La Creación de Las Naciones Unidas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA ORGANIZACIÓN DE LAS

NACIONES UNIDAS

LA CREACIÓN DE LAS

NACIONES UNIDAS
El primer paso hacia la constitución En la propuesta de declaración,
de una nueva organización remitida por Churchill a Roosevelt el
internacional que llegase a asumir día 10 de agosto figuraba una
las principales funciones atribuidas a referencia a la creación de una
la Sociedad de Naciones. En agosto organización mundial en los siguientes
de 1941 entre el Primer Ministro términos.
británico Winston Churchill, y el ·Aspiran a una paz:
Presidente norteamericano, Franklin El 12 agosto de 1941 en la que
Delano Roosevelt. únicamente se habla del

establecimiento de un sistema de
seguridad general más amplio y
permanente.

1.La Conferencia de Dumbarton Oaks (21


Tras la entrada en guerra de los agosto -7 octubre 1944), y procedieron a la
Estados Unidos, los veintiséis aliados elaboración de unos proyectos que fueron
formulan en Washington la sometidos a los gobiernos de los países
Declaración de las Naciones Unidas participantes para la formulación de
enmiendas.
1 enero 1942. Será en la Declaración
2.la Conferencia de Bretton Woods (1 a 22 julio
de Moscú 30 de octubre 1943,
1944) para constituir un nuevo sistema
firmada por los Estados Unidos, la monetario y comercial.
Unión Soviética, el Reino Unido y 3.Decididos a constituir la nueva organización,
China donde figure por vez primera y disponiendo de las propuestas formuladas
una manifestación clara e en Dumbarton Oaks, Roosevelt, Churchill y
inequívoca. Stalin reunidos en la Conferencia de Yalta (5 al
12 febrero 1945) adoptaron tres históricas
decisiones en relación con este tema.
4.La Conferencia de San Francisco, se produjo
la rendición de Alemania, proclamada por la
Declaración conjunta de las cuatro potencias
aliadas (Estados Unidos, Reino Unido, Unión
Soviética y Francia) del 5 de junio de 1945.
5.La conferencia entre el Presidente Truman
(Estados Unidos); el Primer Ministro Attlee
(Reino Unido) y Stalin (Unión Soviética), que
tuvo lugar en la ciudad alemana de Pots-dam
(17 a 25 de julio 1945) y de la que salió un
nuevo Acuerdo (2 agosto 1945).
LOS PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS DE
LAS NACIONES UNIDAS

Los fines y propósitos de las Naciones Unidas


están formulados en el Preámbulo y el Art. 1°
de la Carta, donde se indica básicamente que
los propósitos de las Naciones Unidas son:
“Mantener la paz y seguridad internacionales, y
con tal fin tomar medidas colectivas eficaces
para prevenir y eliminar amenazas a la paz; La propia Carta establece una
asimismo, fomentar entre las naciones
relaciones de amistad basadas en el respeto al distinción entre dos categorías de
principio de la igualdad de derechos y al de fenómenos perturbadores de la
libre determinación de los pueblos; además,
realizar la cooperación internacional en la
paz y la seguridad internacionales:
solución de problemas internacionales de a) Los actos de agresión o
carácter económico, social, cultural o quebrantamientos de la paz.
humanitario y servir de centro que armonice
los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos b) Las controversias o situaciones
propósitos. internacionales susceptibles de
conducir a quebrantamientos de

la Paz.

