Infografía Grupo 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Convención sobre el Comercio

Internacional
de Especies Amenazadas de Fauna
y Flora Silvestres

Preámbulo
Al reconocer los Estados contratantes que la flora y
fauna silvestres son componentes irremplazables
para el sistema natural, estas deben ser protegidas
para la actual y próximas generaciones. Asimismo,
también se entiende que los Estados y sus pueblos
son los mejores protectores para ello y que la
cooperación internacional es también esencial, se
tomarán las siguientes medidas para lograr este fin:

ARTÍCULOS I-IV
El Artículo I aborda las distintas definiciones respecto de las especies, la flora y
fauna silvestre, el comercio, así como todos aquellos términos de los cuales
dispone la Convención. Por su parte, el Artículo II plantea los principios
fundamentales, haciendo referencia a los Apéndices I, II y III respectivamente los
cuáles hacen mención al tratamiento sobre las distintas especies en peligro de
extinción que son o pueden ser afectadas por el comercio. Continuando con el
Artículo III, se detalla la reglamentación a seguir del comercio en especímenes
de aquellas especies mencionadas en el Apéndice I, las cuales se realizarán de
conformidad con las disposiciones del presente Artículo. Asimismo, el Artículo IV,
también se ocupa de la Reglamentación del comercio de especímenes de
especies incluidas en el Apéndice II, haciendo mención de su importancia, de la
forma de exportación e importación y todo lo referente a ello.

ARTÍCULOS
V-VIII

REGLAMENTACION DEL COMERCIO DE PERMISOS Y CERTIFICADOS: Los


ESPECIMENES DE ESPECIES INCLUIDAS EN EL certificados y permisos se sujetan a lo
APENDICE III: dispuesto en los artículos III, IV y V del y
Para la exportación de cualquier espécimen se sujetan al presente artículo,
que se encuentre en el apéndice III, deberá conteniendo información según modelo
contar con la autorización de una Autoridad adjunto en el apéndice IV, debiendo
Administrativa del Estado, el cual verificara usarse dentro de los seis meses de
que dicho comercio no contravenga ni emitido dicho permiso.Los permisos o
atente las normas relacionadas a la fauna y certificados deberán estar
flora, así mismo, dicha autoridad debe completamente identificados con el
haber verificado el correcto transporte y nombre de la convención y la Autoridad
acondicionamiento con el propósito que Administrativa que lo concede.
dicho espécimen no tenga riesgos en su EXTENSIONES Y OTRAS DISPOSICIONES
transporte. ESPECIALES RELACIONADAS CON EL
Dicho espécimen para su traslado deberá COMERCIO: no se podrán aplicar las
tener una autorización y un permiso medidas estipuladas en los artículos III,
especial del país de origen para su IV, V
exportación. MEDIDAS QUE DEBERAN TOMAR LAS
En caso de reexportación deberá contar PARTES:Las Partes adoptarán las
con un certificado concedido por el país de medidas apropiadas para prohibir el
donde se reexporta como prueba de que se comercio de especímenes en violación
cumplieron las normas establecidas. de las mismas.

Artículos IX-XII

Autoridades Administrativas y
Científicas:Para los fines de la presente Conferencia de las Partes:La Secretaría
Convención, cada Parte designará, una convocará a una Conferencia de las
o más Autoridades Administrativas Partes a más tardar dos años después de
competentes para conceder permisos la entrada en vigor de la presente
o certificados en nombre de dicha Convención.
Parte; y una o más Autoridades
Científicas. La Secretaría: Al entrar en vigor la
Comercio con Estados que no son presente Convención, el Director Ejecutivo
Partes de la Convención: En los casos del Programa de las Naciones Unidas
de importaciones de, o exportaciones y para el Medio Ambiente proveerá una
reexportaciones a Estados que no son Secretaría.
Partes de la presente Convención.
ARTÍCULOS XIII- XVI
Hacen referencia a las medidas internacionales (cuando las
informaciones de comercio se afecten o no se respeten las
decisiones de la convención,la secretaría o cualquiera de las
partes puede comunicarlo), a los efectos sobre legislación
nacional y convenios internacionales (las disposiciones
tomadas no afectarán en modo alguno las disposiciones de
cualquier medida interna u obligaciones de las partes derivadas
de un tratado respecto a otros puntos de comercio o entre los
Estados), enmiendas de los apéndices I y II (para aplicar
disposiciones respecto a las especies marinas) y el apéndice III
y su enmienda (los nombres de las partes que las presentaron
para inclusión, los nombres científicos de cada especie así
presentada y cualquier parte o derivado de los animales o
plantas respectivos que se especifiquen)

ARTÍCULOS XVII-XX
Concerniente a: Enmiendas de la
Convención: La secretaría (a pedido
de un tercio de las partes)convoca una
reunión extraordinaria para adoptar
enmiendas que entran en vigor 60 días Firma: Desde Washington (30 de abril
después de que las partes depositen de 1973) hasta Berna (31 de diciembre
con el gobierno depositario sus de 1974).
instrumentos de aceptación de la
enmienda. Ratificación, aceptación y
aprobación: Los instrumentos para ello
están depositados en poder del
gobierno de la Confederación Suiza.
Arreglo de Controversias: Las
controversias surgidas entre las partes
serán sujetas a negociaciones. Si no
hay mutuo acuerdo, se someterá a
arbitraje (Corte de La Haya).

ARTÍCULOS
XXI-XXIV

La presente Convención estará abierta


indefinidamente a la adhesión, cuyos La presente Convención no estará
instrumentos serán depositados en sujeta a reservas generales.
poder del Gobierno Depositario. Únicamente se podrán formular
También el Artículo XXII se refiere a la reservas específicas de conformidad
entrada en vigor de la mencionada con lo dispuesto en el presente
Convención que, entrará en vigor 90 Artículo y en los Artículos XV y XVI.
días después de la fecha en que se
haya depositado con el Gobierno
Depositario el décimo instrumento de
ratificación, aceptación, aprobación o
adhesión
Cualquier Parte podrá denunciar la
presente Convención mediante
notificación por escrito al Gobierno
Depositario en cualquier momento. La
denuncia surtirá efecto doce meses
después de que el Gobierno
Depositario haya recibido la
notificación.

DISPOSICIONES FINALES:
DEPOSITARIO
El original de la presente Convención, será depositado en poder del
Gobierno Depositario, enviando copias certificadas a todos los Estados
que la hayan firmado o depositado instrumentos de adhesión a ella.
El Gobierno Depositario informará a todos los Estados signatarios y
adherentes, la entrada en vigor de la presente Convención, luego
transmitirá una copia certificada a la Secretaría de las Naciones Unidas
para su registro y publicación de conformidad con el Artículo 102 de la
Carta de las Naciones Unidas.

También podría gustarte