna, 26 de mayo del 2004. ./
6
Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta �
DON HERACLIO
NARVÁEZ ALFONZO
Don Heraclio NarváezAlfonzo en la alocución dirigi satisfacción o al querer de camarillas o de grupos insacia
da al pueblo, el día de su ascenso a la Primera Magistratu bles. El mantenimiento del orden público ha de merecer de
ra de Nueva Esparta, dijo: mi parte un cuidado especial, pues lo considero garantía
Coterráneos: para la tranquilidad de la familia y base para que se desen
La Junta Militar de Gobierno me ha designado para vuelvan sin trabas las actividades creadoras lo mismo del
Gobernador del Estado Nueva Esparta. Me apresto a des hombre de empresa que abre oportunidades al trabajo que
empeñar esta gestión administrativa con el criterio claro de del obrero que con su labor constante engrandece a la Patria.
la responsabilidad que asumo, del compromiso que me A fuerza de ardoroso empeño he conquistado un
toca cumplir ante quienes me han ofrecido la oportunidad puesto en el periodismo venezolano, desde cuyas filas he
de servir a mi pueblo desde una posición ductora y ante el luchado con afán por una mejor atención de las necesida
conglomerado hacia el cual se proyectarán directamente des de la tierra que hoy me toca gobernar. Soy el primero
mis actuaciones públicas. en recordar esta actitud que ahora debo respaldar con una
Al iniciar las funciones gubernamentales que me han actuación positiva para que exista armonía entre mis pala
confiado, no voy a valerme del recurso, tradicional diga bras y mis hechos.
mos, de tratar de conquistar simpatías con ofrecimientos Al tomar posesión del cargo de Gobernador, presen
ambiciosos, con proyectos irrealizables, con frondosos to un saludo deferente a los representantes del Clero, a la
programas de gobierno que encajan más bien dentro de Autoridad Militar del estado, al poder Judicial de esta juris
una literatura de ficción que dentro del lenguaje sincero y dicción, a mis colaboradores de la rama ejecutiva, a los
llano que debo emplear para hablarle a todos mis coterrá componentes de las Juntas de Administración Municipal
neos. de los diversos Distritos que integran esta Entidad Federal
En esta ocasión sólo puedo asegurarles que estoy y a todas las organizaciones que constituyen fuerzas vivas
dispuesto, sin reservas egoístas y muy por encima de dis actuantes en nuestro medio.
criminaciones de política lugareña, a laborar con sentido En cuanto al pueblo, con el que hoy empeño mi pa
práctico por la solución de aquellos problemas que entor labra de gobernante, solicito de él su confianza y su fe y le
pecen el desarrollo espiritual y material de la colectividad expreso que no obstante mi ausencia material, no he per
neoespartana. Después de un estudio objetivo de lo que dido por un momento la noción exacta de la realidad
pudiéramos llamar el cuadro de necesidades, de cuanto neoespartana, ya que mi espíritu, en presencia armoniosa,
debe hacerse y de cuanto estoy en capacidad de hacer, ha estado siempre muy cerca del terruño en las horas
consagraré todas mis energías a la realización de una obra indeterminables de la angustia o el instante promisor de la
de bien público. Para esta labor cuento con la cooperación esperanza.
de ustedes, ya que del esfuerzo coordinado de todos se
puede lograr en su mayor amplitud el éxito de una gestión LaAsunción, 3 de octubre de 1949.
que sólo va encaminada hacia el bienestar del Estado Nueva
Esparta.
Será norma inalterable de mi gobierno la administra
ción responsable del erario estatal, cuya inversión sólo Extraído de la columna de opinión Con Sordina de
puede atender a los requerimientos colectivos y nunca a la Nicanor Navarro, del diario La Hora del 13 de junio 2004.
IACENE
Instituto Autónomo de Cultura del Estado Nueva Esparta
7
� Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
·s
Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta �
ACeRCA ,e LA eSTATUA ,e
MARIA LIONZA
El profeta Elías debió enfrentar el rotundo triunfo del Dios de Elías, que Yo soy partidario de la libertad
a Acab (o Ajab), rey de Israel, quien no dejó duda de que Jehová (o Yahveh) de cultos y que cada cual tiene el de
"tomó por mujer a Jezabel, hija de Et es el Dios verdadero, porque, después recho de expresar su fe en público o
baal, rey de los sicionios, y fue, sirvió de haber pasado todo el día sin que privado, como establece nuestra Car
a Baal y lo adoró. Construyó además Baal respondiese al clamor de sus pro ta Magna; porque Dios nos ha hecho
un altar a Baal en el templo que él le fetas, a la invocación de Elías "cayó libres para adoptar cualquier posición,
edificó en Samaria. También hizoAcab fuego de Jehová y consumió el holo incluso en nuestra relación con Él;
una imagen de Asera, para provocar causto, la leña, las piedras y el polvo, empero, siempre nos muestra y nos
así la ira de Jehová, Dios de Israel, más y hasta lamió el agua que estaba en invita a seguir el camino del bien y has
que todos los reyes de Israel que rei la zanja" (1 Reyes 18:38). ta se encarnó en Jesucristo para, con
naron antes que él". Así se lee en la Pues bien, la Biblia nos ense su muerte y resurrección, librarnos de
Biblia (1 Reyes 16:31-33). Acab se ol ña que sólo Dios es digno de adora la muerte eterna. Por eso, predico a
vidó de los mandamientos que Dios dio ción y los creyentes en Él, como se Cristo, pues creo que sólo Cristo sal
a Moisés en el Monte Sinaí, donde se confiesa la casi totalidad de los vene va, que la Biblia es Palabra de Dios y
expresa claramente: "No tendrás dio zolanos, debemos apartarnos de toda mi regla de fe y práctica y que para
ses ajenos delante de mí. No te harás iniquidad e idolatría y no practicar ni los creyentes en Dios lo primero es la
imagen ni ninguna semejanza de lo apoyar herejías, ni incursionar en cam obediencia a Dios, y adorar a Dios y
que esté arriba en el cielo, ni abajo en pos del satanismo, del espiritismo ni sólo a Dios. Y una estatua que repre
la tierra, ni en las aguas debajo de la del ocultismo, como consultar horós senta a una diosa pagana, como lo es
tierra. No te inclinarás a ellas ni las copos, hechiceros y brujos, o partici María Lionza, adorada como tal por sus
honrarás" (Éxodo 20:4,5a). Y la Biblia par en cultos a espíritus inmundos o seguidores, ofende a Dios y a la con
nos da cuenta de las graves crisis su dioses paganos, una de cuyas expre ciencia de todo buen creyente. Ahora
fridas por el pueblo de Israel por olvi siones son las fiestas de carnaval y hasta se ha hecho énfasis en que al
darse de los mandamientos de Dios. halloween, pues esto, sin ningún gé fracturase quedó viendo "hacia el cie
En tiempos de Acab, el profeta Elías nero de dudas, ofende a Dios; porque lo". ¡Cuidado!
