Niveles Troficos
Niveles Troficos
Niveles Troficos
TEMA:
IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Y LOS PRINCIPASLES
NUTRIENTES DE LOS ECOSISTEMAS
TEORIA:
VIII
CICLO:
II
DOCENTE:
RAMON LEON, YOVERA
INTEGRANTES:
CHIRITO CHIRITO, GABRIEL
GALINDO GARCÍA, JOAQUIN
GUANILO CRISOSTOMO, PIERO
POZO BERDIALES, CESAR
NAPA CHANGANAQUI, EDDY
2022
1|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
INDICE
RESUMEN…………………………………………………………………………..3
FUNDAMENTO
TEORICO……………………………………………………………………………4
TEMARIO …………………………………………………………………………12
CONCLUSIONES………………………………………………………………...23
COMENTARIO……………………………………………………………………24
MAPA MENTAL ………………………………………………………………….25
VOCABULARIO…………………………………………………………………..26
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………27
ANEXOS…………………………………………………………………………...28
2|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
2
RESUMEN
Todos los organismos vivos tienen que contar con una proporción de alimentos
que les posibilite hacer sus funcionalidades vitales. Como ya se conoce, la
fotosíntesis es indispensable para conservar la vida sobre la Tierra, y los seres
heterótrofos dependemos de la producción de alimentos que hacen los
autótrofos. Los niveles tróficos se pueden dividir en 3 grupos: los productores,
los consumidores y los descomponedores.
Productores, se les conoce de esta forma gracias a su capacidad para
sintetizar materia orgánica.
Consumidores, aquí esta los organismos heterótrofos que obtienen su energía
alimentándose de productores o de otros consumidores. Se dividen en 3
categorías: consumidores primarios, secundarios y terciarios.
Descomponedores, estos organismos se alimentan de restos, cadáveres,
excrementos, etc. Descomponen la materia orgánica y la trasforman en
inorgánica para poder alimentarse.
Los niveles tróficos se dividen en 5: en el uno encontramos los productores que
capturan la energía solar con los cloroplastos de las células ubicados en sus
hojas. El nivel dos encontramos los organismos consumidores primarios,
protistos y animales que comen plantas o algas. En el nivel tres encontramos
los consumidores secundarios, estos lo componen los animales que se
alimentan de los consumidores primarios. En el nivel cuatro están los
consumidores terciarios, estos se alimentan de los secundarios. Y finalmente
en el nivel cinco encontramos los organismos descomponedores, aquí se
encuentran las bacterias, estos descomponen los consumidores y productores
muertos en sustancias simples.
Los animales carroñeros no tienen un nivel fijo, su nivel trófico puede variar
dependiendo del animal que se estén alimentando.
3|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
FUNDAMENTO TEORICO
Autótrofos contra heterótrofos
¿Qué estrategias básicas usan los organismos para obtener comida? Algunos
organismos, llamados autótrofos, también conocidos como "los que se
alimentan a sí mismos", pueden producir su propia comida, esto es, fabrican
sus propios compuestos orgánicos a partir de moléculas sencillas como el
dióxido de carbono. Hay dos tipos básicos de autótrofos:
Los autótrofos son la base de todos los ecosistemas del planeta. Esto puede
sonar muy dramático, ¡pero no es ninguna exageración! Los autótrofos forman
la base de las cadenas alimentarias y las redes tróficas, y la energía que
obtienen de la luz o las sustancias químicas sostiene a los demás organismos
en la comunidad. Cuando hablamos de la función de los autótrofos dentro de
las cadenas alimentarias, los llamamos productores.
4|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
cadenas alimentarias, los llamamos consumidores. Como veremos enseguida,
hay muchos tipos diferentes de consumidores con distintas funciones
ecológicas, de los insectos que comen plantas, a los animales que comen
carne, a los hongos que se alimentan de los residuos y desechos.
Cadenas alimentarias
5|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
terciarios. Los organismos que se encuentran hasta arriba en la cadena
alimentaria se llaman superdepredadores.
6|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
Descomponedores
Hay otro grupo que vale la pena mencionar, aunque no siempre aparece en los
diagramas de cadenas alimentarias. Este grupo es el de
los descomponedores, organismos que degradan la materia orgánica muerta
y los desechos.
7|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
Los descomponedores como grupo juegan un papel crítico en el mantenimiento
de la salud de los ecosistemas. Cuando descomponen la materia muerta y los
desechos, liberan nutrientes que pueden ser reciclados y utilizados por los
productores primarios.
Redes tróficas
Las cadenas alimentarias nos dan una imagen clara de quién se come a quién.
Sin embargo, surgen algunos problemas cuando tratamos de usarlas para
describir comunidades ecológicas completas.
Para representar estas relaciones con más precisión, podemos usar una red
trófica, una gráfica que muestra todas las interacciones tróficas (asociadas a la
alimentación) entre las diferentes especies de un ecosistema. El diagrama de
abajo muestra un ejemplo de una red trófica del Lago Ontario. Los productores
primarios están marcados en verde, los consumidores primarios en naranja, los
consumidores secundarios en azul y los consumidores terciarios en morado.
