Protocolos TC Abdominopélvicos
Protocolos TC Abdominopélvicos
Protocolos TC Abdominopélvicos
Cuando el paciente viene por lesión gástrica se le dan 2- No necesitamos ayuno para contraste. Ayuno de
3 vasos de agua antes del examen. O sales sólidos, porque se da agua.
efervescentes para distender con aire el estómago. Es
ayuno de sólidos, no de líquidos. En algunos pacientes el contraste positivo de bario irrita
las paredes intestinales y da diarrea por ejemplo así que
Ciertas lesiones generan que el riñón este desplazado no se da tanto.
hacia anterior, sin contraste no podemos saber por qué.
Con contraste podemos ver si es por un hematoma En distintos centros, los protocolos van modificándose.
intraperitoneal. Para diferenciar tejidos necesitamos En algunos lados todos los TC abdomenpelvis se hacen
contraste. trifásicos (arterial tardía, portal, excreción), pero ¿por
qué? Por si acaso, pero se irradia al paciente 3 veces.
La borrosidad cinética en la parte alta del abdomen Porque depende de la patología si es bifásico o trifásico.
como esta en contacto con diafragma se mueve, por eso
se toma con Apnea Inspiratoria. La clasificación está en
función al órgano a estudiar,
Para evitar peristaltismo medicamentos para disminuir al diagnóstico probable (más
motilidades gástricas. Y así evitar borrosidad cinética. importante a saber que
Haces intestinales se ven colapsadas, no se pueden protocolo utilizar),
evaluar pared ni lumen. Por eso se da agua para que se características del pacientes
distienda. (parametros dosimetricos,
inyeccion contraste),
cuantos canales tiene el
equipo. Si es más rápido el delay se irá modificando.
Como es en apnea se ocupan los mismos protocolos que Índice de ruido intermedio
para mediastino, para hacer el estudio más rápido.
Filtro standard (baja frecuencia)
Pero cambia un poco el concepto de pitch cuando el TC
Estudios por órganos/estudios por diágnostico
de abdomen sea para enfatizar alguna lesión de
glándula suprarrenal o páncreas. Son estructuras más
pequeñas, por lo que se ocupa un pitch más bajo,
cercano a 1. No hay cone-beam por la orientación de las
estructuras en el plano Z.
Filtro bajo frecuencia – standard Patologías con cierto comportamiento determinan las
fases del estudios.
Índice de ruido modulador de corriente: intermedio,
como en mediastino. Fases estudio trifásico: sin contraste, fase arterial tardía,
portal/parenquimatosa, excreción renal. Son cuatro
La resolución espacial la utilizamos cuando queremos
fases irradiando al paciente.
evaluar estructuras pequeñas como el páncreas y grado
suprarrenal. Pitch más bajo, un espesor de corte más
fino.
El
Depende del tipo de lesión. El pitch acá es menor a 1, para las glándulas.
Tumor en páncreas -> Estudio bifásico. La visualización de esta glándula esta dada para evaluar
que pasa con el tejido blando versus con el tejido que
Si es exocrino, como adenocarcinoma, eso genera está alrededor, que es grasa. Esto ayuda a visualizar la
lesiones hipervasculares en el páncreas -> trifásico en el glándula, como contraste.
páncreas.
La mayoría de las veces que nos piden evaluar la
Si son tumores endocrinos del páncreas genera glándula es porque tienen un contenido graso, como
metástasis hipervasculares en el hígado, estudio adenomas. Si es adenoma contiene grasa, se complica la
trifásico en el hígado. Cambia el lugar de estudio. visualización, porque alrededor hay grasa entonces todo
Si es una patología inflamatoria o infecciosa, se verá así por lo que hay que dar realce.
pancreatitis aguda y crónica (que atrofia glándula y En la glándula suprarrenal se liberan sustancias.
genera calcificación). La pancreatitis crónica requiere
estudio trifásico, la pancreatitis aguda (clasificación Queremos ver: hiperplasia, cambios morfológicos o
Baltazar), el estudio es bifásico. adenomas.
Imagen sin contraste, fase portal y fase a los 10min. Con No es una contraindicación el feocromocitoma para el
ROI se mide la lesión. En la fase portal capta contraste uso de medio de contraste.
(células dentro de la lesión), pero se lava más de un 50%
por lo que había más grasa por lo tanto es un adenoma.
Entonces en estas
lesiones de células
transicionales la
pregunta es que
protocolo nos sirve Incluyendo polo superior de los riñones a polo inferior
más. El estudio que vesical, incluyendo uretra para ver si hay cálculos.
cobra más relevancia
es el UROTAC para
evaluar estos tumores, que nos interesa más la fase de
excreción tardía.
El UROTAC la fase
mas importante es la
fase de excreción.
Lo complejo es lo
dosimétrico, porque
todas las fases son
completas. La dosis
que recibe el
paciente es alta.
Primer bolo se
inyecta, espero
8min, inyecto un
segundo bolo de
contraste, espero
90-100s y hago el
barrido.
En algunos centros,
se incluye por tema
de protección renal,
la fase de excreción.
Para ver que si se
elimina el contraste
que se inyectó.
Sólo portovenoso.