recibió la misión de hacer volver al pue el diablo y todas sus huestes son de Es tiempo de volver los ojos al
blo al verdadero Dios, y en su encuen clarados enemigos de Dios. Al pa Dios único y T rino, y no estar vacilan
tro con Acab respondió al reclamo de recer, alguna gente no se percata de do entre el bien y el mal. No podemos
éste: "Yo no he perturbado a Israel, lo peligroso que es jugar con el diablo, estar con Dios y con el diablo. Des
sino tú y la casa de tu padre, al aban el cual, al decir del apóstol Pedro, echemos y derrotemos al diablo en to
donar los mandamientos de Jehová y "como león rugiente, anda alrededor das sus manifestaciones, sabiendo
seguir a los baales. Manda, pues, aho buscando a quien devorar" (1 Pedro que es tan astuto que, para engañar,
ra a que todo Israel se congregue en 5:Sb). Y el apóstol Santiago nos ad "se disfraza de ángel de luz" (2
el monteCarmelo, con los cuatrocien vierte "¡Adúlteros, ¿no sabéis que la Corintios 11:14). Así Venezuela verá la
tos cincuenta profetas de Baal y los amistad del mundo es enemistad con gloria de Dios y saldremos de esta
cuatrocientos profetas de Asera, que tra Dios? Cualquiera, pues, que quie crisis tan terrible que nos afecta a to
comen de la mesa de Jezabel" (1 Re ra ser amigo del mundo se constituye dos. En esto tenemos la ayuda de
yes 18:18, 19). Cuando esto se cum en enemigo de Dios" (Santiago 4:4). Jesucristo, el cual, precisamente, apa
plió le dijo al pueblo: "¿Hasta cuándo Y aquí "mundo" se entiende como el reció "para deshacer las obras del dia
vacilaréis vosotros entre dos pensa mundo de tinieblas, donde reina Sata blo" (1 Juan 3:Sb) ¡Sea Dios glorifi
mientos? Si Jehová es Dios, seguidle, nás. Así que agrega: "Someteos, pues, cado!
si Baal, id en pos de él" (1 Reyes a Dios; resistid al diablo, y huirá de
18:21). El relato bíblico concluye con vosotros" (Santiago 4:7 ). MODESTO RIVERO GONZÁLEZ
FundaconFerry 9
� Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
Amigo Lector:
Usted puede ayudar para que nuestra revista Margariteñerías siga ofreciéndole el pla
cer de su lectura, de las siguientes maneras:
Gracias.
LN tl CtNTtNAR.10 Dt SU NACIMltNTO
LL LJLMPLO DLL PADR.L MONTANLR.
•
Una interpretación de la vida y obra paso por la educación superior y el ejercicio de
del sacerdote Manuel Montaner (Pampatar 17/ la docencia, lo coloca en la posición privilegia
06/1904 - Caracas, 21/12/1978) permite sus da de profundizar en investigaciones para pro
tentar con bases firmes y con la amplia pers ducir obras de orientación didáctica para el
pectiva que nos proporciona los cien años que alumnado, cuyos contenidos se revelaron de
han transcurrido desde la fecha feliz de su na una gran utilidad. Entre estas, citamos: Texto
cimiento, que la constancia y la perseverancia Básico de Historia Universal, Geografía
constituyeron el fundamento que dio sentido a General, Geografía de América, Geografía
su obra como sacerdote, docente, escritor y Física de Venezuela, Geografía Económi
periodista, teniendo siempre por norte prestar ca de Venezuela, entre otras. Su densa for
sus servicios al pueblo venezolano y a la hu mación profesional también le permitirá escribir
manidad entera. otras obras mediante las cuales dio especial
contribución a la teoría y la metodología en el
SACERDOTE área educativa, tales como: La ciencia de la
Desde que el Pbro. Manuel Montaner racas, según lo expresara en su Discurso de educación, Dos siglos del ideario peda
inició su carrera eclesiástica el 27 de agosto de orden con motivo de las Bodas de Oro Sacer gógico, Historia del proceso y de la teoría
1931 hasta el año 1978, cuando fallece en Ca dotales (1978) el Profesor Ramón Borra Gómez. de la educación, etc. Un listado aún incom
racas, caracterizó de manera clara el ejercicio (Aquella drástica medida tuvo un efec pleto nos dice que fue autor de unos veintidós
de su ministerio. Las raíces de esta extraordi to contraproducente, porque la ciudad de Ca libros.
naria manera de entenderlo es fácil localizarlas racas le ofreció las mejores posibilidades para PERIODISTA
en el periodo 1931-1936, cuando estuvo al desarrollar sus aún embrionarias potencialida Ejercer el periodismo fue para el Pbro.
frente de la Parroquia San Juan Evangelista, des de docente, escritor y periodista). Manuel Montaner un complemento de su labor
de Juangriego: motivó entre la juventud el inte DOCENTE sacerdotal, siempre emparentada a su función
rés por la actividad cultural (grupo de teatro La docencia, entendida en su más am educativa. Aquí, Venezuela, el mundo y la hu
Compañía Voladora); creó condiciones para plia acepción, constituyó una de sus principa manidad serán su escuela y sus alumnos y a
provocar su desarrollo intelectual (experiencia les, pasiones. En Juangriego esta inclinación tan amplios horizontes lanzó sus mensajes car
con el periódico El Faro, 1933); les ofreció la tuvo sus primeros destellos, porque paralela gados de reflexiones y pletóricos de erudición.