El ingreso de miembros en las


Naciones Unidas EL INGRESO DE MIEMBROS

Para ser miembro de las Naciones Unidas EN LAS NACIONES UNIDAS


existen una serie de requisitos que son
comunes tanto a los miembros originarios
como a los admitidos.
La ONU es una organización
Los requisitos comunes a todos los miembros internacional gubernamental, ello nos
de las Naciones Unidas aparecen recogidos indica que sus
en el artículo 4, párrafo l, y son los siguientes: miembros son estados soberanos.Exige
a) Ser estados, también la capacidad y disposición de
b) Amantes de la paz. los estados al cumplimiento de las
c) Aceptación de las obligaciones de la Carta. obligaciones, que en todo caso deben
d) Capacidad de cumplimiento de las
ser apreciadas por la propia
obligaciones de la Carta.
e) Disposición al cumplimiento de las
Organización.
obligaciones de la Carta. La apreciación del
cumplimiento de estás dos últimas
condiciones queda expresamente reservada
a la Organización.
LOS ORGANISMOS
ESPECIALIZADOS DE LAS
NACIONES UNIDAS
El término organismos En dicho acuerdo se fijan
especializados se refiere a las condiciones de esta
organizaciones vinculación que, como
intergubernamentales, que mínimo, deberán recoger
mediante ,un acuerdo o las competencias de
tratado se vinculan con la cooperación y control
Organización de las Naciones señaladas.
Unidas.

Los organismos especializados


pueden clasificarse, atendiendo a sus
funciones y b) Científicas y Tecnológicas
competencias primordiales, en los
siguientes grupos: ORGANIZACION METEOROLOGICA
a) Económicos: MUNDIAL (OMM).
FONDO MONERATIO ORGANIZACION INTERNACIONAL
INTERNACIONAL (FMI) DE ENERGIA ATOMICA (OIEA)
BANCO MUNDIAL/BANCO ORGANIZACION DE LAS
INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS PARA EL
RECONSTRUCCION Y DESARROLLO DESARROLLO INDUSTRIAL
(BIRD) (ONUDI)
c) Comunicaciones y Transportes

UNION POSTAL UNIVERSAL (UPU)


UNION INTERNACIONAL DE
TELECOMUNICACIONES (UIT)
ORGANIZACION DE AVIACION
CIVIL INTERNACIONAL (OACI)

d) Cultural

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS


PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA
CULTURA (UNESCO)
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA
PROPIEDAD INTELECTUAL (OMPI)
e) Social y Humanitaria
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL
TRABAJO (OIT)
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
(OMS) Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica,
Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Checoslovaquia, Chile, China,
Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador,
Estados Unidos de América, Etiopía, Filipinas,

Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras,
RELACION DE MIEMBROS ORIGINARIOS DE India, Irán, Irak, Líbano, Liberia, Luxemburgo,
LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES México, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda,
UNIDAS Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia,
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del
Norte, República Dominicana, República
Socialista Soviética de Bielorrusia, República
Socialista Soviética de Ucrania, Siria, Sudáfrica,
Turquía, Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas, Uruguay, Venezuela, Yugoslavia.

SUSPENSIÓN,RETIRADA Y
EXPULSIÓN DE MIEMBROS DE LAS La suspensión cualificada: afecta únicamente al
NACIONES UNIDAS derecho de voto en la Asamblea General
manteniendo intactos todos los demás derechos
del estado miembro.
Los miembros de la ONU pueden ver
únicamente afecta a los países miembros que se
afectados sus derechos y privilegios de la encuentren en mora en el pago de sus cuotas por
organización en base a tres supuestos, la una cuantía equivalente a dos anualidades.
suspensión, la retirada y expulsión, La suspensión cualificada puede llegar a no
adoptarse por decisión expresa de la Asamblea
regulando la suspensión y la expulsión, General
no existiendo la retirada de ningún La retirada voluntaria de la Organización: no se
miembro para la sociedad de naciones. encuentra regulada en la Carta. Hoy en día, la
doctrina sostiene mayoritariamente la
La suspensión ordinaria : Afecta a los
posibilidad de una retirada unilateral de la
derechos y privilegios, una consecuencia Organización.
que se desprende de ello es que el La expulsión: constituye la máxima sanción
Estado suspendido no pierde su contra un miembro prevista en la Carta, al igual
que señalábamos para la suspensión ordinaria,
condición de miembro de la esta sanción es también facultativa. En el
Organización. procedimiento de expulsión intervienen, en
buena lógica, los mismos órganos que en la

admisión.

También podría gustarte