Este documento presenta elementos sobre la resolución de imágenes y pantallas. Explica que la resolución indica la cantidad de detalles visibles en una imagen y depende del número de píxeles. Luego, analiza formatos comunes para compresión de imágenes como JPG, PNG, GIF y otros. Finalmente, recomienda utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la resolución agregando detalles a través del reconocimiento de características en la imagen.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas
Este documento presenta elementos sobre la resolución de imágenes y pantallas. Explica que la resolución indica la cantidad de detalles visibles en una imagen y depende del número de píxeles. Luego, analiza formatos comunes para compresión de imágenes como JPG, PNG, GIF y otros. Finalmente, recomienda utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la resolución agregando detalles a través del reconocimiento de características en la imagen.
Este documento presenta elementos sobre la resolución de imágenes y pantallas. Explica que la resolución indica la cantidad de detalles visibles en una imagen y depende del número de píxeles. Luego, analiza formatos comunes para compresión de imágenes como JPG, PNG, GIF y otros. Finalmente, recomienda utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la resolución agregando detalles a través del reconocimiento de características en la imagen.
Este documento presenta elementos sobre la resolución de imágenes y pantallas. Explica que la resolución indica la cantidad de detalles visibles en una imagen y depende del número de píxeles. Luego, analiza formatos comunes para compresión de imágenes como JPG, PNG, GIF y otros. Finalmente, recomienda utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la resolución agregando detalles a través del reconocimiento de características en la imagen.
1. ¿Qué se entiende exactamente por resolución de una imagen?
R.- La resolución de una imagen indica la cantidad de detalles que puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida es una imagen de fotografía convencional. 2. Explique la anchura y longitud de la imagen. R.- El tamaño de una pantalla generalmente se describe por la longitud de su diagonal , que es la distancia entre las esquinas opuestas, generalmente en pulgadas. A veces también se le llama tamaño de imagen física para distinguirlo del "tamaño de imagen lógica", que describe la resolución de visualización de una pantalla y se mide en píxeles.
3. ¿Qué entiende por resolución de la pantalla?
R.- La resolución de pantalla es el número total de píxeles que pueden ser mostrados en la pantalla de un monitor de ordenador, un televisor, un teléfono móvil o tableta y, en definitiva, cualquier dispositivo que tenga una pantalla. 4. Explique los formatos para la compresión de imágenes. R.- 5. Formato JPG. 6. Formato PNG. 7. Formato GIF. 8. Formato TIFF. 9. Formato PSD. 10. Formato BMP.
11. ¿Qué hacer para mejorar la resolución de una imagen?
R.- Let’s Enhance
Esta herramienta es capaz de aumentar el tamaño de tus imágenes utilizando una tecnología basada en redes neuronales convolucionales profundas. En su presentación señalan que antes de la aparición de esta tecnología, era imposible aumentar drásticamente el tamaño de la foto o la imagen sin perder calidad. Antes, la mejor opción era Photoshop, software que cuenta con una herramienta llamada interpolación bicúbica, que si bien, ofrecía mejoras, no aportaba nuevos datos a la imagen. La tecnología que le da vida a Let’s Enhance, por su parte, está capacitada gracias a un gran conjunto de datos de imágenes, de los cuales aprendió las características típicas de los objetos físicos, tales como ladrillos de paredes, cabello y piel. Una vez que la red reconoce esas características en las imágenes cargadas, las reconstruye agregando detalles adicionales, según la capacidad que esta IA ha ido adquiriendo durante su entrenamiento. Para los usuarios gratuitos, existe un límite de ampliamiento máximo de 15 megapíxeles y 15 megabytes por cada foto cargada. Esta restricción se impuso porque el proceso de mejora de las imágenes utiliza bastantes recursos de sistema. Esos límites se eliminan para aquellos usuarios que accedan a un plan de pago, permitiendo el uso de este optimizador sin límites en el tamaño del archivo y con la capacidad de ampliar el tamaño de la imagen hasta a 30 megapíxeles.