Guía N°1 6º Básico ¿Cómo Leo
Guía N°1 6º Básico ¿Cómo Leo
Guía N°1 6º Básico ¿Cómo Leo
Nombre: Fecha:
Objetivo de Aprendizaje.
¿QUÉ ES LA LECTURA?
La respuesta a esta pregunta dependerá de qué entendemos por “leer”. Si nos centramos en
el lenguaje escrito, se dice que lectura es acceder al sistema de símbolos que componen el
lenguaje, es decir, comprender lo que está formado por las letras del abecedario, sus
distintas combinaciones y el mensaje que este transmite. Pero si profundizamos en la idea
de lectura, podemos decir que leer también consiste en interpretar cualquier tipo de
mensaje, no solo los escritos, de ahí que podamos “leer desde muy pequeños.”
Comprensión lectora significa aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con
las ideas que ya se tienen; es decir, consiste en interactuar con el texto.
ALONDRA Y LA LIBERTAD.
Érase una bella alondra que había pasado toda su vida encerrada en una jaula, y, aunque
la jaula era linda y amplia y siempre estaba limpia, la alondra no era feliz.
Sentía el tiempo pasar por su frágil cuerpo, podía adivinar a la muerte aproximándose y
no comprendía su propia infelicidad. ¿Por qué serlo teniendo maíz y agua fresca con que
saciarse todos los días, un amo dedicado que le susurraba con cariño y a quien regalarle su
dulce canto; en fin, un hogar?
No obstante, algo en su interior le gritaba que había más… Una mañana, cuando su amo
abrió, como de costumbre, la jaula para asearla y reemplazar las vasijas vacías por otras
llenas; obedeciendo a un impulso incontrolable, casi brutal, picoteó con fuerza la mano del
niño y, aprovechando que este retrocedió inducido por el miedo súbito que le había
provocado aquel extraño comportamiento, batió las alas y se elevó. Vio al pequeño patio
quedar atrás y sintió el frío impacto del viento.
Una fuerza desconocida la impulsó a mover las alas con más fuerza. Se dio cuenta de que
eso la hacía volar más alto, así que siguió elevándose sin importarle el cansancio que
empezaba a apoderarse de ella. ¿Cómo podría importarle? Era feliz.
VOCABULARIO.-
3. ¿Cuál fue la reacción del niño, dueño de la Alondra, cuando esta escapó?
a) Rompió a llorar de pena por su escape.
b) Se puso feliz porque la Alondra sería libre.
c) Se enojó ya que no quería que la Alondra escapara.
d) Tuvo miedo y se sorprendió con la conducta de la Alondra
III. Aplica los pasos que vimos anteriormente en el texto leído.
3. ¿Por qué crees que se dice que los chilenos tenemos problemas de comprensión
lectora?
_ ____