Libro - ELLOS TRASTORNARON - Movil
Libro - ELLOS TRASTORNARON - Movil
Libro - ELLOS TRASTORNARON - Movil
el Mundo
Lecciones de una iglesia misionera
JOB 26721-22
Seminario de
Enriquecimiento
Misionero
HEYSSEN CORDERO MARAVÍ
1
Título:
Alta Dirección
Presidente: Enzo Chávez Idrogo
Secretario ejecutivo: Fari Choque
Tesorero: Nilton Acuña
Primera edición
50 000
R.U.C. 20138122256
JOB UNIÓN 26721-22
Octubre, 2022
Índice
SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO
40 JORNADAS
1. “Y recibiréis poder” 37
2. “Perseveraban en oración y ruego” 39
3. “Y perseveraban en la doctrina” 41
4. “Fueron llenos del Espíritu Santo” 43
5. “Habiendo ayunado les enviaron” 45
6. “Escudriñando cada día” 47
7. “Ocúpate de la lectura” 49
8. “Unánimes cada día en el templo” 52
9. “Y partiendo el pan en las casas” 54
10. “En el templo y por las casas” 56
11. “En casa de Lidia” 58
12. “En las casas de Aquila y Priscila” 60
13. “En una casa alquilada” 62
14. “Cuidado con las casas” 64
15. De dos en dos, un plan de Dios 67
16. Pedro y Juan, una pareja milagrosa 69
17. Felipe y Simón, discipulando al nuevo converso 71
3
18. Bernabé y Pablo, discipulando al apóstol de los 73
gentiles
19. Bernabé y Juan Marcos, discipulado de oportunidades 75
20. Pablo y Silas, el discípulo discipulador 77
21. Silas y Timoteo, el discipulado es una acción continúa 79
22. Antioquía, una iglesia misionera plantada en medio 82
de una persecución
23. Pablo, el plantador de nuevas iglesias en lugares 84
“cero”
24. Filipos, la primera iglesia plantada en europa 86
25. Tesalónica, una iglesia ejemplar 88
26. Corinto, una iglesia plantada en una ciudad corrupta 90
e inmoral
27. Éfeso, la iglesia más grande que Pablo plantó 92
28. ¡Tres mil personas fueron bautizadas! 95
29. Bautismos todos los días 97
30. El bautismo de un etiope en un viaje 99
31. Bautismo de Saulo, el perseguidor 101
32. El bautismo de Cornelio, un centurión romano 103
33. Bautismo del carcelero de Filipos 105
34. ¡Bautismos en cantidad! 107
35. Testigos a todas las naciones 110
36. Ananías y Safira, discípulos infieles 112
37. El sermón más difícil de ser predicado: el testimonio 114
personal
38. El primer viaje de discipulado 116
39. Todos los dones y talentos al servicio de Dios 118
40. Dios ama al dador alegre 120
4
¡JESÚS ESTÁ VOLVIENDO!
¡Involúcrate!
5
“ELLOS TRASTORNAN
el mundo entero”
6
crecimiento, y qué debemos hacer nosotros. El material que tienes
en tus manos se divide en dos partes: la primera son tres seminarios
de entrenamiento y concientización, así como un testimonio
personal; y la segunda parte, cuarenta lecciones prácticas para
el cumplimiento de la misión. En este material hemos añadido un
testimonio de la vida real de personas que fueron usadas por Dios,
por cada lección de las 40 jornadas.
7
SEMINARIO
DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO
8
1
“ELLOS TRASTORNAN
el mundo entero”
9
fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos, declarando
y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el
Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien
yo os anuncio, decía él, es el Cristo. Y algunos de ellos creyeron,
y se juntaron con Pablo y con Silas; y de los griegos piadosos gran
número, y mujeres nobles no pocas” (vv. 1-4).
10
opiniones o pensamientos. No basó su mensaje en la
tradición, tampoco en los libros de filosofía. Él predicó la
Palabra de Dios, las Escrituras. ¿Por qué sentimos en
ocasiones que el mensaje que predicamos vuelve vacío,
sin frutos? Puede ser que no estemos usando la Biblia,
la Palabra de Dios como nuestra fuente de enseñanza.
Necesitamos volver a la Biblia. Necesitamos abrir la Biblia
para exponer las verdades de Cristo, ¡esto es estudios
bíblicos! Recuerda, si quieres informar, háblales de ti; si
deseas que las personas sean transformadas, ábreles la
Biblia. ¡Esto es estudios bíblicos!
11
¡Bautismos! ¡Conversiones! ¡Nuevos Discípulos! Las
conversiones se dieron por un trabajo realizado con mucho
cuidado. Solo 21 días, y Pablo dejaría una iglesia plantada.
Una iglesia que sería una luz de esperanza en medio de las
tinieblas que cubrían el mundo.
12
todos estos contravienen los decretos de César, diciendo que hay
otro rey, Jesús” (Hch. 17:6-7). Gracias a Dios, esto no terminó en
desgracia. Después de ello, ¿todo continuó normal? No. Vidas
fueron cambiadas, y nació una nueva iglesia. ¿Y luego? ¡Pablo se
fue de noche a seguir predicando, ahora en Berea! (Hch. 17:10). Y
así era la vida de Pablo, de Silas, de Jasón, y de todos los cristianos
del primer siglo. La misión no puede parar, porque parar no es
opción.
CONCLUSIÓN
1 Elena G. de White, Joyas de los testimonios (Buenos Aires: ACES, 1976), 2:164.
13
¿Qué En tus propias palabras, destaca las ideas
aprendí? principales:
...
14
EVALUACIÓN
15
2
EL PLAN DE EVANGELISMO
de Jesús
2 Elena G. de White, Hechos de los apóstoles (Buenos Aires: ACES, 2013), 266.
16
pauta, y nosotros debemos seguir indicaciones. Me preocupa ver a
pastores, líderes y hermanos, muchas veces estresados por algún
tema misionero.
3 Mark A. Finley, Reavivamiento para la misión (Buenos Aires: ACES, 2013), 35.
17
EL PLAN DE DIOS PARA EVANGELIZAR EL MUNDO
En mi imaginación veo al poderoso ángel Gabriel que se acerca a
Jesús:
- Señor —le dice—, tú sufriste mucho, muriendo por los
pecados de la humanidad. Tu muerte proporcionó vida
eterna a todos los que la acepten. ¿Saben esto todos
los que están en la tierra? ¿Han escuchado todos de tu
sacrificio?
- No, Gabriel, no todos lo han oído —replica el Salvador—;
solo un puñado de personas en Jerusalén y Galilea saben
esto.
- Bueno, Maestro —sigue Gabriel—, ¿cuál es tu plan para
informar a todos de tu gran amor?
- He comisionado a mis seguidores, a mis discípulos —
responde el Maestro—, para que lleven el mensaje de
salvación a todo el mundo. Les dije que lo cuenten a otros,
quienes a su vez, se lo contarán a otros, hasta que la última
persona, en el rincón más alejado, haya oído la historia.
Hay una larga pausa, y luego se oye la voz del Señor Jesús:
18
Por supuesto, esta escena es imaginaria, pero la lección que
enseña es verdadera para cada generación. Cristo nos ha dado
la tarea, el privilegio, de comunicar el evangelio a la gente de este
mundo. No tiene otro plan, no hay plan B, el único plan que tiene se
llama: discípulos en la tierra. Si se tratara de buscar el método más
fácil y rápido de evangelizar al mundo, Dios llamaría a los ángeles.4
La sierva de Dios declara: “Dios podría haber proclamado su verdad
mediante ángeles inmaculados, pero tal no es su plan”.5 En ese
sentido, nosotros somos colaboradores de Dios en esta bendita
causa de salvar personas y llevarlos al bautismo, y es que “la más
alta de todas las ciencias es la de salvar almas”.6
4 Alejandro Bullón, Todo miembro involucrado. Un llamado a servir (Buenos Aires: ACES,
2017), 5.
5 Elena G. de White, Hechos de los apóstoles, 266.
6 Elena G. de White, El ministerio de curación (Buenos Aires: ACES, 2013), 310.
19
El plan A, B, C, D, E, F... Z DEL HOMBRE
Entonces, el plan de Jesús de comisionar a los seres humanos,
no tuvo error alguno. Sin embargo, al ver la realidad de muchas
iglesias en la actualidad, y al ver nuestra propia vida, a veces somos
tentados a pensar de que “Jesús se equivocó”, pues los primeros
cristianos eran apasionados, llenos de poder y denuedo al cumplir
la misión. ¿Qué es lo que pasó? ¿Dónde fallamos? El propósito de
este libro es que podamos ver las características prácticas, principios
que se aplican a todos los tiempos, de modo que podamos seguir
el ejemplo de esa iglesia apasionada, de avanzada, poderosa en el
cumplimiento de la misión.
20
¿Qué En tus propias palabras, destaca las ideas
aprendí? principales:
...
21
EVALUACIÓN
22
3
SEMINARIO DE ENRIQUECIMIENTO MISIONERO Y
LOS 40 DÍAS DE CONSAGRACIÓN PARA
cumplir la misión
“Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio
eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación,
tribu, lengua y pueblo” (Ap. 14:6).
El ángel que vuela por en medio del cielo es la iglesia del tiempo
del fin, el pueblo remanente que tiene el evangelio eterno, pero
no para “esconderlo” o “guardarlo” sino para que sea predicado
a todo el mundo. Claramente dice: PARA PREDICARLO A LOS
MORADORES DE LA TIERRA. En esta misma dirección, Elena G.
de White dice:
7 La palabra “misión” viene del latín Misseo que quiere decir “enviado”. Véase, W. Doug-
las Smith, Bendecidos para bendecir. Teología bíblica de la misión (El Paso, TX: Mundo
Hispano, 1992), 32.
8 John R. W. Stott, Christian mission in the modern world (Downers Grove, IL: InterVarsity,
1975), 35.
23
“Si cada uno de vosotros fuera un misionero vivo, el mensaje para
este tiempo sería rápidamente proclamado en todos los países, a
toda nación, tribu y lengua”.9
¡Hagan discípulos!
μαθητεύσατε
Yendo Enseñando Bautizando
πορευθέντες διδάσκντες βαπτίζοντες
poreuthéntes didáskntes baptízontes
24
Cuando la persona estudia la Biblia, cuando aprende lo que
demanda Jesús en su Palabra, ella entenderá que necesita ser
bautizada y el proceso continuará. Una vez bautizado, el creyente
ya discípulo reiniciará el ciclo o proceso: irá, enseñará y llevará al
bautismo a otro nuevo creyente. Pero la dinámica es cíclica.
25
y la gloria de Dios, puede ver también lo imperfecto y limitado que
es ser humano. Y al notar esa marcada diferencia, entre lo que
Dios es y lo que él es como ser humano, lo mínimo que querrá
hacer es HACER LA VOLUNTAD DE DIOS. Anhelará ir a ser un
MISIONERO, un pregonero de paz, un heraldo del evangelio. Así lo
vemos en Isaías: “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién
enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme
aquí, envíame a mí” (Is. 6:8). Este caso es similar al de Pedro en la
pesca milagrosa. Cuando Pedro ve la grandeza y el poder de Jesús,
le dice que se aparte de él porque es hombre pecador. Al ver esto
Jesús le dice: “No temas, desde hoy serás pescador de hombres”
(Lc. 5:10). ¡Extraordinario! ¿Verdad?
11 Heyssen Cordero Maraví, “Yo os envío...”. Llamados a cumplir la misión (Lima, Perú:
Centro de Aplicación Editorial Unión), 64.
26
vida cristiana no es suficiente nacer de nuevo. Es necesario crecer
y llegar a la estatura del varón perfecto que es Cristo Jesús. Este
camino es largo y lleno de obstáculos. El enemigo hará todo lo que
pueda para que tú no llegues al glorioso destino que el Señor te
ha preparado”.12 Necesitamos estar en comunión para cumplir la
misión, no hay otra manera, y el enemigo lo sabe.
12 Alejandro Bullón, La armadura de Dios. Cómo vivir cada día en la presencia de Jesús
(Lima, Perú: Centros de Aplicación Editorial Unión, 2021), 9.
27
¿Qué En tus propias palabras, destaca las ideas
aprendí? principales:
...
28
EVALUACIÓN
29
------- T e s t i m o n i o -------
CONVERSACIÓN 1
30
CONOZCAS LA VERDAD EN LA BIBLIA. Así que perdóname si te
incomodo, pero solo cumplo con la misión que Dios me encomendó,
basado en Mateo 28:19 y 20”.
CONVERSACIÓN 2
31
CONVERSACIÓN 3
32
destruyendo su vida por falta de paz. ¡Debemos aprender a mirar a
las personas, no como lo que son, sino como lo que pueden llegar
a ser!
Esa fue la última vez que lo vi. Me invitó a tomar avena con panes.
Siempre amable, siempre alegre, siempre sabio... no lo volvería a
ver otra vez.
33
¿Qué En tus propias palabras, destaca las ideas
aprendí? principales:
...
34
40 JORNADAS
35
ESTUDIO DE LA BIBLIA
36
DÍA
“Y RECIBIRÉIS PODER”
13 Mark Finley, Amistades para Dios (Buenos Aires: ACES, 2020), 53.
37
testigos, evangelistas, misioneros en la causa preciosa
del evangelismo, que tengamos pasión por la salvación de
las personas. Pero no solo eso, sino que nos capacita con
dones y talentos, con valentía para predicar con denuedo
(Hch. 4:29).
Los discípulos que fueron llenos del Espíritu Santo tenían el corazón
con deseo de proclamar el amor de Dios a todos. Cuando tenemos
una experiencia así, también tenemos el mismo deseo.14 Alabado
sea Dios porque podemos tener acceso al Espíritu Santo para
que nos ayude en el cumplimiento de la misión. ¡Dependamos del
Espíritu Santo!
HISTORIA MISIONERA
14 Mark Finley y Ernestine Finley, Ilumine el mundo para Dios (Buenos Aires: ACES, 2013),
15.
38
DÍA
39
necesario para testificar, romper barreras, transformar
piedras de tropiezo en peldaños y abrir corazones cerrados,
haciéndolos receptivos a la cercanía de Aquel a quien
pertenecen”.16
¿Por qué la iglesia del primer siglo fue poderosa? Porque todos,
juntos y conectados perseveraban en oración y ruego. ¿Simple?
¡Claro que sí! No olvides que todo lo que inicia de rodillas, termina
siempre de pie.
HISTORIA MISIONERA
16 Tim Crosby, Ruthie Jacobsen y Lonnie Melashenko, Pasión por la oración (Buenos Aires:
ACES, 2007), 13.
40
DÍA
“Y PERSEVERABAN EN LA DOCTRINA”
17 Fernando Canale, ¿Adventismo secular? (Lima, Perú: Centro de Aplicación Editorial Im-
prenta Unión, 2012), 84.
41
2. “en la doctrina”. La palabra doctrina (del griego didachē)
tiene que ver con “instrucción”, “enseñanza”, “lecciones”. Y
es que la Biblia es un libro de instrucción (2 Ti. 3:16). Todo
aquel que estudia la Biblia debe ir con la disposición de
ser enseñado e instruido. De otro modo solo sería un libro
informativo y no transformativo. Los cristianos del primer
siglo iban a la Biblia dispuestos a aprender, desaprender y
reaprender.
HISTORIA MISIONERA
42
DÍA
43
2. ¿Qué diferencia hace la oración intercesora? “La
oración intercesora hace una diferencia. Cuando oramos
solos, Dios responde a nuestras oraciones, pero cuando
oramos juntos por otros, hay un “poder mayor”. La iglesia
primitiva experimentó este poder cuando oraron juntos
en el aposento alto (Hch. 1:13, 14)”.19 ¡Intercedamos! Un
misionero necesita interceder por aquel a quien llevará el
evangelio.
HISTORIA MISIONERA
44
DÍA
Pablo fue, sin duda alguna, el evangelista más grande que la iglesia
del primer siglo tuvo. ¡Su pasión por la misión es con creces el más
notable! Sin embargo, es impresionante cómo inició su ministerio.
Pablo, al igual que Jesús, empezó su ministerio solo después
de haber dedicado días de oración, estudio de la Biblia y ayuno
(Mateo 4:1-11; Marcos 1:12; Lucas 4:1-13). Si Jesús siendo Cristo,
se preparó de ese modo antes de cumplir su misión, ¿por qué no
seguir su ejemplo?
20 Elena G. de White, Palabras de vida del gran Maestro (Buenos Aires: ACES, 2014), 39.
45
ministerio, y es lo que deberíamos hacer antes de tomar
decisiones y tratar de ganar a otros para Cristo, antes de
avanzar en nuestra labor misionera.21
HISTORIA MISIONERA
21 Melody Mason, Atrévete a pedir más. Secretos bíblicos para la oración (Buenos Aires:
ACES, 2019), 163.
46
DÍA
47
esporádica, sino de todos los días, los siete días de la
semana. No solo los sábados, o los días de culto. Tampoco
es una tarea superficial, “a vuelo de pájaro”, no. Escudriñar
es investigar diligentemente. Elena G. de White escribió: “El
estudio de la Biblia requiere nuestro más diligente esfuerzo
y nuestra más perseverante meditación”.22 Por otro lado, los
bereanos contrastaban con la Palabra de Dios los dichos
de los predicadores, “para ver si estas cosas eran así”. No
se dejaban llevar solo porque el “maestro” era conocido en
Youtube o tenía una buena oratoria. Los bereanos creían
en un “Escrito está” (Mateo 4:4).
HISTORIA MISIONERA
48
DÍA
“OCÚPATE DE LA LECTURA”
49
cada uno, cada mañana… es alimento para la vida”. ¿Ya
te gozas en el estudio de la Biblia a través de la Lección de
Escuela Sabática?
50
GRUPOS PEQUEÑOS
51
DÍA
24 Heyssen Cordero Maraví, Grupos Pequeños. Del templo a la casa (Lima, Perú: Centro de
Aplicación Editorial Imprenta Unión, 2022), 17.
52
2. “cada día en el templo”. Los primeros discípulos vivían
en comunidad, pero no desmerecían las reuniones en la
iglesia. No es que alguno decía: “No es necesario ir al templo
si es que tenemos a Dios también en nuestras casas”, no.
La Biblia nos dice que David prefería estar un día en la
casa de Dios que mil días fuera de ella (Sal. 84:10). Y Pablo
diría después: “No dejando de congregarse como algunos
tienen por costumbre” (Heb. 10:25). Hay iglesias que no son
unidas porque no están persiguiendo, muy probablemente,
la misma misión.
HISTORIA MISIONERA
53
DÍA
25 Melchor Ferreyra, Casas que transforman vidas (México, DF: GEMA EDITORES, 2016),
19.
54
reunión social, sino RELACIONAL. Sin embargo, es claro
que no estamos presentando reglas sino principios que se
pueden adaptar a todo lugar y tiempo. El problema surge
cuando somos inflexibles con los planes.
HISTORIA MISIONERA
55
DÍA
56
centraba sus esfuerzos solo en el templo, sino que lo hacían
también en las casas. Una iglesia misionera no limita su
trabajo en el templo, sino que va más allá de sus cuatro
paredes a cumplir la misión.
HISTORIA MISIONERA
26 Heyssen Cordero Maraví, ¡Del templo a la casa! (Lima, Perú: Centro de Aplicación Edi-
torial Imprenta Unión, 2019), 6.
57
DÍA
Lidia era una mujer que provenía de Tiatira, una ciudad de Asia,
famosa por la industria de teñidos con púrpura, y justamente se
dedicaba a la comercialización de lo mencionado. La empresaria
era una mujer de origen pagano, en esta ciudad se adoraba a Tirino
(Apolo, dios sol), pero la Biblia nos indica que “adoraba a Dios” (Hch.
16:14), es decir, era una prosélita del judaísmo que respetaba sus
doctrinas, pero, no era bautizada aún. Pablo llegó por indicación de
Dios a Filipos, y evangelizó a Lidia, convirtiéndose así en la primera
persona convertida al cristianismo en el continente europeo.27 ¡Una
mujer!
27 John MacArthur, Doce mujeres extraordinarias (Nashville, TN: Grupo Nelson, 2005),
230.
58
bendición para aquellos que aún no conocen a Dios desde
nuestras casas. Pablo habla de calidad de hermanos de
la iglesia de Filipo, donde Lidia era, sin duda alguna, la
pionera. En los cuatro capítulos se evidencia que la iglesia
estaba siempre ayudando a la obra de Pablo (Filipenses
4:10).
HISTORIA MISIONERA
59
DÍA
60
2. Sus vidas a donde Dios mande. En el año 67 d. C., cuando
Pablo estaba en la cárcel y escribió una carta a Timoteo, el
joven pastor de Éfeso, se menciona a los esposos como
personas clave para ayudarle (2 Ti. 4:19). Trabajaron en
Corinto, en Éfeso y en Roma. Todos los lugares tienen
personas, y todas las personas necesitan de Jesús, por lo
tanto en todo lugar podemos cumplir la misión. ¡Hay lugar
en la amplia viña para todo labrador!
HISTORIA MISIONERA
Esposo (a):__________________________________
61
DÍA
62
mientras predicaba, enseñaba y oraba. ¡No es sorpresa
que algunos de ellos fueron salvos! (Flp. 1:12–14; 4:22).29
HISTORIA MISIONERA
29 Wiersbe W. Warren, Intrépidos en Cristo: Estudio expositivo del Libro de los Hechos 13-
28 (Sebring, FL: Editorial Bautista Independiente, 2012), 166.
30 Alberto R. Timm, “Los grupos pequeños y la estructura departamental de la iglesia”,
Grupos Pequeños, profundizando la caminata, Pablo M. Claverie, ed. (Buenos Aires:
ACES, 2011), 92.
63
DÍA
31 Jon L. Dybdal, ed. Biblia de estudio de Andrews (Berrien Springs, MI: Andrews University
Press, 2010), 1516.
64
constantemente pastoreados por su maestro o líder, y este
debe ser fiel. Así como no se puede dar el púlpito de la
iglesia a cualquiera, tampoco se debe invitar a cualquier
“maestro” para que enseñe en el grupo. El enemigo es
astuto, y tiene sus “maestros”.
HISTORIA MISIONERA
65
PAREJAS
DISCIPULADORAS
66
DÍA
32 Elena G. de White, El deseado de todas las gentes (Buenos Aires: ACES, 2013), 316.
33 Alfred E. Tuggy, Léxico griego–español del Nuevo Testamento (El Paso, TX: Editorial
Mundo Hispano, 2003), 480.
34 Joel Acuña, “Parejas Misioneras. Fundamentos bíblicos de un método divino” Revista
Adventista (marzo 2015), 15.
67
La Iglesia primitiva no había “inventado la pólvora”, la iglesia solo
seguía el consejo de Cristo. De la misma forma, la iglesia de nuestros
tiempos debería seguir el consejo inspirado: “Era el propósito del
salvador que los mensajeros del Evangelio se asociaran de este
modo. En nuestro propio tiempo la obra de evangelización tendría
mucho más éxito si se siguiera fielmente este ejemplo”.35 Como
discípulos modernos somos tentados a “inventar” tal o cual “plan”,
que muchas veces resulta complicado realizar. Elena G. de White
pregunta: “¿Por qué es que nos hemos apartado del método de
trabajo que fue instituido por el gran Maestro? ¿Por qué es que los
trabajadores en su causa hoy en día no son enviados de dos en
dos?”.36
HISTORIA MISIONERA
Nombre: ________________________________
68
DÍA
37 John Stott, El mensaje de Hechos (Buenos Aires: Certeza Unida, 2010), 101.
69
harían un milagro en la vida de aquel mendigo, pero él
debía entender que Dios no quiere solo sanarlo, sino que
quiere salvarlo.
HISTORIA MISIONERA
70
DÍA
Felipe, uno de los diáconos elegidos para servir a Dios (Hechos 6:5),
se vio obligado a huir de Jerusalén a Samaria por la persecución
que se había desatado, teniendo como a uno de sus líderes a
Saulo de Tarso (v.1). Como un evangelista, Felipe, no se quedó de
brazos cruzados, esperando que las “aguas se calmen” para poder
empezar nuevamente sus tareas misioneras, sino que evangelizó
Samaria (v.5). Mucha gente escuchó atentamente el mensaje de
Cristo, lo aceptó, y finalmente fue bautizada. Sin embargo, en ese
grupo de personas estaba Simón, un hechicero que engañaba con
su magia a mucha gente en Samaria por mucho tiempo (v. 11). No
obstante, aunque este acontecimiento fue extraordinario, lo que
fue más extraordinario es lo que sucedió después del bautismo de
Simón el hechicero:
71
teológico y hasta ideológico. Sin embargo, el discipulado es
un asunto práctico. Felipe y Simón empezaron a caminar
juntos, el texto dice: “estaba siempre con Felipe” (v.13).
¡Esta es una pareja discipuladora! Caminar juntos. Simón
aprendía de Felipe, y así crecía.
HISTORIA MISIONERA
Nombre: ______________________________
72
DÍA
38 John MacArthur, El evangelio según Pablo (México, DF: Grupo Nelson, 2017), 30-33.
73
Bernabé había sido enviado a Antioquía para constatar la
noticia de que existían griegos predicando de Jesús, y vio la
oportunidad para que Pablo ayude en la obra con los gentiles.
HISTORIA MISIONERA
74
DÍA
75
2. Bernabé formó a un evangelista. Marcos se convertiría
en uno de los cuatro autores de los evangelios de la Biblia,
pues llegó a ser intérprete de Pedro, quien lo llamó hijo (1
Ped. 5:3). ¡Esto es una pareja discipuladora! Trabajar para
ver crecer a mi compañero de misión.
HISTORIA MISIONERA
Nombre: ___________________________________
76
DÍA
40 Bill Hull, La iglesia hacedora de discípulos (Grand Rapids, MI: Ediciones Berea, 2010), 91.
77
ciudadanía romana. Sin embargo, cerca de la medianoche,
la pareja discipuladora se animó en Cristo y empezaron a
orar, cantar, y de repente un terremoto sacudió la cárcel y
se soltaron las cadenas de los presos (Hch. 16:26).
HISTORIA MISIONERA
Nombre: ___________________________________
78
DÍA
SILAS Y TIMOTEO,
EL DISCIPULADO ES UNA ACCIÓN CONTINÚA
79
No siempre vas a ser el “ayudante” de un Pablo, un día
serás el Pablo, el maestro. Dios tiene formas especiales de
trabajar.
HISTORIA MISIONERA
Día: _____________________
Hora:____________________
80
NUEVAS IGLESIAS
81
DÍA
42 Arthur G. Patzia, The emergence of the church: Context, growth, leadership & worship
(Downers Grove, III: InterVarsity, 2001), 98.
82
3. Tenía identidad (v.26). Fueron llamados cristianos.
4. Era generosa (v.28-30). Donaron en la hambruna.
5. Formaba discípulos (Hch. 13:13). El primer equipo
evangelístico para predicar en el mundo romano.
HISTORIA MISIONERA
43 Elena G. de White, Los hechos de los apóstoles (Buenos Aires: ACES, 2013), 130.
83
DÍA
84
evangelizar. Siempre era obediente a la voz del Espíritu
Santo, donde se prohibía hablar no hablaba (Hch. 16:6-
13). Aquí radica el éxito de un plantador de iglesias, en ser
sensible a la voz del Espíritu Santo.
HISTORIA MISIONERA
85
DÍA
Pablo, fiel a la voz del Espíritu Santo, luego de la visión del “varón
de Macedonia”, junto a su equipo misionero, fueron a Filipos, una
de las principales ciudades de Macedonia. ¿Cómo alcanzar las
grandes ciudades? Pablo nos enseña algunos elementos para
plantar iglesias en una metrópolis:
86
miembros locales para que continúen la obra en Filipos
(v.40). Pablo y su equipo continuaron por más en otro lugar.
La misión es continua, no puede parar.
Uno de los planes evangelísticos que más caló en los años 2000
en el Perú fue el plan “Macedonia”, liderado por el recordado Pr.
Haroldo Morán, inspirado en “pasa a Macedonia y ayúdanos” (Hch.
16:9). El plan consistía en plantar un nuevo distrito misionero en
Pachacutec, Lima, un asentamiento con 250 000 habitantes en
esos años. Catorce pastores junto a voluntarios de sus distritos, y
el director del colegio Alborada del Callao, aceptaron el reto de ir a
“ayudar”. Como resultado de esta iniciativa nacieron 14 “puntos de
luz”, ¡14 nuevas iglesias para gloria de Dios!46
HISTORIA MISIONERA
88
Egeo.47 Allí, en esa gran urbe, junto a Silas comenzó a predicar “Y
algunos de ellos creyeron, y se juntaron con Pablo y con Silas; y
de los griegos piadosos gran número, y mujeres nobles no pocas”
(Hch.17:4). Sin embargo, encontraron oposición por los judíos
del lugar, que junto a una turba de maleantes, y hombres malos
buscaban lastimarlos, por lo que tuvieron que escapar hacia Berea.
HISTORIA MISIONERA
47 Willi Hugo Perez, “La iglesia de Tesalónica. Comunidad de fe, esperanza y misión al
servicio del reino” en Centro Esdras. En línea: http://centroesdras.org/wp-content/
uploads/2015/10/Iglesia-de-Tesalonica-Willi-Hugo-Perez.pdf (Consultado: 8 de setiem-
bre del 2022).
89
DÍA
90
2. Fue intencional en su misión (v.4). Trabajó con los judíos
que compartían su misma creencia en la Torá.
HISTORIA MISIONERA
91
DÍA
Éfeso, donde Pablo estuvo por tres años (Hch. 20:31), estaba
ubicada en la costa occidental de Asia y, con más de un tercio de
millón de habitantes, era la ciudad más grande e importante de la
provincia. La ciudad era tal vez más dominada por el paganismo
que Corinto.50 Tenía el santuario dedicado a Artemisa, la diosa de
la fertilidad, adorada por los romanos como Diana (Hch. 19:35).
Esta sería la tarea más grande que Pablo lideraría respecto a la
plantación de una nueva iglesia. Luego de haber predicado en
Atenas y Corinto, Pablo se enfocó básicamente en dos cosas:
predicar a Cristo (1 Co. 1:1, 2), y ministrar a los gentiles (1 Co. 1:23
cf. Hch. 18:6).51 Se pueden observar las siguientes acciones para la
fundación de la iglesia en Éfeso:
92
Tiranno” para enseñar de Cristo, pues en la sinagoga
encontró mucha oposición.
4. Nuevos discípulos (v. 5, 20). Todo plan misionero
contemplaba bautismos, conversiones a una nueva vida.
¡El poder del evangelio de Cristo!
5. Discipulado (Hch. 20:1, 31). Pablo estuvo en Éfeso por
tres años y medio. No los dejó solos, Timoteo sería el pastor
de la iglesia de Éfeso “deseable”.
HISTORIA MISIONERA
93
BAUTISMOS
94
DÍA
52 Dallas Willard, La gran comisión (Nashville, TN: HarperCollins Publishers, 2015), xiii.
53 Derek Morris, Predicación bíblica poderosa (Buenos Aires: ACES, 2016), 11.
95
después del recibimiento del Espíritu Santo y de hablar en lenguas.54
¿Cómo pretendemos salir a hacer una campaña de evangelismo,
una caravana de esperanza sin el poder del Espíritu Santo? No
podemos usar al Espíritu Santo. El Espíritu Santo ha de usarnos a
nosotros.55
HISTORIA MISIONERA
• 2018 = 22 bautismos
• 2019 = 202 bautismos
• 2020 = 56 bautismos
• 2021 = 126 bautismos
54 Emilson dos Reis, Cómo preparar y presentar sermones (Buenos Aires: ACES, 2010) , 44.
55 Mark Finley, 10 días en el aposento alto (Buenos Aires: ACES, 2011), 16.
96
DÍA
56 Russell Burrill, La iglesia revolucionada del siglo XXI (Buenos Aires: ACES, 2007), 62.
97
La pregunta que surge de manera natural es ¿está mi iglesia
preparada para recibir nuevos discípulos todos los días?57 Muchas
veces Dios no nos bendice en las campañas de evangelismo porque
no estamos listos para recibir a los nuevos discípulos. Quizás lo
mejor es bautizar poco, porque de otro modo, así como vienen,
también se irán de la iglesia.
HISTORIA MISIONERA
98
DÍA
58 Randy Maxwell, Entrenamiento para el tiempo del fin ¿Aceptas el desafío? (Buenos Ai-
res: ACES, 2018), 16.
99
requiere de “contacto”. Felipe fue sensible a la voz del
Espíritu Santo. ¿Por qué es importante estar atento a la
voz del Espíritu Santo? Porque es Él quien pone palabras
exactas: “Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta
Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees?” (v. 29). A veces
no sabemos qué diremos, pero el Espíritu Santo guiará lo
que debes hablar (Jn. 14:26).
HISTORIA MISIONERA
100
DÍA
59 Joseph A. Fitzmyer, Los hechos de los apóstoles II (Salamanca, España: Ediciones Sígue-
me, 2003), 15.
60 Steven Thompson y Børge Schantz, Misioneros bíblicos (Buenos Aires: ACES, 2015), 101.
101
bautizado, sino para cumplir una misión. Dios describió el llamado de
Saulo como “instrumento escogido para llevar mi nombre en presencia
de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; porque yo le mostraré
cuánto le es necesario padecer por mi nombre” (v.15, 16).
HISTORIA MISIONERA
61 Bruno Raso, Pablo. Reavivados por una pasión (Buenos Aires: ACES, 2020), 9.
102
DÍA
EL BAUTISMO DE CORNELIO,
UN CENTURIÓN ROMANO
62 W. W. Wiersbe, Dinámicos en Cristo: Estudio expositivo del Libro de los Hechos Capítulos
(Sebring, FL: Editorial Bautista Independiente, 2011), 124.
63 Elena G. de White, Los hechos de los apóstoles, 109.
103
2. Predica sin ser bautizado. Cornelio tenía “criados y
soldados devotos” (v. 7). También invitó a su casa a
“parientes y amigos más íntimos” para la visita del pastor
Pedro (v. 24). Y no solo eso, sino hace un llamado directo a
sus amigos y los compromete con la visita de Pedro: “Ahora,
pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios,
para oír todo lo que Dios te ha mandado” (v. 33). Bueno, y
para cerrar con broche de oro, Pedro “mandó bautizarles en
el nombre del Señor Jesús” (v.48).
