Madera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Utilización y criterios de diseño en madera”.

Para tener un mejor panorama para la utilización de la madera debemos considerar la


norma E.010, dicha norma establece cuales son los requisitos mínimos para los
materiales, así como el análisis, diseño, construcción y mantenimiento de edificaciones
de manera de carácter permanente. La norma en mención es aplicada a edificaciones
cuya estructura sea íntegramente de madera o en aquellas donde la madera se
combine con otros materiales.
1. LA MADERA
Los proyectistas deberán tomar en cuenta los aspectos propios que presentan la
madera como material natural ligno celuloso, también deberán considerar que la
madera aserrada deberá estar seca a un contenido de humedad en equilibrio con el
ambiente donde va ser instalada y en ningún caso se excederá de un contenido de
humedad del22% (Norma ITINTEC 251.104).
Para los procesos de secado de la madera debemos considerar que estos no deberán
tener como resultado la aparición de defectos, todo ello para que no altere las
propiedades mecánicas.
En el caso de las maderas estructurales de alta y muy alta densidad, pueden ser
trabajadas en estado verde para facilitar su clavado y labrado. Dado el caso que la
madera no sea naturalmente durable o si siendo durable posee parte de albura, debe
ser tratada con preservantes aplicado con métodos adecuado, que garanticen su
efectividad y permanencia (Norma ITINTEC25.019 y 251.020).
1.2.MADERA ASERRADA DE USO ESTRUCTURAL
Se domina así a la madera escuadrada cuya función es básicamente resistente. Las
mismas deben de pertenecer a alguno de los grupos definidos para madera estructural
según la Norma Técnica de Edificación E.101 Agrupamiento de Madera para Uso
Estructural. Podrá utilizarse otras especies siguiendo lo especificado en esta Norma.
1.3.MADERA ROLLIZA DE USO ESTRUCTURAL
Se considera madera rolliza a la madera utilizada en forma cilíndrica con o sin corteza.
Esta madera deberá corresponder a alguno de los grupos especificados en la Norma
Técnica de Edificación E.101Agrupamiento de Madera para Uso Estructural.
Para los elementos de madera rolliza podrán utilizarse los procedimientos de diseño y
los esfuerzos admisibles indicados en la presente Norma. El diámetro considerado en
el diseño, corresponderá al diámetro mínimo de los elementos en obra La Norma
ITINTEC 251.104, podrá utilizarse como guía preliminar para la clasificación del
material.
1.4.MADERA LAMINADA ENCOLADA
Se define como madera laminada al material estructural obtenido de la unión de tablas
entre sí mediante el uso de adhesivos, con el grano esencialmente paralelo al eje del
elemento y que funciona como una sola unidad.

También podría gustarte