alternativa de formarse como personas útiles a mente a sus funciones sacerdotales, promovió En el diario La Religión, de Caracas, desarro
la comunidad, mediante la formación de talleres la creación del Colegio Juangriego (1934), que lló y culminó su obra de periodista de opinión,
para elaborar tinta de imprenta, perfumes y en el año 1936 fue transformado en la Escuela función que cumplió durante muchos años. Una
sobres. El pensamiento que lo guía es de pro Federal Antonio Díaz. Con esa interesante ex muestra de estos afanes periodísticos fueron
fundas referencias robinsonianas: la educación periencia, ya en Caracas, no vacila en inscri recogidos en su libro Mi iglesia no duerme,
es el recurso fundamental para transformar la birse en el Instituto Pedagógico, donde da rien los cuales hemos leido con especial atención,
sociedad. De allí, su incursión en el periodismo da suelta a esta otra faceta de su personalidad: destacándose entre ellos su oposición firme a
con el interdiario de intereses generales El Vo obtiene el título de Profesor en Literatura, Geo las agresiones guerreristas de las grandes po
cero Insular, 1935, firme portavoz de la lucha grafía e Historia, administra diversas asignatu tencias contra nuestros pueblos y su clamor
por las ideas democráticas en un periodo difícil ras en los liceosAplicación, Andrés Bello y en la porque se impusiera a nivel mundial la cultura
en el cual los intereses de la dictadura gomecista Escuela Técnica Industrial, en el mismo Instituto de la paz y de la solidaridad.
pretendían seguir manteniendo su dominio en Pedagógico asume cátedras y Jefaturas de COLOFÓN
la dirección del país. Este esfuerzo sostenido Departamentos hasta que en el año 1958 es La tierra neoespartana se honra de
por tantos años, que lo convirtió en lider indis designado Director de esta importante Casa de haber sido la cuna de este honorable sacerdo
cutible de su pueblo en lucha, le valió un seve Estudios. Una carrera meteórica que sólo espí te que con su ejemplo y aportes intelectuales en
ro castigo con el propósito de acallar su voz ritus excepcionales pueden cumplir. tan diversos campos no sólo dignificó a la Igle
viril y doblegar su voluntad inquebrantable iden ESCRITOR sia sino a Venezuela entera. El pueblo venezo
tificada con la necesidad de introducir cambios Los orígenes de esta otra imagen de lano reclama hoy con vehemencia la presencia
profundos y modernizar la sociedad venezola nuestro biografiado también habrá que buscar de voluntades como ésta para convertirlas en
na: a solicitud del Gobierno Regional, la Curia la en sus ensayos periodísticos juveniles desa antorchas que iluminen su definitiva redención.
lo obligó a abandonar la Parroquia de Juan rrollados en Juangriego. Este germen adquiri
griego para enclaustrarlo a título de correctivo rá supremas dimensiones a consecuencia del
y penitencia en el apacible y conventual am ejercicio docente. Su rica cultura general, apun
IVÁN E. GÓMEZ L.
biente de la Casa Parroquial deAltagracia, Ca- talada ahora con la experiencia adquirida a su
11
� Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
6 DE MAYO DE 1816:
ES NUESTRO DEBER DARLE
CONTINUIDAD A ESA OBRA DEL PASADO
Discurso pronunciado por la maestra Esther Quijada de González, Cronista de Altagracia y
Presidenta de la Asociación de Cronistas Oficiales de Nueva Esparta, en ocasión de celebrarse 188
años de haber sido reconocido el Libertador Simón Bolívar como Jefe Supremo de los Ejércitos de
Venezuela, Mariño como Segundo, e iniciarse así la Tercera República Venezolana.
12
Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta �
Esta Junta reunida en Santa Ana, fue de gran importan más profundo de nuestras almas y no deja ver la constancia,
cia para Venezuela porque se acordó: la paciencia y el desinterés para servir a los demás, y ayudar
a. Reconocer a Simón Bolívar como Jefe Supremo de los a constituirse en colaboradores del bien común y hacerse
Venezuela y de sus ejércitos y al General Santiago Mariño personas útiles a la Patria.
como su segundo. Doloroso es decirlo, la grave crisis económica, social y
b. La unificación de Venezuela, por encontrarse el terri política que vive Venezuela, nos está haciendo inmenso daño,
torio dividido en dos, con dos ejércitos y dos Libertadores: las familias se deterioran cada día, los estudiantes dejan
Bolívar como Libertador de Occidente y Mariño como Liberta mucho que desear, los educadores no cumplimos con la san
dor de Oriente. ta misión encomendada y de allí que la educación no anda
c. Se acordó también que en adelante, Venezuela sería como debería ser, porque no hemos procurado eficiencia en
"una e indivisible". nuestro trabajo, ya nos dijo Bolívar: "el fundamento verdadero
En este pueblo, el 8 de mayo de 1816, lanzó Bolívar ·su de la felicidad es la Educación", y creo que es una imperiosa
famosa proclama donde nos dice: necesidad, la entrega tanto de padres como de maeslros,
"Venezolanos: He aquí el tercer período de la Repúbli para poner a la niñez y a la juventud en contacto con progra
ca... La inmortal Margarita acaudillada por el intrépido general mas y alternativas, que los ayuden eficazmente en sus labo
Arismendi, ha proclamado de nuevo el gobierno independien res de aprendizaje, para que logren ser mejores cada dia, y
te de Venezuela, y lo ha sostenido con un valor sublime, contra practiquen el amor a Dios y al prójimo.
el imperio español". Tenemos como educadores, que seguir insistiendo en
Y más adelante, nos dice Bolívar: "Yo no he venido a mejorar nuestros alumnos, no se puede continuar con una
daros leyes; pero os ruego que oigáis mi voz: os recomiendo enseñanza poco formadora de valores, entiendo que son tiem
la unidad del gobierno, y la libertad nacional absoluta, para no pos nuevos, raros; pero no vamos a perder la fe, sé que la
volver é\Cometer un absurdo y un crimen, pues no podemos a lucha es grande y difícil.