HISTORIA MISIONERA
104
DÍA
“En aquella hora de la noche, los tomó consigo y les lavó las
heridas de los azotes. Y él fue bautizado enseguida, con todos
los suyos” (Hechos 16:33).
64 Francis D. Nichol, ed., Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día. Hechos a Efesios
(Buenos Aires: ACES, 1995), 6:322.
105
al carcelero se le encargó “que los guardase con seguridad”
(v.23). ¿Qué hacer en una situación así?
HISTORIA MISIONERA
106
DÍA
¡BAUTISMOS EN CANTIDAD!
107
de Pedro (Hch. 2:41), luego cinco mil fueron bautizados (Hch. 4:4),
y después ya no data número y solo dice “Y más y más creyentes
en el Señor, multitud de hombres y de mujeres, se añadían
constantemente al número de ellos” (Hch. 5:14 - LBA). ¡Bautismos
en cantidad! ¡Muchos bautismos! Bautismos en cantidad y de
“calidad”, es decir bien preparados.
HISTORIA MISIONERA
108
MAYORDOMOS FIELES
109
DÍA
66 Jonatán P. Lewis, Misión mundial. Propósito y plan de Dios (Buenos Aires: Movida/CIMA
Internacional, 2013), 13.
110
del evangelio, a través de sus diezmos y ofrendas. Si se trata de
evangelismo puro, debemos hablar del impacto del Espíritu Santo
en la vida del creyente. Cuando el Espíritu Santo nos dirige, lo
mínimo que haremos será apresurar la venida de Cristo predicando
el evangelio. Yo seré un fiel donante en la medida que el Espíritu
Santo me guíe y me lleve a amar a las personas que aún no conocen
el evangelio.
HISTORIA MISIONERA
111
DÍA
ANANÍAS Y SAFIRA,
DISCÍPULOS INFIELES
Lucas dice: “Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en
común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes,
y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno” (Hch.
2:44, 45). También Bernabé hizo algo parecido: “Entonces José,
a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que
traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, como
tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los
112
pies de los apóstoles” (Hch. 4:36, 37). Esta era una forma de vida,
pues creían que Jesús vendría pronto; sin embargo, nadie estaba
obligado a vender sus propiedades y dar el dinero a la iglesia para
la predicación del evangelio, este asunto era voluntario, como hasta
hoy.
HISTORIA MISIONERA
113
DÍA
114
No. Esto requiere de una vida guiada por el Espíritu Santo, de una
comunión diaria con Él que nos haga vivir como tal. La Biblia dice
“Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó
a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al
Señor. Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y
una gran multitud fue agregada al Señor” (Hch. 11:23, 24). ¡ESTO
ES COMUNIÓN Y RELACIÓN DE CALIDAD! ¿Eres cristiano? Y no,
no estamos hablando de tener nuestra feligresía en una iglesia, eso
es importante y es válido, pero cristianismo es una vida práctica,
una vida de comunión real con Dios y relacionamiento práctico con
mis hermanos.
HISTORIA MISIONERA
115
DÍA
VOLVAMOS A VISITAR,
EL PRIMER VIAJE DE DISCIPULADO
68 LeRoy Eims, El arte perdido de discipular (El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano, 2005), 50.
116
Como iglesia actual, necesitamos entender una vez más que el
bautismo no es el fin del discipulado, sino parte de ese lindo proceso
de crecimiento. Es por ello que la iglesia en Sudamérica tiene el
programa Creciendo en Cristo como una clase posbautismal, que
contribuye en este desafío de “fortalecer” y discipular a los nuevos
bautizados.69
HISTORIA MISIONERA
117
DÍA
La iglesia de Corinto había sido plantada por Pablo. Los que un día
adoraban a la diosa Afrodita en sus fiestas inmorales y costumbres
paganas, ahora predicaban de Jesús y deseaban servirlo mejor
cada día. ¿Cómo hacerlo? De este modo, Pablo les escribe una
carta para hablarles sobre los dones espirituales (1 Co. 12):
118
de los dones es esencial para una iglesia eficaz.71 Pero todos los
dones, talentos y ministerios tienen el propósito de edificar la iglesia.
HISTORIA MISIONERA
119
DÍA
Dios no quiere que nuestra dadivosidad sea con tristeza (de mala
gana, dar con pesar, con muchas quejas) o por necesidad (el dar
porque alguien nos ha obligado). En lugar de dar con tristeza o
por necesidad, Dios quiere que demos de una manera alegre. La
antigua palabra griega para alegre es hilaros, utilizada únicamente
120
aquí en el Nuevo Testamento, y es la raíz para la palabra en español
hilarante. Dios quiere que demos de una manera feliz, porque así es
como Dios mismo da.
HISTORIA MISIONERA
121
Nota
Nota
Nota
E L LO S T R A S TO R N A R O N
el Mundo
Lecciones de una iglesia misionera
JOB 26721-22
Seminario de
Enriquecimiento
Misionero