Sesion 5. Ficha de Trabajo de Los Rsu
Sesion 5. Ficha de Trabajo de Los Rsu
Sesion 5. Ficha de Trabajo de Los Rsu
https://www.klipartz.com/es/sticker-png-
traiv
Han registrado respuestas muy interesantes acá teBasura: Son todos los restos de actividades
comparto una información que te ayudará a precisar humanos que ya no resultan útiles a quienes los
utilizaron. En aquellos ámbitos donde lo que se
descarta no es clasificado, todo pasa a ser simple
basura, aunque contenga objetos reciclables,
como botellas plásticas o de vidrio, papeles, latas,
etc.
Desechos: Son la parte de la basura que no va
a ser reciclada, porque no se le ha encontrado
utilidad o valor porque se trata de productos
tóxicos o contaminantes.
Reflexiona de acuerdo a la información y responde: ¿Por Residuos Sólidos: Son aquellos que, si bien
qué es importante darles a los residuos sólidos una son basura, pueden tener una segunda vida,
“segunda vida”? y pueden ser minimizados es decir se puede
reducir al mínimo su volumen y peligrosidad
ya sea por la reutilización, la reducción, la
recuperación o el reciclaje y así favorecer al
cuidado de los ecosistemas.
Identificamos los tipos de residuos
Comenta tu experiencia:
• ¿Cómo vienes clasificando los residuos sólidos de tu hogar?
• ¿Se ha presentado algún caso negativo en el ambiente o en la salud de las personas por la
acumulación de los residuos? Registra en tu portafolio
• ¿Para qué crees que sea útil tener en cuenta esta clasificación?
Existen residuos que por su
naturaleza son inherentemente
peligrosos, pudiendo generar
efectos adversos para la salud o
el ambiente. Es decir, aquellos
que resultan tóxicos, corrosivo,
inflamables, explosivos,
infecciosos como, por ejemplo:
equipos utilizados por pacientes
aceites industriales usados,
trapos contaminados, https://www.google.com/search?q=imagen+de+residuos+de+pi
¿Reflexiona y comenta con la persona que te acompaña Cuáles serían algunas acciones que
asumirías con tu familia respecto a la clasificación de residuos sólidos?
Los residuos sólidos son los restos de las actividades humanas cotidianas
considerados como inútiles, indeseables o desechables por sus generadores. Y su
impacto del deterioro ambiental en la calidad de vida de las personas se relaciona
con:
Aumento de “enfermedades ambientales”: Incremento de infecciones, alergias,
afecciones a la piel, cáncer; proliferación de vectores que diseminan
enfermedades graves (malaria, dengue) en hábitat diferentes como efecto del
cambio climático, etc.) Relacionado a los factores ambientales físicos, biológicos,
de contaminación atmosférica, de contaminación química, tanto del suelo, agua
Según la Guía de y aire.
Ciudadanía Ambiental Aumento de la dimensión de los desastres: Mayor pérdida de vida humana,
bienes materiales y biodiversidad en caso de desastres.
Como ejercicio previo a responder al reto, analiza y responde:
• ¿Cómo es “el impacto de los residuos sólidos en tu comunidad y cómo dicho impacto puede influir
en tu salud o la de tu familia?
Explica lo aprendido
7. Elabora una explicación por escrito sobre cómo el minimizar la producción de residuos sólidos impacta en el
medio ambiente, ésta será tu evidencia.
ACTIVIAD DE EXTENSIÓN.
• Investiga ¿Cómo tus ancestros manejaban sus residuos sólidos? ¿Cómo cuidaban sus
ecosistemas en relación a la producción de residuos sólidos?
• ¿Qué formas de minimización de residuos sólidos podrían favorecer al cuidado de los
ecosistemas de tu comunidad?
• Investiga ¿Cuáles serían los beneficios de contar con BIOGAS en tu comunidad?