la vez ser libres y esclavos. Si formáis una sola masa del Debemos entender que Venezuela vive circunstancias
pueblo, si erigís un gobierno central: y si os unís de veras con especiales, que algunos han dado en llamar crisis. En reali
nosotros, contad con la victoria". dad la Patria, está inmersa en un cambio, que por propuestas
Y nos sigue diciendo Bolívar en su proclama: "Españo de ensayo, errores y circunstancias, estilos políticos diferen
les que habitáis en Venezuela: la guerra a muerte cesará si tes, alteraciones de usos y costumbres, ha dado como resul
vosotros hacéis que cese por vuestra parte; y si no usaremos tado una situación que nos preocupa. Estamos perdiendo
de una justa represalia por la que seréis exterminados. hasta nuestra manera de ser, la copia de falsos modelos,
Y concluye el Libertador; "Venezolanos: No temáis la está acabando con los principios que identificaban a estas
espada de vuestros libertadores: vosotros sois siempre ino islas: la música margariteña deja de oírse, las diversiones o
centes para vuestros hermanos. Cuartel General de la Villa danzas de esta región, las que se bailaban en los pueblos del
del Norte, a 8 de mayo de 1816. Simón Bolívar". Partido del Norte, según nos señala el informe del Goberna
'. Después de analizar esta proclama, podemos concluir dor Don Alonso del Río y Castro, fechado en La Asunción, el 1 O
que: Simón Bolívar debería salir de su sepulcro y ayudarnos a de noviembre de 1760, ya no se bailan; porque acabó con
formar una sola masa con el pueblo, como él lo dijera y a éstas, la danza para lograr belleza, o sea la danza contempo
unirnos de verdad, para contar con la victoria, ya que en la ránea. Se trata de buscar un culpable a esta realidad que
actualidad la incomprensión y la falta de razonamiento, están estamos viviendo y así la culpa la buscamos en los maestros,
destruyendo las bases de la Venezuela que hemos conocido, en los partidos políticos, en el gobierno, en la televisión por
la Venezuela donde hemos nacido, vivido y donde hemos for que es una antiescuela, que nos atiborra de sexo, violencia,
mado nuestras familias. consumismo, chabacanería; pero somos incapaces, de reco
Y duele decirlo, como educadora, estamos asombra nocer lo que se dejó de hacer.
dos al oír a falsos historiadores, de los que creen saberlo Trabajemos por el futuro de la Patria. Volver a los valo
todo, negar en la actualidad, que en Santa Ana del Norte, nació res formativos es algo de urgencia, necesario abrir fuentes de
la Tercera República de Venezuela, "ya pregonan a los cuatro trabajo, acabar con la anarquía que nos consume y procurar
vientos que nació en Angostura", y esa lucha también nos toca hacernos en el estudio y el trabajo dignificante, amarnos los
hacerla como un solo hombre, para salvar los hechos históri unos a los otros como Dios manda, ya lo dijo también nuestro
cos acaecidos, porque es también labor de Patria. Ya se nos Libertador, "... La amistad es preferible a la gloria". Con este
ha dicho: "el historiador es faro, es antorcha, es la verdad pensamiento de profunda filosofía, nuestro Libertador confir
convertida en sangre que corre por las venas de la humani ma el aprecio que siempre profesó a los amigos. Creo que
dad". seria la mejor forma de honrar a toda esa pléyade de hom
Esta acción de Bolívar en la Villa del Norte en 1816, fue bres que lo dieron todo por la nacionalidad. La Patria merece
el anticipo de la gloriosa batalla de Matasiete en 1817; creo ser una nación digna, próspera, donde haya justicia y paz.
que en la actualidad, esta acción debe dejar de ser una evoca Urge acabar con la anarquía reinante, hacer presente lo dicho
ción y servirnos de guía, para continuar aquella obra del pasa por nuestro Libertador Simón Bolivar: "... No debemos dejar
do. Necesario hacer presente el valor y el coraje de aquellos nada por hacer mientras que podamos, noble y justamente" y
hombres y mujeres, los cuales se entregaron en aras de la no echar al olvido, las hazañas de todos esos hijos del pue
libertad, y todos unidos formemos un gran ejército para ven blo, héroes de nuestra independencia, los que nos siguen
cer los tantos enemigos que se nos presentan actualmente, señalando caminos de libertad y de justicia.
como son: la pérdida de valores, el empobrecimiento cultural,
la miseria que nos invade por todas partes, el desempleo, el Señores.
odio; ese odio y egoísmo el cual priva en todos los estratos
sociales, máxime en la política, y nos clava sus garras, en lo Santa Ana, 6 de mayo de 2004.
13
� Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
AGENDA ANDARIEGA
CELEBRACIÓN DEL 188 º ANIVERSARIO DE LA TERCERA REPÚBLICA
El pasado 6 de mayo, como ya es tradicional, se celebró solem todos bajo la dirección de la Profe
nemente en Santa Ana un nuevo aniversario de la Tercera República. sora Judith Alvarado, Coordinado
Los actos se iniciaron en horas de la mañana con la Sesión Solemne de ra de Artes Escénicas de la Delega
la Alcaldía y Cámara Municipal del Municipio Gómez, en la cual fue ción de Extensión del Núcleo
Oradora de Orden la Maestra Esther Quijada de González, Presidenta Neoespartano de la UDO. Por con
de la Asociación de Cronistas del Estado Nueva Esparta, y en horas de siderarlo de interés para nuestros
la tarde la Fundación República Insular patrocinó la escenificación de la lectores, se reproduce en páginas centrales el discurso de la Maestra
Asamblea de Notables, la cual contó con la participación de estudiantes Esther.
del Liceo Ricardo Márquez Moreno y de la Universidad de Oriente,
IVÁN GÓMEZ LEÓN: HIJO ADOPTIVO DEL MUNICIPIO GÓMEZ
En el marco de la celebración del 188 º aniversario de la Tercera República, la Alcaldía y la Cámara
Municipal honró al Licenciado lván Gómez León con el título de Hijo Adoptivo del Municipio Gómez "por su
destacada labor en pro de la cultura tanto a nivel regional como municipal". La Fundación República Insular sumó
su palabra de reconocimiento y estímulo al Licenciado Gómez y ahora lo hace público. Bien merecido galardón.
GRADUACIÓN DE LA UPANE
El 28 de mayo se efectuó en la Biblioteca Justa Mata Gamboa el Acto curso, que ya alcanza su quinta emisión, culminó exitosamente, mere
Académico de Graduación de los veinte estudiantes de la Unidad Educa ciendo palabras de elogio por parte de los estudiantes, padres y repre
tiva "Monte Avila" que participaron en el Curso de Crecimiento Personal sentantes y personal directivo de la Unidad Educativa. Detalles de este
que patrocina la Fundación República Insular mediante su proyecto edu evento académico podrán conocer nuestros lectores en páginas interio
cativo Universidad Popular Autónoma de Nueva Esparta, UPAN E. Este res.
EN APOYO A
LOS MEDlOS COMVNlTARlOS ALTERNATlVOS
DEL ESTADO NVEVA ESPARTA
Reconozco que en el ámbito de la cultura resulta solución: democratizar este campo cultural mediante la
bastante difícil ponerse de acuerdo en temas esenciales, apertura hacia otros actores sociales que están reclaman
pero donde he advertido que "casi" tiene lugar un criterio do más participación y protagonismo en la vida del país.
unánime es en relación a la calidad de nuestros medios de En Nueva Esparta surgió la idea fabulosa del cardu
información (que no de comunicación) y, sobre todo, del men para identificar este proyecto innovador. Así: Radio
periodismo radial: chabacano, mediocre, irresponsable, Candil, en Arismendi; Radio Carite, en Coche; Radio
vulgar, son, entre otros, los criterios emitidos por conoce Kuinche, en Boca del Río; Radio Picúa, en Maneiro; Radio
dores y especialistas cuando se les ha solicitado su opi Cotoimo, en Macanao; Radio Mondeque, en Tubores, son,
nión en relación al particular. entre otras, las emisoras que integran la red. Varias de
En verdad, desde hace muchos años estos medios ellas ya se encuentran en fase de habilitación, realizan
de información (aquí sí incluyo, además, a la prensa y la transmisiones de prueba y se apresuran a afiliarse a la
televisión) han venido sembrando la semilla de la mediocri Asociación Nacional de Medios Comunitarios Libres y Al
dad, la insensibilidad y la banalidad en el alma de nuestro ternativos (ANMCLA) para fortalecerse mediante la coope
pueblo para imponerle valores que son radicalmente con ración institucional y construir un sistema público de co
trarios al sentimiento mayoritario de nuestra población. municación en manos de las comunidades organizadas.
Entre nosotros, resulta agotadora la protesta permanente Es una verdad incuestionable que estamos adqui
del cantautor Jesús Avila, símbolo de la Margarita eterna, riendo conciencia acerca de la credibilidad del mensaje
ante la programación extranjerizante de las emisoras F.M.; que transmiten estos poderosos recursos tecnológicos ins
del Maestro Alberto Valderrama Patiño cuando ha expre talados en Venezuela y en la región. Cuando cambiamos
sado públicamente que, en buena medida, la música que de canal o de dial, apagamos el televisor, dejamos de com
se transmite por las emisoras locales es pura basura; de prar los periódicos que antes leíamos con verdadero pla
Miguel Ramón González, actual Director de Radio Mundial cer, o preferimos evadirnos por programas que nos condu
Margarita, locutor también, cuando ha opinado que aquello cen a otros lugares del mundo, damos evidencia de ello.
que destila la radio es tan pésimo que está exigiendo a Ahora, ya estamos en capacidad de comenzar a sacudir
gritos una transformación profunda. nos la dictadura que nos han impuesto los medios de infor
A nivel nacional la situación se ha hecho más grave mación.
por cuanto muchos periodistas han pisoteado el Código de Corresponderá a los medios alternativos desarrollar
Ética que rige sus labores y la llamada gran prensa en una programación de calidad, convertirse en canales y tri
alianza con los intereses económicos que manipulan la bunas de los intereses populares, acompañar a nuestra
programación radial y televisiva han hecho causa común gente en sus planteamientos reivindicativos, ser, en fin de
para asumir descaradamente la función que corresponde cuentas, espejo y alma de las comunidades donde desa
ría a los partidos políticos de oposición. Educar, informar y rrollan sus actividades.
entretener es cosa del pasado. En esta batalla comunicacional tendrá que imponer
Ante esta gravísima problemática se ha planteado se el profesionalismo ante el periodismo ilícito y transgre
romper con el esquema tradicional que imponía arbitraria sor que pretende minar las bases morales de nuestro pue
mente que sólo podían ser dueños de medios aquellas blo insular.
personas que poseían bienes de fortuna y que, además,
IVÁN E. GÓMEZ L.
estuvieran vinculados a sectores políticos dominantes. La
COMPOSICIONES GANADORAS EN EL
VII FESTIVAL DE LA JOfA Y LA MALAGUEÑA
Escuela Térnica Industrial Alejandro Hernández, Juangriego 21 de mawo 2004
L. N. P. Ramón Espinoza R.
16
Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta �
17
� Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
se apodertra de ellos. La Iglesia matriz como testigo. El sitio escogido estar dormido para poder soñar, ni dejar de hablar para guardar silencio.
para la concentración: La Plaza Mayor de La Asunción. La Asunción, con su brisa con olor a salitre, con su olor a mar, que
4 de mayo de 181O, Adhesión de Margarita al Movimiento viene de Guacuco, su playa natural.
Independentista de Venezuela, siguiendo el ejemplo que Caracas dio. La Asunción, con su iglesia Colonial que data del año 1570,
Notables, cuerpos milicianos y todo el pueblo reunido pide la destitución que se inició trece años antes que la Catedral de Coro, según Graciano
del gobernador interino Capitán Don Joaquín Puelles y el nombramiento Gasparini. La Asunción con sus calles estrechas, con sus plazas, con
de una junta que conduzca los destinos de la Isla. El objetivo se logra: sus pilas de agua. El profesor Eduardo Rivas Casado en su libro
Puelles depone el mando. La alegría se apodera de los asistentes, pero Semblanzas de la Ciudad nos dice que por allá por 1930, en el lugar
inmediatamente proceden a constituir la Junta Provisional de Margarita. donde está actualmente la Plaza Bolívar, había una pila de agua que fue
Teniente Coronel Don Cristóbal Anés, Presidente; Don Francisco Olivier, necesario derrumbar para colocar en ese sitio el pedestal del Libertador.
Vicepresidente; Capitán Don Andrés Narváez Miembro y Secretario; También en esa misma época la Municipalidad de Arismendi dispuso
Don Simón de lrala, Don Francisco Aguado, Don José Vicente Totessaut, mejorar el ornato de la Plaza Gómez. En su perímetro había una pila de
Pbro. Don Domingo Merchán, Don Ignacio Ruata, Subteniente Don Ignacio agua del tipo llamado alcantarilla. Su estructura tenía un acabado
Zárraga, Don Francisco Javier Venal y Don Francisco Maneiro. decorativo y se acordó desprenderla para trasladarla a otro sitio,
Luego se procedió a proclamar a Don Manuel Plácido Maneiro, concretamente a la Calle Unión en el sector denominado Calle del Río.
Diputado ante la Junta Suprema de Caracas que se reuniría en esa Su traslado fue todo un acontecimiento que constituyó un motivo de
ciudad el 2 de marzo de 1811, a Don Joaquín de Guevara, Gobernador alteración de la permanente quietud de la ciudad. Era una distancia
Político y al Capitán de Infantería Rafael de Guevara, Comandante aproximada a un kilómetro y medio y no se disponía de vehículos en la
General de Armas. Con el correr de los meses hay descontentos y la Isla capaces de soportar una carga tan voluminosa y pesada. Un
Junta Provincial de Margarita es disuelta, acusados de ser sospechosos grupo de pobladores del barrio El Copey fueron convocados para
de estar en inteligencia con Cortabarría, comisionado de Puerto Rico. hacer el traslado de la pila y se dispuso utilizar una cantidad de trozos
Se designa a Francisco Llanos para hacerse cargo del gobierno de tronco de matas de coco y mecates de gran resistencia. Ataron la
de Margarita y en los primeros días de julio de 1812 el gobierno está alcantarilla y procedieron a deslizarla por encima de los troncos de
formado por José Antonio Silva, Presidente del Estado; José Fermín coco. Mientras un grupo de hombres empujaba la pila, detrás otro
Fernández, Vicepresidente y Esteban de Herrera, Secretario. grupo halaba por delante de los mecates. Hacia la tarde la alcantarilla
Don Francisco de Miranda nombra como Gobernador Militar al fue anclada en el sitio.
Coronel Manuel Plácido Maneiro en sustitución de Rafael de Guevara, Pero el 4 de mayo de 1918 siendo presidente constitucional de
lo que no fue del agrado de los gobernantes insulares. Venezuela el Benemérito Juan Vicente Gómez Chacón y el General y
En fecha 8 de julio de 1812 piden que continúen los mismos Músico Juan Alberto Ramírez Presidente del Estado, en ocasión de los
hombres al frente del Gobierno insular y que no se nombre a Maneiro, ciento ocho años de la Adhesión de Margarita a la Independencia de
signatario del Acta de Independencia de Venezuela por la Provincia de Venezuela, tiene lugar en La Asunción la fundación de la Sociedad
Margarita, Gobernador Militar. La Capitulación de Miranda por el triunfo Progreso que fue reorganizada el 23 de abril de 1955 con los mismos
de Monteverde puso fin a esta controversia. Miranda procuró que ideales y los objetivos que había venido sosteniendo la Sociedad
Margarita fuera eximida de la capitulación pero ello no fue posible y fue Progreso. Durante sus ochenta y seis años de labor ha contribuido a la
designado para gobernarla Pascual Martínez, quien tan pronto ocupó divulgación de los valores de La Asunción, culturales, educativos,
el cargo inició la persecución de los patriotas. deportivos, religiosos. Ha sido un semillero de intelectuales Y. sus
Muchos Margariteños fueron enviados a las bóvedas de La directivos se han propuesto trabajar siempre en beneficio de las
Guaira, entre ellos el Coronel Juan Bautista Arismendi. Pasado un tiempo tradiciones y costumbres de la población. Son ochenta y seis años
es puesto en libertad y regresa a Margarita, donde nuevamente es contribuyendo a resaltar los valores patrios, razón por la que cada 4
hecho prisionero y encerrado en el Castillo San Carlos Borromeo de de mayo organiza la celebración de un acto para recordar la gesta del
Pampatar. año 1810. Hoy cuando se cumplen ciento noventa y cuatro años de
Entre los patriotas del 4 de mayo podemos nombrar a: Don esa gloriosa fecha nos hemos reunido fundamentalmente para afianzar
Manuel Plácido Maneiro, General Juan Bautista Arismendi, Teniente nuestros lazos de amistad y de confraternidad entre los pueblos, nuestra
Coronel Cayetano de Silva, General Rafael de Guevara, Teniente José fe en la democracia y en sus instituciones, a pesar de tantas situaciones
Joaquín de Guevara, Teniente Coronel Francisco Olivier, Capitán Andrés difíciles que padecemos en la actualidad, ya sea en lo económico, en lo
Narváez, Cadete Simón lrala, Teniente Francisco Aguado, Cadete Juan social, en lo político, en el campo laboral, en el deterioro de la familia
de Aguirre, nacido en Bilbao, que sirvió al ejército patriota hasta 1812 como célula fundamental para la sociedad. La desnutrición, las drogas,
cuando se volvió al ejército español; Capitán José Vicente Totessaut, el juego, el alcoholismo y la prostitución, atentan cada día contra
Pbro. Domingo Merchán, Don Ignacio Ruata, Aragonés, quien en 1812 nuestros niños y adolescentes. La juventud debe aprovechar todas
coopera con Pascual Martínez; Don Francisco Maneiro, y tantos otros las oportunidades que le ofrece la nación venezolana para prepararse
patriotas, donde cada uno puso sus mejores esfuerzos al servicio de cada día mejllr y de esa manera poder enfrentar nuevos retos. Las
la Patria. El sacrificio de tantos hombres y mujeres no fue en vano. casas de cultura, las bibliotecas públicas, los centros culturales, los
Cuánta sangre derramada, cuántos hogares destrozados, cuántas salones de lectura, los conservatorios de música, los grupos de danzas,
vidas entregadas por la libertad. Año de 1816, unificación de los ejércitos los grupos corales, de teatro, la orquesta juvenil y la orquesta infantil
de oriente y occidente. 31 de julio de 1817, Batalla de Matasiete, triunfo permanecen con sus puertas abiertas y esta Institución, la Sociedad
de los patriotas sobre las huestes del ejército español comandadas Progreso, como Decana de las Instituciones Culturales del Estado Nueva
por El Pacificador Don Pablo Morillo. Margarita, quien primero saboreó Esparta siempre está dispuesta a ayudar en todas estas
la libertad. Todo ello como consecuencia del 4 de mayo de 1810. manifestaciones.
La Asunción con su puente de piedras, con su escudo de Quiero agradecer en nombre de mi familia, de la Fundación
armas, su iglesia colonial, el convento de San Francisco, el castillo de República Insular que me honro en presidir y en el mío propio la gentileza
Santa Rosa, testigo mudo de tantos lamentos, de tantos agravios a de los miembros de la Sociedad Progreso de esta ciudad el haberme
nuestra gente, con sus cañones dispuestos a defender la ciudad y el escogido como Orador de Orden en los ochenta y seis años de su
Cerro de Matasiete, montaña de la gloria, como escribiera el siempre fundación.
recordado Jesús Manuel Subero. La Asunción, donde no es necesario Señoras, señores.
¡LLEGAMOS! a Chacopata
Sucesivamente vienen llegando a la Plaza Sucre de apuradito, haciéndonos entender que no se permiten len
Porlamar caminando hacia el faro entre botellas vacías de tos, bobos, miedosos y patulecos.
cerveza ecológica, bolsas plásticas, cartones y borrachi Un arrume como sillas de circo llamadas butacas
tos amanecidos con la nariz coloradita, algunas cayenas apretadas al lado y al frente, saltamos por bolsas, perso
machucadas que todavía existen en la isla de la avenida El nas, etc. para llegar hasta el asiento, nos sentimos segu
Paseo, El Faro imponente con sus tribunas mojadas de ros, respiramos hondo buscando el aire del mar pero nos
orines trasnochados, hacia el oeste muestra el retrato una penetra por la nariz y la boca el humo del peñero grande
oficina acomodada con un nombre largo, bien escrito, puer con sus dos motorotas Yamaha orgullo del maquinista quien
tas de vidrio y apariencia de oficina pública, en la esquina masturba el timón y el acelerador con frenético placer, ru
noreste a la sombra de los clemones los guardias de la gen los leones de acero, las tablas vibran como cuerdas
costa juegan do- de guitarra áfo
minó al lado de na, los niños
una olla que arde. lloran, las ar
Hombres, cadas y vómi-
mujeres, niños, tos, el bambo
ancianos con sus leo eterno por
caras apuradas, cuarenta y sie
sudan y denotan te minutos.
preocupación Para mí no
con las manos es viaje turísti
apretujadas de co, es la nece
encargos, recuer sidad por lle
dos o antojos a la gar rápido. Es
tentación de vi incómodo e in
drieras que ofre seg u ro, pero
ce la isla de Mar no hay otra
garita con sus ba- opción. Es ba
ratijas de varias partes del mundo que supone causarán rato, conversaba con mi vecina hasta que me sorprendió lo
asombro y admiración en sus pueblos de destino o lugar que ya sabía. ¡Señores!... ¡Llegamos a Chacopata! Gol
natal: Un radio de cuatro cornetas, O.V.O, Walkman, pea suave el muelle sobre la orilla limosa, las bolsas repar
licuadoras redondas, sweater ultracorto, pantalones des tidas a cada pasajeros mecen sus contenidos alimenti
teñidos de colores a la cadera con campana, guisquis o cios. En la atmósfera final se percibe el humo del dos tiem
los chocolaticos rellenos con licor, etc. pos quien ahora respira profundo y cansado eructando la
Todos conocen los pasos a seguir para el viaje na gasolina con aceite, el olor ácido de los jugos gástricos y
die pregunta ni conversa, un hablador hace chistes en voz los gases intestinales imprudentes.
alta pero nadie ríe, a lo que él mismo pregunta y responde Hay prisa por llegar al baño, las mujeres soportan el
imperativamente ¿Qué? Están arrechos. Los barcos tiempo hasta el muelle de Chacopata porque en Porlamar
tapaditos parecen fantasmas con capuchas con varios oji no hay baños públicos.
tos cuadrados. Sentimos rabia, temor e impotencia por La vieja del otro lado entre lamento y grito, hace oír
tenernos que ir, viajar a oscuras, cargar los carotas y equi en voz alta ....
pajes en las manos, brincar una tabla para abordar en el ¡Gracias a Dios! ¡Llegamos a Chacopata!
momento cuando los meceos del mar lo permitan y al
LUIS RODRÍGUEZ GAMERO
guien nos grite dueño de la situación que viene otro detrás,
GRUPO BOADAS
20
� Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
CRÓNICAS DE LA VILLA
PERIODISMO Y PERIODISTAS
Para recordar a Salvador Ernándéz, inolvidable amigo, periodista y gran luchador por el progreso
general de Nueva Esparta.
Eran aquellos tiempos idos de las lar siempre valerosos defensores de la justicia, la mana y por lo tanto, sometida a las normas
gas sequías que azotaron a nuestra región, verdad y la democracia como el Padre Marcano legales, constitucionales y democráticas; sin
,junto con la tragedia de la tiranía de Juan Vi Maraver cuando decía: «Do están tus rique embargo, como el fundamento del periodismo
cente Gómez de la cual descansamos el 17 de zas, oh pobre Margarita... »; Pedro Navarro es la crítica, el periodista goza de prerrogati
diciembre de 1935, cuando sólo la muerte na González:, «Cerré los ojos para verlo mejor» vas especiales en el ejercicio de su trabajo que
tural pudo rendir a este personaje de tan con (se refería al tirano Gómez) cuando publicó no pueden ser coartadas con leyes inoportu
trovertida historia. Por esa época conocimos a Toda una Jornada y fue recluido en el Castillo nas.
Salvador Ernández, fundador de las publica Libertador, por muchos años; Salvador La valentía para defender sus dere
ciones periódicas Zona Libre, Marullos, Diario Ernández por su Agua o rebeldía; Isidro Brito chos de informar, opinar y criticar se refleja en
del Caribe y otras que no recordamos. En esta Brito, por su rebeldía estudiantil y por su No el bienestar de las comunidades que apoyan a
última he tenido el honor de publicar hasta la somos eunucos; Felipe Natera Wanderlinder los periodistas como sus mejoras defensores.
fecha mis humildes trabajos literarios, gracias a por sus constantes críticas a los diferentes go En este día, Día del Periodista, saluda
los queridos periodistas que la han venido diri biernos que se olvidaban de las necesidades mos y reconocemos a todos los comunicadores
giendo con amor y eficiencia, para convertirla populares y por su expresión Nuestra demo sociales nacionales, estatales y municipales,
en lo que hoy es: Un gran medio de comunica cracia es una farsa... y muchos otros como los pero muy especialmente a los que laboran en
ción. de ahora, a quienes no se les calla su palabra nuestros queridos medios Diario del Caribe,
Para entonces, el periodismo no era acusadora con un "bozal de arepa". Sol de Margarita, La Hora, Caribazo, Norte
una carrera universitaria sino una vocación de La tradición ha enseñado a nuestros Franco Insular, Margariteñerías, etc. por ser
amor que se ejercía con pocos recursos inte trabajadores de la comunicación que ésta es la provincia la que menos favorece a tan insig
lectuales y materiales, pero con una gran res una de las más delicadas y sacrificadas profe nes trabajadores.
ponsabilidad y conocimiento de que con su ejer siones para los hombres y mujeres que se han En este día de los recuerdos, invoca
cicio se trabajaba por la consecución de una decidido a informar, recrear, criticar y orientar a mos los nombres de Nancy Fernández de
sociedad más ilustrada, más dueña de sus de los pueblos para que no actúen contra su ver Aguilera y su querido esposo; Eladio Rodulfo
rechos ciudadanos y cumplidora de sus debe dadera identidad: honor, dignidad republicana, González, Mariela Contramaestre, Pedro
res. Fue cuando Jesús Salvador Ernández, hábitos sanos, creencias bien fundamentadas, Bellorín Caraballo, Rubén y Carlos Luis Mata,
adolorido por los sufrimientos populares de una amor a la cultura y por sobre todo, amor a la Jesús lndriago Campo, lván Cardozo Yánez,
región que se moría de sed, gritó en su Zona humanidad. Jesús Valerio Maza, Euro Ornar Gil, lván Gómez
Libre: "Agua o rebeldía"! La cárcel fue el pre Ya el periodismo de los periodistas León, Emiro Marcano Maza, SantiagoAmparán
mio que el gobierno de turno le ofreció a Salva modernos no es el de los graduados en la uni Romero, Juancho Agreda, Sabás Lazarde
dor; pero también, la mejor oportunidad de de versidad de la vida: es el periodismo científico Frontado y a todos cuantos han honrado la
jar grabado su nombre ilustre en la historia del adquirido en las universidades públicas y pri sacrificada misión del periodismo.
periodismo insular. En el presente, parece que vadas, con años de estudios y sacrificios eco No podemos terminar estos recuerdos
se sigue premiando al periodista con procedi nómicos, con experiencias bien planificadas sin invocar a dos queridos amigos norteros ya
mientosindignos de su alta misión: persecucio para que puedan responder a los requerimien fallecidos: Don Felipe Natera Wanderlinder,
nes, desprecios, insultos y desconocimientos! tos de una sociedad cada vez más exigente quien se nos fue en agosto del año pasado y
Nuestros periodistas y educadores son los que por las angustias de una administración que no Don Heraclio NarváezAlfonzo, muerto el miér
nos recuerdan siempre que "Margarita es una brinda seguridad, justicia, paz y convivencia, coles 26 de mayo. Ambos realizaron una labor
de las siete Estrellas de nuestro glorioso Pabe necesarias para la estabilidad de esta Vene admirable en el periodismo y la cultura en ge
llón Nacional" y que gracias al valor patriótico zuela tan querida por todos. Hoy, nuestros pe neral; pero NarváezAlfonzo hizo la más gran
de sus hijos, el 6 de mayo de 1816 y el 31 de riodistas están empapados de todos los saberes de tarea de reforestación en una Margarita sin
julio de 1817, hicieron lo que Venezuela les y fogueados en las batallas por la verdad, la vegetación, cuando fue nuestro querido Go
pedía en aras de la independencia que pudo libertad y el bien común, lo que los convierte en bernador!
consolidarse con la batalla de Carabobo en héroes de esta patria, siempre llena de tantos
1824, dirigida por el Genio de América, Simón apremios políticos, económicos y sociales. Pero
Bolivar! a pesar de todo lo enumerado, el periodista VÍCTORAUMAITRE V.
Nuestro periodismo insular ha tenido debe tener muy en cuenta que su labor es hu-
21
� Patrimonio Cultural del Estado Nueva Esparta
BREVE RECUENTO
22
LuciA
te t
~ ¡/,,, (;'7 e Dn, '
Vals
Letra: Aníbal Marquéz Gómez
b�,
'
� éz
v I �
J. ! F m- &
- 17,,,
,')4J m,u -
v
�
Qf -
n1 ,, �- v 1
/...v,. vu ..St>-- /4� _;u - "!:__,,�
iI �a f�� &JJ- r � g .r :
ll?
�ll
i'
,$ h.,� _ K i r 1 ·"- i,& vtu...L-
Música: Alberto "Beto" Valderrama Patiño
f � � �¡-
$ $, ( r =n v ; d § 1 ; b� dfr ,2 2 tf lj 1
y�
L<;"t. {"pn VI""'-
J) Y1' I , /
--=----
-
,:;;. ' VI�
- /
/
ª�
Ya eres mujer:
niña traviesa,
n
r<1_--w.-t --
il _/-� •� 1 ·= 1 1
se convirtieron
en sueños rosas, · �_ s _____.___,__ 7t.L .,¡_,; _ s a: h-- ,t,;,.... - Cu w� -�
nubes doradas. Jp-¡ EJ G
Tu risa clara
Pf:: ¡:-- r. Sel.!3-7s/0L,.,71..._/¿,
\>
cual cristalina ,·re,/ o,,,, él�-·-
o blanca cascada,
J, F �' � 1 A Jl9 J.. l 5 �- �) $
d L r Y,,!
de una sonrisa
3
el j b ¡, p
tibia y soñada.
=�
Lucía adorada,
serás la miel
1
que me prodiga
la dulce caña.
., c.... e,_ - ,:,v u--,- a.a
n.<e,-'� r/--< ( a:!
�
- - /4.A-
rrw,...
-
n
---
p I,
S.L
$.L-
,1.a...,,
� u �;¡
,:._
-- _ d
s� -
~ � -
r_<-<,;¡;,:,,.L
-""- ,;ru_ •
,ru,_,e. l, /1;, h.,
kJ ,J 17 t,'¡, f)I
/,, h,., -
nieta del alma
y serás el sol
...,_ 1 -----
que me ilumine f -
{ - ��
\'
'c_A_ _;::;,e_ ------
mi noche larga. /1¿) _ e /2-e. � -,Yo-- --- • ,
S' e · rui..,, !lo -
- '
Afiche del VII Festival Regional Estudiantil de la Jota y la Malagueña
Margariteña, en homenaje al poeta del mar Francisco Lárez Granado,
realizado por la Escuela Técnica Industrial Alejandro Hernández de
Juangriego. Premio internacional de la UNESCO.
Escuche
Margariteñ
· ,, Su programa dominical por exce encia
-�: -=--
� º, • .. , . vm De 7:00 a 8:00 am - -
•_ll-•- a 9:00 pm
Oster de Venezuela
e��������