8|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
El nivel inferior de la ilustración muestra a los productores primarios, que
incluyen diatomeas, algas verdes, algas verde azules, flagelados y rotíferos. El
siguiente nivel incluye a los consumidores primarios que se comen a los
productores primarios. Entre ellos están los copépodos calanoides y
ciclopoides, las pulgas de agua, los rotíferos y los anfípodos. El camarón
también come productores primarios. Los consumidores primarios son
devorados por los consumidores secundarios, que generalmente son peces
pequeños. A los peces pequeños se los comen los peces grandes,
consumidores terciarios. La perca amarilla, un consumidor secundario, come
pequeños peces en su propio nivel trófico. La lamprea marina se come a todos
los peces; de esta manera, la red trófica es una estructura compleja con capas
entretejidas.
En las redes tróficas, las flechas apuntan desde un organismo que es devorado
hacia el que se lo come. Como muestra la red trófica de arriba, algunas
especies pueden comer organismos de más de un nivel trófico. Por ejemplo,
los camarones misidáceos comen tanto productores como consumidores
primarios.
Pregunta extra: esta red trófica tiene una cadena alimentaria que vimos
anteriormente en el artículo: algas verdes \rightarrow→right arrow moluscos \
rightarrow→right arrow el pecesito Cottus cognatus \rightarrow→right
arrow salmón real. ¿Puedes encontrarla?
9|Página
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
Por ejemplo, en el ecosistema de pradera que se muestra abajo, hay una red
trófica de pastoreo de plantas y animales que alimentan la red trófica de
detritos de bacterias, hongos y detritívoros. La red de detritos se muestra en
forma simplificada en la banda café que se encuentra en la parte inferior del
diagrama. En realidad, consiste en varias especies relacionadas mediante
interacciones de alimentación específicas, conectadas por flechas, como
sucede con la red de pastoreo en la parte superior. Las redes de detritos
pueden proveer de energía a las redes de pastoreo, como cuando un petirrojo
come una lombriz de tierra.
10 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
consumidores y productores se convierten en alimento para los
descomponedores.
11 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
Ilustración 6 Pirámide ecológica)
¿Por qué sale tanta energía entre un nivel trófico y el siguiente? Estas son
algunas de las razones principales que explican la transferencia de energía
ineficiente^ {1,2}1,2start superscript, 1, comma, 2, end superscript:
12 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
En cada nivel trófico, una cantidad significativa de energía se disipa
como calor a medida que los organismos llevan a cabo la respiración
celular y realizan sus vidas diarias.
13 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
Temario del capítulo IX:
NAPA:
1.- Cuál es su opinión de Ud. sobres los niveles tróficos?
Que los niveles tróficos tienen como como una respectiva capacidad deconstruir y
expande transferencia de energía y materia orgánica en una cadena alimentaria. Que
ese proceso comienza siempre en los seres autótrofos ya sea como fuente primaria y
exclusiva de energía en un ecosistema, para los niveles tróficos superiores. (Napa)
2.- Hacer una comparación sobre las Relaciones, ciclos y flujo de los ecosistemas?
3.- Haga Ud. ¿Un dibujo o esquema que indique las relaciones ciclos y flujos?
14 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
4.- Cuales son las diferencias de tasa de renovación entre dos niveles tróficos hacer
un cuadro COMPARATIVO?
5.- Como son los animales que obtienen la energía para su metabolismo?
Son heterótrofos. Los animales beben y comen alimentos para obtener la materia y la
energía que necesitan para sus procesos vitales. Algunos organismos, como las
plantas, pueden fabricar su propio alimento. Un organismo que fabrica su propio
alimento se llama productor. Las plantas pueden utilizar la energía del sol para
producir azúcares, que son una fuente de energía y materia. Los animales obtienen
energía a partir de:
La fotosíntesis que realizan, los alimentos que ingieren, la clorofila, el dióxido de
carbono y la radiación ultravioleta. (Napa)
7.- A que llamados niveles tróficos según su función nutricional con su respectivo
ejemplo?
Llamamos niveles tróficos a un organismo dentro de una secuencia o cadena
alimenticia que se conoce como nivel trófico.
15 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
POZO:
1.- Cuál es su opinión de Ud. sobres los niveles tróficos?
Los niveles se enumeran según lo lejos que se sitúen unos organismos concretos
dentro de la cadena
https://www.greenfacts.org/es/glosario/mno/niveltrofico.htm
Público
2.- Hacer una comparación sobre las Relaciones, ciclos y flujo de los ecosistemas?
16 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
https://es.khanacademy.org/science/hs-biology/x4c673362230887ef:matterand-energy-in-
ecosystems/x4c673362230887ef:flow-of-energy-and-cycling-ofmatter-in-ecosystems/a/flow-
of-energy-and-cycling-of-matter-in-ecosystems
3.- Haga Ud. ¿Un dibujo o esquema que indique las relaciones ciclos y flujos?
