Que Es El Mobiliario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Capítulo 1. El mobiliario.

1.1.- ¿Que es el mobiliario?


El mobiliario escolar es una herramienta de estudio para el alumno, sirve para dar
soporte y comodidad al momento de estar sentado durante largas horas de
estudio. Existen una amplia variedad de mobiliarios, diseñados para cada
estudiante de acuerdo a su campo de estudio, cada uno con diferentes
características.
1.2.- Características del mobiliario.
A continuación, se mencionan las características que debe presentar el mobiliario
escolar y cómo debe ser utilizado, cumplir con ellas puede ayudar a mejorar su
rendimiento y a conseguir una buena calidad de vida en el futuro.
 Debe ser de tamaño adecuado, teniendo en cuenta la edad, la talla y
crecimiento del alumno.
 La silla será regulable en altura, fondo y respaldo del asiento para favorecer
que el niño se siente con la pelvis atrás, piernas en ángulo recto, espalda
recta apoyada en el respaldo y con los pies apoyados en el suelo.
 En caso de no utilizar sillas regulables, conviene seleccionar el modelo
adecuado para cada edad.

1.3.- Tipos de mobiliario.


Existen diferentes tipos de mobiliarios para cada área de estudio, como también
para cada alumno.
Dependiendo del tipo de materia que se imparta dentro del aula el mobiliario
también debería de variar. El mobiliario escolar en un aula de arte será
completamente diferente a los de una sala de tecnología.
Este tipo de mobiliario se determina por la edad de los alumnos, así como el
tamaño de las aulas y el número de estudiantes.
Al mismo tiempo, también es importante determinar el tipo de estudiante de las
aulas. Es decir, los estudiantes de primaria tendrán muebles orientados hacia un
entorno de grupo mientras que los estudiantes de secundaria o bachillerato lo
contrario. El tipo de estudiante que vaya a utilizar el aula deberá determinar la
elección del mobiliario. La edad es un factor. 
Las sillas como las mesas escolares no deben utilizarse como estantes, andamios
o escaleras, un sobre peso las puede quebrar.
Para la fabricación de estos medios se utilizan los metales, los plásticos y la
madera, y para ensamblarlos se utilizan los tornillos, los remaches y las
soldaduras. De ahí que los puntos de unión deban ser observados con regularidad
por ser lugares vulnerables a roturas o desajustes.

1.4.- Uso del mobiliario.


El uso del mobiliario juega un papel muy importante para el aprendizaje de los
estudiantes, adquieren una mejor comprensión del trabajo en equipo y sus
habilidades sociales. Además, el mobiliario diseñado para los entornos de
aprendizaje específico es propicio para aprender mejor. Si el mobiliario escolar se
ajusta al alumno y al tema, los estudiantes pueden mejorar la concentración en el
aprendizaje.
De lo contrario si se da un mal uso entre las acciones que pueden provocar
roturas en estos medios podemos señalar las más significativas:
 Balanceo de las sillas. Al utilizar la silla de esta forma estamos alterando
sus parámetros técnicos, recuerde que la silla se diseña para que el peso
del usuario se distribuya entre las cuatro patas y no sobre dos, quienes
insisten en hacerlo de esta forma provocan la fractura de las soldaduras por
fatiga. En estos casos estamos sometiendo la silla a esfuerzo para la que
no fue diseñada. Al utilizar de forma correctas las sillas escolares estamos
contribuyendo a su buen uso, a su cuidado, a su conservación, se está
alargando su vida útil, se está ahorrando y por lo tanto se está cumpliendo
con los objetivos del mantenimiento.
 Sobre peso. Este es un fenómeno que lo sufre en muchas ocasiones las
mesas cuando son utilizadas como estantes en almacenes o en la propia
aula o cuando se sientan o encaraman sobre ella. Las mesas no están
diseñadas para ese peso entonces se puede quebrar el tablero y
desajustarse sus patas.
 Permanencia a la intemperie. Al tener partes metálicas y de madera es fatal
que estos medios se queden a la intemperie donde son atacados por la
humedad provocando, como ustedes conocen la oxidación de las partes
metálicas y la pudrición de la madera.

Capítulo 2. El aprendizaje.
El aprendizaje puede ser afectado por molestias musculares y esqueléticas,
sedentarismo e incluso desconcentración, son algunas de las tantas problemáticas
que provoca a los alumnos el uso de un mobiliario no adecuado.

2.1.- Problemas de aprendizaje.


Los problemas de aprendizaje se pueden dar al alumno que no se concentra y no
piensa de manera clara, por esto no digo que no sea lo suficientemente
inteligente, aclaro que estos problemas se dan por un factor distractor, en este
caso el mobiliario escolar.

La falta de un mobiliario escolar de calidad puede provocar enfermedades en los


alumnos, los cuales pueden provocar falta de concentración y problemas en la
espalda.
Esto puede provocar que los alumnos no se concentren lo suficiente o incluso en
un caso extremo dejen de asistir a sus clases por un problema de salud.
Hay consecuencias que se pueden evidenciar en las edades tempranas, que es
cuando se generan los hábitos posturales. Si a un alumno lo sometes a un lugar
donde las medidas del mobiliario escolar no son adecuadas, va a generar que sus
hábitos posturales no sean los correctos, lo cual, además, va a generar que
tengan problemas de concentración.

2.3.- Factores distractores.


Existen diversos distractores que pueden afectar el aprendizaje, pero solo
hablaremos de algunos:
 El estar sentado mucho tiempo
Los alumnos pasan más de cinco horas sentados en el colegio, incómodos, lo cual
también afecta su productividad. Incluso hay estudios que señalan que afecta el
rendimiento. En definitiva, los alumnos que están sentados en lugares adecuados
tienen mejores calificaciones que alumnos que no lo están. Si está incómodo, lo
que normalmente tiende a pasar, por más entretenida que sea la clase, es que el
alumno se va a someter a una situación de desconcentración.
 La mala inclinación de la mesa en el mobiliario escolar
La mala fabricación o deformación del mobiliario escolar, puede provocar que al
momento de poner tus útiles de estudio sobre el, estos se resbalen de manera que
pueden caerse al suelo, este es un factor distractor muy común en los alumnos.
En el momento en que se levantan para recoger sus útiles dejan de poner la
suficiente atención a la actividad o a lo que el docente este explicando.

 El mal estado del mobiliario escolar


Este es otro factor común, el mal estado del mobiliario puede provocar que el
alumno se lesione al caerse de este, incluso puede llegar a romperse si es que se
encuentra en un estado inutilizable y causar distracción en su concentración, sea
que este mal nivelado y exista cierta movilidad a la hora de recargarse en este.
Capítulo 3. Problemas de salud causados por el mobiliario.
El uso del mobiliario por un largo periodo puede provocar una variedad de
problemas en la salud. Los problemas posturales, estos se inician en la mayoría
de los casos en la infancia debido a la adopción de posturas incorrectas no
corregidas a tiempo, ocasionando no solo un defecto estético en su figura, sino
también desarreglos en órganos internos y la actividad de aprendizaje a causa del
mal funcionamiento del mobiliario escolar
Actualmente, el dolor de espalda inespecífico es un motivo de consulta cada vez
más frecuente en adolescentes.
3.1.- Los problemas de columna.
La flexión de la columna vertebral durante la postura sedente con diferente altura e
inclinación del asiento, concluyendo que la posición al escribir, tomar apuntes no
es la más correcta en algunas ocasiones. Los músculos de la espalda deben de
estar más relajados para conseguir una posición equilibrada y es la más apropiada
para mantener largos periodos en esa postura (sentado)
La postura y la permanencia en la posición sentada de los alumnos demuestra
implicaciones que pueden llevar a alteraciones de la columna vertebral y
dorsalgias. La postura sentada prolongada es, sin duda, la menos saludable para
el alumno.
3.2.- Los problemas musculares.
es otro problema, el cual afecta al alumno por la mala fabricación del mobiliario
como es el (TME) Aunque los trastornos musculoesqueléticos pueden afectar a
cualquier parte del cuerpo, se dan principalmente en: codo y hombro, mano y
muñeca, y en la espalda (que corresponden a las zonas cervical, dorsal y lumbar)
3.3.- Los problemas internos.
Los problemas al igual que internos se reflejan en el interior como son
también desarreglos en la actividad de órganos internos y funciones (respiración,
deglución: La deglución es el proceso de ingesta del alimento de la boca a la
faringe y después hasta el esófago, circulación, locomoción. Al igual que un mal
mobiliario puede influir de manera muy positiva en la sensación de seguridad de
los alumnos, elevar su autoestima, potenciar su aprendizaje y estimular el deseo
de permanecer dentro del aula de clases.

También podría gustarte