Red trófica.
el flujo y el otro ciclo, sabemos que el ciclo comprender al proceso por el cual la materia
hace un recorrido por diferentes etapas que lo convierte en un ciclo del ecosistema y por
otra parte el flujo de energía comprende el adquirir esa energía de otros seres vivos a
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fbiogeo4eso2012.blogspot.com
%2F2012%2F05%2Ftema-8-flujo-de-energia-y-ciclo-
de.html&psig=AOvVaw3ahlokspmbRpmSMedMerNU&ust=1667533638685000&source=image
s&cd=vfe&ved=0CA0QjRxqFwoTCIiQ06SNkfsCFQAAAAAdAAAAABAH
4.- Cuales son las diferencias de tasa de renovación entre dos niveles tróficos
https://slideplayer.es/slide/12072875/
17 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
5.- Como son los animales que obtienen la energía para su metabolismo?
¿Qué diferencias 2 se pueden establecer entre una cadena y una red tróficas?
La cadena trófica o alimentaria sucede a modo de secuencia de un ser más simple a otro más
complejo, como si conformaran los eslabones de una cadena. La red trófica comprende a
animal.
https://docplayer.es/docs-images/
72/67319154/images/4-0.jpg
https://www.biologiasur.org/index.php/ejercicios/4-biosfera/4-preguntas-de-laaplicacion
7.- A que llamados niveles tróficos según su función nutricional con su respectivo ejemplo?
18 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
https://ecosistemas.ovacen.com/cadena-alimenticia-red-trofica/nivel-trofico/
GALINDO:
GUANILLO:
CHIRITO:
1.- Cuál es su opinión de Ud. sobres los niveles tróficos?
19 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
2.- Hacer una comparación sobre las Relaciones, ciclos y flujo de los
ecosistemas?
COMPARACION SOBRE LAS RELACIONES, CICLOS Y FLUJO DE LOS
ECOSISTEMAS
Las relaciones que se establecen entre los organismos para conseguir
alimento se representan por medio de cadenas alimentarias. En ellas,
cada organismo ocupa un eslabón. En un ecosistema, los seres vivos
se pueden relacionar con otros de su misma especie o con individuos
de especies diferentes.
El ciclo, se traduce en los siguientes beneficios ya que hacen posible la
vida en el planeta. Permite la circulación de materia entre organismos y
otros. Regulan los elementos vitales para la tierra. Proporcionan los
nutrientes necesarios para la vida. Regulan el clima del planeta.
El flujo de materia y energía en el ecosistema es importante para que
se dé el intercambio necesario para que estas funciones. Para que
existan los ecosistemas es preciso que haya energía que fluya y haga
posible la transformación de materia.
3.- Haga Ud. ¿Un dibujo o esquema que indique las relaciones ciclos y flujos?
4.- Cuales son las diferencias de tasa de renovación entre dos niveles tróficos
hacer un cuadro COMPARATIVO?
5.- Como son los animales que obtienen la energía para su metabolismo?
20 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
Los animales son seres heterótrofos, lo que quiere decir que necesitan
alimentarse de materia orgánica ya elaborada (alimento), producida por los
seres autótrofos. Al tener que tomar sustancias orgánicas ya elaboradas, los
animales deben "hacerlas suyas", es decir incorporarlas a su organismo para
poder utilizarlas.
Los eslabones suelen tener forma de curva cerrada o de anillo. Por ejemplo:
“Esta cadena es demasiado larga, vamos a tener que quitarle algunos
eslabones”, “Quiero una cadena con eslabones resistentes para atar mi
bicicleta y que no me la puedan robar”, “El hombre logró romper un eslabón y
así pudo liberarse”.
21 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
22 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
CONCLUSIONES
Uno de los procesos más importantes en los ecosistemas es la
descomposición, un proceso en el que la materia orgánica se transforma
en sus compuestos elementales.
Solo 25 elementos de los 92 que existen forman parte de la materia viva.
el carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno están presentes en el
96% de los seres vivos.
En conclusión, la cadena trófica describe el proceso de transferencia de
sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una
comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y
es alimento del siguiente. En todos los ecosistemas naturales se
encuentra un equilibrio ecológico y un flujo de energía entre el medio
físico y los seres vivos.
23 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
COMENTARIO
En general, este tema nos enseña cuantos elementos químicos
encontramos en los seres vivos y la importancia de cada uno de estos.
Que la cadena trófica, es el paso de energía y nutrientes de un ser vivo
a otro por medio de la alimentación. Una cadena trófica está formada por
una serie de organismos ordenados linealmente donde cada uno se
alimenta del anterior y sirve, a su vez, de alimento al siguiente.
24 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
MAPA MENTAL
25 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
VOCABULARIO
26 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
BIBLIOGRAFIA
http://tatianarico1.blogspot.com/2014/10/que-es.html
https://amaejmg.blogspot.com/2017/09/tabla-periodica.html
https://dilansantiago2013.blogspot.com/
https://es.slideshare.net/jorgearizpe/factores-bioticos-y-abioticos-
em17
27 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica
ANEXOS
28 | P á g i n a
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica